PDA

Ver la Versión Completa : Ayuda con el 580ex



risquemo
04/05/08, 12:54:08
Hola. Llevo algún tiempo con el speedlite 580ex y, la verdad, es que siempre pongo mi 350 en posición automática y las fotos salen más o menos correctas. Pero me han pedido que haga unos reportajes sobre unas actuaciones en un tablao flamenco, donde habrá, además de los instrumentistas, cantantes y baile. He visto fotos de este tipo de actuaciones y hay algunas muy originales, con un personaje iluminado y el fondo en negro, o una bailaora dejando una estela con su vestido. El escenario estará iluminado con tres focos halógenos, se levantará apenas un metro del suelo y yo estaré a no más de cinco o seis metros de distancia. ¿Me podéis aconsejar qué posiciones he de poner tanto en la cámara como en el flash? No sé si habréis cubierto alguna vez este tipo de acontecimientos.
Por otra parte, me gustaría hacer un uso más completo del 580ex, pues se trata de un flash muy bueno y creo que lo estoy desaprovechando. ¿Conocéis algún tutorial en el que se expliquen las posiciones básicas de este flash y de la cámara en distintas situaciones? La verdad es que este flash es un mundo, y no conozco ninguna explicación básica de sus diversos usos, para poder ir haciéndome con él.
Un saludo.

clik
04/05/08, 14:03:08
hola, yo tambien estoy buscando informacion de como usar el 580 en manual, aqui encontraras mucha.

http://strobistenespanol.blogspot.com/

risquemo
04/05/08, 20:29:13
Gracias clik. Es una buena información, pero la veo muy avanzada y, sobre todo, destinada a conocer los secretos de la iluminación con flashes no montados sobre la cámara. Desearía algo más básico, estructurado y enfocado al modelo de flash 580ex, que es el que poseo y del que me gustaría saber su funcionamiento.
Un saludo

clik
05/05/08, 16:34:02
a ver si alguien que controle mas nos pasa algun enlace o algo, yo es lo único que he encontrado :=)

risquemo
05/05/08, 20:31:38
A ver si obtenemos alguna ayuda al respecto.
Gracias paisano clik

clik
07/05/08, 23:51:23
bueno, esto es lo que he encontrado pero en ingles of course!

http://photonotes.org/articles/eos-flash/, completisima, en la 3ª parte hablan de todas las funciones manuales

www.dg28.com (http://www.dg28.com), en la seccion de tecnicas hay cosas muy interesantes sobre fotos con flash

http://www.filmlessphotos.ca/ en esta sale un machango que da un poco la lata, pero estan los esquemas de las fotos


Un saludo

Jota2
08/05/08, 16:32:03
Si son fotos de un tablao no creo que hayan utilizado flash para hacer las fotos, mas bien lo que tendrás que hacer es medir la luz con la cámara del escenario, a ser posible antes de que empiece todo el fregado para saber a que atenerte, y hacer las fotos en manual. Deberías apurar al máximo el iso de tu cámara, que en la 350 estará en 800 iso, más sensibilidad te daría demasiado ruido, y ver si puedes hacer las fotos a f4 1/125.
Mide las caras de alguien que te ayude y obvia el resto del escenario para medir, porque a poco que lleven trajes negros y el fondo sea negro, si mides la escena completa el fotómetro te dirá que te falta luz por todos sitios, quizás una buena opción es dar un punto más de luz de lo que el fotómetro te pida, las caras te saldrán un pelín quemadas pero el resto de la escena tendrá más luz y siempre puedes corregir por zonas.
Y poco más te puedo decir, suerte y al toro.
Un saludo.

risquemo
08/05/08, 16:58:06
Hola clik. Creo que los dos primeros enlaces son muy interesantes. Habrá que esforzarse con el idioma de Shakespeare. Gracias. A ver si saco algo en claro. En cuanto tenga unos apuntes medio decentes, te los haré llegar.

Jota2, los consejos que me has dado los veo interesantísimos, los seguiré al pie de la letra y ya te comentaré los resultados. Mil gracias.

Jota2
08/05/08, 18:54:50
Tenía por ahí unas fotos de un concierto, si las encuentro te las pongo para que veas el ajuste, aunque también es verdad que había mucha luz.
Creo que puse alguna en el foro, a ver si veo el enlace y sino las busco.
Salu2 :wink:

Edición: Sabía que estaban por ahí. Mira ESTE (http://www.canonistas.com/foros/showthread.php?t=28825&highlight=concierto+jota2)hilo, están todas tiradas a 1600 iso, f4 y 1/125.

risquemo
09/05/08, 00:31:35
Son magníficas Jota2. El escenario en el que voy a fotografiar está más iluminado que el de tus fotos, y voy a estar bastante cerca. El equipo que llevaré será, además del trípode, mi eos 350 y los objetivos 18-55 y el 75-300 reciclado de la eos 50 analógica, que fue mi anterior cámara.
Te quisiera preguntar algunas cosas. Supongo que las fotos las hiciste en raw, y me pregunto si después de ajustarlas en el ACR les aplicaste algún reductor de grano, tipo Ninja.
Además, me gustaría saber qué modo de medición, de los tres que ofrece la 350, utilizas en estos casos. Y, una vez elegido el modo de medición, qué punto AF utilizas, el central, todos juntos... no sé si la elección del punto AF interferirá en algo con el modo de medición usado.

Un saludo y gracias por tu ayuda.

Jota2
09/05/08, 06:54:41
Efectívamente llevan un filtro Ninja.
En cuanto al punto de enfoque y modo de medición ... yo uso siempre el central y luego reencuadro, es un problema si el objeto está en movimiento, pero siendo un poco previsor no hay problema. Si el objeto tiende a estar a derecha o izquierda del encuadre solo es cambiar el plunto de enfoque.
El modo de medición casi te diría que da igual, pero suelo usar evaluativa porque mido luz en la cara y luego ya no lo tengo en cuenta; es muy fácil ver si vas pasado o corto de luz en el visor de tu cámara una vez hecha la foto.

Un saludo.

risquemo
10/05/08, 14:42:09
Anoche estuve haciendo fotos en el tablao flamenco. Están bien, pero son mejorables. El primer problema fue, según tus consejos Jota2, el colocar la exposición de 125 y f/4. Aún con esos parámetros las fotos no quedaban con la luz deseada incluso usando ISO 1600, pero se podría arreglar. El problema mayor es que al utilizar el tele 300, que con el factor de conversión llega a los 420 mm., si le coloco la v. a 125 y esa distancia focal tan enorme, pues ya te puedes imaginar lo complicado que es conseguir que no haya trepidación. Si bajo de 125, para conseguir más luz, aún peor. Las que hice con el 580ex en posición automática salieron correctas, pero me parecen poco creativas.
En fin, hoy volveré a una nueva actuación, quizá la alternativa sea el trípode, pero no es un lugar donde sobre el espacio precisamente.