PDA

Ver la Versión Completa : Skylight, polarizador, o los dos



magomu
28/06/06, 10:28:04
Hola a todos... Tengo una duda. :roll:

Estaba pensando en comprar para el EF-S 17/85 un Polarizador o un Skylight Hoya.

Me he dirigido al Fotoprix de la Maquinista, en BCN, y el dependiente me ha dejado parado al decirme que si me compraba el polarizador, ya hacia lo mismo que con el Skylight!!! :shock: :shock: Vamos, que son como los parches de Microsoft: acumulativos. Creo que no se enteraba mucho y al final me he ido sin comprarle nada...

El caso es que no se si comprar el uno, el otro o los dos. Como resulta que tambien quiero ponerle el parasol original de Canon (a no ser que exista uno compatible decente..) creo que será un poco peñazo el ir cambiando de uno a otro y al final dejaré puesto uno y el otro no lo usaria

La pregunta es esa: los que teneis mas de 1 para el mismo objetivo, ¿vais cambiando o al final dejais uno puesto?

biketrialero
28/06/06, 10:35:32
magomu q no te líen.. la gente de fotoprix la verdad q sabe poco del tema en general..

Un Skylight te valdrá para proteger la lente del objetivo al igual que un UV, con la diferencia que tiene un color rosado muy suave, para eliminar la dominante azul que se crea en las sombras cuando fotografiamos en exteriores, y si usamos un polarizador pues si, tmb te protege la lente pero su función real es eliminar los reflejos de todo tipo (excepto metálicos) y en exteriores es muy utilizado en condiciones de buena luz, provocando una saturación del color en toda la imagen, en especial la del cielo, y además de todo esto te suele bajar al menos 2 o 3 puntos de luz.

Con lo q puedes comprobar que la diferencia entre uno y otro es total.... uno es neutro como aquel q dice y el otro es como una gafa de sol, con l oq te restara mucha luz y en algunas condiciones no podrás sacar ni fotos..

Cada filtro para lo q es...

cocosg
28/06/06, 10:35:58
a ver campeon. yo no soy un enterado del tema pero una cosa es un skylight y otra un filtro polarizador.

el filtro UV o skylight SIEMPRE debe ir puesto,pues te protege de roces y rayaditas, etc. ese es INTOCABLE!!!!

el filtro polarizador debes ponerlo encima, y con ese peaso de objetivo seguro que le sacaras partido a u filtro polarizador......

en cuanto al parasol.....yo me lo compraria original...........como tu veas y segun tu presupuesto

un saludo y tranquilo que ahora los grandes maestros te acaban de solucionar el tema

MFPP
28/06/06, 10:41:10
Hola a todos:

Estoy totalmente de acuerdo con Biketrialero, pero si yo me tuviera que comprar uno me compraría uno neutro para proteger la lente, y cuando tenga que fotografiar escaparates, personas dentro de coches etc.. es decir para eliminar reflejos en los cristales utilizaría u polarizador, ya que para saturar cielos etc.. hoyen día con la fotografía digital podemos utilizar el photoshop.

Un saludo.

magomu
28/06/06, 10:43:08
el filtro polarizador debes ponerlo encima, y con ese peaso de objetivo seguro que le sacaras partido a u filtro polarizador......


No no... si la diferencia entre el Skylight y el polarizador, al contrario que el dependiente del Fotoprix ya la sabía..

Lo que no sabía es que podía poner el polarizador delante del skylight.. eso es lo que entiendo por tu post. Pensaba que o ponias 1 o el otro..

Perdonad por ser tan pardillo :lol: :lol:

calico
28/06/06, 11:03:48
Yo no pondría un filtro encima de otro, salvo en casos muy específicos.

Se incrementa el riesgo de reflejos y se pierde nitidez. Poca pero se pierde, en función de la calidad de los filtros.

Y si el montaje lo haces al contrario: primero el polarizador, y el skylight o UV en el exterior, es muy posible que el polarizador no pueda hacer su trabajo, ya que la luz polarizada al atravesar ciertos materiales, pierde el plano único de polarización.

magomu
28/06/06, 11:22:25
Gracias a todos por contestar tan rápido...

Ya me he decidido... compraré el skylight de momento + el parasol original. Pero paso de ir al Fotoprix, iré a JordiBas que seguramente me asesorarán mucho mejor.

Para hacer el efecto del polarizador ya probaré con el PS (otra cosa es encontrar cómo hacerlo :oops: :oops:, pero ya tiraré del F1 ) y si eso con el tiempo veré si realmente lo necesito o no.

gafarro
28/06/06, 11:41:07
tengo dos pdfs que baje de la gueb que tratan de como "polarizar" fotos con el photoshop.

Te los mando por correo.

un Saludo

magomu
28/06/06, 11:46:21
Te los mando por correo.


Dios.. que gente mas maja hay en este foro....

Me haceis de llorar :cry: :cry:

Raúl
28/06/06, 12:05:22
Pues yo en mi Sigma 17-70 llevo SIEMPRE montado el UV, y luego si necesito el polarizador, lo monto encima del UV, según el caso. No voy a andar removiendo el UV para poner el polarizador, ya que sólo uso éste último en casos muy puntuales.

En cuanto a nitidez, no creo que haya que ser tan tiquismiquis, yo no veo que las fotos con polarizador me salgan borrosas, ni siquiera en ampliaciones grandes, ni tampoco me da por perder el tiempo en ver si saldrían un pelín más nítidas si quito el UV antes de montar el polarizador. Si nos ponemos así, ya estamos perdiendo nitidez en cuanto les montamos un simple UV o skylight, ¿entonces habría que quitar todos los filtros para obtener una foto perfecta?

Eso sí, el gran peligro es el viñeteado, al montar 2 filtros aumenta considerablemente el riesgo, sobre todo en aperturas grandes. Ya de por sí, éste tipo de objetivos vienen con viñeteado "de serie". Yo compré los filtros más finos que pude y no he visto que aumente el viñeteo como para tirarme de los pelos. El único problema es que el polarizador es tan fino, que no puedo montar la tapa del objetivo sobre él, y es un tostón estar quitando y poniendo.

Si fuese una herejía montar dos filtros juntos, no llevarían rosca para ello ¿no?

calico
28/06/06, 13:52:50
Por supuesto que no se peca al montar más de un filtro. La pérdida con filtros de calidad es, en la mayoría de los casos, inapreciable. Con otros de menos calidad, ya no tanto. Si nos gastamos un dineral en lentes ultratransparentes con baños antireflejos, etc. No podemos hacer menos con los filtros. Claro que si montas un plasticfantastic, te da igual poner delante casi cualquier cosa.

Además del viñeteo, que en focales medias hacia arriba es prácticamente nulo, el verdadero problema es el de las luces parásitas. Piensa que el filtro interior siempre reflejará parte de la luz hacia afuera, y el filtro exterior reflejará, a su vez, parte de esa luz otra vez hacia adentro. El resultado, una pérdida de nitidez y contraste, tanto más acusada cuanto peor son los recubrimientos de los filtros.

Un saludo

quique
28/06/06, 22:38:46
Un momento, un momento:

En principio no pasa nada por poner dos (o más) filtros, si la calidad óptica es buena (y están limpios, claro...). El UV o SKYLIGHT es (o debería ser) obligatorio, y el POLARIZADOR es muy útil en exteriores.

PERO (siempre hay un pero) en el 17-85 no es conveniente poner los dos porque VIÑETEAN si tiras a 17mm.! Yo tengo un polarizador HOYA HMC "thin" (que significa "delgado") cuya montura es más fina que los normales para evitar eso precisamente, pero aún así, a 17mm. tengo que quitar el UV o me recorta las esquinas...

Aún así, yo te recomiendo que te hagas con los dos.

Un saludo

Pablo
28/06/06, 23:18:16
Una nota sobre los Skylight, el color rosado puede ser muy acusado en algunas ocasiones y personalmente "los odio" :?

Prefiero mucho más los UV (para uso general) o los Polarizadores (para situaciones con reflejos o mucha luz).

Como han dicho, cuidado con varios filtros a la vez puestos, suelen terminar dando problemas.

magomu
29/06/06, 07:57:40
Una nota sobre los Skylight, el color rosado puede ser muy acusado en algunas ocasiones y personalmente "los odio"

Pablo... puede darme algunos ejemplossobre cuales son esas ocasiones..

Si coinciden con la mayoría de las situaciones en las que hago mis fotos pues tiraría hacia el UV...

Invitado
29/06/06, 09:22:07
pero aún así, a 17mm. tengo que quitar el UV o me recorta las esquinas...

Aún así, yo te recomiendo que te hagas con los dos.

Un saludo

Yo confirmo esto, si los filtros son de MUY BUENA calidad no notarás mucho la diferencia (se puede notar, pero es muy poca). ESO SÍ, en tomas angulares es casi seguro que te van a viñetear.

Yo cuando monto el polarizador, siempre quito el UV, no me vaya a puñetear un paisaje en las esquinas...

UN saludo.

gafarro
29/06/06, 13:01:42
tengo dos pdfs que baje de la gueb que tratan de como "polarizar" fotos con el photoshop.

Te los mando por correo.

MAGOMU He mirado en tu perfil y no tienes un email puesto. Te he mandado un mp para que me digas a que direccion de correo te mando los pdfs, porque a traves de mp no sé como adjuntar archivos ( creo que no se puede, si no es subiendo el archivo a un espacio Web y poniendo la URL, pero yo no tengo ningún espacio Web).

Un Saludo

calico
03/07/06, 12:22:28
Un enlace sobre lo de "polarizar" cielos:

http://www.pauloporta.com/Fotografia/modos/exsubexp1.htm

Ya, de paso, podeis daros un paseillo por esta sección de esta interesantísima web:

http://www.pauloporta.com/Fotografia/Articulos.htm

magomu
03/07/06, 12:28:21
Muy bueno... Gracias CALICO

Agregado a "Mis Favoritos"