albertone
11/05/08, 11:50:47
El SALTO DEL NERVIÓN :aplausos:aplausos:aplausos:aplausosestá considerado como uno de los saltos de agua más altos de toda Europa, por ende de España, ronda los 300 metros de altura.:foto::foto::foto: Está situado entre las provincias de Burgos y Álava.
Comento como llegar desde Madrid , puesto que desde el País Vasco es muy fácil y se visita con bastante frecuencia, lo mejor es coger la Autopista desde Burgos hasta la salida de Pancorbo, circular por la Nacional I dirección Vitoria , pasar el túnel de Pancorbo hasta coger a la izquierda el desvío a Orduña Nacional 625 dirección Bilbao, a la altura más o menos de la población de Ameyugo. Pasar Encío , Santa Gadea del Cid , llegar a Puentelarra , pasar el desvío dirección Trespaderne y embalse del Sobrón , pasar Espejo , Berberana, otra vez en la provincia de Burgos, siempre dirección Puerto de Orduña, y tras subir una serie de curvas , a la derecha sale el desvío al PARQUE NATURAL DE SANTIAGO:aplausos:aplausos:aplausos:aplausos, en camino de tierra. Hay algún que otro paso canadiense y como a dos kilómetros llegamos al área recreativa de FUENTE SANTIAGO. Aquí forzosamente hay que dejar el coche. El paraje ya merece la pena. Cogemos el camino de la derecha sin olvidar de ver las trampas que se hacían antaño para matar lobos, y a dos kilómetros llegamos al mirador del salto. Subirse a él no es apto para personas que sufren de vértigo:foto:.:copito:copito:copito:foto:
http://www.desnivel.com/deportes/excursionismo/rutas/object.php?o=2975&p=share/zoom2.php&image_num=1&preview=0 (http://www.desnivel.com/deportes/excursionismo/rutas/object.php?o=2975&p=share/zoom2.php&image_num=1&preview=0)
http://www.fotonatura.org/galerias/fotos/191376/ (http://www.fotonatura.org/galerias/fotos/191376/)
http://www.hola.com/viajes/rutas/rutasporespana/2002/04/18/4894_salto_del_nervi.html?pagina=3&tipo_bloque=cuerpo (http://www.hola.com/viajes/rutas/rutasporespana/2002/04/18/4894_salto_del_nervi.html?pagina=3&tipo_bloque=cuerpo)
En la época en la que estamos con lo que está lloviendo está cayendo agua en cantidad importante pero en verano no cae nada más que un poco de agua, no obstante también merece la pena por lo increíble de su paisaje. Desde el mirador sale un camino a la izquierda que lleva hasta otro MIRADOR :copito:copito:copitodesde donde se divisa todo el Valle de Orduña, gran parte de Vizcaya y Álava , pero aconsejo regresar hasta el área recreativa y partir desde allí por un camino que sale a la izquierda y que tras recorrer veinte minutos te lleva al mismo mirador y la caseta que existe allí para resguardar ganado.
Durante el recorrido por el Parque se divisa un impresionante hayedo que en otoño se viste de todos los colores:aplausos:aplausos.
Después de ver todo lo descrito volvemos el camino recorrido hasta PUENTELARRA y antes de llegar cogemos el desvío hacía SOBRON – TRESPADERNE, llegando a pocos kilómetros a SOBRON, con su balneario, subiendo llegamos a la presa-embalse del Sobrón , siguiendo la carretera con túneles espectaculares:foto::foto::foto: y tras unos kilómetros (Central Nuclear de Santa María de Garoña) llegamos a QUINTANA-MARTIN GALINDEZ , desde donde podemos acceder a la villa medieval de FRIAS:aplausos:copito:aplausos , con un castillo y un puente medieval impresionante sobre el Ebro:foto::foto:. Las Vistas desde el Castillo son excelentes. En Frías hay bastantes lugares para comer, incluso un camping y se pasa la tarde de una manera excelente . Su fiesta del Capitán en Junio es muy interesante.
http://www.alavaturismo.com/es/ruta.php?Clave=9 (http://www.alavaturismo.com/es/ruta.php?Clave=9)
http://www.guiarte.com/pueblos/frias.html (http://www.guiarte.com/pueblos/frias.html)
Equipo fotográfico: Teleobjetivos , Gran Angular y Tarjetas….
Alberto
Comento como llegar desde Madrid , puesto que desde el País Vasco es muy fácil y se visita con bastante frecuencia, lo mejor es coger la Autopista desde Burgos hasta la salida de Pancorbo, circular por la Nacional I dirección Vitoria , pasar el túnel de Pancorbo hasta coger a la izquierda el desvío a Orduña Nacional 625 dirección Bilbao, a la altura más o menos de la población de Ameyugo. Pasar Encío , Santa Gadea del Cid , llegar a Puentelarra , pasar el desvío dirección Trespaderne y embalse del Sobrón , pasar Espejo , Berberana, otra vez en la provincia de Burgos, siempre dirección Puerto de Orduña, y tras subir una serie de curvas , a la derecha sale el desvío al PARQUE NATURAL DE SANTIAGO:aplausos:aplausos:aplausos:aplausos, en camino de tierra. Hay algún que otro paso canadiense y como a dos kilómetros llegamos al área recreativa de FUENTE SANTIAGO. Aquí forzosamente hay que dejar el coche. El paraje ya merece la pena. Cogemos el camino de la derecha sin olvidar de ver las trampas que se hacían antaño para matar lobos, y a dos kilómetros llegamos al mirador del salto. Subirse a él no es apto para personas que sufren de vértigo:foto:.:copito:copito:copito:foto:
http://www.desnivel.com/deportes/excursionismo/rutas/object.php?o=2975&p=share/zoom2.php&image_num=1&preview=0 (http://www.desnivel.com/deportes/excursionismo/rutas/object.php?o=2975&p=share/zoom2.php&image_num=1&preview=0)
http://www.fotonatura.org/galerias/fotos/191376/ (http://www.fotonatura.org/galerias/fotos/191376/)
http://www.hola.com/viajes/rutas/rutasporespana/2002/04/18/4894_salto_del_nervi.html?pagina=3&tipo_bloque=cuerpo (http://www.hola.com/viajes/rutas/rutasporespana/2002/04/18/4894_salto_del_nervi.html?pagina=3&tipo_bloque=cuerpo)
En la época en la que estamos con lo que está lloviendo está cayendo agua en cantidad importante pero en verano no cae nada más que un poco de agua, no obstante también merece la pena por lo increíble de su paisaje. Desde el mirador sale un camino a la izquierda que lleva hasta otro MIRADOR :copito:copito:copitodesde donde se divisa todo el Valle de Orduña, gran parte de Vizcaya y Álava , pero aconsejo regresar hasta el área recreativa y partir desde allí por un camino que sale a la izquierda y que tras recorrer veinte minutos te lleva al mismo mirador y la caseta que existe allí para resguardar ganado.
Durante el recorrido por el Parque se divisa un impresionante hayedo que en otoño se viste de todos los colores:aplausos:aplausos.
Después de ver todo lo descrito volvemos el camino recorrido hasta PUENTELARRA y antes de llegar cogemos el desvío hacía SOBRON – TRESPADERNE, llegando a pocos kilómetros a SOBRON, con su balneario, subiendo llegamos a la presa-embalse del Sobrón , siguiendo la carretera con túneles espectaculares:foto::foto::foto: y tras unos kilómetros (Central Nuclear de Santa María de Garoña) llegamos a QUINTANA-MARTIN GALINDEZ , desde donde podemos acceder a la villa medieval de FRIAS:aplausos:copito:aplausos , con un castillo y un puente medieval impresionante sobre el Ebro:foto::foto:. Las Vistas desde el Castillo son excelentes. En Frías hay bastantes lugares para comer, incluso un camping y se pasa la tarde de una manera excelente . Su fiesta del Capitán en Junio es muy interesante.
http://www.alavaturismo.com/es/ruta.php?Clave=9 (http://www.alavaturismo.com/es/ruta.php?Clave=9)
http://www.guiarte.com/pueblos/frias.html (http://www.guiarte.com/pueblos/frias.html)
Equipo fotográfico: Teleobjetivos , Gran Angular y Tarjetas….
Alberto