Ver la Versión Completa : Hdr Con Photomatix
juan be
11/05/08, 11:59:29
Estoy experimentando con el HDR, el programa que utilizo es lo Photamtix Pro 2.5, los raw de mi 40d no los abre bien, saca la imagenes moradas(una marcianada), los raw de la anterior camara que tenia la 350d si los abre bien, alguien sabe que ocurre?
javier223
11/05/08, 13:05:24
por si a alguien le interesa en el numero de mayo de la revista digital camera viene un articulo dedicado a HDR
Guillermo Luijk
11/05/08, 13:06:59
Estoy experimentando con el HDR, el programa que utilizo es lo Photamtix Pro 2.5, los raw de mi 40d no los abre bien, saca la imagenes moradas(una marcianada), los raw de la anterior camara que tenia la 350d si los abre bien, alguien sabe que ocurre?
Puedes subir una muestra? creo que tengo una posible explicación, y si es eso una solución.
salu2
afrothepimp
11/05/08, 13:18:18
Hola a todos, habeis probado con el Dynamic photo hdr?
porque a mi tambien me pasaba algo parecido con el Photomatix cuando las guardo los colores me salen raros
tempusfugitsvq
11/05/08, 13:56:13
Es que hay que actualizar el programa con una versión que incluya los controladores para la 40D. en la página de photomatix (hdrsoft.com) viene la versión que incluye esos controladores.
tempusfugitsvq
11/05/08, 14:19:42
Pues mira he bajado el "dinamic photo hdr" y me gusta. He hecho una prueba y da muchas probabilidades, os la adjunto
http://img254.imageshack.us/img254/3774/miniju4.jpg
afrothepimp
11/05/08, 14:28:32
a mi me gusta mas que el photomatix, el dynamic lo encuentro mas sencillo y se le puede hacer casi de todo a la foto
tempusfugitsvq
11/05/08, 14:30:57
os pongo una segunda más dramática. A mi también me gusta más que photomatix.
http://img170.imageshack.us/img170/2025/mini2qk2.jpg
Depeche
11/05/08, 17:04:57
os pongo una segunda más dramática. A mi también me gusta más que photomatix.
Vaya,... aunque no venga a cuento, me fastidia ver que tienes la 40d y aun así se aprecia motas de polvo en el sensor, en la esquina superior izquierda :hechocaldo. Yo a la mía no le he hecho pruebas de polvo por no desilusionarme, pero me da en la nariz que esto del sistema para limpiar el sensor es pura propaganda.
Saludos.
tempusfugitsvq
11/05/08, 22:21:17
estoy de acuerdo contigo, y además es lógico; el sistema limpia el sensor mediante ultrasonidos, pero la final el polvo queda dentro, es decir que momentáneamente la mueve de sitio. Al final hay que limpiar el sensor a mano.
Vaya,... aunque no venga a cuento, me fastidia ver que tienes la 40d y aun así se aprecia motas de polvo en el sensor, en la esquina superior izquierda :hechocaldo. Yo a la mía no le he hecho pruebas de polvo por no desilusionarme, pero me da en la nariz que esto del sistema para limpiar el sensor es pura propaganda.
Saludos.
Eeeeeeeeeeeefectivamente. Supongo que algo quitará, pero tranquilo, no es necesario que hagas pruebas: los goterones saldrán solitos. Ya se me está pasando un poco, pero esto me ha tenido muy muy quemado:evil:
Volviendo al tema, no sabía que había una versión 3. de photomatix y, por lo que decís, intentaré probarla pues la 2.5 que tengo no me terminó de convencer.
Un saludo.
En la revista Superfoto de Mayo hay un reportaje sobre el uso de Photomatix, por si os interesa.
Un saludo.
juan be
12/05/08, 12:20:42
gracias a todos por la ayuda, con la version 3 de Photomatix funciona perfectamente
alfredomm
16/05/08, 16:58:45
En los 3 ultimos numeros de "Superfoto" vienen unos tutoriales de HDR bastante buenos, aunque las pruebas con PS CS3 que he hecho apartir de a RAWs son bastantes decepcionantes, ya que, ademas de engorrosas me salen con mucho artefacto, vease un ejemplo:
http://img516.imageshack.us/img516/3571/hdrsinttulo2ao1.jpg
rosello2010
17/05/08, 21:13:57
Donde puedo ver la revista Superfoto con los tutoriales del HDR?.Gracias
En la Digital Camera de este mes sale un buen tuto sobre el Photomatix para HDR.
aquiles2006
20/05/08, 17:45:58
Qué os parece lo que se puede hacer con el programa "Dynamic-Photo HDR", partiendo de una sóla imagen JPG y utilizando la opción del "tone mapping". En este caso es un pseudoHDR..
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/medium/Malagueta_HDR.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showfull.php?photo=78954)
Saludos
Landaree
20/05/08, 18:13:23
Qué os parece lo que se puede hacer con el programa "Dynamic-Photo HDR", partiendo de una sóla imagen JPG y utilizando la opción del "tone mapping". En este caso es un pseudoHDR..
Sin ver la foto original es difícil hacerse a la idea, pero lo que muestras tiene -para mi gusto- un color excesivo y, en algunos puntos de la escena, incluso extraños, como si fuesen artefactos de color generados por el programa más que una interpretación algo entusiasta de la escena real.
Dynamic Photo HDRi está pensado principalmente para hacer HDR / tone mapping a partir de múltiples exposiciones reales; para “estrujar” una única foto, y más si es en JPEG, es más directo emplear la versión plug-in del programa anterior, es decir, ReDynamix.
Así y todo, y para tratamiento de una única imagen, yo prefiero el plug-in Tone Mapping de Photomatix, puesto que admite imágenes de 8 y 16 bits.
quenovi
24/05/08, 12:30:39
vaya hombre...alguien puede decirme que revista merece más la pena comprar para ver esos tutos????
yo tengo la versión 3..
no me digais que me las compre todas!!!
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com