PDA

Ver la Versión Completa : Vaya cateto...



Shadowskywalker
14/05/08, 22:55:38
Bueno pues os comento, no es más que una anécdota... Hoy jugando al rugby vino a hacernos unas fotos un "fotógrafo" por llamarlo de alguna manera.

Resulta que el colega iba con una Canon 30 D y un objetivo canon, creo que era un 17-85, no estoy seguro, pero resulta que el colega... disparaba en automático...

Me quede con esta cara cuando conseguí verle el modo :buag

En fin, vaya desperdicio de cámara :cunao ni yo con lo novato que soy tiro casi nunca en modo automático...

xuxoaldaja
14/05/08, 23:02:22
Hola!
Te has parado a pensar que a lo mejor si era un principiante de verdad....:wink:
Todavia recuerdo cuando empezé tirando fotos en auto, porque no tenia ni "pajolera" de como hacerlo en manual.
Creo que le podias haber recomendado este foro.
Un saludo.

Shadowskywalker
14/05/08, 23:03:18
Nop, lleva varios meses con la cámara xDDDD

Chavo
14/05/08, 23:51:40
Hombre yo creo q anges de juzgarle tendrias q esperar al resultado de las fotos... prefiero unas fotos buenas en automatico que unas malas fotos en manual...

un saludo :)

camachin
15/05/08, 09:20:29
Hombre yo creo q anges de juzgarle tendrias q esperar al resultado de las fotos... prefiero unas fotos buenas en automatico que unas malas fotos en manual...

un saludo :)
estoy con tigo:aplausos

ragfa
15/05/08, 14:41:21
MUERTE AL AUTOmATICO, VIVA ER MANUaL

Neus
15/05/08, 15:05:07
Me parece que hacer juicios de valor sobre esto es una solemne tontería. Cada cual dispara en el modo que quiere y no por ello se es mejor o peor fotógrafo. Yo misma uso el automático en algunas ocasiones y no por ello me considero una patata. Lo más importante es el resultado final de las fotos y saber utilizar todas las prestaciones de tu cámara para llegar a un buen fin.

Saludos

invitado
15/05/08, 15:12:18
MUERTE AL AUTOmATICO, VIVA ER MANUaL si estas en determinadas ciircustancias y foto deportiva es uno de ellos el modo automatico te saca de muchas situaciones dificiles ... Creo que esta quedando claro quien es/son los novatos.. como si utilizar el modo automatico significara algo , que estupideces hay que leer .. tambien creereis que por tener una reflex sois menos novatos seguro ...

ragfa
16/05/08, 15:49:10
si estas en determinadas ciircustancias y foto deportiva es uno de ellos el modo automatico te saca de muchas situaciones dificiles ... Creo que esta quedando claro quien es/son los novatos.. como si utilizar el modo automatico significara algo , que estupideces hay que leer .. tambien creereis que por tener una reflex sois menos novatos seguro ...

:???: Si? y yo creo que tu no te enteras ni pillas nada y ademas vas prejuiciando a la gente sin saber nada de ellas. Pero en fin si tu consideras los modos de prioridad como automaticos pos vale el gallifante para ti peazo de veterano

zippo
16/05/08, 15:53:28
Vamos a calmarnos...no llevemos esto al terreno personal...:wink:

A ver, yo opino igual que Neus...no se puede juzgar a nadie por el modo en que use la cámara...Realmente quien sería mejor fotógrafo, el que usase la cámara en modo manual y sacase bodrios de fotos, o el que la usase en automático y sacase auténticos fotones?.... No podemos ser tan drásticos...ni todo es blanco, ni todo es negro...siempre hay matices.:wink:

quim34
16/05/08, 16:14:42
Hola a todos,
disculpad que meta baza un novato (contento de serlo) que siempre quiere seguir aprendiendo. Yo creo que usar una herramienta, y nuestra cámara lo es, correctamente es sacarle el máximo partido, en cada situación y obteniendo lo que necesitamos en ese momento, sea una foto artística que nos llene o a mi hijo soplando las velas de su tarta de cumpleaños.
Si obtenemos una foto en automático que cumpla su misión para mi es totalmente válido, si la foto es mala por "obligar" al automático eso es otro tema completamente distinto
Espero no meter mas cizañ, no es mi intención.
Un saludo a todos
Ximo

jway
16/05/08, 16:21:17
siento decirte que muchos profesionales del deporte tiran mucho de automático y el que tiene alguna 1d MarkII casi todos tiran en JPG , date cuenta que en un finde semana puede tirar unas mil fotos y despues procesa todo y deja las buenas , asi que muchos ajustan sus camaras lo mejor posible y listo, otra cosas es usar la camara en plan dominguero que tienes tiempo de medir luz requetemedir y tirar 10 fotos .......:foto::foto::pena:

favagon
17/05/08, 19:08:05
Cada uno es muy dueño y señor de hacer con sus cosas lo que le de la real gana, (sin molestar a los demás claro), y no por eso lo esta haciendo mal, simplemente hace lo que quiere hacer y ya esta. En este caso lo que había que ver son las fotos, igual se cree que por que tire en automático es que no sabe y resulta que el que no sabe es el que esta mirando, después de ver los resultados, o sea las fotos que hizo, es cuando se puede juzgar, mientras tanto allá el.
A mi personalmente alguno de este foro me puso a parir por que dije a un colega que tirara en modo P, pues era para una cosa especial con el flash, y yo sigo tirando mas del 20% de las fotos en el modo P, y aquí están los resultados, así que cada uno es cada uno.

Rami83
17/05/08, 20:56:51
Creo que desde que tengo la 350D no he tirado nunca en modo automático, ¿eso me convierte en pro? qué ilusión! :p
Lástima que sólo sea porque quiero aprender, porque no soy profesional y me tomo mi tiempo, y porque me interesa tener el raw para experimentar más. Y el día que quiera usar alguno de los modos automáticos, no me parecerá un paso atrás.

Estoy de acuerdo con los compañeros que dicen que hay que esperar a ver el resultado para criticar luego. En cualquier caso, si su profesión es la de fotógrafo tan malo no será.. y llamarlo "cateto" me parece de lo más inadecuado. ¿No has pensado que quizá lea este hilo el aludo algún día? ¿Qué crees que le parecería?

Saludos

Smit
17/05/08, 21:07:59
Bueno no he podido resistirme y comentar en este topic.

Tengo una 30D, y bueno, no se que es lo que importa tirar en Manual, en prioridad al diafragma o velocidad, o en automatico...

Conozco una persona que hace fotos con una Sony DSC-S70, del año 2000, es una camara compacta, de 3,3 megapixels, y bueno imaginareis que la calidad no es que sea muy grande, pero en realidad saca una fotos impresionantes... que quereis que os diga... Estoy seguro que la persona que tira en manual es porque tiene tiempo, o porque quiere hacer algo creativo... En la fotografia deportiva, te puedo asegurar que no siempre tienes tiempo a pensar, y no siempre tienes tiempo de reaccionar... Asi que no vas a perder tiempo a medir la luz, a poner mas o menos diafragma o mas o menos velocidad...

Creo que este tema no deveria estar ni abierto... porque cada uno es libre de usar su camara como le salga de los .......

De hecho si uno quiere comprarse una Canon EOS 1Ds Mark III porque tiene dinero y porque le apetece pues lo hara... Y luego la usa como quiera... que la quiere tirar al rio porque le ha dado un disgusto de foto y en realidad es esa persona que la usa mal? Pues lo hace y punto...

Yo uso siempre mi camara en Manual, pero porque no soy fotografo, y porque me gusta controlar mi camara, y prefiero hacer algo creativo... Pero muchas veces he tirado en Automatico por cuestion de que la luz modificava cada 2 por 3 en foto deportiva, y que me van a decir? Que soy un cateto??... El que diga eso es quizas porque tampoco sabe usar su camara... No por tener una camara reflex eres mejor fotografo o mejor persona...

Siento si alguien se siente ofendido... Pero es la verdad... Ya se sabe "Las verdades ofenden"

Bueno no quiero continuar el post, porque podria seguir un buen relato... pero paso, no vale la pena entrar en detalles...

Un saludo!

Rami83
17/05/08, 21:15:34
De hecho si uno quiere comprarse una Canon EOS 1Ds Mark III porque tiene dinero y porque le apetece pues lo hara... Y luego la usa como quiera... que la quiere tirar al rio porque le ha dado un disgusto de foto y en realidad es esa persona que la usa mal? Pues lo hace y punto...

Bueno, en ese caso preferiría que me enviase un MP para negociar el cambio de su 1Ds Mk III por otra cosa de su interés para tirar al río.. :p

Saludos

malpe
11/06/08, 01:04:58
Bueno parace que el ambiente se caldea luego se enfría, mejor que siga frio y no no enfademos. En fin, yo no es que lleve mucho tiempo en este foro pero si que lo llevo tirando afotillos, mas de 20 añitos ya. A lo que voy, el modo de usar la máquina no tiene por que definir a la persona que la usa, en un momento dado puede tirar en manual y dos minutos mas tarde hacero en modo P, Tv, Av en fin, en el que la parezca mas oportuno, y no por eso es fotografo o dejas de serlo, ni bueno ni malo ni na de na. A lo que me quiero referir es que no siempre se utiliza el equipo de la misma manera. Lo que dicen algunos compñeros del foro es cierto, ¿ te vas a jugar un momento que pasa muy rapidamente por poner la posición M por el "que diran si me ven"?. Para mi no tiene el menor objeto hacerlo y absolutamente ningún indicativo de la calidad de fotógrafo de la persona que ló está haciendo. Yo disparo en cada momento en la posición que creo mas oportuno y sinceramente de importa un bledo lo que opinen los demás siempre que la foto me salga como yo quería. Bueno un saludo a todos y perdón por la parrafada.

Eric Rune
17/07/08, 17:12:03
Y además llegará el día en que exista un modo automático que calibre la situación fotográfica mejor que el manual, y ¿entonces qué? ¿ya no habrá fotógrafos? El modo automático esta ahí, y es una ayuda tecnológica, y cada vez mejorará mas. Además, esta el hecho de que camarás de uso profesional, lo incluyan. Lo único cierto es que es una opción más. Y lo único que diferencia al profesional del aficcionado, aparte de su dedicación al negocio o a la rama artística, es el mayor control sobre la cámara y otras situaciones circustanciales relativas al momento fotográfico, y al fin de este mismo.

Por lo demás es una discursión que tiene poco sentido para mi opinión. Por que una buena foto se puede conseguir simplemente por azar, o por técnica, conocimientos y capacidad de interpretación de una escena.

pertur
18/07/08, 00:25:44
Y además llegará el día en que exista un modo automático que calibre la situación fotográfica mejor que el manual, y ¿entonces qué? ¿ya no habrá fotógrafos?

Pues verás, eso llegará el día que los ordenadores tengan sensibilidad artística. Ese día podremos acudir a un museo y contemplar las obras de Warhol junto a las de un G5.

...¡qué triste!... :pena:

De hecho no es una cuestión de calibración, sino del efecto que queramos conseguir. Medir la luz y ajustar las condiciones óptimas de la cámara para una iluminación correcta, en general, ya lo hacen las cámaras. Pero una cámara no puede decidir si lo que queremos es obtener un efecto seda o congelar el movimiento de unas gotas en el aire.

Saludos.

ggdmmr
18/07/08, 00:34:13
En un estudio, o en una situación donde controlas los parámetros, es imperdonable tirar en automático.

En una situación en la que tienes que apuntar, disparar, y vámonos que nos vamos que mañana hay que llevar el pan a casa, la situación es diferente.

¿Quién es el cateto?

Patético.

ragfa
23/07/08, 03:49:58
Perdonadme pero es que yo cuando estoy haciendo fotos no es como si estuviera en un safari donde aparecen y desaparecen bichos y si no estoy rapido me quedo con un palmo de narices. Ahora resulta que van a venir los modos "automaticos" a salvarnos a los fotografos, y yo me pregunto que es lo que hacian los fotografos cuando no existian estos automatismos salvadores?, la respuesta es obvia...
Cuando hago fotos de deporte, por ejemplo, no voy a ver si hay suerte, ni tengo que estar midiendo la luz para cada foto, se lo que quiero porque lo tengo pensado y estudiado con tiempo. No hay sorpresas que valgan cuando estas trabajando, y si es por aficion...peor todavia, porque no te van a meter en la carcel porque se te escape una foto. Mas calma porfavor, que no es plan de estresarse afotando.

A mi personalmente, se me han estropeado muchas fotos usando los modos automaticos porque la camara tiene un criterio que puede diferir del mio para una toma con ciertos contrastes, aunque es verdad que puedo corregir la exposicion y arreglarlo desde el automatico pero ya estoy utilizando dos valores 1- elijo la velocidad, o el diafragama, o en P cambio la relacion entre velocidad y diafragma para una medicion tal y 2- compenso la exposicion si tengo que sobre o subexponer por cualquier motivo. Pero que paradojico es que en M de principio me muevo con los dos valores -velocidad/diafragma- afinando la exposicion a lo que quiero.

Conclusion: Ni es mejor ni peor, ni mas rapido ni mas lento una cosa que otra, sino que lo que importa es la costumbre que tengamos. Yo por mi parte no consigo mucha mas rapidez con los modos automaticos, y si minimamente la consiguiera me daria igual, seria despreciable porque no suelo afotar a tontas y a locas.

Y por ultimo, el debate sobre que es mas pro o menos o que es mejor o peor es tontisimo, no merece la pena ernredarse en el. Yo cuando veo una foto que me gusta, y pienso que es buena, en una revista/periodico o en una exposicion no se en que modo hizo la foto ni me importa, ni tampoco se si fue en jpg o en raw, lo que me vale es que esta hecha y me gusta. Pero esto no quita que haya unas dinamicas de trabajo mas adecuadas que otras que reviertan en un mayor numero de "acierto" en un mismo numero de muestras/pruebas*.


*Ej: si quiero conseguir una foto X y hago 100 fotos seguro que conseguire buenos resultados de muchas formas diferentes. La diferencia de un metodo en el que use la mayor calidad y control, contra otro que me conforme con una calidad inferior/suficiente y un control menor será que con el metodo primero conseguire mas fotos X de las 100, mientras que con el otro conseguire menos. Por lo que la eficiencia del primer metodo sera mayor y por tanto sera mas seguro conseguir lo que quiero.


Vaya toston que he soltado.

betodeltoro
23/07/08, 04:07:17
Yo en Estudio siempre uso modo manual pues anteriormente ya medi la luz con un exposimetro y se que parametros debo meter en la camara, pero cuando salgo la mayor parte de las veces uso el modo automatico TV, pues me es mas practico, yo creo que cada quien encuentra su modo preferido y pues adelante, saludos.

adriano_75
24/07/08, 10:59:37
En mi humilde opinión, nadie tiene por que desmerecer el trabajo de otro..., ya que NADIE nace sabiéndolo todo..., y si al pibe que va a hacer unas fotos lo mandaron pagandole un par de euros... tampoco podemos pedir mucho...., claro esta que si queres un profecional, tenes que pagarlo, cosa que muchas veces el cliente final (sea quien sea), no lo entiende....
A mi me paso algo parecido con los vídeos de bodas.... yo hago fotos y video, pero me vienen unos novios a decirme que como les iba a cobrar (XX€€€), si el otro fotógrafo le regalaba el vídeo....:o , pero claro esta que si es un regalo.. al pobre del video le paga dos duros... y lo hace (graba/edita) por lo que vale....DOS duros...., eso no quiere decir que uno sea mejor que otro, sino que nadie da duros a pesetas (ese dicho lo aprendí acá)

En fin, es mi opinión...

Saludos a la peña.

eos 50
24/07/08, 11:36:33
pues yo por la calle uso el modo manual, pero para fotografias de surf...suelo alternar entre pioridad de velocidad, y prioridad a profundidad de campo, que no quiero que se me escapen las fotos, otra cosa, me parece el usar el caudradito verde, que a mi siempre me quema las fotos, pero a mi novia se las calava. Por mucho que intente enseñarle, me dice: "Nada, a mi, ponme el cuadradito verde, y ya esta" y la verdad que de 5 saca 5 buenas. Sera suerte con tal cantidad de aciertos??? no lo se, pero no la considero una cateta, pues saca buenos resultados.
No hay que prejudgar, si no queremis que nos prejudgen, jejeje.
Un saludo
Eos 50.

Manu Pinal
25/07/08, 14:43:38
Pues, desde mi punto de vista, lo que habría que juzgar sería la calidad de las fotos y no cómo las ha obtenido... Es decir, no por llevar encima un maquinón vas a ser mejor fotografo, ni por llevar una cámara de gama baja tiene que ser un mal fotógrafo... pero tal vez ese fotógrafo consideró oportuno aprovechar en ese momento el automatismo de la cámara para asegurar un trabajo rápido, supongo, o porque el nivel de exigencias o el público al que van dirigidas las fotos no va a suponer un control exhaustivo del resultado. En fin, creo que el arte al fin y al cabo es algo intuitivo, y a lo mejor ese fotógrafo tiene un ojo que otro con una 5D no tiene...

MALVA
27/07/08, 09:57:29
Creo que el modo M te sirve mucho para aprender y valorar lo que estás haciendo bien o haciendo mal, y por ello puedes colegir lo que es necesario para modificar los parámetros y hacer una foto como deseas.

Hay momentos en que la situación no da para pensar demasiado o las oportunidades se van, y para ello puedes hechar mano de los automatismos o prioridades y te salvan el pellejo.

Pero tambien es cierto que mucha gente se mete a hacer fotos porque encontró modo de ganarse la vida en ello o simplemente porque le tocó estar en el momento y lugar adecuado y no quieren aprender ni complicarse la vida.

Y están los que gustan de la fotografía pero no desean leer más allá del manual ( y eso sólo lo que se les hace comprensible) y por ahí van sacando fotos como se acomodan.

Bueno esto es un mundo y hay de todo como en la viña del señor.

Sólo una cosa si me causa cierta congoja: que alguien que no sabe ni cojer la cámara te haga fotos malas, quemadas o subexpuestas y de una sola toma y te las quieran vender en el salón de fiestas. Mientras algunos fotógrafos aplicados o realmente buenos no tengan trabajo porque no tienen la presencia física que en ciertos lugares piden para su personal.:evil: