Ver la Versión Completa : Media-Markt, aviso a navegantes......
xxxjosexxx
17/05/08, 13:04:59
Ayer por la noche Pregunté en mediamarkt Alicante si tenian el objetivo SIGMA 18-200 IS para ponerlo en mi 400D. Miraron en su base de datos y me dijeron que no tenian ninguno, pero mirando directamente en las estanterias vi uno y decidi comprarlo. Al abrirlo me dio la impresión de que ya habia sido usado... lo monté en la camara, hice unos 20 fotos, y todas ellas salieron trepidades y con un colo como "raro", asi que esta mañana he decidido devolverlo. Cual es mi sorpresa que en lugar de devolverme el dinero me dan un cheque por el importe "para que me compre lo que quiera" y la broma eran 500 euros, les digo que no quiero nada, y me dicen que ya no devuelven dinero, nueva politica de la empresa, aunque el vendedor me aseguró que tenia 7 dias para devolverlo, los carteles de postenta han cambiado la palabra "devolución", por la de "cambio" en todos sus carteles. A sabiendas de que era el unico objetivo que tenian, les digo que acepto el cambio, pero que lo quiero ya, y que si no tienen no es mi problema, que me den el dinero. Despues de armar la marimorena, por fin decidieron que seria mas rentable devolverme el dinero a que yo les llamara "estafadores" delante de todos los clientes que hacian alli cola con articulos para devolver. Para mi MediaMarkt ha muerto como comercio, y con los que lean mi aviso, que actuen en consecuencia. Saludos.
este aviso ya fue dado por otro forero ......
Hola Jose.
Hace poco tiempo que han tomado esa política de NO DEVOLUCIÓN. Al parecer esta nueva política la han tomado por los mismos motivos que comentas tu. Mucha gente iba a probar en vez de ir a comprar. Entonces el que iba a comprar como tú se encontraba con un producto usado y casi de 2ª mano, vamos un cachondeo. Aquí pagamos todos por esa gente que lo compra y a las 2 semanas devueve, porque solo quería probar el producto. Yo nunca he comprado allí por ese motivo. Prefiero Corte Inglés o FNAC.
Saludos.
Landaree
17/05/08, 13:23:29
http://www.canonistas.com/foros/showthread.php?t=77342 (http://www.canonistas.com/foros/showthread.php?t=77342)
xxxjosexxx
17/05/08, 13:26:32
este aviso ya fue dado por otro forero ......
Mil perdones.... no lo sabia. De cualquier forma, a ver si sirve de aviso para los que en su dia no leyeron ese post.
"""Hola Jose.
Hace poco tiempo que han tomado esa política de NO DEVOLUCIÓN. Al parecer esta nueva política la han tomado por los mismos motivos que comentas tu. Mucha gente iba a probar en vez de ir a comprar. Entonces el que iba a comprar como tú se encontraba con un producto usado y casi de 2ª mano, vamos un cachondeo. Aquí pagamos todos por esa gente que lo compra y a las 2 semanas devueve, porque solo quería probar el producto. Yo nunca he comprado allí por ese motivo. Prefiero Corte Inglés o FNAC.
Saludos.""""
Yo he comprado el producto con la intención de quedarmelo, y les he aceptado el cambio, pero solo tenian ese y sin fecha para traer más. ¿que tengo que hacer con el cheque..... comprarme una tele que no necesito?. He tenido que pelearme con ellos para conseguir el dinero.... y para terminar de arreglarlo la chica de información le ha llamado cheque "regalo"... buf, increible.
Manolo 2008
17/05/08, 13:46:31
Hasta no hace mucho,el corte ingles tambien aceptaba devoluciones dentro de los 15 dias despues de la compra.Yo lo he presenciado y no le pusieros ningun impedimento.Aun asi son caros pero serios,muy serios.Yo he comprado alli el 90% de mi equipo,solo porque si algo no va bien,te dan una solucion rapida y sin problemas.
Sergio_G
17/05/08, 15:16:10
Hoja de reclamaciones por vender un producto usado como nuevo y denuncia a la oficina de consumo.
No les pases ni una a esos estafadores.
Un Saludo.
fernandez_es
17/05/08, 16:06:33
Pues por ese rollo que se traen, perderán muchos clientes. Y puede ser que algún día tengan "baile de dientes", porque si compras algo de 500 euros y resulta que está usado y que no tienen más y no te devuelven el dinero, pues... lo mismo tenemos historias.
Y como siempre, lo paga el que menos culpa tiene, que es ese chaval que trabaja allí y que es un simple "mandado" pero.... las cosas son así.
Sinceramente no considero que sean unos estafadores: se limitan a no dejar que la tienda se convierta en un banco de pruebas gratuito, como mucha gente hacía.
Con respecto a cambiar en lugar de devolver....eso es lo que hacen el 90% de los comercios, así que me parece que no timan a nadie, como no lo hace la tienda de electrodomésticos de la esquina.
dreamboy
17/05/08, 16:43:31
Aquí pagamos todos por esa gente que lo compra y a las 2 semanas devueve, porque solo quería probar el producto. Yo nunca he comprado allí por ese motivo. Prefiero Corte Inglés o FNAC.
¿Y que crees que hacen en El Corte Ingles y FNAC con lo que la gente les devuelve? Pues venderlo otra vez. Ahí tambien te puede tocar algo de "segunda mano".
Lo Malo es que en Media Markt y Saturn nos habiamos acostumbrado a que nos devolvieran el dinero, y ahora no lo hacen. Debería haber carteles anunciandolo.
A mí me enviaron un e-mail avisándome de tal cambio, de todos modos, para mí Mediamarkt murió hace ya mucho tiempo, aunque por otros motivos...
xxxjosexxx
17/05/08, 18:52:11
A parte de los carteles dejando bien claro que no se devuelve el dinero... deberian informar a sus propios vendedores, porque yo con el objetivo en la mano y antes de pasar por caja pregunté .: ¿cuanto tiempo tengo para devolverlo?.... la respuesta del vendedor .: 7 dias. Desde luego me hacia mucha ilusión y pensaba quedarmelo...... a mi no me va lo de comprar solo para probar, pero no funcionaba bien. Saqué una foto en automatico en una habitación con buena luz y salio completamente trepidada, y asi hasta 20. Aun viendo la caja usada y un poco de desorden en la forma en que habian puesto los elementos dentro de la caja, me lo hubiera quedado de ir bien.
Haz como yo, no compres más. Así aprenderan. :-)
Mil perdones.... no lo sabia. De cualquier forma, a ver si sirve de aviso para los que en su dia no leyeron ese post.
"""Hola Jose.
Hace poco tiempo que han tomado esa política de NO DEVOLUCIÓN. Al parecer esta nueva política la han tomado por los mismos motivos que comentas tu. Mucha gente iba a probar en vez de ir a comprar. Entonces el que iba a comprar como tú se encontraba con un producto usado y casi de 2ª mano, vamos un cachondeo. Aquí pagamos todos por esa gente que lo compra y a las 2 semanas devueve, porque solo quería probar el producto. Yo nunca he comprado allí por ese motivo. Prefiero Corte Inglés o FNAC.
Saludos.""""
Yo he comprado el producto con la intención de quedarmelo, y les he aceptado el cambio, pero solo tenian ese y sin fecha para traer más. ¿que tengo que hacer con el cheque..... comprarme una tele que no necesito?. He tenido que pelearme con ellos para conseguir el dinero.... y para terminar de arreglarlo la chica de información le ha llamado cheque "regalo"... buf, increible.
Wesyitan
17/05/08, 23:01:59
Un par de cosillas...
El 18-200 de sigma con estabilizador, no se llama 18-200 IS, si no 18-200 OS, quizas por eso no les aparezca en el listado.
Las fotos, no las harias con el estabilizador puesto y tripode no?? por que en ese caso te van a salir mal seguro, lo pone en las instrucciones del objetivo.
Que conste que a mi no me gusta nada de nada comprar en el Media Markt, prefiero ir a tiendas "mas serias", o incluso me fio mas de tiendas de Honk Kong como chinaarts por ejemplo...
Lo que podias hacer es decirle al dependiente que te de otro igual, y si no tiene pues que lo consiga, que eso tambien lo pone en su politica creo, no estoy seguro pero es algo como que te lo cambian por otro igual o te dan un vale, pues tu les dices "no quiero el vale, quiero otro objetivo igual, y si no lo tienes lo pides..."
Esta claro que lo que dicen otros compañeros tambien es cierto, ya que habia mucho "listillo" que se compraba una camara, la usaba el fin de semana para la comunion de su sobrino y luego el lunes la devolvia. Y me parece bien que no devuelvan el dinero, lo que no me parece bien es que pongan articulos que saben que son defectuosos otra vez a la venta, o que una persona que dice "no si yo si que lo quiero, lo que pasa es que este esta mal, cambiamelo por otro..." no le den un trato adecuado, ya que esa persona lo unico que quiere es que el articulo que ha comprado funcione bien...
Me parece a mi que la politica de devoluciones del Media Markt no es mala, lo que es PESIMO, es el trato que dan a sus clientes y la politica de "vamos a vender hasta la mier**" que llevan desde que abrieron...
Un saludo.
Sergio_G
17/05/08, 23:28:08
Lo de no devolver el dinero es normal, ya que esa garantia no es obligada y seguramente hubiera muchos abusos,pero si me venden un producto usado como nuevo, exigo mi dinero, y si no lo devuelven entonces denuncia, por intentar meter gato por liebre.
Porque ellos no devuelven el dinero para protegerse de los que compran y devuelven, pero para meternosla doblada no son igual de honrados.
Un Saludo.
Ayer por la noche Pregunté en mediamarkt Alicante si tenian el objetivo SIGMA 18-200 IS para ponerlo en mi 400D. Miraron en su base de datos y me dijeron que no tenian ninguno, pero mirando directamente en las estanterias vi uno y decidi comprarlo. Al abrirlo me dio la impresión de que ya habia sido usado... lo monté en la camara, hice unos 20 fotos, y todas ellas salieron trepidades y con un colo como "raro", asi que esta mañana he decidido devolverlo. Cual es mi sorpresa que en lugar de devolverme el dinero me dan un cheque por el importe "para que me compre lo que quiera" y la broma eran 500 euros, les digo que no quiero nada, y me dicen que ya no devuelven dinero, nueva politica de la empresa, aunque el vendedor me aseguró que tenia 7 dias para devolverlo, los carteles de postenta han cambiado la palabra "devolución", por la de "cambio" en todos sus carteles. A sabiendas de que era el unico objetivo que tenian, les digo que acepto el cambio, pero que lo quiero ya, y que si no tienen no es mi problema, que me den el dinero. Despues de armar la marimorena, por fin decidieron que seria mas rentable devolverme el dinero a que yo les llamara "estafadores" delante de todos los clientes que hacian alli cola con articulos para devolver. Para mi MediaMarkt ha muerto como comercio, y con los que lean mi aviso, que actuen en consecuencia. Saludos.
Imprime esto:http://www.mediamarkt.es/empresa/servicios/ y reclama, y si no directo a consumo.
Saludos y suerte.
Helcaraxe
17/05/08, 23:33:50
Es una mala política, pero Mediamarkt se estaba conviertiendo en un mercado de segunda mano a precio de nuevo.
En ECI también venden los artículos devueltos, a mí mismo me toco sufrirlo con un reproductor MP3. No iba del todo bien y ya me remató el ver unas tracklists por ahí sueltas de algún "heavy" que lo devolvió. :evil:
Hasta no hace mucho,el corte ingles tambien aceptaba devoluciones dentro de los 15 dias despues de la compra.Yo lo he presenciado y no le pusieros ningun impedimento.Aun asi son caros pero serios,muy serios.Yo he comprado alli el 90% de mi equipo,solo porque si algo no va bien,te dan una solucion rapida y sin problemas.
Efectivamente, así es.
A mi se me ha estropeado un DVD Samsung, con disco duro y TDT, comprado hace 10 meses en E.C.I., en el SAT me han dicho que hay una pieza que hace falta que ya no se hace, al decirlo en E.C.I., me lo han cambiado por otro aparato superior.
Saludos.
P.D.: Como esto no es sobre fotografía y este foro sí lo es, si lo ven mal los moderadores, que me lo cierren o borren, o lo que les parezca mejor.
Perdonen las molestias.
http://www.canonistas.com/foros/showthread.php?t=77342 (http://www.canonistas.com/foros/showthread.php?t=77342)
En mi caso he de decir, que yo no abrí el producto, ni siquiera rompí los precintos, es mas en el mismo Mediamarkt, lo abrieron al devolverlo yo (pensarian que tengo en casa precintos iguales) cosa que por otra parte me parece bien, pero yo no lo abrí, les comenté que lo había pensado mejor.
Ahora estoy pensando hacer lo mismo con otros lugares, por ejemplo Hiper Planet y Saturn, a ver que sucede........... aunque mejor será que no, ya que ya me han acusado de que miento, y que desvarío.
Saludos.
aranaddicted
18/05/08, 00:28:32
ya no compro nada de más de 100€ en media markt y antes me gustaba mucho..
os animo a no comprar nada allì, vas a comprar una tele de 1500€ y ni te miran, por no hablar del servicio post venta TODO TODO tarda 40 días, que les den morcillas!
ya no compro nada de más de 100€ en media markt y antes me gustaba mucho..
os animo a no comprar nada allì, vas a comprar una tele de 1500€ y ni te miran, por no hablar del servicio post venta TODO TODO tarda 40 días, que les den morcillas!
Pues eso, como no somos tontos (¡Yo no soy tonto!) no compraremos en Mediamarkt.
Saludos.
ya no compro nada de más de 100€ en media markt y antes me gustaba mucho..
os animo a no comprar nada allì, vas a comprar una tele de 1500€ y ni te miran, por no hablar del servicio post venta TODO TODO tarda 40 días, que les den morcillas!
Es que hay gente que tiene mucha cara
Ahora con la eurocopa hay gente que se pilla un plasma de 42 " y despues de cuartos ... la devuelve porque no le convence
que te vas una semana a Mexico pues pillas una Canon de las gordas hacs 500 fotos y a los 10 dias ,pues como que me lo he pensado mejor ,no me gusta el tacto del disparador y la devuelvo
aranaddicted
18/05/08, 10:09:17
lumix, yo no entiendo una cosa! porque si voy a media markt aqui no puedo probar las cosas antes de llevarmelas y en Alemania y Austria (por ej.) si me dejan probar y ver el contenido de la caja? Es por eso tb que pasa lo que pasa!!
Además dices de la gente que lo prueba luego lo devuelve, podrían poner reglas más estrictas y en caso de "uso" no devolver nada!! Pero es que son tan tontos que no saben mirar nada y asì ha pasado...
Eonista
18/05/08, 10:33:26
Hola,
Saturn pertenece al grupo Metro, igual que Media Markt, mismo lobo con diferente nombre.
Saludos.
En mi caso he de decir, que yo no abrí el producto, ni siquiera rompí los precintos, es mas en el mismo Mediamarkt, lo abrieron al devolverlo yo (pensarian que tengo en casa precintos iguales) cosa que por otra parte me parece bien, pero yo no lo abrí, les comenté que lo había pensado mejor.
Ahora estoy pensando hacer lo mismo con otros lugares, por ejemplo Hiper Planet y Saturn, a ver que sucede........... aunque mejor será que no, ya que ya me han acusado de que miento, y que desvarío.
Saludos.
Hola,
Saturn pertenece al grupo Metro, igual que Media Markt, mismo lobo con diferente nombre.
Saludos.
Exacto, sólo cambia el nombre. Si mirais dos facturas: una de Saturn y otre de MediaMarkt vereis que el CIF es el mismo.
Pero si uno va a comprar un sigma será porque quiere el sigma, ¿no? Que no te devuelven el dinero... pues que remuevan cielo y tierra hasta entregarte el sigma en condiciones impecables, ¿eso de darte un vale para comprar otra cosa que sentido tiene? Si uno va a comprar un objetivo no quiere una lavadora. Y si quiere una lavadora no tiene por qué querer las que tienen ellos... Esto es de locos
Pero si uno va a comprar un sigma será porque quiere el sigma, ¿no? Que no te devuelven el dinero... pues que remuevan cielo y tierra hasta entregarte el sigma en condiciones impecables, ¿eso de darte un vale para comprar otra cosa que sentido tiene? Si uno va a comprar un objetivo no quiere una lavadora. Y si quiere una lavadora no tiene por qué querer las que tienen ellos... Esto es de locos
Si, eso es cierto, pero no demonicemos a MediaMarkt, porque esto es así en todos los comercios
majofesa
18/05/08, 13:12:08
ni mediamarkt es tan malo ni el corte ingles tan bueno,eso es y depende,de quien lo cuente y como lo haya vivido en sus carnes
saludos
Landaree
18/05/08, 13:22:04
Ahora estoy pensando hacer lo mismo con otros lugares, por ejemplo Hiper Planet y Saturn, a ver que sucede........... aunque mejor será que no, ya que ya me han acusado de que miento, y que desvarío.
:???: Mmm... no sé, no veo la relación entre la utilidad de tu experimento, y la hipótesis de que mientas y desvaríes.
En realidad, y para serte sincero, ni siquiera veo ninguna de las dos cosas por separado: ni la utilidad de tu experimento, ni la relevancia que pueda tener en este asunto tu carácter personal. Si MediaMarkt España dice que ya no devuelve los productos, o por lo menos no como lo hacía antes... pues no los devuelve; es un hecho, creo que a estas alturas ampliamente reconocido, y por lo tanto no tiene mucho sentido ponerlo a prueba. No sé, para que me entiendas, es como si nos comentases que vas a hacer un experimento dejando caer un bolígrafo al suelo, para comprobar si en efecto existe la atracción gravitatoria :wink:
Y tampoco, por supuesto, veo la utilidad de probar lo mismo en otros grandes almacenes: si uno quiere averiguar la política que tienen al respecto, pues simplemente lo pregunta, y ya está; pasar por todo el asunto de ir allí a comprar algo, tenerlo unos días, volver luego e iniciar la gestión de devolución, me parece un proceso innecesariamente complicado sólo para averiguar si en efecto tienen la política de devolución que dicen que tienen.
En cuanto a lo de que mientas o desvaríes, pues tampoco le veo la relevancia; éste es un experimento que podría hacer cualquiera, independientemente de su carácter, y no veo en qué sentido podría ser un experimento más útil dependiendo de quién lo hiciera, y de si ese alguien fuese más o menos fiable.
No sé, igual es que intento ver la lógica de todo el asunto, cuando en realidad se trata de una broma, o un juego o algo así, y su valor estriba en realidad en la gracia o simpatía que pueda tener, más que en la utilidad práctica del mismo; un poco como aquellas películas “Jackass: the movie” que se popularizaron hace un tiempo.
lumix, yo no entiendo una cosa! porque si voy a media markt aqui no puedo probar las cosas antes de llevarmelas y en Alemania y Austria (por ej.) si me dejan probar y ver el contenido de la caja?
Lo leí hace un tiempo en algunos de los artículos de blog que se hicieron eco de la noticia: en países como Alemania no se ha implantado esta medida simplemente porque allí el público no tiene tanta costumbre de abusar de la política de devoluciones de la tienda, en el sentido de echarle morro comprando algo para usarlo unos días y luego devolverlo. Entonces, como allí sucede menos, pues la tienda se puede seguramente permitir el lujo de mantener una política de devoluciones más flexible que aquí.
A mí me parece que si uno pone una tienda (y más si es de un material así) tiene que admitir que un cliente que no esté satisfecho pueda irse a otra tienda con su dinero. Y si no lo aceptan que pongan una churrería (En este caso sí que es conveniente que no acepten devoluciones :p)
samigascon
18/05/08, 20:40:11
durante los 7 primeros dias la ley de garantias exige la devolucion del dinero si el consumidor no esta conforme... sin mas... no hace falta ni que el aparato electronico este estropeado. A partir de los 7 primeros dias es cuando es politica de empresa el devolver o no, y cuando las devoluciones solo se aceptan por mal funcionamiento o defecto de fabrica. Durante los primeros 6 meses la devolucion es sencilla por mal funcionamiento, pero a partir de los 6, hasta cumplir los 2 años en total, el vendedor puede exigir al comprador que demuestre que es fallo o defecto de fabricacion. Asi esta la ley o por lo menos estaba de sept de 03 hasta este año pasado, no se si la abran cambiado
alex_uoho
18/05/08, 21:13:29
El problema que yo veo es que estos gigantes del comercio tratan a los clientes como mierda porque uno menos no les importa, siguen teniendo otros 40 millones de compradores esperando.
La mejor solución sería la tienda de toda la vida, pero como la gente se ha dejado seducir por estos ***** de **** han tenido que cerrar, o ya no les sale rentable vender nada, solo hacer copias de las fotos del "Cumple de Laurita" que lleva la madre de la susodicha....
Para lo de Media Markt, lo mejor es pedir en el momento de la compra FACTURA, NO TICKET, que para las reclamaciones es lo mejor, y si al devolverlo te dicen que nasti, pedir EL LIBRO DEL CONSUMIDOR, no el de reclamaciones. El libro de reclamaciones solo lo ven ellos, es para "mejorar" a nivel interno, pero el libro del consumidor es el que les pedirá el inspector de consumo, y por cada queja fundamentada que haya, multazo al canto.
Un conocido mio tuvo problemas con una devolucion y cuando pidio el libro del consumidor al del mostrador se le desencajo la cara, y al final claro le devolvieron el dinero sin ninguna pega... que cabrones.
La mejor solución es no comprar allí y listo.
Un saludo!!
Es que las hojas de reclamación las hemos de cursar nosotros y eso no lo sabe la mayoría.
Las hojas de reclamación son 3. Una para el establecimiento, otra para nosotros y otra para la administración. La de la administración la hemos de llevar a una oficina de consumo para cursarla. Entonces es cuando intervienen contra la empresa.
Eso del libro del consumidor no lo había oido nunca (y googleando no me aparece)
Sergio_G
18/05/08, 22:19:27
durante los 7 primeros dias la ley de garantias exige la devolucion del dinero si el consumidor no esta conforme... sin mas... no hace falta ni que el aparato electronico este estropeado. A partir de los 7 primeros dias es cuando es politica de empresa el devolver o no, y cuando las devoluciones solo se aceptan por mal funcionamiento o defecto de fabrica. Durante los primeros 6 meses la devolucion es sencilla por mal funcionamiento, pero a partir de los 6, hasta cumplir los 2 años en total, el vendedor puede exigir al comprador que demuestre que es fallo o defecto de fabricacion. Asi esta la ley o por lo menos estaba de sept de 03 hasta este año pasado, no se si la abran cambiado
Creo que te equivocas, eso de los 7 dias no viene en la ley de garantias, al menos la ultima vez que la revisé.
Lo de devolverlo si no se está satisfecho es un invento de El Corte Inglés y otras grandes superficies.
La ley de garantías contempla la devolución del dinero durante los 6 primeros meses si no se puede reparar o sustituir el producto.
El tema de la devolución del dinero dentro de los 7 dias habiles siguientes a su compra se contempla en el tema de las ventas a distancia en la Ley 7/1996, de 15 de enero, de Ordenación del Comercio Minorista.
Un Saludo.
La ley de garantía no dice nada de devolver el dinero antes de 7 días si no estás satisfecho. Esto no es así, ningún comercio tiene la obligación de devolver el dinero.
El libro de consumidor no existe amigo Alex, tienes algo de lío. Existen las hojas de reclamación, que no son para control interno. Lo que pasa es que la queja la debes tramitar tu, con tu copia de la hoja de reclamaciones en la oficina de consumo
alex_uoho
18/05/08, 23:13:17
Joer pues la persona que me lo ha dicho es de confianza, no se... quiza lo interpreté yo mal....
Un saludo!
la ley de garantias dice lo siguiente
Artículo 10. Derecho de desistimiento.
1. Cuando en el ejercicio de un derecho previamente reconocido se proceda a la devolución de un producto, el comprador no tendrá obligación de indemnizar al vendedor por el desgaste o deterioro del mismo debido exclusivamente a su prueba para tomar una decisión sobre su adquisición definitiva sin alterar las condiciones del producto en el momento de la entrega. Se prohíbe al vendedor exigir anticipo de pago o prestación de garantías, incluso la aceptación de efectos que garanticen un eventual resarcimiento en su favor para el caso de que se devuelva la mercancía.
2. Caso de no haberse fijado el plazo, dentro del cual el comprador podrá desistir del contrato, aquél será de siete días.
jorgeid
18/05/08, 23:36:16
Ningún comercio está obligado a devolver el dinero, simplemente están obligados, durante los primeros 15 días (creo recordar) a cambiarte el producto por otro igual, y pasado ese plazo a repararte el producto en un "plazo razonable" (tiene narices que en la ley de garantías no indique un plazo determinado).
La ley solo obliga a que se devuelva el dinero si durante los primeros días no te lo pueden cambiar, o bien si por lo que sea no se puede repara en un plazo razonable.
En cuanto a la hoja de reclamaciones, es lo único que tiene valor de cara las oficinas de consumo (por lo menos aquí en Barcelona).
annamon
18/05/08, 23:37:03
durante los 7 primeros dias la ley de garantias exige la devolucion del dinero si el consumidor no esta conforme... sin mas... no hace falta ni que el aparato electronico este estropeado. A partir de los 7 primeros dias es cuando es politica de empresa el devolver o no, y cuando las devoluciones solo se aceptan por mal funcionamiento o defecto de fabrica. Durante los primeros 6 meses la devolucion es sencilla por mal funcionamiento, pero a partir de los 6, hasta cumplir los 2 años en total, el vendedor puede exigir al comprador que demuestre que es fallo o defecto de fabricacion. Asi esta la ley o por lo menos estaba de sept de 03 hasta este año pasado, no se si la abran cambiado
Lo de los 7 días es correcto para ventas a distancia (como pueda ser internet), pues se entiende que no has podido ver el producto y es posible que no sea lo que quisieras, de allí que puedas devolverlo y exigir el reembolso.
Otra cosa distinta es en tienda física, donde esto no ocurre y la ley para estos casos no es la misma. Aun en MM te ofrece un vale por el valor del producto, cuando no están obligados por ley...
Todo esto se puede leer en el RD 01/2007.
Lo de los 7 días es correcto para ventas a distancia (como pueda ser internet), pues se entiende que no has podido ver el producto y es posible que no sea lo que quisieras, (...)
Es que estamos hablando de un producto que no te abren la caja
annamon
19/05/08, 00:13:36
Es que estamos hablando de un producto que no te abren la caja
Si tienes razón, pero es lo que hay jejeje.
Señores, tened en cuenta una cosa. Si MM hace lo que hace, es porque la ley se lo permite, no porque sean mas chulos que nadie. Así que no le deis vueltas a artículos y mas artículos...
Tengo un negocio propio y os puedo asegurar que lo que hacen es correcto y perfectamente legal... Por la cuenta que me trae debo estar al día de todas estas cuestiones, así que si os surgen dudas ir al OMIC, allí os podrán ayudar.
annamon
19/05/08, 00:22:09
No hay que olvidar que la devolución de un producto (ya sea mediante vale, reembolso o cambio) es un servicio que ofrecen voluntariamente los comercios, no estando obligados a ello. Para eso uno debe informarse antes de realizar la compra.
Otra cosa es que se encuentre en mal estado o no funcione correctamente, aquí si debe aplicarse la ley de garantías que hay expuesta unos post mas arriba.
Aquí esta todo muy bien explicado:
http://www.consumer.es/web/es/economia_domestica/sociedad-y-consumo/2006/10/04/156112.php
Os cuento una cosa:
Hace tiempo iba detrás de la impresora Epson Stylus Photo R2400. No es una impresora fácil de encontrar, lo que encuentras normalmente por todos sitios son impresoras A4.
Miré la web de Epson y allí ponía que el distribuidor Epson que tenía más cerca de casa era... El MediaMarkt!!!
Osea, no tuve más remedio que hacerlo; me fui al Corte Inglés y la encagué :). La encargué el dia 2; el dia 17 me la han puesto en casa.
Al abrir la caja me encuentro que no lleva incluido el cable USB. Vale, me fui al MediaMarkt y lo compré, de paso me traje un disco duro baratillo para las fotos.
En resúmen. Si algo vale más de 100 € yo no lo compro en el MM ni harto vino, sólo voy por cosas más baratas. Es mi opción.
Sergio_G
19/05/08, 17:21:21
la ley de garantias dice lo siguiente
Artículo 10. Derecho de desistimiento.
1. Cuando en el ejercicio de un derecho previamente reconocido se proceda a la devolución de un producto, el comprador no tendrá obligación de indemnizar al vendedor por el desgaste o deterioro del mismo debido exclusivamente a su prueba para tomar una decisión sobre su adquisición definitiva sin alterar las condiciones del producto en el momento de la entrega. Se prohíbe al vendedor exigir anticipo de pago o prestación de garantías, incluso la aceptación de efectos que garanticen un eventual resarcimiento en su favor para el caso de que se devuelva la mercancía.
2. Caso de no haberse fijado el plazo, dentro del cual el comprador podrá desistir del contrato, aquél será de siete días.
Eso es exactamente lo que dice la ley que cité anteriormente, http://www.boe.es/g/es/bases_datos/doc.php?coleccion=iberlex&id=1996/01072 que es la Ley 7/1996, de 15 de enero, de Ordenación del Comercio Minorista, y no la LEY 23/2003, de 10 de julio, de Garantías en la Venta de Bienes de Consumo.
http://www.boe.es/g/es/bases_datos/doc.php?coleccion=iberlex&id=2003/13863
Un Saludo.
yerayenrique
21/06/08, 23:59:02
Hola,
Comprad cosas pequeñas en MediaMarkt (memorias, etc..) pero no dejéis mucho dinero ahí, son unos ***, yo sin saber me compré ahí un portatil y no no fueron más que problemas para que me lo cambiasen tras detectar que ya había sido usado y que estaba en malas condiciones, hasta juicio hubo.. de nuevo, no compreis en MediaMarkt, experiencia propia..
Eso es exactamente lo que dice la ley que cité anteriormente, http://www.boe.es/g/es/bases_datos/doc.php?coleccion=iberlex&id=1996/01072 que es la Ley 7/1996, de 15 de enero, de Ordenación del Comercio Minorista, y no la LEY 23/2003, de 10 de julio, de Garantías en la Venta de Bienes de Consumo.
http://www.boe.es/g/es/bases_datos/doc.php?coleccion=iberlex&id=2003/13863
Un Saludo.
Buenas ...
La ley ha cambiado con respecto a 23/2003 que se aplicaba antes (y anteriores). Aactualmente existe un texto refundido que es el que gobierna la relación entre compardor y vendedor (actualizado por la normativa común de la CE):
REAL DECRETO LEGISLATIVO 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias. (http://www.consumo-inc.es/GuiaCons/leyes/RDL_1_2007.htm)
Saludiños
Para devoluciones la que le hizo el corte ingles a una ex-compañera del trabajo!!. Le vendieron una tele plana de 42", la cual costaba unos 800-840 euros, y despues de unos días empezo a fallar (no se el qué, pero en fín, que como no funcionaba al 100% pidieron el cambio).
Así que el corteingles, le ofrece una televisión de 42" mejor que la anterior (esta costaba 980 euros) y era mejor (según un montón de foreros en un foro de tv's y demas).
Pues bien, despues de unos días, el mando no cambiaba los canales!, (y tampoco al cambiar las pilas (aún siendo nuevas las otras), y el tdt incorporado no lo hicieron funcionar nunca). Así que el corteingles al no quedarle otra como esa o la anterior, se la cambio por otra de 50" que aparte de ser más grande, cosa que les venia genial, porque su salón era grandecito, era muchiiiiisima mejor tv que las anteriores, (creo que esta costaba unos 1400-1500) y no solo eso!, sino que encima le regalan una pata de Jamon Serrano Navidul!!! (por que era navidad y por las molestias ocasionadas).
Increible... pero así, si que da gusto ir de compras! :P (aunque se te fastidien los cacharros) :cunao y que conste que siempre he sido anti Corte Ingles (aun habiendo comprado un par de cosillas ahí, solo un par!)
edito: ah!... y creo que cada vez, venian a recogerle la tele, y le traian e instalaban la nueva.
Supermirafiori
23/06/08, 01:41:55
Estos tios son de esos que pertenecen al grupo ,cada vez mas numeroso, de MENDAS ESTAFADORES, a mi tambien me hicieron lo mismo y me deben pasta.
Que sepais que no tienen razon y que estan cometiendo una ilegalidad, pero como la ley de consumo de este pais es tambien una ESTAFA, si quieres conseguir algo tienes que enjuiciarlos y claro metete en pleito con todos los gastos que esto supone. Estos MENDAS ESTAFADORES lo saben y se aprobechan de ello saltandose la ley, la etica, y la elegancia de hacer bien los negocios.
Para mi estan muertos comercialmente, y os aconsejo que corrais la voz pues es la unica arma real que tenemos los consumidores.
Recordad: "MI DINERO, ES MI VOTO" (The Clash)
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com