PDA

Ver la Versión Completa : estabilizador hacer calidad?



franafricano
24/05/08, 15:16:47
estoy pensando en comprarme el todoterreno 18 200 os y mi pregunta es si al activar el estabilizador hace que la foto pierda calidad.

redmon
24/05/08, 16:57:38
Buenas, si lo usas adecuadamente no tiene porque, de echo esta pensado para conseguir sacar algunas fotos que sin el no tendrían calidad alguna (trepidadas o subexpuestas) si montas la cámara en el trípode tendrás se aconseja que lo quites, ahí si que te dará problemas, a ver si alguien te puede ayudar mas,
Saludos

kazazo
24/05/08, 18:24:41
solo usalo para velocidas lentas, ahí no te quitará calidad, todo lo contrario. En el resto de los casos te aconsejo que no lo uses aunque hay gente que lo lleva puesta siempre. Saludos

MOS-QUIS
24/05/08, 19:14:29
Coincido con kakazo............hay que saber cuando ponerlo, y cuando quitarlo.............

Mechanical Summer
24/05/08, 19:45:14
En el resto de los casos te aconsejo que no lo uses a

Por curiosidad, ¿te importaría explicar porque?

Landaree
24/05/08, 20:16:44
Por curiosidad, ¿te importaría explicar porque?

Creo que hay algunas razones más o menos lógicas (o, al menos, a mí me lo parecen, aunque la parte más técnica del asunto se me escape).

Una de ellas es el consumo de batería; esto sé que tiene su importancia en las compactas, aunque en los objetivos de las réflex, no sé si también se aplica.

El otro es que, en teoría y bajo ciertas condiciones, el estabilizador puede realmente producir movimientos no sólo innecesarios, sino incluso contraproducentes respecto a la nitidez a obtener en la imagen. Tampoco aquí lo entiendo muy bien, pero creo que tiene que ver con movimientos minúsculos (que por lo demás no afectarían a la nitidez, teniendo en cuenta la distancia focal y velocidad de obturación empleados) que el estabilizador podría sobrecompensar, es decir, producir un movimiento opuesto excesivo, y por tanto magnificar de hecho la posibilidad del efecto de trepidación.

No obstante, incluso esto no se aplica a todos los objetivos estabilizados, pues en algunos, el sistema de estabilización es de hecho capaz de detectar esas circunstancias (por ejemplo, la práctica ausencia de vibración que se da cuando encajas la cámara en un trípode), y desactivarse momentáneamente, precisamente para que no se produzca ese problema.

En otros objetivos cuyo estabilizador no tenga esa característica, imagino que lo de desactivarlo manualmente si pones la cámara en un trípode tiene más sentido.

Mechanical Summer
25/05/08, 00:57:12
Yup, gracias, poco a poco voy aprendiendo como va esto. :)

carlocma
25/05/08, 19:50:25
yo normalmente lo llevo apagado, si hay algo de oscuridad que me baja la velocidad
lo pongo y con tripode siempre lo quito (consejo de los veteranos), y hasta ahora
muy contento con el

mdaf
26/05/08, 16:49:39
Pues yo siempre con él puesto, tanto en el todo-terreno como en el tele (hablo de cámara en mano, no en trípode), y contento también, mi pulso lo agradece mucho :-)

Un saludo.

TriX
26/05/08, 17:02:23
Normalmente no se comenta y es un dato que el estabilizador tiene un tiempo de funcionamiento, unos segundos. Eso también es una condición que puedes tener en cuenta: el paso del tiempo manteniendo el disparador pulsado lo desactiva.

Yo personalmente pienso que el estabilizador es como todo lo demás, me encanta tenerlo y poder usarlo pero creo que es una buena costumbre habituarte a utilizar la cámara en manual y sin artilugios activos. Tendrás tú todo el control de la imagen que crees (el de crear :)).

Con un teleobjetivo necesitas trabajar con velocidades altas, si un día tienes poca luz y quieres tirar una foto... ¡hazlo, pon el estabilizador que lo tienes y puedes hacerlo!, eso sí, si a quien fotografíes se mueve, saldrá movido.

archerphoto
29/05/08, 19:14:38
El estabilizador no da ningún problema ni hace perder calidad. No entiendo el motivo por el que Kazazo dice lo que dice. En trípode no creo que provoque ningún movimiento, y la diferencia de consumo es inapreciable. Al menos, yo no he notado que me dure menos la batería, y el estabilizador está encendido en sesiones de horas de duración.

carlosmobel
29/05/08, 20:49:16
Yo tampoco creo que quite calidad. ¿Algún experto?


saludos

webyako
29/05/08, 22:57:13
Yo siempre lo llevo encendido y hasta ahora no veo pegas, como bien dicen cuando usas tripode lo bueno es quitarlo.

Aunque se suponen que los IS de Canon de gama alta detectan cuando están en tripode y se desactivan.

sokar
29/05/08, 23:49:57
A mi es que eso de "manual" o "automático" no lo entiendo en esto del estabilizador. Vamos a ver, es un simple mecanismo que hace que los cristalitos no vibren... ya está.

Estos días que no he podido afotar, he hecho pruebas con el IS con velocidades altas, y tengo que decir que las ampliaciones son más nítidas, siempre hay trepidación por poca que sea. Pensamos que tirando a 1/200 no hay nada, y sí lo hay. Ahora probad la misma toma con el IS, veréis qué diferencia.

Por lo tanto, por qué no llevarlo puesto de serie? que para eso está. Otra cosa es no perder las buenas costumbres cogiendo BIEN la cámara, los codos pegados, los pies,... en fin...

¿Perder calidad??? ¿por qué? Como digo es más bien al contrario

PD: Unos ejemplos de DigitalCamaraLens...

Sin estabilizador
http://www.digitalcamaralens.com/Html/Objetivos/Canon/Canon%2024-105-4L/Galeria/puncha-no-is-rec.jpg

Con estabilizador
http://www.digitalcamaralens.com/Html/Objetivos/Canon/Canon%2024-105-4L/Galeria/puncha-si-is-rec.jpg

Ambas tiradas con 24-105L a: ISO 100 / f 1:6.3 / t = 1/160 s. Focal 24 mm. 100 mts. aprox.

Recorte 100% de:
http://www.digitalcamaralens.com/Html/Objetivos/Canon/Canon%2024-105-4L/Galeria/cuadro%20punchas-resize-marca-rec.jpg

Quién sigue creyendo que sólo vale para velocidades bajas?

PD2: He leido algún comentario sobre que usarlo siempre puede producir fotos menos nítidas.... bueno, yo vengo de nikon, y el estabilizador que tenía no tiene nada que ver con éste. Por ejemplo, el otro día me puse a hacer barridos a coches, con el IS, coches perfectamente enfocados (y con AIservo además). Eso con la nikon me hacía clones de imagen, como una trepidación a lo bestia. Con el 24-105 no me ha salido ninguna así! Si no, lo diría con mucho gusto.

DarThDos
03/06/08, 08:30:51
Yo acabo de adquirir el Sigma 18-200 OS (¡ por fin ! :aplausos) , y todavía no le he hecho el "rodaje" para ver realmente el potencial del estabilizador, pero lo poco que he visto es que con él, en las mismas condiciones que con el anterior (un Sigma 55-200), las fotos tienen más nitidez y me permite utilzar velocidades más bajas.

Por cierto. Cuando aprieto el disparador para enfocar, se escucha un segundo ruido de algún servo independientemente del de enfoque: ¿sería ese el OS que está actuando? Solamente lo hace una vez cuando se enfoca y después no se escucha nada.

Gracias.