PDA

Ver la Versión Completa : Flash para naturaleza ¿Sigma-Canon-Metz?



Heber
27/05/08, 02:29:50
Estoy pensando comprarme un flash para utilizar principalmente con un objetivo Canon 100-400 f4,5-5,6 L y mi cámara EOS 400D. Sería para fotografía de naturaleza: fotos de pequeña aves con poca luz, situaciones en las que la foto sale movida sin flash, de relleno con luz solar muy dura... Casi siempre llevo la cámara y el objetivo al cuello, así que las opciones demasado pesadas no me convencen, aunque en eso creo que andan todos parecido.

En fin, que siendo para naturaleza me gustaría un número de guía alto, que pudiera sacar fotos a gran velocidad para detener aves al vuelo, sincronización de segunda cortinilla (no tengo muy claro qué es pero me lo han recomendado), y que se pueda añadir un teleflash en un momento de necesidad.

Mirando un poco (aunque no tengo ni idea de flashes y me cuesta un poco) he visto por ahí:
-Canon Speedlite 580EX
-Metz Mecablitz 58 AF-1 digital
-Sigma EF 530 DG SUPER y EF 530 DG ST


¿Qué me recomendáis? Supongo que el Canon es acertar seguro, pero es el más caro... Del Sigma he leído que está muy bien pero que el manual es un desastre, me da miedo no aprovecharlo ya que sin buen manual yo no sabré inventar, sin haber tenido un flash nunca. El Metz lo veo buena opción... Pero no tengo ni idea de flashes, no sé si se me escapa algo, si hay alguna característica que éste no tiene que sería muy útil para naturaleza o para otras situaciones... O quizá haya alguna otra opción.

En fin, que cualquier cosa que me podáis decir, os estaré muy agradecido.

Un saludo.

MOS-QUIS
27/05/08, 07:10:27
Busca un Canon 580 de segunda mano................se venden algunos realmente baratos en el mercadillo, y tendras todas las opciones.
Aunque sin un extender, poca cosa haras con el 100-400mm.......
Yo antes ( y todavia lo saco de paseo ) llevaba un Metz 45 CT-1 de esos grandes manuales, con un extender enorme, es lo que habia, y es una cosa que me dio buenos resultados, como ya te dije, de vez en cuando todavia lo uso, el problema es que es muy aparatoso, pero tambien muy eficaz.
Si tienes cualquier duda............recuerda que yo tambien hago fotografia de Naturaleza.
Un saludo.

Heber
27/05/08, 16:23:40
Cuando hablas de un extender, te refieres a uno para el flash, no uno para el
objetivo, no? Porque para el objetivo sí que tengo el 2x de Canon. Supongo que
te refieres a lo que se llama también un teleflash...

Bueno, yo contaba con que con un flash de número de guía de 58 tendría como
para hacer fotos a pájaros y rellenos a acuáticas desde escondites... ¿A
cuánta distancia calculas que es efectivo un flash con nº guía de 58 con el
100-400? Se supone que es nºguía/nºf (58/5,6=10 metros en este caso), pero
hay quien me ha dicho que con el 100-400 llegas hasta 50 metros... No me
cuadra mucho, no sé, supongo que dependerá del ISO, de la luz ambiental...
Es que a lo mejor estoy muy engañado, y resulta que el flash no me sirve
de mucho.

He leído en otros post de este foro que el metz "clava" mejor las
exposiciones que el Canon. ¿Tú ves mejor el Canon?

ea7hj
27/05/08, 19:33:33
De Metz los tienes hasta de 76 de Número Guía. No sé si para ese tipo de foto sería suficiente un 58 de N/G. Yo, si esto no lo tienes claro, esperaría que hablen los especialistas en el tema no vaya a ser que te quedes corto de potencia.

Saludos

Heber
28/05/08, 00:16:34
Sí, mejor será confirmarlo, malo sea que esté lanzándome a comprar algo que no me va a servir de casi nada.

Si alguien me puede iluminar un poco...

Heber
05/06/08, 11:30:26
Escribo de nuevo para ver si alguien se anima a asesorarme un poco, que el post está un poco muerto. Sigo perdido y no sé si me vale la pena comprarme un flash para naturaleza (con un 100-400 f4,5-5,6) , y si es así, qué número de guía necesitaría (aunque prefiero flashes de los de poner sobre la cámara, que son menos aparatosos que los laterales) y que marca es más recomendable para estos menesteres.

Si algún experto se anima...

Gracias!!!

ea7hj
05/06/08, 11:36:38
Aparte del respetable comentario de los compañeros podrías darle un vistaso al foro de fotonatura.org que se dedican todos a estos menesteres y puedes encontrar información sobre el tema. Todo sin menospreciar a este foro del que estos dias he tenido mono.
Saludos