marjessi
27/05/08, 11:23:17
El miércoles 28 de mayo tengo pensado ir por los lados de Barajas para hacer unas cuantas fotos de aviones a partir de las 10 horas +/-, pero tengo dos interrogantes:
1-¿Es cierto que puede haber problemas con la policia o guardia civil sin me pillan haciendo fotos de aviones?
2-¿Cual es el y/o los lugares más idóneos para hacer estas fotos sin correr peligro de ser pillado?
Estaré en la T4 hasta las 9:30 +/-, a partir de aqui si deseais uniros bienvenidos sean.
Buenas, me apuntaría si no currase :descompuesto
En cuanto a lugares para spottear, echa un vistazo a éste link http://www.aire.org/rnac/madrid/index.htm
Sobre problemas con policía o GC, puedes tenerlos, pero normalmente sólo te identifican (si no entras donde no esté permitido, claro está), por lo que lleva la documentación a mano.
Un saludo.
tupolev
30/05/08, 09:46:30
El miércoles 28 de mayo tengo pensado ir por los lados de Barajas para hacer unas cuantas fotos de aviones a partir de las 10 horas +/-, pero tengo dos interrogantes:
1-¿Es cierto que puede haber problemas con la policia o guardia civil sin me pillan haciendo fotos de aviones?
2-¿Cual es el y/o los lugares más idóneos para hacer estas fotos sin correr peligro de ser pillado?
Estaré en la T4 hasta las 9:30 +/-, a partir de aqui si deseais uniros bienvenidos sean.
Hola marjessi, siento pillar este post tarde. Me hubiera gustado acompañarte.
Como ya has estado, podrías contar la experiencia, para ver tu propia respuesta a tus propias preguntas ;)
Mientras tanto, os contaré mi experiencia. No pretende pontificar, ni son reglas que se cumplan siempre, pero mi padre es guardia civil en el aeropuerto de Málaga, con lo que conozco cómo trabajan, así que algunos consejillos puedo dar. Sirva esto para todos los que piensen hacer lo mismo :)
Lo primero, es que la Guardia Civil es un cuerpo estatal y militar, por lo que sus acciones se someten a varios niveles:
1- La voluntad propia, como autoridad individual que tienen en el momento de actuar.
2- Lo que les mandan desde arriba.
3- En el caso de un recinto aeroportuario, la reglamentación de la IATA y la UE en materia de seguridad en estos lugares.
4- Aunque algunos no lo crean, los derechos civiles.
Por tanto, si te pillan, su actitud va a depender de varios factores:
1-Cómo le pille el día al agente. Patrullar un perímetro después de 4 horas de ver pasar pasajeros, muchos de ellos bastante impertinentes, quema. Y como es una zona en la que no debe haber nadie, no sirve la excusa de "chico, es tu trabajo, no lo pagues conmigo". Muy al contrario, mejor da gracias si no te dicen nada.
2-Cómo esté el percal en el destacamento -como en todo trabajo, hay veces que hay caza de brujas y hay que esmerarse en lo que se hace-.
3-Últimamente, hacer una foto que se salga del culo propio, puede ser utilizado en nuestra contra. Todos lo hemos vivido, más lejos o más cerca.
Por otro lado, en un aeropuerto ya nos hacen quitarnos hasta las vísceras antes de pasar el control de seguridad. Normativas exageradas hasta lo surrealista.
Y por el tercer lado del triangulo de la censura, la IATA cede a cada entidad gestora de aeropuertos (AENA en España) los derechos de imagen de los recintos. ¡QUE LOS HAY! Hace algún tiempo les escribí para pedir permiso en Málaga y me ignoraron. Semanas después descubrí que hay una hoja de tarifas, aunque siempre son para fotografiar DENTRO del perímetro y en zonas no públicas.
Suma las tres anteriores premisas e imagínate el resultado. Veo veo, mamoneo.
4-La experiencia me dice que, salvo en algunos casos, los agentes no tienen un ansia perpetua de discutir y multar. Fuera de perímetro, ellos van a sospechar si ven a alguien agazapado con un monopié y un teleobjetivo, en medio de la nada. Lógico es, que lleguen y te hagan preguntas y te pidan amablemente ver las fotos. Raro será que te pidan borrarlas. Pero probable, que te pidan que no llames la atención con el flash e incluso que no te demores en quitarte del medio.
Pero no te van a encerrar ni a meter en problemas por estar en la vía pública. Irónicamente, los alrededores de algunos aeropuertos están llenos de vida animal y esto atrae visitas esporádicas y ellos lo saben.
Resumiendo, si vas a hacer unas fotos cerca del perímetro de seguridad, aplica la lógica y la conciencia de que, si no estás haciendo nada malo, no hay por qué discutir.
Es obvio que vas a llamar la atención. Trípode, cámara y teleobjetivo largo. Todos hemos hecho el chiste del bazoka al ver un copito o un 400DO. A mí me lo han llegado a preguntar seriamente en plena noche y no precisamente en un aeropuerto, sino en una gasolinera abandonada junto a la A4.
Así que hay altas probabilidades de que vengan a preguntarte. En el mejor de los casos, porque pasaban por allí. En el peor, por un aviso desde control xD
En cualquier caso, no perdamos los nervios. Sé agradable y responde coon franqueza y sinceridad a lo que te pregunten. Trata al agente, como al curioso de turno que te pregunta en la calle mientras fotografías una catedral. No. "Que te pires", no es una respuesta válida xD
Acata las órdenes del agente y no discutas, solo debate si ves que él está receptivo. De otro modo, será él quien te diga "que te pires". Y recuerda que el perímetro de un aeropuerto, no tiene por qué ser considerado vía pública. Así que si no conoces al 100% el terreno y tus derechos, déjate de discusiones. No merece la pena.
Y sobre todo, recuerda respetar el derecho a la intimidad de los trabajadores y pasajeros. Ignorar esto SI podría acarrearte preguntas incómodas.
Todo esto es un poco exagerado. Lo normal es que cuando vean las fotos y vean solo aviones, infraestructuras móviles (fingers, escaleras, edificios) entiendan lo que haces y te dejen tranquilo amablemente.
Una vez, en la T4, enfoqué sin fijarme a tres agentes. Y a los dos segundos, alguien tocaba mi hombro. Era el cuarto en discordia. Me saludó como si me conociera de toda la vida y me pidió ver las fotos. Efectivamente, en la foto aparecían, pero a lo lejos. Le dije que no me había fijado. Me sonrió, me dijo que tuviera cuidado con esas cosas y se fue. Ni siquiera me pidió la cámara, todo me lo pidió enseñárselo yo.
Bueno, no sé qué más comentar...que los aeropuertos donde he estado, suelen tener zonas valladas en los aparcamientos, desde donde se puede fotografiar sin problemas. Y desde la terminal, en la zona pública, si tienes vistas a la pista, puedes hacer uso de la cámara sin problemas. Al menos de momento, que ahora empieza a cundir la manía de poner derechos de imagen y tarifas absolutamente a todo.
Ah y que esto se aplica a zonas muy cercanas al perímetro y que no suelan tener tráfico de personas o vehículos. EL puto campo, vamos.
El aeropuerto de Granada, por ejemplo, está junto a la A92. Y en la salida que da al perímetro, la gente aparca y se pone a hacer fotos.
Esto, en el peor de los casos, incurre en una infracción de tráfico, pues no se puede estacionar ni detenerse, salvo emergencias, en una autovía o autopista. Pero eso es harina de otro costal.
Igualmente, yo hablo de la Guardia Civil. Si te pilla la policía local, atente a la ley de la arbitrariedad xD
En fin, esto podría llamarse, protección activa. La protección pasiva sería la defensa si te metes en líos. Pero ahí no entro, hay artículos en Internet sobre derechos y deberes al fotografiar en la vía pública y en instalaciones varias.
Espero que a alguien le sirva de ayuda y que los demás cuenten sus experiencias o contrasten esta parrafada :)
EDITO: Último consejo: Mejor de día y sin ropa de camuflaje ;)
Sin entrar en más tecnicismos ni legalismos, 100% sentido común (al menos para mí), totalmente de acuerdo. :aplausos :aplausos :aplausos :aplausos Gracias Tupolev.
tupolev
30/05/08, 13:39:12
¡A mandar! xD
Por unas o por otras, he tenido que aprender a convivir y tratar con el Cuerpo xDD
Por cierto, sobre límites legales, escribí hace un tiempo esto:
Fotografía: Límites legales (http://www.verborreaesporadica.info/archivos/2008/03/04/fotografia-limites-legales/)
aprovechando un artículo en quesabesde, que coincidió con una oleada de especiales en revistas del tema.
No es gran cosa, ni profundiza tampoco, pero es una especie de continuación al comentario anterior.
Saludos!
marjessi
30/05/08, 16:36:51
Porque el día estuvo fastidiado por tantas nubes y bruma, hice infinidad de disparos pero muy pocas se han salvado, en principio estuve en paracuellos pero mis 55-250 no me daban, así que me fuí por la M-111 en un descampado al lado de un pólígono junto al rio, allí hice algunas y +/- sobre las 12 horas partí hacia el puente de San Fdo, más exactamente unos 50 mt antes de dragados pero ese angulo no me agradó mucho porque los pillaba justo encima de mí, quise irme mas allá de Dragados pero hay una cadena y me dió corte entrar por ese sitio, total como a las 13:20 empezó a llover y no tuve más remedio que ir a buscar la comida.
De todas formas, tendré en cuenta las sugerencias que habeís escrito para un futuro. Muchas gracias.
¡A mandar! xD
...Por cierto, sobre límites legales, escribí hace un tiempo esto:
Fotografía: Límites legales (http://www.verborreaesporadica.info/archivos/2008/03/04/fotografia-limites-legales/)
aprovechando un artículo en quesabesde, que coincidió con una oleada de especiales en revistas del tema.
No es gran cosa, ni profundiza tampoco, pero es una especie de continuación al comentario anterior.
Saludos!
Muchas gracias por el enlace.
Bueno marjessi, alguna se salvará :wink: a ver esos resultados.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com