PDA

Ver la Versión Completa : Disparo RAW vs JPEG y procesado de RAW



danigs
05/06/08, 07:59:30
Buenos días!

Después de leer algún post como este: http://www.canonistas.com/foros/showthread.php?t=72190&highlight=disparar+en+raw+o+jpge

Llego a la conclusión de que es mejor disparar en RAW.

Por mi corta experiencia con la 450D, concluyo que si disparo en JPEG y he configurado mal la cámara, de poco me van a servir las fotos que haga. Por otra parte, se supone que cada situación requerirán una configuración específica, no? Por lo que si dejamos que la cámara procese las fotos, deberemos estar reajustando algunos parámetros según si disparamos en zonas oscuras, exteriores (playa, montaña,...), interiores,... Estoy en lo cierto?

Por todo eso, entiendo que lo mejor es disparar en RAW y posteriormente procesar las fotos.

Ahora bien: que programa es adecuado para ese procesado? Yo actualmente he instalado los programas que vienen con la Canon EOS 450D, pero me da la sensación de que son un poco justitos. Que recomendais vosotros, los expertos? Que parámetros podré ajustar sobre una fotos en RAW?

Muchas gracias por vuestras respuestas!!!

currosevilla
05/06/08, 08:41:02
creo (soy bastante inexperto), que lso RAW no admiten ningun parámetro de la cámara, es luego cuando tendrás que procesarlos mediante alguno de los programas al uso: Photosho, DPP, Lightroom, etc...
Que te opinen los que saben bien de ete tema. de todas formas hay varios hilos sobre ello, buscalós y leetelós todos y así aprenderás algo, como es mi caso, que voy pasito a pasito.

Klarth
05/06/08, 10:06:27
Yo no se mucho del tema pero llegué a la misma conclusión que danigs. Es mejor tirar en RAW ya que tienes más libertad de manipular los parámetros para mejorar las fotos. Los parámetros que tengas en la cámara no influyen en nada cuando tiras en Raw.

Utilizo DPP y poco a poco estoy utilizando Photoshop para manipular los Raw y para mi los resultados han sido muy buenos. Lo único malo es que la tarjeta de memoria de 1Gb se ha quedado muy corta. :( Tendré que comprar una de 2Gb o 2 de 2Gb.

Aunque no me gusta mucho depender del postprocesado. Me gustaría llegar al grado de que el 50% de las fotos que tome, necesiten un mínimo ajuste.

ENBOR
05/06/08, 10:27:58
No es que los parametros de la camara no afecten al RAW. En realidad, la foto que ves por la pantalla de la camara no es el RAW, si no una conversion que hace la misma camara al momento. La diferencia está en que si tu le das a tu camara unos parametros de nitidez, saturacion, etc..al abrir en raw con DPP de CANON veras la foto con esos mismos parametros pero con la ventaja de modificarlos sin que afecte a la calidad de la foto. Así, si no has ajustado bien la luminosidad, temperatura,etc, podras arreglarlo. En JPEG podrias hacerlo pero degradarias bastante la foto.
Para retocar los RAW quizas el mejor sea el Camera Raw que va agragado al Photoshop por la cantidad de ajustes que le puedes aplicar. Aun asi, el DPP que trae la camara tambien es muy efectivo y suficiente como para dejar la foto lista para su conversion a TIFF o JPEG y imprimirla. Eso si, te toca comprar maaaassss targetas.
Saludos

danigs
05/06/08, 12:56:38
Gracias por vuestras respuestas. Desde luego creo que vale la pena, con poca experiencia, disparar y perder el tiempo en casa, procesando con calma, que jugársela a un solo disparo ya procesado.

patxi
07/06/08, 18:24:34
Dispara en modo raw + jpeg y te daras la cuenta, me pasó a mi, no lo dudarás, un saludo