Ver la Versión Completa : Harta de la 400
Hola, ya no sé que hacer con mi 400, ya ha pasado dos veces por el sat, y las fotos siguen saliendo muy muy oscuras, el fin de semana pasado estuve en Zaragoza y estaba lloviendo y el día estaba gris, pero no tanto como para tener que hacer las fotos a iso 1600, velocidades bajas y diafragmas muy abiertos si quería que se viera algo. Esto con la reflex antigua no me pasaba (los carretes siempre eran iso 100), y con la compacta tampoco. Los objetivos que tengo no son la gran maravilla, pero el problema lo hace con los dos, el pisapapeles y el sigma 18-200 OS. Os pongo una foto para que me digáis que os parece. No la he tocado nada.
http://i257.photobucket.com/albums/hh215/vairon-canonista/_MG_2493.jpg
Datos exif:
velocidad 1/500 s
diafragma 5.6
iso 200
dist. focal 42 mm
modo de medición promedio
P.D tiro en AV, y siempre intento poner el diafragma que me da la máxima velocidad para evitar la trepidación :evil:, pues con la 400 me salen todas movidas :hechocaldo, cosa que nunca ante me había pasado :descompuesto
¿Alguna ayuda?
juanito
06/06/08, 00:51:25
Hola , efectivamente el histograma está muy desplazado a la izda , los datos exif no aparecen , pero si no tienes activada la compensación de exposición y todas te las hace así la cámara te mide mal ...
Saludos
Hola
Yo no soy muy experto, pero yo creo que está bastante bien para tener ese ISO y esa velocidad, no? 1/500 con ISO 200 en un día tan nublado..... con esa ISO puedes probar velocidades muy inferiores y tendrás buenas fotos, creo yo. Pero repito que no soy ningún experto :)
yo esos 1/500 los veo demasiado excesivos a menos velocidad te sale la fóto más clara pero desconozco exactamente como va tu cámara, tendría que probarla para mirar bien si le pasa algo o no
saludos
juanito
06/06/08, 01:43:55
Hola
Yo no soy muy experto, pero yo creo que está bastante bien para tener ese ISO y esa velocidad, no? 1/500 con ISO 200 en un día tan nublado..... con esa ISO puedes probar velocidades muy inferiores y tendrás buenas fotos, creo yo. Pero repito que no soy ningún experto :)
si ha hecho la foto en prioridad de diafragma, la cámara tendría que haber puesto una velocidad de1/125 más o menos para salir bien expuesta y no de 1/500 , si no puso ninguna compensación de exposición , el fotómetro de la cámara midió mal
argiovi
06/06/08, 02:06:15
Personalmente tiro en “M” desde el primer día con la 400 así que si subexpone ni me entero.
Pero a 1/500, que es la velocidad que uso para un tele 300mm sin estabilizador con apertura de 5.6 siempre tienes que forzar un poquito el ISO aunque en exteriores con luz media (2 horas antes de la puesta de sol y nublado) tendrías que poder exponer correctamente con ISO200 y mas sobre el ocaso ISO400.
Saludos.
proknil
06/06/08, 03:10:01
Hola vairon, yo este fin de semana también estuve haciendo alguna foto que otra, y bueno, igual no te puedo aportar mucho soporte técnico pero si que te voy a adjuntar una foto que hice con sus datos Exif y ya comparas tu. Yo de todas formas para el tiempazo que hizo y los datos que pones de la foto la veo mas o menos bien, no se, la podías haber dado mas luz, pero esa realmente es la que había, ¿no?
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/medium/proknil_clio01.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showfull.php?photo=81579)
ISO 100
1/320
3.5
Manual
Pruébala un día soleado... de todas formas si te preocupa mucho quedas con alguien que la tenga y con un trípode y tal hacéis pruebas, si no mira que el foro se hacen quedadas y lo mismo te queda alguna cerca,
Salu2!!
La verdad es que da la sensacion de que esten subexpuestas, pero yo haria lo que han aconsejado. Quedaria con otra persona que tuviera una 400d y en las mismas condiciones haria una fotografia con cada una y compararía. Suerte.
Saludos
Vairon, recapitulando:
- Velocidad 1/500
- Modo de medición promediado (con buena parte del encuadre ocupado por el cielo)
A fin de exponer correctamente las nubes, has tenido que emplear una velocidad de obturación muy rápida que te ha subexpuesto la Basílica.
Si hubieras disparado a una velocidad inferior (1/125, por ejemplo) hubieras podido obtener una exposición correcta de la Basílica (incluso a ISO 100), pero el cielo te hubiera quedado quemado. Sin embargo cuando estás miraando el fotómetro de la cámara, con ese modo de medición y a las velocidades que te indico, te hubiera indicado que la imagen la ibas a obtener sobreexpuesta.
No sé si has probado de utilizar los otros dos modos de medición. En cualquier caso, en función de la escena, el sujeto que quieras fotografiar y la composición deberías utilizar las diferentes opciones de medición de la luz que te da la cámara.
Saludos.
ZKymera
06/06/08, 12:10:43
Y para un profano como yo, se me ocurre que la prueba de fuego podría ser hacer la misma foto con el mismo objetivo y los mismos metadastos, con tu cámara y con otra que puedas conseguir de algún colega. Así seguro que saldrías de dudas.
Por lo demás, estoy de acuerdo en dos puntos comentados por otros compañeros: a velocidad 1/125 habrías obtenido mejores resultados, y si dispara en M te olvidarás de los problemas de exposición de la cámara.
Prost.
Una foto a contraluz en un día nublado es complicada. La cámara no puede adivinar si quieres exponer bien las nubes o el edificio, tienes que tocar la exposición a mano casi siempre.
grillo_888
06/06/08, 13:38:17
Como te han dicho los compañeros, creo que deberias hacer una medicion sin tanto cielo, aplicando mas o menos la regla de los tercios, Si usas el boton * puedes medir mas abajo y luego reencuadrar la foto. Si disparas en RAW, puedes mas tarde subexponer un poco el cielo si coge demasiada luz. Pero así, a bote pronto, no creo que sea la cámara la que te está midiendo mal. Un saludo.
Es normal que salga oscura. El predominio en la imagen son las nubes BLANCAS, por lo que el fotómetro de la cámara cree que hay demasiada luz, y subexpone la foto. Deberías haber bloqueado una medición parcial, o puntual a los edificios, y luego reencuadrar. Es el mismo caso que en un paisaje nevado. Hay que conocer primero cómo funcionan los diferentes modos de medición de la cámara. Otra opción clásica, que suele dar buenos resultados, es medir el punto más luminoso de la foto, y compensar +2 puntos la exposición (más o menos, es empírico).
Lo te tirar a 1/500 esa foto a 42mm., no tiene ningún sentido.
berni10
06/06/08, 13:53:49
que tal, a mi parecer 1/500 es como te han dicho los compañeros una velocidad excesiva. Prueba a disparar en modo P para ver si la foto te sale subexpuesta o no y mira que velocidad y diafragma le asigna ma camara para tener una referencia de los parametros aproximados en los que te tienes que mover en estas condiciones de luz. la iso 100 o 200 y con una verlocidad de 1/100 te deberian salir bien las fotos a no ser que estuviera muy nublado y realmente falte luz por lo que entonces deberias forzar un poco mas la sensibilidad iso a 400 o bien a 800.
xnh_bcn
06/06/08, 14:29:33
Es normal que salga oscura. El cielo en la foto engaña al fotometro. Tendrias que haberla compensado. Es lo mismo que pasa si haces fotos en la nieve. El fotometro mide la luz reflejada de una escena. El asume que el total de luz reflejada es de un 18% (gris medio). Si una foto se sale de estos parametros tienes que compensarla. En el caso que fotografies escenas muy oscuras te pasará exactamente al reves.
De todas maneras si tienes otra camara mide los valores de una y otra.
Lo que ha dicho Raul un poco mas arriba, tiene toda la razon. No es culpa de la camara, es culpa del fotografo por no saber como mide la luz la camara. Si hay cielos con nubes, el fotometro se dispara y compensa hacia la subexposicion. Mi consejo es que aprendas a usar el modo M, como yo lo estoy haciendo, y cada vez salen mejor las cosas.
Todo esto lo aprendi viendo los tutoriales de esta pagina http://www.viktorstudios.com/playercanonistas.html, que ademas enseña cosas practicas para dejar de ser un novat@ en la fotografia.
Un saludo!:foto::foto:
Hola, muchas gracias a todos por la ayuda. Entonces y recapitulando: lo primero buscar otra 400 y comparar, después bloquear la exposición cuando haya mucho cielo, utilizar otro modo de medición (cuál recomendáis?), hasta aquí todo bien, el problema viene en cuanto a lo del modo M, cómo sé que velocidad y diafragma poner si suponemos que el fotómetro mide mal :descompuesto.
Un saludo
Dudo que el fotometro este mal, a mi me pasaba lo mismo que a ti hace tiempo. Es aprender a usar el modo M, puesto que el fotometro es un ordenador y no es inteligente como un ser humano, debes corregirlo tu manualmente.
Lo principal es aprender como capta luz la camara y su fotometro, lo siguiente es hacer fotos en M calculando la luz de la escena. Estoy convencido de que tu fotometro marca bien la escena, puesto que hace una ponderacion de la luz total.
De todas formas, aqui http://www.viktorstudios.com/playercanonistas.html en el capitulo 15, se explica todo todo todo :foto::foto:
Portiella
06/06/08, 16:04:59
Esta chica tiene el exposímetro de la cámara con una compensación a -2, tiene que ser eso.
Shadowskywalker
06/06/08, 16:17:01
Yo veo el 1/500 una burrada, de todas formas esa foto en Raw no se perdería ni mucho menos, se podría arreglar, no veo yo la foto como para alarmarse tanto...
Quizás si cambiases de modo... Aunque viendo como está el cielo la foto me parece muy real, es decir los edificios estan oscuros por la negrura que tenia el cielo, no por tu camara...
Esta chica tiene el exposímetro de la cámara con una compensación a -2, tiene que ser eso.
Pues no, va ser que no es eso :).
a mí lo de la vel de 500 también me parece excesivo, pero es lo que decía la cámara :(.
la foto está en raw, y claro que la puedo recuperar, pero no me hace mucha ilusión tener que ajustar todas las fotos que hago :hechocaldo, más que nada por que no tengo tiempo :(
Pongo otra foto, es del Planetario de Madrid, un día con un sol de justicia :cool:, y en la foto no se v e nada de eso :evil:
http://i257.photobucket.com/albums/hh215/vairon-canonista/_MG_2239.jpg
datos:
vel 1/800
diafragma 8
iso 100
dist focal 31 mm.
modo prioridad av
En la foto del planetario, ves cosas oscuras por las nubes que hay en el cielo, dan mucha luz y despistan al fotometro. Una vez mas te aconsejo que mires el capitulo 15 de aqui http://www.viktorstudios.com/playercanonistas.html, donde te explicaran lo que es la latitud de luz. De verdad, ahi esta la respuesta a tu mal.
Las camaras tienen una latitud donde pueden captar la luz correctamente, pero cuando hay algo que sobrepase la latitud (por encima o por debajo), el fotometro se vuelve "loco" y corrige a su manera la exposicion.
Un saludo :foto:
Yo personalmente creo que la foto esta mal tomada, mas que la cámara te subexponga, lo que no quiere decir que lo haga, pero en esta foto esta claro que la cámara ha medido el cielo y te ha oscurecido todo...
Esto quizas te pasa porque cuando tomas la medicion de la luz no la haces correctamente
Fijate en el post primero de esta seccion de la 400D y veras que te explica lo que te pasa y pone ejemplitos :), veras como "curas" tu problema, pero no te preocupes es algo que veras arreglas pronto
joseignaciobp
07/06/08, 19:48:19
Dudo que el fotometro este mal, a mi me pasaba lo mismo que a ti hace tiempo. Es aprender a usar el modo M, puesto que el fotometro es un ordenador y no es inteligente como un ser humano, debes corregirlo tu manualmente.
Lo principal es aprender como capta luz la camara y su fotometro, lo siguiente es hacer fotos en M calculando la luz de la escena. Estoy convencido de que tu fotometro marca bien la escena, puesto que hace una ponderacion de la luz total.
De todas formas, aqui http://www.viktorstudios.com/playercanonistas.html en el capitulo 15, se explica todo todo todo :foto::foto:
no hay por qué usar el modo M, tiene la función de compensación de la exposición, que hay que acostumbrarse a usar constantemente
Puede sacr en automático, semiautomático o como quiera... si lo hace con automatismos sólo tendrá q compensar si mide a un cielo, o a una pared negra
saludos!
Muchas gracias a todos, probaré las nuevas soluciones a ver que tal :)
Está claro: lo de la medición de la luz en fotografía es todo una ciencia... que muchos desconocemos.
megacampiona
07/06/08, 22:44:44
A mí me pasó algo parecido con mi cámara. Al principio tenía claro que no sabía manejarla bien. Luego empecé a leer que había cámaras que subexponían las tomas, y pense que la mía sería de esas. Pero después de revisar cientos de fotos, me he dado cuenta de que las únicas fotos que me daban la impresión de estar subexpuestas eran aquellas en las que había mucha luz ambiental.
Ahora me siguen saliendo regular tirando a mal, pero al menos, ya sé que la culpa es mía :wink:. Si cuando aprenda a manejar bien la cámara, soy capaz de ver que realmente subexpone, no me importará pagar lo que sea al SAT para que lo arreglen. Mientras tanto, tendrán que arreglarme a mí.
Yo no sabría decirte si la foto que has subido debía haber sido tirada a tal velocidad o con cual apertura de diafragma, pero te garantizo que la mejor prueba es tirar la misma foto (que sea homogenea en cuanto a luz, por ejemplo a una pared) en las mismas condiciones (P, o Automático, o prioridad Av..... o medicion evalutativa...objetivo, distancia focal....) con tu cámara y con otra 400D (mejor con varias, claro), tiene que salir la misma foto.
Saludos
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com