PDA

Ver la Versión Completa : ayuda urgente!! iluminacion social nocturna..



motardshots
08/06/08, 13:16:12
hola,,,,

pues parece q tengo la suerte de combinar dos de las cosas q por ahora me gustan mucho jejej... afotar y salir de marcha......


al grano...

q tengo la oportunidad de salir y hacer reportajes en discos pubs etc....

ahora biene lo malo... me compre el metz 48, y crei q estaba listo, pero sorpresa,,

la primera noche . y ca-g--da, todas las fotos q tiraba iluminaba perfectamente el motivo pero mataba el fondo , todas las luces y demas .. como si tomase una foto con un fondo negro...

a ver si alguien me da un consejillo para conseguir este tipo de fotos..

motivo iluminado y fondo vivo.. difusor? ajustes de cam? photoshop? objetivo en concreto?¿ que hagooooo...

http://static.tilllate.com/fotos/2008/06/05/080605_FuckMeIAMFamousPachaIbiza/00000000/080605_FuckMeIAmFamousPachaIbizaP-025.jpg


gracias...

Lope
09/06/08, 11:39:40
Pues fundamentalmente lo que tienes que hacer es subir el ISO y abrir el diafragma, para que puedas captar las luces del fondo también.

Es decir ajusta la exposición para recoger las luces del fondo correctamente y el flash se encargará de tirar la luz necesaria para exponer correctamente el motivo principal.

Seguro que algún experto del tema podrá aconsejarte mejor, pero yo en fotografía de conciertos, al principio también me llevé una desilusión porque las fotos me salían como tú comentas.

No sé que objetivos tendrás, pero siguiendo consejos de la gente de por aquí, me compré el Canon 50mm 1.8 y una maravilla, con esa apertura casi no necesitarás flash!

fotorack
09/06/08, 14:09:16
dispara en manual con velocidad suficiente para cojer fondo 1/30 +- y f 5.6 o mejor disponible, flash en ettl, ...y ya está

fotorack
09/06/08, 14:09:59
...y pregunta a Lagalita que en eso 'pro'

Lord Vader
09/06/08, 14:12:31
Como bien dice Lope, el tema está en bajar velocidad para captar la luz ambiente... el problema es que en estos pubs y discotecas no suele haber mucha luz, pero puedes probar esta tecnica:

Para empezar, fija una ISO 400, y con la camara en prioridad a la velocidad fija una velocidad de, por ejemplo, 1/50. Coloca el flash en TTL y levanta el cabezal del flash unos 45 grados y pon la tarjeta difusora si es que la tiene. Tira una foto. Si el fondo está oscuro, baja la velocidad a 1/30. Si sigue estando oscuro, sube la ISO hasta que tengas una exposicion mas o menos decente, ya que bajar por debajo de 1/30 no es muy aconsejable.

Con este metodo se supone que el flash TTL controla la potencia necesaria para iluminar el primer plano.
Un ejemplo: esta foto está tirada a 1/50, f 7.1 e ISO 400.

http://www.flickr.com/photos/27390295@N07/2563639891/

Como ves, se puede apreciar el fondo y las dos protagonistas están iluminadas por el flash. Podia haber bajado la velocidad a 1/30 y tendría mas luz ambiente.

También puedes probar a poner el flash en manual y controlar la exposición del primer plano subiendo o bajando la potencia del flash a tu gusto.

Si quieres dominar más la técnica con el flash, no dejes de visitar esta pagina:

www.strobist.com (http://www.strobist.com)

Si sigues los ejercicios te sorprenderas de lo que puedes llegar a hacer con una sola luz.

SUNTRUNI
09/06/08, 14:12:47
Si bajas la velocidad igualas la luz del fondo , pon iso 400 , y el diafragma pues el que te pida la foto sin pasar de f8 si no tendrás que subir iso aún más , pero para igualar la luz del fondo lo consigues bajando la velocidad , dispara a 1/40 o 1/30 , a lo mejor puedes un poco menos , por el movimiento no te procupes ya que el flash congelará la escena , bueno ya nos contarás.

PD:en la foto del ejemplo han usado tambien un difusor pero no un estofen parece más bien una ventana...

painter
09/06/08, 15:31:25
Como bien dice Lope, el tema está en bajar velocidad para captar la luz ambiente...

De acuerdo contigo Lord Vader, pero o leo yo mal, o Lope lo que dice en su primera frase es jústamente lo contrario. La exposición del sujeto principal va a venir determinada fundamentalmente por el diafragma y el flash, y el fondo por el tiempo.

Lope
09/06/08, 15:43:47
La verdad es que yo no soy ningún experto, así que posiblemente con tus 3000 post lo tengas más claro que yo.

Pero mi pregunta es, imaginemos una misma foto, flash en ETTL y variando solo el diafragma, según lo vayas abriendo, captaras mejor la luz del fondo no? (entra más luz, evidentemente modificas la profundidad de campo y demás, pero este no es el tema ahora). Y a medida que vayas abriendo el diafragma, el flash funcionará a menos potencia puesto que el motivo principal no necesitará tanta luz.

En que me equivoco?

painter
09/06/08, 15:50:05
[quote=Lope;832063]La verdad es que yo no soy ningún experto, así que posiblemente con tus 3000 post lo tengas más claro que yo.
quote]

:o No. Que tenga más post sólo significa que escribo más. Lo cual no significa que sepa más (o que deba callarme más :)). Te animo a que no estés de acuerdo conmigo, si estuvieras equivocado aprenderías, y si estuviera equivocado yo aprendería yo.

Lo que comentas de la apertura de la luz es lógico, pero yo había hecho una suposición... que ya tenías el diafragma abierto a tope o casi. Has de utilizar prioridad a la velocidad, fijas 1/30 o 1/40 seg, subes iso, y a partir de ahí cruzas los dedos y que la apertura que te resulte sea lo suficientemente grande para que no te quede muy oscuro el fondo. En el fondo estoy diciendo lo mismo que Lord Vader.

Lope
09/06/08, 16:12:27
ok, entendido pues!

Que conste que mi comentario no iba con ironía eh! ni mucho menos, sino con toda la sinceridad del mundo, que en esto de los foros como no se puede "entonar" los post, luego me leo, y me digo.... pero que borde pareces!!!!

Bueno painter, espero poder intercambiar opiniones en más post!!! Saludos!


Edito: Acabo de ver por encima tú galería y definitivamente sobre iluminación controlas más que yo seguro!!! Enhorabuena, tienes fotos muy chulas!

motardshots
09/06/08, 21:57:01
muchas gracias a todos..

y todos tienen razon, en sus diferentes tecnicas.......

y torpe de mi,, tras darle un poco de vueltas y luego llegar y leer sus respuestas di con el truco,,

ademas,,,,, la camara tiene un modo para ese tipo de fotografia,, q no me habia percatado ya q siempreuso los modos creativos...


en fin,,,

la solucion..

-modo manual

-45º mas lengueta, o difusor. directo tampoco va mal.

-ttl

-tv de 30 o un pelin menos a 60 como mucho

-av 1.8 a 4.5 como maximo... eso con el 50mm de canon.

el modo automatico tampoco va mal del todo, pero cuando hay muy poca luz te da una velocidad exesivamente baja, ya q intenta clavar la exposicion del fondo..


un saludo y muchisimas gracias...

miguelcp
09/06/08, 22:29:33
Te recomiendo que te pases por aqui........ 100% recomendable

http://strobistenespanol.blogspot.com/

Susito
09/06/08, 23:35:14
Cuanto más te aproximes al sujeto a fotografiar más oscuro te saldrá el fondo al disparar con flash. Tendrías que poner el flash muchos metros atrás, pero claro, en pubs y discotecas es complicadillo, sobre todo si necesitas movilidad.
Así que tendrás que usar el flash a poca potencia como relleno (si no quemas al sujeto), y exponer de forma que el fondo salga lo mejor expuesto posible (busca fondos luminosos, como el que pones de ejemplo).