PDA

Ver la Versión Completa : Canon 400mm o 100-400 o 300 is+1.4x



Lucus
15/06/08, 01:23:50
Pues aqui esta mi duda para una 40D:
-Canon 400mm f5,6(es el que tengo)
-100-400 is
-300 f4 is+1.4x
-300 f2.8 is(me gustaria peron NO €)
Cual recomendariais??me recomendais cambiar??el monopie o tripode como solucion??
Ya que noto que mas de lo que me gustaria tengo que tirar de iso si no me salen trepidadas,os ocurre lo mismo o es mi pulso??o es 5,6??o es el no tener IS??
Otra cosa mas he tenido en mis manos el 70-300IS y lo del IS es una maravilla(sacas fotos a 1/40 sin trepidarse na de na y a 300mm)
-que tal el ISdel 100-400??
-y el de l 300 f4??
EXISTE DIEFERENCIA DE IS's entre objetivos??gracias

UltraHayata
15/06/08, 01:55:11
Pues aqui esta mi duda:
-Canon 400mm f5,6(es el que tengo)
-100-400 is
-300 f4 is+1.4x
-300 f2.8 is(me gustaria peron NO €)
Cual recomendariais??
Ya que noto que mas de lo que me gustaria tengo que tirar de iso si no me salen trepidadas,os ocurre lo mismo o es mi pulso??o es 5,6??o es el no tener IS??
Otra cosa mas he tenido en mis manos el 70-300IS y lo del IS es una maravilla(sacas fotos a 1/40 sin trepidarse na de na y a 300mm)
-que tal el ISdel 100-400??
-y el de l 300 f4??
EXISTE DIEFERENCIA DE IS's entre objetivos??gracias

El estabilizador de imagen, en especial los de última generación, son realmente útiles para evitar imágenes trepidadas, como sucede con el Canon EF 70-200mm f/4L IS.

El problema con el Canon 400 f/5.6 es que sin luz suficiente o un soporte que le dé estabilidad (tripie o monopie), las fotografías te salen trepidadas en sujetos fijos o en movimiento. Su ventaja respecto a los otras dos opciones que mencionas, es la calidad de imagen a 400mm.

El estabilizador de imagen del 100-400mm y 300mm es algo viejo, pero no por ello obsoleto. Y si no puedes vivir sin él, puedes vender tu 400 f/5.6 :pena: y elegir algunas de las opciones que mencionas.

Personalmente no lo haría. El 400 f/5.6 es un supertelefoto soberbio, bajo ciertas condiciones específicas de uso. Piénsalo bien. Luego no nos vayas a echar la culpa a nosotros. :cunao

UltraHayata :)

Lucus
15/06/08, 02:07:38
El problema que tengo es que al caminar por bosques y te aparece un bichejo(como esta mañana mismo una ardilla) no das ajustado una velocidad suficiente como para disparar tranquilo ya que debajo de los arboles no da el sol,entonces tienes que tirar de iso y no es lo que mas me gusta.alguna solucion a este problema??utilizas algun tipo de apoyo para disparar??gracias ultrahayata

UltraHayata
15/06/08, 04:21:54
El problema que tengo es que al caminar por bosques y te aparece un bichejo(como esta mañana mismo una ardilla) no das ajustado una velocidad suficiente como para disparar tranquilo ya que debajo de los arboles no da el sol,entonces tienes que tirar de iso y no es lo que mas me gusta.alguna solucion a este problema??utilizas algun tipo de apoyo para disparar??gracias ultrahayata

No hay una receta para solucionar todas las situaciones que te puedes encontrar como fotógrafo de animales. Lo más rápido es utilizar un monopie con una cabeza Manfrotto. Un tripie te va a dar mayor estabilidad, pero se pierde tiempo colocarlo cada vez que el "bichejo" se mueve.

Lo ideal es tener un "hide" y desde ahí, con toda comodidad colocar tu tripie y esperar... esperar... esperar... hasta que a su Graciosa Majestad Pajarito se le dé la gana de posar. ¿Quién dijo que la vida del fotógrafo es fácil? :pena:

Eso sí, con el Canon EF 400mm f/5.6L puedes tomar fotografías con una muy buena nitidez y sin trepidazión, sin necesidad de utilizar monopie o tripie, cuando hay luz suficiente para hacerlo. Una muestra:

http://www.ultramanfan.net/canonistas/Joito02.jpg

UltraHayata :)

fashteam
15/06/08, 08:51:58
No lo dudes, vendelo y comprate un 100/400 !!es alucinante!! lo tengo y no lo cambio por ninguno.
Saludos

juanmeitor
15/06/08, 12:19:26
El problema que tengo es que al caminar por bosques y te aparece un bichejo(como esta mañana mismo una ardilla) no das ajustado una velocidad suficiente como para disparar tranquilo ya que debajo de los arboles no da el sol,entonces tienes que tirar de iso y no es lo que mas me gusta.alguna solucion a este problema??utilizas algun tipo de apoyo para disparar??gracias ultrahayata

Para este tipo de foto "ràpida", mejor el 100-400, por la versatilidad del zoom. El IS compensará la falta de luz (hasta cierto punto) si el animal no se mueve mucho.

No nos has dicho si tienes otro tele, tipo 70-200, o si lo tienes y lo piensas sustituir por este nuevo. Yo por ejemplo tengo un 70-200 y el 300 f4 IS, junto con un duplicador, que en mi caso se complementan muy bien. De todas formas, no hago fauna, tampoco estoy muy puesto en el tema.

Saludos.

prompt
15/06/08, 13:37:53
Si los bichos a fotografiar se mueven, creo que el estabilizador no te será útil, para bichos estáticos, de maravilla. De todas formas, no te deshagas del 400, que es una maravilla, poco peso y excelente calidad

neilyebra
15/06/08, 13:59:50
Hola:
Yo no te puedo aconsejar sobre lo que no tengo. Viendo el hilo sobre "conozcamos mejor el 400" me habian asaltado dudas y ayer me hice una prueba con IS y sin IS.
A las 11 de la noche, estuve haciendo fotos a la Luna, con el 100-400, (a 400, claro), tripode potente, disparando a 10 segundos con el temporizador, a la misma apertura, etc, y encontré una diferencia enorme de nitidez entre las que disparé con IS y las que no.
Supongo que habrá muchos que dominan el tema mucho mejor que yo y harán fotos fantásticas si IS, pero mi modesta experiencia es esta.
Saludos
NeilYebra

Pacov
15/06/08, 16:17:56
Hola:
Yo no te puedo aconsejar sobre lo que no tengo. Viendo el hilo sobre "conozcamos mejor el 400" me habian asaltado dudas y ayer me hice una prueba con IS y sin IS.
A las 11 de la noche, estuve haciendo fotos a la Luna, con el 100-400, (a 400, claro), tripode potente, disparando a 10 segundos con el temporizador, a la misma apertura, etc, y encontré una diferencia enorme de nitidez entre las que disparé con IS y las que no.
Supongo que habrá muchos que dominan el tema mucho mejor que yo y harán fotos fantásticas si IS, pero mi modesta experiencia es esta.
Saludos
NeilYebra

O yo cada vez entiendo menos o estoy equivocado.
Según lo que tengo leido (de fuentes directas de Canon para objetivos con IS), el IS "no" funciona cuando la lente se encuentra montada sobre tripode.
Con respeto al Tele: Yo opté por el 300 f/4 y lo que tengo claro es que elijas la que elijas lo más importante es que el objeto a fotografiar esté cerca de ti. Los ide se inventaron para eso y si no estás dentro de uno de ellos, lo mejor es esperar a que se te acerquen. Tarde o temprano y con paciencia se tienen oportunidades de oro.
Saludos.

Salvaorin
15/06/08, 18:08:19
Yo te recomiendo que no vendas el objetivo, si no que aprendas a "fotografiar naturaleza". En la oscuridad del bosque te saldrán trepidadas igualmente las fotos si el objeto se mueve. Como bien sabrás, el IS soluciona tu pulso pero no el movimiento del bicho que persigues. Las 3 opciones que has dicho para una misma focal (400mm) tienen la misma luminosidad. Lo dicho, empápate de lo que es la fotografía de fauna (que no es pasear con un objetivo en la mano, al menos en España), que ese objetivo que tienes es mucho mejor de lo que piensas. Ánimo!

Lucus
15/06/08, 18:14:10
VALLA FOTITO SUPER NITIDA!!!gracias por vuestras opiniones,la verdad es que sigo muy liado!!!
no he probado el 100-400 todo lo que me gustaria y alomejor sigo con el mismo problema.
Sabeis si el IS del 70-300 es igual que el del 100-400??gracias

Lucus
15/06/08, 18:36:08
me contesto a mi mismo
- el 70-300 IS 3-stops
- el 100-400 IS 2 stops
Los recientes llevan hasta 4 stops!!!mi madriña xD
pensar que el pISa lleva de 4 stops,creo que le voy a poner 7 teleconvertidores de (2x) en serie y andando xD

Minium
15/06/08, 18:48:32
Yo te recomiendo que no vendas el objetivo, si no que aprendas a "fotografiar naturaleza". En la oscuridad del bosque te saldrán trepidadas igualmente las fotos si el objeto se mueve. Como bien sabrás, el IS soluciona tu pulso pero no el movimiento del bicho que persigues. Las 3 opciones que has dicho para una misma focal (400mm) tienen la misma luminosidad. Lo dicho, empápate de lo que es la fotografía de fauna (que no es pasear con un objetivo en la mano, al menos en España), que ese objetivo que tienes es mucho mejor de lo que piensas. Ánimo!

Haz caso a Salvaorin, sabe de lo que habla.
Si quieres mejorar en algo al 400 f5,6 la solución es el 300 f2,8 + multiplicadores, pero olvidate de pasear por el bosque con el objetivo colgado al cuello esperando que un pajarito se te ponga a 2 metros. Eso no existe, te pasarás la vida paseando y nunca lo tendras lo suficientemente cerca, ni con un 600.

Lucus
15/06/08, 18:55:59
puede que tengais razon,pero dentro de mi poca idea busco el equipo mas acertado y poder aprender de los experimentados!!!lo del 300 f2,8 me gustaria pero es demasiado caro.Creeis que la unica forma de fotografiar fauna es con hide??Eso igual vale en castilla donde hay llanuras kilometricas y poco bosque cerrado,pero aqui en galicia a mi parecer es otro cantar,esa es mi opinion,decidme si me equivoco

Salvaorin
15/06/08, 21:01:48
puede que tengais razon,pero dentro de mi poca idea busco el equipo mas acertado y poder aprender de los experimentados!!!lo del 300 f2,8 me gustaria pero es demasiado caro.Creeis que la unica forma de fotografiar fauna es con hide??Eso igual vale en castilla donde hay llanuras kilometricas y poco bosque cerrado,pero aqui en galicia a mi parecer es otro cantar,esa es mi opinion,decidme si me equivoco

Con el objetivo que tienes vas bien armado, por eso no te preocupes. En el 90% de las ocasiones la fotografía de fauna salvaje en España es con hide. Otro 9% es utilizando el coche, ya que los animales no relacionan coche con persona y por ello permiten acercarse algo más. Es muy muy raro que fotografíes algo en España, sin recortes, por mucha focal que dispongas. Da igual que sea en Andalucía, Galicia, Cataluña o cualquier rincón.
Te recomiendo que mires en fotonatura, busca en miembros a alguien que tengas cerca de casa. Mira sus fotos y ponte en contacto con él para acompañarle en alguna salida. Así es como más se aprende, sin lugar a dudas.
Una opción para disparar a pecho descubierto es acercarte a la costa y fotografiar aves marinas en vuelo (gaviotas, charranes, fumareles, etc) sobretodo en zonas pesqueras. Ahí el 400/5.6 es el rey...
Estamos en España y la tradición cinegética es bien conocida por los bichos, por lo que es imposible acercarse como en otros continentes, como África o América, o países escandinavos.
Lo dicho, siempre estarás a tiempo de pasarte al 300/2.8, 400/2.8, 500/4, pero lo primero que tienes que hacer es empaparte de lo que es la fotografia de naturaleza.
Lo primero, invierte en un hide y visita mucho fotonatura y miradanatural. fíjate en los equipos de la gente y la técnica utilizada. Verás que la mayoría de la gente no pone ni que utiliza hide... lo dan por hecho!
Ánimo y mucha suerte! No sabes donde te estás metiendo... eso es droga dura!!!

UltraHayata
15/06/08, 21:14:06
puede que tengais razon,pero dentro de mi poca idea busco el equipo mas acertado y poder aprender de los experimentados!!!lo del 300 f2,8 me gustaria pero es demasiado caro.Creeis que la unica forma de fotografiar fauna es con hide??Eso igual vale en castilla donde hay llanuras kilometricas y poco bosque cerrado,pero aqui en galicia a mi parecer es otro cantar,esa es mi opinion,decidme si me equivoco

Los hay hasta portátiles:

http://es.youtube.com/watch?v=FlMVuiCeN-w

Cualquiera de las tres opciones mencionadas, son con abertura f/5.6. ¿Por qué no intentas con un lente de distancia focal fija luminoso? Aquí hay una opción que no te llevará a la bancarrota:

Canon EF 200mm f/2.8L II USM

En FredMiranda tiene una calificación de 9.8:

http://www.fredmiranda.com/reviews/showproduct.php?product=37&sort=7&cat=2&page=1

La abertura f/2.8 te permitirá buenos resultados en condiciones de mala iluminación, pero recuerda que este lente no tiene estabilizador de imagen.

UltraHayata :)

los3gitanos
15/06/08, 21:48:27
Por ahi un compañero te ha dicho que veas de aprender las tecnicas de fotografia de naturaleza..como todas las ramas es un tema aparte y creo que tiene mas de paciencia que tecnica...la lente fija 400mm que tienes es la mejor en esa focal..yo no iria por ninguna otra...cualquier otra sera buena pero no superara al 400mm fijo...yo me quedaria en el molde y seguiria aprendiendo que con ese equipo, no se que mas querer..y si lo tuyo no es la natura..igual quedate con esa lente...

Minium
15/06/08, 22:27:52
Salvaorin te lo ha dicho todo. Saludos.

Lucus
16/06/08, 11:08:38
gracias por los consejos salvaorin,estare atento a las paginas de fotonatura para aprender como hace el personal,por cierto sabeis donde se puede comprar un hide??que tipos hay??precios??gracias

reig15
16/06/08, 11:44:22
puede que tengais razon,pero dentro de mi poca idea busco el equipo mas acertado y poder aprender de los experimentados!!!lo del 300 f2,8 me gustaria pero es demasiado caro.Creeis que la unica forma de fotografiar fauna es con hide??Eso igual vale en castilla donde hay llanuras kilometricas y poco bosque cerrado,pero aqui en galicia a mi parecer es otro cantar,esa es mi opinion,decidme si me equivoco
Tras una foto de fauna, hay un trabajo de campo que solamente los aficionados a esta modalidad son capaces de apreciar.
Realizar una bonita foto a una abubilla es una pasada: es un ave muy bonita y muy asustadiza...pero no deja de ser menos bonito todo el trabajo que hay que hacer para localizarla, acercarse/atraerla, y hacer la foto, que el objetivo final de todo el proceso.
Con esto quiero decirte que te informes que tipo de aves abundan en tu provincia/comunidad,(yo tengo que hacer casi 400 km. para afotar buitres :wink:), y a partir de aquí te puedes marcar como objetivo la localización y posterior captura fotográfica de algunas de ellas...es mucho más bonito y sobre todo tendras mejores resultados que salir a pasear por el campo con la camara colgada al cuello....
Si no quieres cargar con un hide, esta capelina es muy recomendable:
es muy ligera y traslucida, ideal para climas cálidos:
http://www.naturescapes.net/store/product.php?productid=150
saludos.

Lucus
16/06/08, 11:47:21
que precios tienen??donde puedo localizar informacion sobre las aves??existe alguna guia por provincias??metodos de acercamiento??gracias reig

reig15
16/06/08, 11:55:08
otro ejemplo de que los mm siempre se quedan cortos....
ARTHUR MORRIS es uno de los fotógrafos de aves más famosos del mundo, y en su boletines GRATUITOS explica las excursiones que prepara, los seminarios que ofrece para enseñar lo que sabe, y también explica técnica de enfoque, iluminación..y demás...
pues fijate que focales utiliza para sus fotos..hay de todo pero generalmente es 500mm+1.4x y 600mm+1.4x
http://www.birdsasart.com/bn259.htm

y no utiliza hide porque como dice salvaorin, en ese continente las aves no son tan asustadizas como en España...

Lucus
16/06/08, 12:03:16
ya,pero este hombre va en otro nivel!!!mucha pasta.................,por cierto sabes algo de la guia de aves??metodos de acercamiento??precio hide's gracias

reig15
16/06/08, 12:06:06
que precios tienen??donde puedo localizar informacion sobre las aves??existe alguna guia por provincias??metodos de acercamiento??gracias reig
caray lucus, con esa actitud te costara encontrar las aves en libertad....
el precio de la capelina viene en la web, esta en $ americanos.
información sobre las aves en SAN GOOGLE, por ejemplo...
ahí en el Atlantico hay muchas aves marinas, aprovechalo...
La avifauna esta excepcionalmente representada, con las dos mayores colonias españolas de gaviota argéntea y cormorán moñudo (12.000 y 14.000 parejas, respectivamente), y especies como el alcatraz, colimbo ártico, pardela pichoneta, gaviota reidora y arao común. Entre las terrestres, podemos citar alazor, ratonero, perdiz roja, vencejo real y chova piquirroja.

Ahora, por ejemplo, te propones hacer una buena serie a la gaviota argéntea (con 12.000 parejas no debes tener dificultad para localizarlas :wink:): intentas afotarla en su habitat, volando, despegando, aterrizando, pescando...y cuando ya creas que no puedes superarte, pues a por el cormorán moñudo ( a veces, ocurre que cuando vas a por la gaviota, vuelves a casa con las mejores fotos del cormoran de tu vida :wink:)
Creo que con este metodo de trabajo tendras buenos resultados, y sobre todo que sabes QUE TIENES QUE HACE.

Lucus
16/06/08, 12:10:12
gracias por los consejos reig,no es que tenga poca paciencia es que tengo muchas ganas xD

Lucus
16/06/08, 12:28:31
una preguntillas mas:
que objetivos utilizas??metes un tripode dentro del hide??cual??yo no tengo tripode
que objetivos recomendarias (yo tengo el 400mm pero no seria mejor el 100-400)??
no te ocurre que al ser fijo no consigues lo que quieres??y si tienes que fotografiar algo demasiado cerca??tienes que cambiar

reig15
16/06/08, 12:56:47
una preguntillas mas:
que objetivos utilizas??metes un tripode dentro del hide??cual??yo no tengo tripode
que objetivos recomendarias (yo tengo el 400mm pero no seria mejor el 100-400)??
no te ocurre que al ser fijo no consigues lo que quieres??y si tienes que fotografiar algo demasiado cerca??tienes que cambiar
en esa capelina entras tú con el tripode montado...
objetivos...pues yo empece con el 100-400, pero como siempre disparaba a 400mm, y como no podía costearme un 500, pues lo cambie por el mejor objetivo que hay para afotar aves en vuelo: CANON 400mm f/5.6 L USM
Ya tienes el 400mm, empieza a utilizarlo, haz fotos, y despues...sigue haciendo fotos...solo así sabrás si necesitas otra lente...no la compres "por si acaso".
Los objetivos hay que comprarlos cuando se necesitan, no para tenerlos por si acaso.
Saludos.

Salvaorin
16/06/08, 13:59:45
Precios de hide los hay de todos tipos. En decathlon venden dos, un otipo igloo y otro de puesto de caza (cúbico) que están por menos de 100€. Si te vas a hides fotográficos específicos se te van sobre los 300€. En ebay hay alguno que no tiene mala pinta para una persona. Los de dos los veo muy grandes. Pon "hide" o "blind" y búscalo.
Yo acabo de hacerme un hide de una persona con las varillas del techo del hide de decathlon (que queda grande para dos, imagínate para uno), con un suplemento de tela de camuflaje. Si quieres, pásame por privado tu dirección de correo y te paso un powerpoint de "cómo se hizo".
Yo, si a día de hoy no tuviera nada, compraría varillas sueltas en el Decathlon, tela en una tienda de caza y me lo haría a la medida que me gustara. Recuerda: cuanto más grande más cómodo pero menos efectivo.
Las capelinas no las recomiendo, ya que son incómodas pues molesta que la telita te toque la cara todo el día y además son mucho menos efectivas que el hide puesto que se mueven contigo.
Cómprate una Guía de Aves de España y Europa (la Svensson, sin duda). Hay otro libro que te puede ir bien (Los 100 mejores sitios para ver aves en España), pero el trabajo fuerte lo tienes que hacer tú cerca de casa, que seguro tienes cositas... Después céntrate si montar un bebedero (aunque en Galicia... no sé), comederos, cebas, estudia zonas donde se suelan ver o reunir... Al final, patéate el campo o, mejor, observa el campo.

Salvaorin
16/06/08, 14:01:45
Ah, y debes adecuar la distancia al bicho según la focal que tienes. Es cuestión de práctica. Alguna vez es cierto que esperas un ave y aparece otra más grande y no te cabe en el encuadre, (siempre estás a tiempo de hacerle un retrato o algo diferente) pero te tengo que decir que eso pasa todavía con menos frecuencia que hacía las fotos con el 100-400 que tuve por debajo de 400mm.

reig15
16/06/08, 14:41:17
como camuflarse...
http://www.javiermilla.es/camuflaje/

Maceme
16/06/08, 16:05:16
Pues ya te han aconsejado bastante bien los compañeros. Quédate con tu 400 5.6, que es una joya. Cómprate una buena guía de aves (Svensson), y aprende las costumbres de los animales que quieres fotografiar (ésto es muy importante). Cómprate o hazte un hide. El mio lo compré en Oryx (http://www.weboryx.com/phtml/ficha.phtml?Total=13&buspalabra=hide&tipo=3&menu=equipo), está bien de precio (150€), y va bastante bien, pero necesitarás una red de camuflaje para cubrirlo (también las tienes en Oryx). Búscate una zona "cerca" de donde vivas con abundancia de aves (para ésto el libro que te aconseja Salvaorin va muy bien), y ve cada dia que puedas a ese mismo sitio. Así empezarás a conocer las costumbres de las aves del lugar. Todos los animales tienen hábitos que repiten continuamente (igual que los humanos), tienen sus posaderos preferidos, sus comederos preferidos, sus zonas de búsqueda de alimento preferidas, etc. que usan cada dia. Si visitas siempre la misma zona, te irás dando cuenta de que ves un mochuelo (por ejemplo) que se posa siempre en la misma piedra, más o menos a la misma hora. Entonces, cuando estés seguro de que es su posadero habitual (lo has visto varios dias), pones el hide a la distancia adecuada para el objetivo que tienes, teniendo en cuenta de dónde te vendrá la luz durante todas las horas que pases en el hide. Tienes que entrar y salir del hide cuándo estés seguro de que el animal no te ve. Una vez dentro "sólo" tienes que esperar a que al bicho le de por entrar al posadero. Ésta es la parte dura de la fotografía de fauna, esperar durante horas a que venga el protagonista, pasando frio o calor, aguantando a los bichos,... y lo más probable es que no se presente, y no hagas ni una sola foto :). Si tienes la suerte de que te entre, no hagas ningun movimiento, ni ruido (no hagas ninguna foto) hasta que veas que el animal se relaja (aparta la mirada del hide, se acicala...). Entonces puedes encuadrar muy lentamente, y disparar una foto. Espera a que se vuelva a relajar, para volver a disparar. Poco a poco se irá acostumbrando al ruido, y tu podrás acribillarle a fotos :foto:. Si no entra, pues tienes que volver otro dia, y otro dia... hasta que tengas suerte, y entre. Entonces es cuando te das cuenta de que ha valido la pena todo lo que has tenido que hacer para conseguirlo :wink:.

Así es como empecé yo, y puede que haya otras formas mejores (no soy ningún experto). Al menos ya tienes alguna idea de por dónde empezar. Sólo es cuestión de constancia.

Saludos.

UltraHayata
17/06/08, 07:30:51
como camuflarse...
http://www.javiermilla.es/camuflaje/

Está claro -al menos para mí- que la fotografía de animales en su entorno natural resulta fascinante, pero implica un gran compromiso, aprender las técnicas y tener la paciencia para que al final de la jornada, ser recompensados con algunas fotografías.

La fotografía de animales no es para todos. Permanecer escondido por horas, llenarse de lodo o sufrir las picaduras de los mosquitos, requiere de gente con temple y determinación.

Así que compis, ya saben lo que les espera. :p

UltraHayata :)

Lucus
18/06/08, 22:09:49
Muchas gracias por todos vuestros detalles,me pondre manos a la obra!!!!me hare con el libro que me comento salvaorin y me pensare como hacer con el hide,de nuevo muchas gracias a todos