Ver la Versión Completa : Hacer fotos a cosas que van a toda velocidad
Mario_Santander
16/06/08, 23:08:13
Hola a todos, necesitaba que me echárais una mano. Resulta que he estado en un campeonato de coches de radiocontrol de pista y como os imaginaréis vuelan... resulta que las fotos no me han salido del todo nítidas, me salen desenfocadas y me gustaría saber a qué es debido, si es que se me queda corta la cámara, el objetivo, la mano, los conocimientos o todo.
Deciros que mi objetivo era un Sigman 70-300 mm APO DG MACRO y la cámara una archiconocida 400D
Los parámetros que estuve usando a ojo de buen cubero son los siguientes
Modo manual y en RAW
ISO 400 (el día estaba oscurillo y necesitaba velocidad para el tele)
AI SERVO activado
Velocidades de entre 500 (f8.0) y 800 (bajé a f5.6 para coger esa velocidad)
AF primero todos los puntos, pero luego ya el central
Disparo ráfaga activado (aunque no solía usarle)
Focal de 100 a 300mm dependiendo del momento
Aquí os pongo alguna foto, si queréis ver las 50 mejores de las 100 o así que saqué pinchad en este link ttp://www.cochesrc.com/foros/resultados-4-carrera-regional-fotos-cronica-y-piques-vt153765.html (http://www.cochesrc.com/foros/resultados-4-carrera-regional-fotos-cronica-y-piques-vt153765.html)
http://img176.imageshack.us/img176/7649/mg7001800x600mr3.jpg
http://img125.imageshack.us/img125/9949/mg7076800x600vh7.jpg
alguna vez he hecho barridos y si quieres que te queden enfocado puedes usar un diagfragma mas cerrado, pero claro necesitas mas luz.http://picasaweb.google.es/fotografiasasandac/BenahavisRutaDelSol/photo#5167986392409032274
hombre no es lo mismo, porque esta tirado con el 17, pero le baje mucho la velocidad para dar sensacion de movimiento.
Mario_Santander
16/06/08, 23:56:28
Estos coches tiene una aceleración de 0-80 en 2 segundos, les hay de otras modalidades, en concreto 1/8 pista gas, que 0-100 en 1,6 segundos. Vamos que son mucho más rápidos que los ciclistas
pues na, le dices al chaval del coche "quillo dejateir con el mando que voy a sacar una afoto" jejeje. un saludo.
FRANCHESCO
17/06/08, 01:15:05
Yo le haria mejor las fotos a las palomas...
juanmeitor
17/06/08, 09:38:11
En la primera el foco está claramente por detrás del coche, y la segunda me da la sensación de que está trepidada, que necesitaba aún más velocidad.
Prueba a hacer un test de enfoque para ver si tienes backfocus. Hay un post por ahí de GT con unas pilas donde explica cómo hacerlo. Quizá tu cámara con tu objetivo no enfoca del todo bien.
Saludos.
Mario_Santander
17/06/08, 10:18:55
La verdad que me era difícil apuntar, van a toda leche, yo he pensando que era por dos cosas o bien el objetivo que es normalito no tenía suficiente velocidad de enfoque o bien que aún necesitaba más velocidad, por encima de 1000
Para generar una imagen nítida de algo en movimiento qué velocidades se usan normalmente???
Mario_Santander
17/06/08, 10:30:20
Vale, el post que me comentas creo que es este...
http://www.canonistas.com/foros/showthread.php?t=40054&highlight=pilas
Se supone que si hay algún problema, yo no debo de conseguir imágenes de este tipo ¿no?
Saludos
Mario
Mario_Santander
17/06/08, 10:56:06
Reproduzco lo que se obtiene en las fotos de GT, eso sí no soy capaz de desenfocar tanto el fondo o las otras pilas, entiendo que porque él aunque con zoom tiene una abertura de 4.0 y yo con algo de zoom ya me voy a 5 (las pelas van por algún lado no??).
Lo habré hecho a metro y medio de distancia o así porque a menos distancia ya no me enfocaba ya me pedía el cambiar a macro.
juanmeitor
17/06/08, 11:05:00
Reproduzco lo que se obtiene en las fotos de GT, eso sí no soy capaz de desenfocar tanto el fondo o las otras pilas, entiendo que porque él aunque con zoom tiene una abertura de 4.0 y yo con algo de zoom ya me voy a 5 (las pelas van por algún lado no??).
Lo habré hecho a metro y medio de distancia o así porque a menos distancia ya no me enfocaba ya me pedía el cambiar a macro.
Sí, ese era el post. Se trata de ver donde queda el enfoque. Si ves que te queda muy uniforme, separa más las pilas.
En cuanto a las velocidades, son diferentes para cada caso. No es lo mismo fotografiar un caracol que un fórmula 1. En los f1 suelo usar alrededor de 1/250 para barridos y 1/800 para fotos "normales". No tengo referencias de coches de radiocontrol. Lo mejor es empezar con velocidades muy altas,por encima de 1/1000 incluso e ir bajando hasta que ves que empieza a verse trepidado. En cuanto lo cojas el punto, verás como mejoras.
Supongo que el objetivo también ayuda, y que si tuviera un motor ultrasónico iría más fino. No obstante estoy seguro de que puedes mejorar los resultados de tu Sigma.
Saludos.
Mario_Santander
17/06/08, 11:33:07
Me quedé con la cosa de haber subido a ISO 800 para haber dado velocidad por encima de 1000, porque tiré un par de fotos en automático en el modo del "tío corriendo" y las velocidades eran de 1/1000 ahora cuando las he visto en el PC.
Y dándole menos abertura??? es decir meterle un 8 o un 10, de tal manera que haces nítido todo el plano???
Saludos
Mario
jucuegas
17/06/08, 11:57:29
Pues yo estuve hace un tiempo haciendo fotos los bichetes RC,
vaya como van lo bichos.
La velocidad que disparaba yo era sobre 200 si no reucerdo mal, ya lo revisaré como en la siguiente
http://www.juliocuesta.es/canonistas/CochesRC/JCG080510-8560m.jpg
está claro que colocandome en las curvas mas lentas, el resto es un siucidio..jeje
http://www.juliocuesta.es/canonistas/CochesRC/JCG080510-8323m.jpg
Esta es algo mas rapida quezas 400
http://www.juliocuesta.es/canonistas/CochesRC/JCG080510-8500m.jpg
y tengo otras a 8000 para parar hasta el ultimo movimiento
http://www.juliocuesta.es/canonistas/CochesRC/JCG080510-8422m.jpg
http://www.juliocuesta.es/canonistas/CochesRC/JCG080510-8427m.jpg
http://www.juliocuesta.es/canonistas/CochesRC/JCG080510-8449m.jpg
mas fotos de Fotos Sport Coches RC 9-11 Mayo (Valencia)
http://www.canonistas.com/foros/showthread.php?t=79622
saludos
Mario_Santander
17/06/08, 19:00:13
vale entonces de velocidad parece que tiraba bien, alguna idea de porqué no me enfoca a mí?? mis manos??? algún truco??? el objetivo??
Tenias puesto el AIServo? Seguias al coche o esperabas al momento que pasase para tirar la foto?
tenias el enfoque manual o automatico?
Mario_Santander
23/06/08, 12:20:57
Sí AIServo y seguía el coche con el punto rojo con el pulsador a la mitad, como podía, porque a veces el punto rojo se me iba fuera del coche, claro.... jajjajajaa
Salvaorin
23/06/08, 13:21:29
Yo creo que el mayor problema debe ser la lentitud de enfoque del objetivo.
Puedes mejorar algo/bastante configurando la cámara de manera que utilices el botón * para el enfoque y el botón de disparo solamente para disparar. De esta manera aprietas o sueltas independientemente el botón * con el pulgar y disparas con el índice. Yo lo utilizo en fotografía de deportes y en naturaleza para aves en vuelo y da muy buen resultado.
O preenfocando en sitios que tengas claro que pasan los coches, no?....
Mario_Santander
23/06/08, 13:29:23
pero el * funciona en M??? explícamelo mejor, para tontos, por favor.
Saludos
Mario
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com