PDA

Ver la Versión Completa : Problema con el flash EF-500 DG ST



Pepelux
17/07/06, 21:39:04
Bueno bueno....ando algo cabreado con el flash...
La cosa es que he estado como un mes o mes y medio sin usar el flash y anoche pues me dio por utilizarlo para unas fotos aqui en mi patio,total que lo pongo ,se encendia,y empezaba a cargar sonando el sonido caracteristico del flash y carga y carga y carga.....y nada....pense que podian ser las pilar que estuvieran descargadas,asi que las puse a cargar...
Hoy vuelvo a usarlo con las pilas ya cargadas y nada,que no va,lo conecto a la camara y me lo reconoce,pero en el sentido de que en la parte de atras viene la escala 28,35,50,75....segun vayas metiendo mas o menos zoom,eso me lo reconoce y lo cambia,tambien si le sacas la cortinilla lo reconoce,incluso si le cambias el angulo de la luz y si le das al boton TEST para descargarlo lo hace,pega un fogonazo,la cosa es que cuando me dispongo a disparar no lo hace,no me sale la lucecita roja en el flash como que esta bien cargado para disparar.
Cuando miras a traves de la camara,el flash es reconocido en el sentido que ya comente antes,pero en la pantalla no me da el tiempo caracteristico de cuando tiramos en automatico,osea V-60 F-X.X,sino que da una velocidad de 1 o 2 seg,vamos que como si tiraramos sin flash.
La cosa es que el flash interno de la camara va.
No se si es que estara mal o si sera de la camara,pero si es del flash....vaya mala experienccia que estoy teniendo con SIGMA.
A ver si alguien puede saber que es o si le a sucedido algo parecido porque me trae por la calle de la amargura.
Un saludo,gracias :wink:
http://www.canonistas.com/foro/album_pic.php?pic_id=14419

Pepelux
19/07/06, 14:25:07
nadie sabes nada.... :cry:

luiblevi
19/07/06, 15:44:01
no se que decirte... limpia los contactos no valla a ser que no hagan buen contacto si no... no se que puede ser

Portu
19/07/06, 16:46:57
A ver si en el foro de Iluminación tienes más suerte.

popy
19/07/06, 19:34:23
Prueba con pilas alcalinas, podría ser que una de las baterías recargables estuviese 'tocada' y, al no llegarse a una tensión mínima en la alimentación del flash, el resultado es que la carga es eterna y no llega a encenderse la luz de carga total.

Si tienes un polímetro, mide las tensiones que cada una de las baterías te dan; si una de ellas es muy diferente de las demás (menor tensión), casi seguro que es la 'culpable'.

También podría haberse dañado el condensador de carga del flash; hoy en día no es muy habitual, pero ya encontré referencias en algún sitio en internet acerca de los fallos que muchos flashes pueden dar si están largos períodos sin usar (por ello la mayoría de los fabricantes recomiendan que usemos al menos una vez al mes los flashes disparando varias veces a plena potencia para mantener el condensador en óptimas condiciones).

Lo que les ocurre a los condensadores de carga de los flashes es que se secan (son electrolíticos), perdiendo capacidad de carga y aumentando las fugas de corriente, con la consecuencia de que el circuito electrónico que trata de cargarlos no lo consigue o bien nunca consigue alcanzarse la tensión mínima que ilumina la lámpara de 'flash cargado' y que es la que además le indica a la cámara -a través de uno de los contactos de la zapata- que está preparado, en cuyo caso la cámara conmuta la velocidad a la de sincronización del flash (1/60 seg. habitualmente).

Si la citada lámpara no se te enciende, tampoco la cámara va a conmutar a la velocidad de sincronización, ni probablemente se active el circuito de disparo del flash para evitar que puedas dispararlo antes de la plena carga, aunque sí permita que uses el botón Test antes de llegar a la plena carga.

Pepelux
19/07/06, 21:02:52
Jejeje las cosas como son.....he probado con otras pilas,le quite las recargables (cargadas a tope) y probe otras y me va :D
Menos mal me he ahorrado comprarme otro,jeje
Y ahora leo esto para decir que me vale y veo que Popy dio en el clavo jejje,gracias.
Un saludo :wink:

damfer
22/07/06, 08:36:42
A mi me ha pasado algo parecido, fui a utilizar el flash y estaba muerto, resulto que las pilas recargables se habian descargado.

Al final solo un susto.

Jesús HJ
28/07/06, 00:04:09
Perdona PEPELUX que utilice tu post para preguntar por mi problema, pero creo que tiene algo en común.

Tengo el mismo Flash y lo tengo desde hace muy poco, me he dado cuenta, hoy mismo, de un detalle que creo que es un mal funcionamiento y el problema es que en el programa P solo admite la velocidad de 1/60. Si apago el flash no hay problema, la 350D funciona bien pero cuando lo enciendo se queda en 1/60 y por muchas ruletas que le de no cambia. Le he puesto pilas nuevas por si fuese el problema que dice POPY pero no se soluciona.

Puede que esté haciendo algo mal y la culpa sea mía, o puede que yo esté confundido, ¿no debería poder variar la velocidad de obturación entre 1/60 y 1/200? en el programa P.

Gracias

Pepelux
28/07/06, 01:02:16
Pues tio,lo voy a mirar en mi camara y ya te digo si con el mio pasa lo mismo :wink: