PDA

Ver la Versión Completa : Poca nitidez: explicacion oficial Canon



jrrj
30/08/05, 12:00:06
Antes de dar mi valoracion final sobre la cámara, ahora que he venido de Suiza donde he hecho cientos de fotos, voy a explicar porque a algunos les salen las fotos poco nitidas. Gracias al forero Jaume SBD me llego a mis manos una articulo de Canon donde explicaba lo de la falta de nitidez:
"La mayoría de los fotografos estarán de acuerdo en que las fotos presentan un aspecto "blando" aún cuando esté correctamente enfocada y expuesta. Esto es debido al efecto de suavizado en el detalle que produce el efecto anti-aliasing de la camara (AA), el cual está permanentemente montado delante del sensor de imagen CMOS. El filtro juega un importante papel en la reducción de los falsos colores y del moiré, pero el inconveniente es que las imágenes han de ser sometidas a un proceso de mejora de la nitidez, bien en la cámara o bien en el ordenador, antes de su utilizacion definitiva".

Con estas palabras oficiales de Canon espero que se acabe las dudas sobre la nitidez. Si las fotos se tiran en RAW, los parametros de nitidez que configuremos no se ven reflejados por lo que habrá que acudir al photoshop.
Canon recomienda tirar en RAW y luego con el photoshop aplicar una mascara de enfoque con los siguientes parametros: Cantidad: 300%, Radio 0,3 pixeles, Umbral 0 pixeles.

Ahora voy con mi opinion personal sobre la cámara:

Como he comentado muchas veces vengo de vender mi Nikon D70 con el objetivo 18-70 el cual he tenido un año y muchas fotos, por tanto debeis entender que me sienta tentado a compararlas. Cuando adquirí la 350d esperaba un salto claro en calidad y ahora puedo decir con seguridad que lo he dado.

Lo que diferencia a primera vista a la 350d es su reducido tamaño y esto es para mi una gran ventaja, sobre todo viniendo del tanque que era la D70.

En el aspecto de prestaciones tan solo hecho en falta el poder borrar selectivamente todas las fotos que quiera de una vez y no optar por por borrar de una en una o todas a la vez.
Los colores que produce esta cámara son excepcionales, algo que yo me convenci cuando observaba las mismas fotos realizadas con mi anterior camara con las hechas por profesionales con la Canon.
Soy muy aficionado en llevar mi tripode alla donde voy y captar imagenes de atardeceres o nocturnas, con esta cámara ya puedo decir que los resultados serán muy buenos. Tendrias que ver la nitidez captada en la noche de Zurich con una exposición de más de un segundo. La anterior camara producia demasiado ruido y colores alterados a partir del segundo de exposición.

La batería es de muy larga duración, (mayor que la D70). Tan solo tuve un problema después de mi primera carga pues la camara me dio señal de que se habia agotado la bateria. Al parecer solo fue un error, la bateria estaba cargada pero las altas temperaturas alrededor de los 40 º hizo que la camara interpretara que no habia carga.

El enfoque es muy rápido y exacto, los que hablaban de que enfocaba mal ahora ya saben cual es el porque de su apreciacion.

En el aspecto de prestaciones cabe destacar la pantalla de configuracion del balance de blancos mucho más profesional y exacta que su predecesora.

Hasta 800 ISO el ruido es practicamente inapreciable, solo se aprecia en una ampliación 100 % en la pantalla.

Respecto a la pantalla, estoy esperando una nueva tecnologia que permita ver con claridad las fotos bajo el sol, pero esto hoy por hoy no existe en ninguna cámara.

Mi objetivo es un Sigma 18-50 2,8 EX.

Un saludo a todos

vigape
30/08/05, 12:21:22
Y que conste que la comunidad no le ha pagado :lol:

Muy buen comentario y más viniendo de unas manos que han trabajado con las 2 cámaras, ayudará a muchos que están entre la disyuntiva de comprar la 350D o la D70

Invitado
30/08/05, 13:28:08
En la web http://www.caborian.com hay colgado un tutorial con consejos y técnicas para la EOS 1-D que es aplicable en muchos aspectos al resto de modelos de Reflex digitales incluida nuestra querida 350D.

Copy and Paste de www.caborian.com

Canon EOS 1D consejos y técnicas E-mail
Escrito por Ayrton
16.11.2004
Traducción del artículo publicado por el Director Técnico de Canon USA, Chuck Westfall.
El artículo son una serie de explicaciones, consejos y técnicas avanzadas de las funciones personalizadas de las cámaras Canon EOS-1D para sacar el máximo partido de las mismas.

En este artículo de 38 páginas se muestra con detalle las diferentes opciones de la cámara y el uso de las mismas en situaciones reales. Además del uso de las funciones personalizadas nos explica como interactuan unas con otras para conseguir los mejores resultados.

Juan Pedro Urdíroz ha realizado esta traducción autorizada por Canon España.

Altamente recomendado para sacar mayor partido a las cámaras EOS-1D

El fichero está en formato PDF y preparado para su descarga: EOS1D_ConsejosTecnicas.pdf (http://www.caborian.com/cabor_images/tutoriales/EOS1D_ConsejosTecnicas.pdf)


A mi me ha servido mucho para no estar arrepintiéndome de haber vendido la Canon Power Shot Pro1 y pensar que he tirado el dinero. Solo ahora, despues de casi 2000 fotos con la 350D, me he dado cuenta de todo el potencial que una SLR tiene comparada con una compacta (aunque sea una compacta full equipe como es la Pro1. Sin tener en cuenta otros factores como rapidez de enfoque, posibilidad de cambio de objetivos.....

Os puedo asegurar que las primeras fotos con la 350D me causaron pesadillas pensando "que XXXX me he comprado". Ahora además de disfrutar haciendo las fotos, disfruto "jugando" con ellas aplicándoles diferentes técnicas y dándole mucha caña al Photoshop.
Ya sé que una 350D no es precisamente el tope gama de las SLR, pero a mi me sirve de momento para aprender a manejar este tipo de cámaras y sobre todo a saber usarlas.
Una compacta viene ya parametrizada para que sea tirar la foto y llevar a revelar sin mayor complicación. Exceso de saturación y contornos demasiado marcados para "impresionar" al ver la foto revelada.
Eso mismo se puede conseguir con una SLR "jugando" con el Photoshop y manteniendo siempre el fichero original (ya sea JPG o RAW) intacto para futuras modificaciones o copias.

Lo que al principio puede parecer un inconveniente, luego es una grandisima ventaja ya que si a una foto tirada con una compacta le pasas una máscara de enfoque mínima, el resultado es desastroso porque esa misma máscara de enfoque ya se la puesto la cámara al grabar el JPG.


Un saludo

bbuchy
30/08/05, 13:59:18
Me alegro de que finalmente Canon admita esta situación.

Desde que me decidí a tirar con RAW las cosas han cambiado pero sigo criticándole a Canon que me obligue a consumir parte de mi tiempo en obtener fotos de las "espectaculares". Tengo 12 Gb de fotos de estas vacaciones pendientes de procesar en algún momento

Yo les sugeriría que se le pudiera dar a la cámara aún mas nitidez de forma que aprovechando la posibilidad de tirar raw+jpg de alta resolución pudieras tener inmediatamente "fotos listas para enseñar" y fotos listas para procesar a tu gusto.

No estoy de acuerdo con el argumento de que al usuario de Reflex le gusta post-procesar la foto. En fotografía química el usuario de Reflex es al que le gusta obtener fotos buenas y no le importa cargar con el peso y el tamaño pero si, además, en digital ha de consumir su propio tiempo (que es lo que cada día menos tenemos) ellos mismos están limitando el mercado.

El otro día estaba con dos personas a las que les enseñaba la cámara. A las dos les dije que si querían llegar al límite y disponían de tiempo se fueran por la vía 350D mientras que si querían obtener fotos espectaculares "out of the box" entonces la D70 era su cámara. Uno de ellos optó por una de las opciones y el otro por la otra, para gustos los colores.

jrrj
30/08/05, 14:11:10
Bbuchy esta bien el consejo que les diste. Lo que para mi es indudable es que la calidad es muy superior a la D70, en cuanto a ruido y color, lo de la nitidez, y una vez aplicada la mascara de enfoque, ya depende más de la lente que le pongamos.

Respecto a no perder el tiempo, no entiendo, en aplicar una mascara de enfoque tardas tanto como en abrir la foto. Filtros-mascara de enfoque-aplicar (3 clics), y si ya has aplicado una vez las siguientes fotos solo hace falta ir a filtros y directamente de ahi a la mascara de enfoque ya configurada (2 clics). Esto no te lleva mas de 5 segundos por foto, ¿esto es perder tiempo?.

Te diré que el modelo tope de gama de Canon el 5D que aun no esta a la venta, se le esta pensando tambien el añadirle este filtro antia-aliasing, todavia no esta decidido. La opcion que se esta pensando Canon con ese modelo es: postprocesado o nitidez inmediata a cambio de peor color.

josin
30/08/05, 14:35:13
Yo creo que es preferible un filtro anti aliasing potente, a costa de tener imagenes "suaves" que haya que pasar depues por la mascara de enfoque, que no que aparezca el muare y te arruine la foto, efecto muy presente en las nikon d70, por ejemplo.
saludos

bbuchy
30/08/05, 14:36:57
Bbuchy esta bien el consejo que les diste. Lo que para mi es indudable es que la calidad es muy superior a la D70, en cuanto a ruido y color, lo de la nitidez, y una vez aplicada la mascara de enfoque, ya depende más de la lente que le pongamos.

Respecto a no perder el tiempo, no entiendo, en aplicar una mascara de enfoque tardas tanto como en abrir la foto. Filtros-mascara de enfoque-aplicar (3 clics), y si ya has aplicado una vez las siguientes fotos solo hace falta ir a filtros y directamente de ahi a la mascara de enfoque ya configurada (2 clics). Esto no te lleva mas de 5 segundos por foto, ¿esto es perder tiempo?.

Te diré que el modelo tope de gama de Canon el 5D que aun no esta a la venta, se le esta pensando tambien el añadirle este filtro antia-aliasing, todavia no esta decidido. La opcion que se esta pensando Canon con ese modelo es: postprocesado o nitidez inmediata a cambio de peor color.

En realidad la conversación fué mucho mas larga hablando de ópticas, velocidad de sincronización de flash, tamaño del tft, líneas en el visor para que el horizonte no se caiga, inetrfaz Nikon/Canon, etc. pero he reflejado solo la parte relevante a este hilo. No se puede decidir la compra de una u otra cámara solamente en función de los parámetros de post-proceso.

En cuanto al tiempo invertido, yo creo que es algo mas, primero hay que multiplicar ese tiempo por cientos de fotos, luego hay que guardarlas en un sitio diferente y diferente nombre para mantener los originales identificados y separados, hay que duplicar las copias de seguridad y yo no he conseguido hacer todo esto en "batch" por lo que el tiempo total es bastante, al menos para mi.

En cuantro al filtro AA, me parece una idea muy buena, yo no digo que lo retiren, de hecho, la principal razón por la que no compre la D70 es porque el moire, que yo sepa, no hay quien lo quite, ni con tiempo ni con photoshop ni nada, por lo que tendría fotos estropeadas de origen, lo que yo sugiero a Canon es: dejad el filtro AA, dejad la posibilidad de guardar raw+jpg pero permitid parámetros mas agresivos para que quien quiera los active. La G3 que yo tenía antes, y tiene mi padre en la actualidad luego no es una añoranza del pasado, hace fotos que "parecen" mas bonitas luego Canon ya fué capaz de sobre-procesar con éxito las fotos. A lo mejor para la 5D esta propuesta no tiene sentido, por el segmento al que se dirige, pero para una cámara reflex de principiante yo sigo creyendo que si.

Para acabar, yo creo que si una cantidad muy significativa de usuarios de un producto están insatisfechos según lo adquieren es posible que comercialmente esté fallando algo pero considerando la escasez de esta máquina que hay en las tiendas probablemente yo esté equivocado ...

jrrj
30/08/05, 15:10:19
Tienes razón en lo de que si mucha gente esta descontenta con la nitidez debieran replantearse su estrategia, esta claro que Canon ahi ha fallado. Ha fallado porque mucha gente desconoce lo del filtro y creen que la cámara hace fotos poco nitidas y se acaban conformando con eso y se dedican a criticar en los foros por desconocimiento. De ese desconocimiento solo hay un responsable: Canon, que no ha informado convenientemente, ni siquiera indica esto en su libro de instrucciones. Quiza esa falta de información está hecha a conciencia para no confundir a los más neofitos que consumen este tipo de cámaras.

Yo creo que si se informa de esto Canon venderá aun más cámaras, todo el mundo aprecia una foto nítida de otra menos nítida, para eso no hay que ser experto. Se han vendido muchas cámaras porque los que realmente conocen la camara, los profesionales del sector, no han hecho mas que alabarla desde que salio y eso vende mucho. Las criticas solo han venido de los que desconocian la máquina.

Yo pienso que todo el que adquiere una reflex, piensa en Raw y en el postprocesado, no hay camara que de a la primera un balance de blancos perfecta, y con el photoshop es posible.

Quien quiere fotos simplemente aceptables, y en condiciones muy limitadas, pienso que se compra una compacta.

Saludos

entespektral
30/08/05, 15:20:36
A ver si nos pones unas fotos de Suiza y esa que dices de Zurich nocturna

Salu2 :wink:

jrrj
30/08/05, 15:58:35
Tengo mas de 100 fotos aprovechables. He insertado 3 como ejemplo. Por culpa de no poder ver desde el visor el numero iso, la foto de la cascada la hice a 800 iso cuando podia haberla hecho a 100, pero vale para que se vea que el ruido es casi inapreciable. Os inserto esta nocturna y las otras dos las veis en la galería del foro
http://www.canonistas.com/foro/album_mod/upload/7beaf86815014eeee106d18a26384bac.jpg

Me gustaria recibir vuestras criticas en la galería, se aprende mucho de ellas.

jrrj
30/08/05, 16:03:19
Cuanto tenga tiempo me pondré con el photoshop y le quitaré el cable que atraviesa la foto

Edufoto
30/08/05, 18:17:15
hola a todos soy nuevo en el mundo digital, y he migrado de una f90x a una eos rebel xt.
he leido con interes vuestros comentario que me sirven mucho para poder salvar las diferencias de los 2 mundos.
voy a seguir leyendo todo y disfrutas con las fotos que haceis.
a proposito del cable, pense que era exclusiva de mi pais tener cables frente de toda imagen interesante
pero veo que es en todas partes.
saludos desde Chile
Edufoto Puerto Montt Chile

Chileno_decorazon
30/08/05, 21:19:50
Hola, bueno yo siempre paso por photoshoo las fotos, pero las paso con radio uno y segun sea vario entre 30% a 120%, creo que seria mejor trabajar por cada pixel, por que canon recomienda 0,3 de Radio, alguien sabe??

jrrj
30/08/05, 22:32:02
si, claro pero no en formato raw. Y el resultado trabajando en raw y aplicando despues la mascara de enfoque es superior, aparte de las ventajas de tener la imagen sin comprimir.

josin
30/08/05, 22:56:03
El grado de enfoque dependera del motivo y de lo que vayamos a hacer con la foto, no necesita el mismo enfoque una foto destinada a la web o a verla en una pantalla que para una impresion A4 o para una lamina de un libro, se suele partir de cantidad=500 radio=1 y umbral=0, luego se modifica el umbral hasta que la textura se vea uniforme, con poco ruido, lo que ocurre con valores entre 1 y 9, luego vamos al radio y lo modificamos hasta que se vea el mejor enfoque (valores entre 0,5 y 2).Al final se ajusta la cantidad hasta que la foto se vea natural, alrededor de 100 o menos para pantalla y 200 o mas para grandes impresiones. No puede haber valores fijos para la mascara de enfoque. Por cierto despues de aplicar la mascara hay que seleccionar Edicion-transicion-Luminosidad para no alterar los colores y evitar halos coloreados.
saludos

jrrj
30/08/05, 23:04:33
La foto que os he mostrado es para aquellos que todavia piensan que la cámara no ofrece suficiente nitidez en las condiciones donde mas dificil es conseguirlo, con poca luz. La exposición sé que no es correcta, nada más hacerla me di cuenta de que habia partes quemadas, pero desde esa vista tenía pocas alternativas con los medios con los que contaba.

Saludos

antoniolhc
30/08/05, 23:47:51
Sobre el enfoque y la cantidad de formas que hay de realizarlo hay un artículo muy bueno y curioso en www.quesabesde.com/camdig/articulos.asp?articulo=120 (http://www.quesabesde.com/camdig/articulos.asp?articulo=120).

Saludos

jrrj
31/08/05, 10:58:48
Perdonar, hubo un error. La foto nocturna de la torre no fue echa con trípode, tampoco a pulso, recuerdo que esa noche lo dejé en el hotel, por ello no me quedó más remedio que apoyarme en la barandilla y sujetar la cámara con las manos. Tambien recuerdo que tu ve que esperar a que pasara un tranvia pues las vibraciones que producía se transmitian a la cámara. Con eso tenía pocas alternativas de cambiar el angulo de la toma, pero me sorprendio el resultado para haber sido tomadas sin tripode.

claudio fichera
25/09/05, 20:50:58
Perdonarme todos, pero los parametros de la 350D se pueden personalizar en cierto modo, y una de los puntos que se pueden personalizar es incrementar la nitidez y el contraste para que salgan esas fotos ya casi terminadas que tanto buscais, solo es cuestion de leerse el manual.

Ojalá fuera tan simple como leer el manual: Forzando al máximo la nitidez desde los parámetros, el cambio me resulto imperceptible, por no decir nulo. La única solución que encontré fue el uso de máscara de enfoque.

antoniolhc
25/09/05, 22:45:30
Forzando al máximo la nitidez desde los parámetros, el cambio me resulto imperceptible, por no decir nulo.

Pues yo si lo he notado bastante así como el resto de parámetros. He realizado pruebas bajándolo a 0, en el medio y subiéndolo a tope y si se nota el cambio en una "buena foto" (me refiero a una foto bien enfocada y con una medición acertada) por lo que me resulta raro que no notes nada :idea:

Evidentemente tengo más control con la máscara de enfoque ya que puedo evitar en gran medida los halos que me puede producir el enfoque por hardware.

claudio fichera
25/09/05, 22:49:49
Forzando al máximo la nitidez desde los parámetros, el cambio me resulto imperceptible, por no decir nulo.

Pues yo si lo he notado bastante así como el resto de parámetros. He realizado pruebas bajándolo a 0, en el medio y subiéndolo a tope y si se nota el cambio en una "buena foto" (me refiero a una foto bien enfocada y con una medición acertada) por lo que me resulta raro que no notes nada :idea:

Evidentemente tengo más control con la máscara de enfoque ya que puedo evitar en gran medida los halos que me puede producir el enfoque por hardware.

Lo que me hace pensar en si no estará mal mi cámara. La compré a un vendedor no oficial, así que no tengo garantía. De todos modos con la máscara de enfoque me va muy bien, así que a aguantar y darle al photoshop.

Serrucho
16/01/07, 02:11:12
Genial todo lo que estais comentando sobre el filtro AA, viene estupendo aprender todas esas cosas pero me surgen algunas dudas mas, quizas podais contestarmelas:

1º Donde explica Canon todo esto del filtro AA, la mascar de enfoque que aconsejan aplicar con photoshop etc....¿alguien sabria decirme el enlace?

2º ¿que es el dichoso Moire?

3º ¿cual es el nivel de mascara de enfoque adecuado para compensar el efecto que produce el filtro AA? (yo siempre disparo en raw y despues paso a JPG o TIff)

Gracias de antemano amigos

antoniolhc
16/01/07, 19:40:56
Hay un manual que no es de la 350D sino de la EOS1D que te explica bastante bien el tema del enfoque y como corregirlo en PS. Búscalo en la red por este nombre EOS1D_ConsejosTecnicas.pdf. Ocupa 1MB.

Lo del moiré en: es.wikipedia.org/wiki/Patr%C3%B3n_de_moir%C3%A9 (http://es.wikipedia.org/wiki/Patr%C3%B3n_de_moir%C3%A9)

Yo disparo en RAW en contadas ocasiones (alguna cosa especial) pero lo que recomiendan en el manual de la 1D y que funciona bien en la 350D es Cantidad: 300%, Radio: 0.3 pixeles, Umbral: 0 pixeles. Evidentemente es una recomendación porque el enfoque va a depender muchísimo de la fotografía en cuestión, de la óptica utilizada y del gusto del consumidor.

Saludos

Kikebcn
16/01/07, 21:10:10
Hola a todos, soy nuevo en el foro pero entiendo algo de Photoshop. he leido de alguien decir que no tiene tiempo de aplicar la máscara de enfoque que siempre es fija de cantidad 300% radio 0,3 y umbral 0.
Existe una opción que es crear una acción con estos parámetros y luego aplicarla a todas las imágenes que seleccionemos de una sola vez.

GRACIAS

XR-Scully
16/01/07, 22:14:32
Yo antes que la máscara de enfoque, prefiero el filtro paso alto. En mi opinión quedan mejor.

Para la máscara de enfoque, Canon recomendaba los siguientes parámetros:
- cantidad 300%
- radio 0,3
- umbral 0


Se puede hacer una acción con Photoshop para todo lo que uno quiera. No es ningún problema.