PDA

Ver la Versión Completa : Tema Aduanas: Leer todos por favor .....



Juan55
09/07/08, 22:22:40
http://www.canonistas.com/foros/showthread.php?t=88190


Completamente de acuerdo contigo, en este tipo de cosas se debería tener bastante discreción:martini:martini



Tampoco hace falta ocultar mucho las cosas.

Veamos, solo por probabilidad.....por pura estadística....algún funcionario de la AEAT, o de la Guardia Civil de Aduanas, o ..... o......, serán usuarios de cámaras Canon y de este foro. Vamos que si alguno quiere, aquí nos tienen, je je .....

La administración no va a cambiar porque en este foro, "dos espabilaos se han traido unos objetivos de China", sobre todo cuando las inspecciones aleatorias son muy disuasorias....solo hay que leer este foro.....cuantos miedos a la Aduana.....y eso que el mayor miedo sería otro.

No obstante, y a pesar de lo que digo en el párrafo anterior, si pediría una reflexión, tanto a usuarios como administradores, en cuanto a todos los mensajes que están circulando recientemente del estilo:

- ¿como no pagar aduanas?
- Si engaño al fisco declarando un valor inferior....¿que pasa?
- ¿en que provincia paran en aduanas?
- etc, etc.

Estimo, que una cosa es comentar que hemos recibido tal material o aquel otro, con diligencia por el vendedor, rapidez y con/sin recargos de aduana, y otra cosa es que estemos "provocando", aunque insisto que la administración, en su funcionamiento globar, no va a cambiar por el comportamiento de un colectivo mas o menos reducido.

Os invito a la reflexión, sobre todo cuando este tipo de post se está convirtiendo en mas que reiterado.

Un saludo a todos.


Estimados colegas:

Después de pensar un poco y al hilo de los llamamientos arriba hechos, de los que me hago eco, os voy a pedir que a partir de ahora seais un "poco mas discretos" con el tema de las aduanas, por algunos motivos ...

1 - El que la Administración/Unidades de Delitos Monetarios/Cuerpos de Seguridad del Estado, etc no tengan tiempo o no quieran fijarse en estas "pequeñeces" (o a lo mejor lo están haciendo ... pero hacen de momento la vista gorda) no significa que de alguna manera estemos libres de ciertas responsabilidades administrativas, y mucho menos el Vendedor de turno, del que estamos dando todo lujo de detalles, entre ellos el que vale tanto, me lo declaró por cuanto/ regalo y mira, no pagué o sólo pagué ésto ....

2 - Si en un futuro se tomasen medidas (una acción en este sentido tendría un sentido propagandisco y repercusión en la prensa ...) pensar que ante una orden judicial, el administrador de este foro estaría obligado a divulgar los datos solicitados (Identidades, IP´s, transacciones, etc ....).

3 - Obviamente si se sigue así, tarde o temprano la cosa va a transcender mas de lo que está y luego os quejareis ....

NO me quiero alargar porque el tema es de todos conocido ... y además ya se está repitiendo de forma cansina ... puesto que practicamente toda la información que necesitais está mas que posteada y reposteada ....

EN EL POST DE ARRIBA OS HE PUESTO UNA RECOPILACION DE INFORMACIONES SOBRE EL TEMA ...

Ya sabemos que la aduana es una lotería, sabemos que cuando compramos una cosa vía importación podemos pagar aduanas (en una situación normal sería lo suyo) y no procede cabrearse como niños porque nos ha tocado la china ... Está mas que puesto en los post cuánto hay que pagar (aranceles, iva,corretaje), que agencias envían, etc. etc. ... El que el vendedor nos lo envie como regalo (Gift) o valor declarado en factura inferior al de coste está penado en sus propios paises (en USA ni os cuento ...), él asume el riesgo porque vende, pero que sepamos que es delito ...

Resumiendo: evitar dar detalles particulares concretos, tal como muy bien Jantoni propone ... en bien de todos .... espero que no sea necesario mi intervención en la edicción de algún post ....


Saludiños

Juan55
14/07/08, 16:19:07
SOBRE LAS ADUANAS

La información que a partir de ahora os pongo está basada en mi experiencia personal, en los comentarios que amablemente me han hecho los funcionarios de la aduana de Barajas tras mis múltiples viajes allí y en comentarios de algún amigo …

Para aclararos el tema oficial de las Aduanas, os pongo el enlace a la Agencia Tributaria dónde se especifica cuál es el Régimen de Viajeros y por ende, el que se aplica a envíos procedentes de Terceros Países ...

Agencia Tributaria (http://www.agenciatributaria.es/wps/portal/DetalleContenido?url=Aduanas+e+Impuestos+Especiale s/Procedimientos+Aduaneros/Preguntas+m%C3%A1s+frecuentes+de+viajeros+y+franqu icias/Viajeros+turistas/Viajeros+procedentes+de+pa%C3%ADses+terceros&content=efd6729030d4b010VgnVCM1000004ef01e0aRCRD&channel=a71464ec7c379010VgnVCM1000004ef01e0a____&ver=L&site=56d8237c0bc1ff00VgnVCM100000d7005a80____&idioma=es_ES&menu=0&img=0)

Resumiendo, lo que nos importa es que la franquicia fiscal es de 175€ por persona mayor de 15 años para el total de los bienes que traigas ...

... eso significa que un bien que traigas o compres hasta un valor de 175€ no pagaría, pero sí traes uno que valga 220€, pagarás por los 220€ que vale, ya que has superado el límite de la franquicia fiscal ...


Qué es lo que tienes que pagar

Si tu envío superó el coste de la franquicia … pues básicamente (orientativo), sobre el precio del "valor declarado" o "factura compra" del objeto en cuestión:



Un arancel que depende de lo que importes, cambia con el objeto de que se trate y del país del que lo importes, orientativamente para objetivos suele estar sobre un 3,6%. También debo deciros que creo que el arancel varía en función de la cuantía de lo importado, pues creo que existen cupos, pero digamos que ésto no nos afecta en principio.
El 16% de IVA sobre todo ello
Los derechos de corretaje … unos 4€ con IVA incluido
Los honorarios del courier por la tramitación; cambia con la agencia, pero FedEx por ej. viene cobrando un mínimo de unos 13,50€ si el importe no rebasa los 700€ creo recordar, a partir de ahí, carga el 2% de comisión sobre el valor de la factura + IVA


Sí haces tú personalmente la tramitación, porque no quieres pagar los honorarios del Courier, el proceso a seguir alarga la recogida del paquete, pues básicamente implica:




Envío documento factura, copia pago PayPal, etc a la Aduana
Aduanas te envía luego carta de pago/autoliquidación
Ingresas el dinero en la entidad bancaria colaboradora
Envías a Aduanas copia de de Autoliquidación + justificante de pago.
Aduanas libera el paquete al transportista para su distribución.




Hasta aquí lo que dice la normativa ... y esta información es orientativa y a nivel divulgativo ... pero debéis tener en cuenta que esto no significa barra libre para envíos “declarados” menores al importe de la franquicia, NO .... esta normativa, que se aplica es la misma que cuando haces un viaje al extranjero y por tanto se supone que la importación es de tipo esporádica y ocasional.


El tema de la franquicia no se tendrá en cuenta

Sí concurren varios aspectos que Aduanas pueda observar, por eso tiene activados mecanismos de selección, filtro y control:


La repetitividad de los envíos al destinatario, muy fácil de detectar, puede dar lugar a pensar de que tienes una actividad comercial, por tanto pagareis ... yo pedí 3 objetivos muy juntos a diferentes proveedores de HK y pagué en dos .. Recordar además de que no sólo quedan registradas las direcciones de los envíos, sino que como el pago se ha realizado en divisas, ésto también consta en los bancos, pues hay una cantidad máxima de dinero que podemos gastar en divisas y que también está controlada.



Dependiendo del país de origen, será mas fácil que lo examinen, paren, etc que los que vengan de otros ... por ejemplo me imagino que paquetes procedentes de Colombia, Thailandia, etc ... los perros trabajarán a tope ... Otros países me imagino que los tendrán por otros motivos, y precisamente China como falsificadores oficiales de todas las grandes marcas estará en el ojo del huracán.



Que los envíos vengan de empresas a particulares, en vez de entre particulares.



El tamaño del objeto enviado … y su declaración …



Hay que tener en cuenta que determinados productos deben de cumplir normas de homologación, controles sanitarios, que no estén prohibidos, que no sean falsificaciones etc. etc. La sospecha de recepción de algún producto de éstos, supondría parar el paquete en las aduanas.



Que se detecte posible falsedad documental o fraude.



La estacionalidad: Hay períodos en que los controles se realizan de forma mayor y mas concienzuda en función de ciertas alarmas e indicaciones administrativas. Generalmente los controles son selectivos.


Algunas leyendas urbanas y tontunas.



·No es cierto que enviando por ciertas agencias no se pague aduanas. Todos los envíos van a pasar por el mismo embudo: la aduana. Y todos los courier están obligados a presentar la respectiva documentación del paquete en la aduana.



·Las aduanas revisan los paquetes por scanner y otros métodos que no viene a cuento mencionar, pensar en el tema terrorista y de seguridad … O sea, que estan viendo lo que viene dentro ... A mí de múltiples envíos de minerales que colecciono (de ahí que vaya a Barajas con cierta frecuencia) … me pararon uno y amablemente me lo hicieron abrir. Efectivamente solo había 3 muestras de minerales pequeñas y de poco valor … no pagué nada, sólo el corretaje (valían 40€ en total las muestras). Luego pensé que por qué ??? Caí en la cuenta cuando recordé que uno de ellos era altamente radioactivo ….



·Agarrarse un cabreo porque te toca pagar y pensar en reclamar … yo de ti me lo pensaría antes forastero … porque si te pillan con un objetivo declarado por menos valor (fácil de comprobar, internes y precio real en tienda aquí en España, aparte de que aduanas sabe lo que valen) te puedes meter en un marrón de padre y señor mío, INFRACCION TRIBUTARIA y recargos aparte…. Así como marcarte para próximas ocasiones. Así que si te toca, como te sigue saliendo más barato que en cualquier tienda … da gracias y eso que te has ahorrado ¡!!



·Sobre las compras y las garantías: El pagar la aduana es un hecho administrativo y no tiene nada que ver con la garantía de lo que compras. Si compras un objetivo con garantía Internacional Canon, Canon Europa lo está aceptando y lo repara en garantía. Hay varios casos relatados en Holanda, Bélgica y Alemania en los foros en que ha sido así. La posición de Canon España no la sé, no tengo información de ningún caso que se haya dado hasta el momento. Si no tienes garantía Internacional Canon, nada que rascar por el morro, no estás cubierto ... Pagando, el SAT de Canon te repara lo que quieras ..... Otra cosa distinta son lo cuerpos de Cámara, Canon SOLO acepta para reparación en garantía, las de aquellos cuerpos con garantía geográfica local (es decir comprados en la región local).



·El hecho de pagar aduanas sirve para "legalizar" la compra en España (UE) y si sales de viaje y te paran a la vuelta en la aduana del aeropuerto de turno y te preguntan que llevas ahí, - "mi equipo" les contestas -, y te pidan facturas de compra que justifiquen que no lo acabas de comprar fuera en ese viaje ... te avale como comprado en España o en UE (ya sabéis que todo lo comprado en territorio UE, desde que es mercado único, paga el IVA en origen y se puede mover libremente dentro de la UE, no se para en aduanas)


THAT¨S ALL FALKS


Saludiños

Juan55
14/07/08, 16:36:29
Para cualquier comentario, sugerencia, aclaración (si sé darla ...) ... usar por favor este post:

http://www.canonistas.com/foros/comprar/89536-comentarios-sobre-tema-aduanas-leer-todos.html

Saludiños

Juan55
21/07/08, 23:34:45
Mas información al respecto en:

Foros de eBay: ADUANA ... (http://clk.tradedoubler.com/click?p%281697%29a%281241702%29g%2816340718%29url% 28http://forums.ebay.es/thread.jspa?threadID=600013041&tstart=0&mod=1216663123618%29)

Saludiños