PDA

Ver la Versión Completa : Trabajar por zonas



meswy2000
10/07/08, 15:53:43
Hola a todos,he leído muchas veces y en muchos post sobre las ventajas de trabajar una foto por zonas....peroooo,cuando lo intento tengo un gran problema :(,que seguro que os parecerá una tontería,pero yo me "atasco" pronto.
El tema es que la gente explica en sus post como hace sus procesados y tal,que si le apliqué ésto o aquello a la seleccion y ahí viene mi duda,cuando intento seleccionar una parte de la foto,no sé con que se hace mejor,si utilizo el lazo,al no ser perfecta la seleccion,después se me notan los "empalmes" y es un desastre...imagino que la mayoria dá por sabido este paso ( normal por otra parte,porque imagino que es lo más básico)...pero amigos,pensad que siempre puede haber algún "tarròs" como yo,que no sabe seleccionar :oops:,entonces por mucho que quiera imitar procesados de otros,cuando llego a esta parte se acabó la fiesta...el otro dia leí,que cuando haces la seleccion se aplica desenfoque gaussiano,pero por ejemplo,si intento seleccionar los ojos y le aplico el desenfoque para disimular los bordes,¿no perderé nitiez en los ojos?

He intentado buscar respuesta con el buscador,pero como os digo lo normal es que la gente dé este paso pòr hecho y se centre en el resto del procesado...en fin,pues gracias anticipadas a todos y a ver si algún alma caritativa se apiada de éste profano del ps :pena:.

Saludos.

gooth
10/07/08, 16:12:42
Aparte de usar el desenfoque también tienes la opción de perfeccionar borde, calar.

Para seleccionar debes utilizar lo que más útil te sea. Unas veces será el lazo magnético cuando la zona a seleccionar tenga diferencias notables con la de alrededor, otras veces la varita mágica... También puedes seleccionar por canales...

Decirte cómo se selecciona con cada herramienta aquí llevaría muchísimo tiempo y espacio.

Aquí en el propio foro y en tutoriales en la red podrás ver ejemplos de cómo seleccionar.

angelotti
10/07/08, 16:20:22
...el otro dia leí,que cuando haces la seleccion se aplica desenfoque gaussiano,pero por ejemplo,si intento seleccionar los ojos y le aplico el desenfoque para disimular los bordes,¿no perderé nitiez en los ojos?

Hola.

Je, yo tengo el mismo problema, es muy difícil que no se noten los bordes. Yo sigo estos pasos:
1. Selecciono con la varita mágica o con el lazo.
2. Seleccion/Perfeccionar borde (pruebo con los valores), quedan los bordes más suaves.
3. Con la selección visible, creo la capa de ajuste que quiero (normalmente curvas, es con lo que más trabajo). Hago los ajustes.
4. En la ventanita de capas, sobre la capa creada, pincho con el botón derecho en "Añadir máscara de capa a la selección".
5. En Filtro/Desenfocar/Desenfoque gaussiano, juego con el radio hasta que ves que la transición no es muy brusca. No sé cómo trabaja pero no desenfoca nada.
6. Por último, juego con la opacidad de la capa hasta conseguir más o menos lo que quiero.

Tengo que decir que no siempre me gusta el resultado, así que vuelvo a empezar.:(

A ver si alguno de los super expertos en PS nos ilumina o nos deja algún enlace interesante.

Saludos,
Angel.

meswy2000
10/07/08, 16:22:38
Muchas gracias gooth,probaré lo de perfeccionar borde-calar,algo así pensaba yo que debiá de haber,que afectara sólo a las uniones...lo de seleccionar,voy probando mis cosillas a veces utilizo la varita mágica tambien,pero de una forma u otra la seleccion al final la hago,el mayor problema era el de las uniones después, que se me notan demasiado.

Saludos y gracias de nuevo por el consejo :wink:.

meswy2000
10/07/08, 16:30:01
Hola.

Je, yo tengo el mismo problema, es muy difícil que no se noten los bordes. Yo sigo estos pasos:
1. Selecciono con la varita mágica o con el lazo.
2. Seleccion/Perfeccionar borde (pruebo con los valores), quedan los bordes más suaves.
3. Con la selección visible, creo la capa de ajuste que quiero (normalmente curvas, es con lo que más trabajo). Hago los ajustes.
4. En la ventanita de capas, sobre la capa creada, pincho con el botón derecho en "Añadir máscara de capa a la selección".
5. En Filtro/Desenfocar/Desenfoque gaussiano, juego con el radio hasta que ves que la transición no es muy brusca. No sé cómo trabaja pero no desenfoca nada.
6. Por último, juego con la opacidad de la capa hasta conseguir más o menos lo que quiero.

Tengo que decir que no siempre me gusta el resultado, así que vuelvo a empezar.:(

A ver si alguno de los super expertos en PS nos ilumina o nos deja algún enlace interesante.

Saludos,
Angel.
Muchísimas gracias angelotti...voy viendo la luz al final del tunel....jeje,yo aplicaba el desenfoque gaussiano directamente a la seleccion,imagino que por eso no me gustaba el resultado, ahora probaré con "añadir máscara de capa" y la aplico ahí como dices,a ver que tal.
Bueno,que me voy a poner ya mismo a "trajinar" todo esto!

Saludos.

xevigut
10/07/08, 16:31:18
Hola,si algunos sabemos hacerlo, es porque no hemos equivocado antes, y todos hemos pasado por lo que te encuentras, o sea no eres un "tarròs", eso son los que no saben...y no se esfuerzan en saber, tu por el simple echo de preguntar, ya te escapas!
Si solo de procesar, o sea revelar por zonas se trata, yo solo uso o el lazo normal, a pulso, o por canales (crtl + clic en la miniatura del canal RGB, seleccionas iluminaciones), selecciono un area mas pequeña de lo que quiero, segun el tamaño variara.
Una vez lo tengo hecho, abro una capa de niveles o curvas, y ya por defecto se abre CON una mascara de capa hecha, aclaras o oscureces, por ajuste o por fusion (multiplicar o trama, y jugar con la opacidad),OK, y despues como se ve mucho la diferencia, desenfocas....LA MASCARA!, pues estas en ella!, perderiamos nitidez si desenfocaramos la foto, pero estando en la masacra no pirdes nada.
El radio de desenfoque dependera del tamaño de la seleccion, ajustes de 100 o mas son comunes, como tambien de 20 o 30 para selecciones pequeñas como ojos etc.
Este proceso puedes automatizarlo con acciones simples, mandame un privado y te las mando, solo tendras que seleccionar a mano alzada y ràpida, 1 segundo, y darle a dos acciones!

ENBOR
10/07/08, 16:35:30
Yo selecciono mayoritariamente con barita mágica pero luego me paso a mascara rapida y acabo la seleccion con pincel negro-blanco para añadir o quitar. Después le doy desenfoque guasiano a la mascara para que no se marquen los bordes y salgo de mascara rapida. es preferible seleccionar del borde hacia dentro que hacia fuera pra no acusar tanto los contrastes. En el libro de Mellado se habla de varios metodos de selección muy interesantes.

meswy2000
10/07/08, 17:00:23
Vaya! cuantas respuestas...muchas gracias a todos,no quisiera repetirme tanto, pero es que es verdad,se agradece mucho la ayuda.
Acabo de probar lo de la máscara y creo que ese era el gran fallo,ahora, si aplico ahí el desenfoque no pierde nitidez :o...bueno,ahora por lo menos ya puedo empezar a trastear y probar cosillas...