Ver la Versión Completa : Sigma 18-50 2.8 vs Tamron 17-50 2.8
Pablitoslot
15/07/08, 20:35:09
Ando mirando con que objetivo comprarme una 40D y veo que en principio la cosa anda entre estos dos.
Sigma 18-50 2.8 (http://www.pixmania.com/es/es/52873/art/sigma/objetivo-18-50mm-f2-8-dc.html)
Tamron 17-50 2.8 (http://www.pixmania.com/es/es/532981/art/tamron/objetivo-sp-af-17-50mm-f.html)
¿Me podriais comentar por cual os decantariais?
Gracias.
S.A.D.P.A.
Por el Tamron.
Yo estuve en el mismo dilema y después de leer y analizar opiniones de este foro y de reviews, me di cuenta de que el Tamron ofrece mejor calidad óptica aunque no tanto en construcción.
Pablitoslot
16/07/08, 10:31:27
Gracias.
Del tamron si que habia leido en el foro bastante, pero del Sigma no encontré nada y me parecia estraño.
Me topé con él en una oferta de Pixmania ( S.A.D.P.A. ) y queria ver si sabiais algo de él y me podiais informar. En principio es más caro que el Tamron, pero claro, eso no siempre es una garantia de mayor calidad ......
JoseAndres
16/07/08, 17:12:53
Yo tengo el Tamron con la 40D desde el mes de Noviembre y la verdad que en cuanto a nitidez y saturacion de colores estoy realmente contento, ademas esos 17 mm los utilizo para fotografía de paisajes y nocturnas, en interiores también lo he utilizado y esos 2,8 dan mucho juego, con buena iluminación en el interior salen las fotos perfectas.
Creo que es una buena compra y te dará grandes satisfacciones.
Saludos.
Mimuweb
17/07/08, 11:43:59
Por si te sirve para decidirte, a 2.8, recorte del 50%, ISO 1250, sin retoque alguno, el Tamron:
http://i36.tinypic.com/2ur8d2a.jpg
Pablitoslot
17/07/08, 14:40:34
Por si te sirve para decidirte, a 2.8, recorte del 50%, ISO 1250, sin retoque alguno, el Tamron:
Pues si que parece que me va a servir el Tamron :wink:
Gracias.
unamuno
23/07/08, 23:10:32
Si te sirve de ayuda, yo tuve antes el Sigma 18-50 y es un buen objetivo. Ahora tengo el Tamron.
Analizando uno y otro hay unas ventajas para uno o para otro dependiendo de lo que queramos.
Si eres capaz de aguantar el chaparrón de letras que te pongo a continuación :p, a lo mejor sacas algo de provecho:
Sigma
Con total seguridad, la construcción del Sigma está más lograda. Pesa más y da mayor sensación de "estar bien hecho" que el Tamron:aplausos. La parte exterior tiene una especie de tratamiento que lo hace más sufrido al tener menos brillos.
El manejo aun teniendo el aro de zoom de forma diferente al tamron es cómodo de uso. Tiene una buena óptica pero según mi parecer no está a la altura de la tremenda definición que da el tamron.
El enfoque es muy rápido. Hilando fino diría que más rápido que el Tamron y sobre todo más silencioso.
Tiene un buen bokeh (desenfoque usando diafragmas grandes) y en general es un buen objetivo. El problema que tiene este buen objetivo se llama Tamron. Ahora lo explico.
Tamron
Bien, exteriormente, deja mucho que desear si lo comparamos a la solidez que presenta el Sigma. Pesa bastante menos y se siente como peor construído, sobre todo por la diferencia de peso que el Sigma. Esto que a muchos les puede parecer un problema, sin embargo a otros muchos les puede parecer una gran ventaja pues es mucho más sencillo de manejo y más ligero en el uso continuo. Pesa menos por lo que nuestro cuello se resiente menos cuando llevamos la cámara colgada:foto:.
El manejo también es muy sencillo y rápidamente se adapta uno al tipo de zoom y enfoque que lleva.
El enfoque. Algunos dicen que es lento, pero joe, yo no puedo decir eso del mío. O está dopado o es bastante rápido realmente de enfoque. No se trata de velocidad aparente sino real. Quizás está un puntito por debajo del Sigma pero os puedo asegurar que no se nota diferencia alguna. Bueno sí, una grande: el Tamron suena a robot cuando enfoca:o.
Esto a muchos les molesta pero a mi me de exactamente igual y como funciona muy bien, me da igual el sonido del mismo al enfocar.
Posiblemente enfoca mejor que el Sigma en sitios con poco contraste pero esto tal vez es algo subjetivo. No lo puedo asegurar.
Empezamos con las diferencias que a mi modelo de ver marcan precisamente eso, las diferencias:
En primer lugar, el f2,8. En el Tamron es "real":wink:. Me refiero con ello que se puede usar perfectamente sin pérdida apreciable de calidad. Con el Sigma, esto no es así y se nota mucho cuando bajamos a f2,8 la pérdida de calidad que tiene en este diafragma. Solo subiendo uno o dos puntos se encuentra "a gusto". En el Tamron se puede usar perfectamente con lo que ganas en polivalencia desde f2,8:aplausos:aplausos:aplausos.
En segundo lugar, la definición. Increible la nitidez que da este objetivo (teniendo en cuenta el precio que tiene) No tiene nada que envidiarle a objetivos muuuucho más caros que él, y con alguna L detrás.:o
Tiene también un buen bokeh.
En tercer lugar, otra diferencia con el Sigma es su angular. Me explico:
Puede parecer que un solo milímetro no se puede notar al hacer una foto. Vale, cuando el milímetro está por encima es así, no hay diferencias. Pero cuando el milímetro está por debajo, realmente se nota bastante disparar a 17 milímetros o a 18 milímetros. La diferencia es importante y el Tamron vuelve a salir ganando en esta parcela pues caben más cosas dentro de nuestra foto en gran angular...:cool:
Otra diferencia con respecto al gran angular es que con el Tamron no aparece apenas distorsión en la imagen y con el Sigma este defecto es bastante más acusado. No es nada que no se pueda arreglar fácilmente con el photoshop, pero en el caso del Tamron, este ajuste no hay que hacerlo.
El efecto viñeta, con el Tamron (y a las pruebas de digitalcamaralens me remito) es inapreciable (de los mejores objetivos por no decir el mejor en este aspecto de TODOS los que actualmente hay para APS-C) En esto vuelve a ser muy superior al Sigma, el cual sí tiene este efecto más acuciado.
Por último y para rematar la faena, decir que el Sigma tiene también unos molestos halos rojos en contraluces u objetos muy contrastados, los cuales no los saca el Tamron. Otra vez se pueden arreglar fácilmente con el photoshop, pero ahí está la diferencia.
Si os digo que cambié el Sigma por el Tamron y que no me arrepiento para nada del cambio sino que estoy muy satisfecho os resumo las líneas anteriores.
Eso sí, los dos son buenos objetivos, eso seguro y las diferencias con el 18-55 del kit en ambos casos son impresionantes:martini.
Bueno, espero que alguien sea capaz de leer todo esto y que sirva para algo...:lengua
Saludos a todos desde mi cördoba "fresquita":enendido
:ola
andres23
24/07/08, 00:53:26
AMEN Y AMEN COMPAÑERO.vaya peazo de explicacion,yo tengo el tamron y para mi es buenisimo.saludos a mi cordoba fresquita k aunke fresquita:como te echo de menos.
frananabaffy
24/07/08, 01:31:26
Joder unamuno te lo has currao de verdad. Es cierto todo lo que dicen del tamron de hecho yo me lo he vuelto a comprar.
Pablitoslot
24/07/08, 08:36:15
Unamuno, acabas de rematar la faena de forma magistral :aplausos:aplausos:aplausos:aplausos:aplausos:apla usos:aplausos:aplausos.
Decidido, Tamron.
Gracias.
unamuno
24/07/08, 19:01:35
Pues me alegro que el "tostón" que te he dado antes te haya servido para algo...
Se me olvidó una cosa, jejejejejejje, y es que según muuchos, la capacidad de hacer muy buenas fotos a 50 mm es comparable al canon 50mm f1,8 (ahí es ná) y se equiparan bastante en cuanto a calidad de las fotos. Yo no tengo el 50 mm (por ahora) pero si lo dicen tantos... por algo será.
Frananabaffy, me alegra saber de ti, ya vi tu privado. A ver si coincidimos en alguna quedada...
Saludos
Andrés, ahora te puedo asegurar que no echarías de menos tu ciudad si estuvieras dentro de su "horno", jejejjeej.
Pedroto
03/08/08, 08:05:22
La verdad es que son muy parecidos en todo, diferenciados en lo que decís: el tamron ofrece un poco más de calidad óptica pero pierde en construcción y el sigma en construcción es de calidad pero da calidad óptica un poco inferior al tamron, pero siendo muy aceptable. A ver si puedo poner alguna foto...
Pabloalh
04/08/08, 22:28:31
Yo tengo el sigma. Me decidí por él además por una oferta que encontré por la construcción que tiene, es buena. De nitidez también va bien, no sé si mejor o peor que el Tamron, pero es muy buena (tengo canon 50 1.8 y copito). Es cierto que no hay muchos comentarios sobre él. Unamuno que ha tenido los 2 los ha comparado muy bien. Yo no me he arrepentido. Estoy muy contento con él.
lukfoto
18/02/09, 17:15:04
Si te sirve de ayuda, yo tuve antes el Sigma 18-50 y es un buen objetivo. Ahora tengo el Tamron.
Analizando uno y otro hay unas ventajas para uno o para otro dependiendo de lo que queramos.
Si eres capaz de aguantar el chaparrón de letras que te pongo a continuación :p, a lo mejor sacas algo de provecho:
Sigma
Con total seguridad, la construcción del Sigma está más lograda. Pesa más y da mayor sensación de "estar bien hecho" que el Tamron:aplausos. La parte exterior tiene una especie de tratamiento que lo hace más sufrido al tener menos brillos.
El manejo aun teniendo el aro de zoom de forma diferente al tamron es cómodo de uso. Tiene una buena óptica pero según mi parecer no está a la altura de la tremenda definición que da el tamron.
El enfoque es muy rápido. Hilando fino diría que más rápido que el Tamron y sobre todo más silencioso.
Tiene un buen bokeh (desenfoque usando diafragmas grandes) y en general es un buen objetivo. El problema que tiene este buen objetivo se llama Tamron. Ahora lo explico.
Tamron
Bien, exteriormente, deja mucho que desear si lo comparamos a la solidez que presenta el Sigma. Pesa bastante menos y se siente como peor construído, sobre todo por la diferencia de peso que el Sigma. Esto que a muchos les puede parecer un problema, sin embargo a otros muchos les puede parecer una gran ventaja pues es mucho más sencillo de manejo y más ligero en el uso continuo. Pesa menos por lo que nuestro cuello se resiente menos cuando llevamos la cámara colgada:foto:.
El manejo también es muy sencillo y rápidamente se adapta uno al tipo de zoom y enfoque que lleva.
El enfoque. Algunos dicen que es lento, pero joe, yo no puedo decir eso del mío. O está dopado o es bastante rápido realmente de enfoque. No se trata de velocidad aparente sino real. Quizás está un puntito por debajo del Sigma pero os puedo asegurar que no se nota diferencia alguna. Bueno sí, una grande: el Tamron suena a robot cuando enfoca:o.
Esto a muchos les molesta pero a mi me de exactamente igual y como funciona muy bien, me da igual el sonido del mismo al enfocar.
Posiblemente enfoca mejor que el Sigma en sitios con poco contraste pero esto tal vez es algo subjetivo. No lo puedo asegurar.
Empezamos con las diferencias que a mi modelo de ver marcan precisamente eso, las diferencias:
En primer lugar, el f2,8. En el Tamron es "real":wink:. Me refiero con ello que se puede usar perfectamente sin pérdida apreciable de calidad. Con el Sigma, esto no es así y se nota mucho cuando bajamos a f2,8 la pérdida de calidad que tiene en este diafragma. Solo subiendo uno o dos puntos se encuentra "a gusto". En el Tamron se puede usar perfectamente con lo que ganas en polivalencia desde f2,8:aplausos:aplausos:aplausos.
En segundo lugar, la definición. Increible la nitidez que da este objetivo (teniendo en cuenta el precio que tiene) No tiene nada que envidiarle a objetivos muuuucho más caros que él, y con alguna L detrás.:o
Tiene también un buen bokeh.
En tercer lugar, otra diferencia con el Sigma es su angular. Me explico:
Puede parecer que un solo milímetro no se puede notar al hacer una foto. Vale, cuando el milímetro está por encima es así, no hay diferencias. Pero cuando el milímetro está por debajo, realmente se nota bastante disparar a 17 milímetros o a 18 milímetros. La diferencia es importante y el Tamron vuelve a salir ganando en esta parcela pues caben más cosas dentro de nuestra foto en gran angular...:cool:
Otra diferencia con respecto al gran angular es que con el Tamron no aparece apenas distorsión en la imagen y con el Sigma este defecto es bastante más acusado. No es nada que no se pueda arreglar fácilmente con el photoshop, pero en el caso del Tamron, este ajuste no hay que hacerlo.
El efecto viñeta, con el Tamron (y a las pruebas de digitalcamaralens me remito) es inapreciable (de los mejores objetivos por no decir el mejor en este aspecto de TODOS los que actualmente hay para APS-C) En esto vuelve a ser muy superior al Sigma, el cual sí tiene este efecto más acuciado.
Por último y para rematar la faena, decir que el Sigma tiene también unos molestos halos rojos en contraluces u objetos muy contrastados, los cuales no los saca el Tamron. Otra vez se pueden arreglar fácilmente con el photoshop, pero ahí está la diferencia.
Si os digo que cambié el Sigma por el Tamron y que no me arrepiento para nada del cambio sino que estoy muy satisfecho os resumo las líneas anteriores.
Eso sí, los dos son buenos objetivos, eso seguro y las diferencias con el 18-55 del kit en ambos casos son impresionantes:martini.
Bueno, espero que alguien sea capaz de leer todo esto y que sirva para algo...:lengua
Saludos a todos desde mi cördoba "fresquita":enendido
:ola
Colegas les pregunto a todos es bastante mas lento en enfoque el tamron que un lente canon sin usm? el tema del enfoque no es algo menor para mi porque pienso utilizarlo en sociales y en condiciones de poca Luz. les agradeceré cualquier ayuda para decidirme por el tamron o por el sigma gracias
Unamuno, muchas gracias por esa descripción tan buena.
Aún no me he comprado el Tamron, lo he probado en una tienda durante unos pocos minutos.
Puedo decir que es verdad que da sensación de poca calidad de construcción.
Para mi gusto, el enfoque es rápido pese a que lo probé en interior. Siempre se puede pedir más pero para mí es suficiente.
En cuanto al ruido, no me pareció ruidoso y en todo caso no es un obstáculo insalvable. Para quienes disparamos casi siempre a 17 o 18 mm, el aro de enfoque apenas si se mueve por tanto, no hay casi ruido.
Calero413
12/03/09, 02:52:05
Hola... yo estoy pensando en comprarme un objetivo en este rango...
tengo un tamrom 28-105 que usaba en analógico.... y el x1.6 del recorte me deja sin el "angular" por decirlo de alguna manera...
Teniendo en cuenta que no tengo mucho presupuesto...
Que pensais de estos dos en relación al pISa...??
Si el estabilizador funciona bien puede ayudar con la nitidez en las tomas pulso... y aunque abre a 3.5... compensa?
Hay que decir que vale menos de la mitad...
Impresionado por el Tamron 17-50 2.8 desde ayer mismo.
alberto76
24/08/10, 11:32:50
Yo tengo el sigma. Me decidí por él además por una oferta que encontré por la construcción que tiene, es buena. De nitidez también va bien, no sé si mejor o peor que el Tamron, pero es muy buena (tengo canon 50 1.8 y copito). Es cierto que no hay muchos comentarios sobre él. Unamuno que ha tenido los 2 los ha comparado muy bien. Yo no me he arrepentido. Estoy muy contento con él.
Como Pabloalh yo no he probado el Tamron tampoco y la verdad es que con el Sigma estoy encantado, que comparado con el 18-55 y el 17-85 de Canon a mí me gusta bastante más, con la única salvedad de que no tiene estabilizador, pero a esos milímetros tirando de ISO con mi 40D no hay problema, con la ventaja frente a estos de que las aberturas son mayores y se puede conseguir más velocidad. La calidad y nitidez son excelentes, y si el Tamron da más, pues entonces chapó por el Tamron, porque con el Sigma tampoco te vas a arrepentir.
Saludos
hgbfoto
25/08/10, 21:24:41
El objetivo bueno de Sigma es el 17-50 2,8 OS HSM, creo que supera en casi todos los terrenos al Tamron 17-50 2,8 VC.
El 18-50 DC es un objetivo antíguo que no tuvo nunca muy buena prensa.
Flus TM
27/08/10, 08:39:47
Gracias Unamuno, tu escrito me ha ayudado a dar el paso definitivo ..., por fin!!! Decidido, aceptamos Tamrom. Gracias de nuevo por tu trabajo y tiempo dedicado a los indecisos como nosotros y un saludo
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com