PDA

Ver la Versión Completa : Ayuda a quien tenga el monitor calibrado



CIRANO
17/07/08, 08:34:40
Quería pediros un favor, sobre todo a aquell@s que tengais el monitor calibrado. Estoy intentando calibrar el mío (a ojo, sin hardware) y creí tenerlo +- hasta que ayer recibí una foto impresa que envie a varios laboratorios (dinasa, revelado.com, fotoprix, snapfish, etc.).

He detectado lo siguiente, que no se si podré solucionarlo (problema de impresión o de mi monitor): en la foto del enlace, la zona de cesped que se ve al fondo delante de la cara del niño, el verde pasa de un tono oscuro en la parte superior a un tono mas claro en la inferior, pero siempre verde. Sin embargo en todas las copias impresas y, en mayor o menor medida, en la parte superior el verde es oscuro pero a medida que bajamos a la zona del brazo del niño, el verde va perdiendo mucho color hasta llegar a ser casi marón claro.

Álbumes web de Picasa - JUAN - PRUEBA (http://picasaweb.google.es/JUANDEOTTO/PRUEBA)

No se si me he explicado bien, me gustaría que me dijeseis como se ve la gama de color del verde en esa zona en un monitor calibrado para dejar de comerme el tarro :descompuesto o seguir dandole vueltas.

Por anticipado, os doy las gracias por vuestro tiempo.

Un saludo

xevigut
17/07/08, 08:53:02
Recordar que no todos los navegadores utilizan el perfil que tengais en vuestro monitor, solo Safari, en Mac i PC, y Firefox 3 (aunque hay que activarlo en la configuracion), gestionan el coor correctamente, o sea que descargaros la foto, y abrirla con Photosop, el visor de windows tampoco gestiona color!
La parte que comentas la veo verde oscura por arriba,l y conforme bajas se va viendo verde-amarillo, pero con mayor porcentage de verde ( con manchas alternativas y dispares claramente marrones! joder que dificil que es describir un color, si no se hace con numeros!)
Si eres meticuloso en el color....mejor calibra y perfila!

calico
17/07/08, 09:33:44
En Dinasa te puedes bajar el perfil de la Lambda, así puedes hacer una previsualización de prueba en PS. Cabe la posibilidad de que algún color se salga de gama.

fotogenic
17/07/08, 10:00:36
Primero has de saber el perfil de color de cada laboratorio, pueden trabajar con sRGBbe, adobe 1998 o uno propio derivado de cualquiera de los dos anteriores, lo mejor es que trabajes con un laboratorio que lo haga en adobe 1998 ya que iene mayor gradación de colores.
En cuanto a calibrar el monitor a ojo prueba con el adobe gamma loader, viene el paquete de adobe y en mis inicios cuando no tenia calibrador obtuve unos resultados muy favorables.

PD: Tambien es importante que tengas bien configurado el espacio de color en photoshop, así como el ajuste de prueba/personalizar.
Cualquier duda aqui estamos.

Saludos.

CIRANO
17/07/08, 10:05:51
Gracias.

Ya he probado los perfiles de alguno de los laboratorios a los que envié las fotos a imprimir, pero al cambiar el perfil de cada uno, en mi pantalla veo que se modifica la gama tonal de toda la foto, pero no se altera este efecto de transición de verde a marrón en el papel que en mi monitor es de verde a verde mas claro.

¿me explico no?

Monje
17/07/08, 10:18:49
Por si te ayuda.

Introducción: Porqué calibrar la pantalla del monitor | Imagen digital (http://www.gusgsm.com/introduccion_porque_calibrar_pantalla_monitor)

slds.

fotogenic
17/07/08, 10:23:48
Preguntas:

La foto que perfil de color tiene incrustado?
La gestion de color en photoshop la tienes como te he dicho?
Te han hecho gestion de los colores en el laboratorio? algunos lo hacen a criterio del operador, algunas fotos ponen los ajustes en la parte trasera.

la foto la he mirado pero es muy pequeña para poder aprecia tal gradación.

fotogenic
17/07/08, 10:28:52
Monje, muy buen link. Yo dispongo del eye one display 2 y decir que es una pasada, las copias me vienen clavadas del laboratorio donde les tengo dicho que no gestionen el color de mis archivos.
u
:aplausos:aplausos:aplausos:aplausos

CIRANO
17/07/08, 19:36:48
Primero has de saber el perfil de color de cada laboratorio, pueden trabajar con sRGBbe, adobe 1998 o uno propio derivado de cualquiera de los dos anteriores, lo mejor es que trabajes con un laboratorio que lo haga en adobe 1998 ya que iene mayor gradación de colores.
En cuanto a calibrar el monitor a ojo prueba con el adobe gamma loader, viene el paquete de adobe y en mis inicios cuando no tenia calibrador obtuve unos resultados muy favorables.

PD: Tambien es importante que tengas bien configurado el espacio de color en photoshop, así como el ajuste de prueba/personalizar.
Cualquier duda aqui estamos.

Saludos.

A ver, que yo de esto no controlo mucho, leyendote, aun menos de lo que pensaba.

El archivo tiene formato srgb (que es el que tengo puesto en la cámara 450D). El espacio de color de PS (Edidicon, Ajustes de color) es "Uso general en Europa2" y el ajuste de prueba (vista, ajuste de prueba, a medida), es "Espacio de trabajo RGB- sRGB IEC61966-2.1) ¿Está bien así no? ¿es a lo que te refieres?

Después, utilizo el ajuste de prueba para ver en pantalla los perfiles que me ha pasado el laboratorio ¿?

Nota: en PS CS3 ya no incorpora Adobe Gamma

fotogenic
18/07/08, 13:42:14
Bueno vamos a pasos, lo primero es asignar el espacio de color en tu càmara yo te recomiendo adobe 1998 en vez de sRGB, el primero es capaz de reproducir más gama tonal que el segundo. Una vez hecho esto vamos a asignarle el espacio de color a PS. edición/ajustes de color/ajustes/personalizar/
espacio de trabajo
RGB: Adobe 1998
Cmyk da igual no afecta
Gris:Gray gamma 2.2
Tinta plana DotGain 20%
Normas de gestion de color:
RGB: Convertir a rgb de trabajo
CMYK: Desactivar
Gris: Convertir a escala de grises de trabajo
Diferencias de perfil: Preguntar al abrir(marcar)
Faltan perfiles: Preguntar al abrir( marcar)
Opciones de conversión
Motor: Adobe(ACE)
Próposito: Relativo colorimétrico
Tambien marcar usar compensacion de punto negro y tramado

fotogenic
18/07/08, 13:53:04
Sigue

ahora vas a vista/ajuste de prueba/personalizar/condiciones de prueba adobe 1998/interpretación relativo colorimetrico,activa compensación de punto negro.

Bien despues de todo esto ya tienes el circulo cerrado entre tu cámara y tu PC, lo que afotas tiene que verse igual en pantalla y en papel siempre y cuando el laboratorio trabaje en adobe 1998 y no te gestione el color de la impresión. Solo falta que calibres el monitor para ue sea real lo que ves, te recomiendo un calibrador tipo eye one display2 o similar, en cuanto a cambiar los valores de tu pantalla a ojo, bueno puedes probarlo pero nunca tendras la certeza de haberlo hecho bien.
Animo y ya me diras, por cierto hay calibradores por unos 90€.
Saludos.:-):-):-):-):-):-)

zonyum
21/07/08, 02:08:23
Cirano, yo también veo los verdes tal como esperas que se vieran (y eso que tengo todo en AdobeRGB1998). Lo que está claro es que en esos sitios no ha revelado las fotos con el mismo perfil de color que tu las visualizas. Esto pudiera ser debido a que por ejemplo tu les llevases las fotos con perfil AdobeRGB1998 (asegurate que tu cámara no este configurado con él, por defecto lo suelen traer así), entonces si las tratan como si las recibieran en sRGB, pasaria exactamente lo que explicas (al reves no). Pero si las llevaste en sRGB, queria decir que usaron un perfil propio o tenian mal ajustada la máquina pero es raro que coincidan tantos establecimientos en lo mismo.

Aluego

CIRANO
21/07/08, 15:58:35
Cirano, yo también veo los verdes tal como esperas que se vieran (y eso que tengo todo en AdobeRGB1998). Lo que está claro es que en esos sitios no ha revelado las fotos con el mismo perfil de color que tu las visualizas. Esto pudiera ser debido a que por ejemplo tu les llevases las fotos con perfil AdobeRGB1998 (asegurate que tu cámara no este configurado con él, por defecto lo suelen traer así), entonces si las tratan como si las recibieran en sRGB, pasaria exactamente lo que explicas (al reves no). Pero si las llevaste en sRGB, queria decir que usaron un perfil propio o tenian mal ajustada la máquina pero es raro que coincidan tantos establecimientos en lo mismo.

Aluego

Gracias compi.

Ya he revisado el monitor y la configuración de color, y efectivamente lo sigo viendo igual. Ese efecto de color me pasa con todos los laboratorios a donde he enviado la foto, así que no s´´e muy bien lo que pasa pero bueno, paciencia:descompuesto