Ver la Versión Completa : Tablas con valores como diafragma, isos...
sevichenko
24/07/06, 19:06:09
pues nada ace tiempo vi unas tablas con diferentes valores para diferentes situaciones, dias nublados, dias soleados, de noche, interiores, etc... era por si sabiais donde podria encontrar algo asi para imprimirlo.
mas que nada para aprender al principio.
gracias!
Yo buscaría en las cajas de los carretes analógicos y/o en los libros de fotografía no digital. En los referidos a fotografía digital no he visto nada.
Si te vale de algo, las bibliotecas públicas tienen libros sobre todo de analógico todavía...
Un saludo.
sevichenko
25/07/06, 11:03:06
me aconsejais algun libro en especial para muy muy principiantes?
bueno se que el flash tira destellos de luz jajaja es broma :P
-elpepe-
25/07/06, 11:29:32
Yo buscaría en las cajas de los carretes analógicos ....
Querras decir carretes químicos, los derivados de las sales de plata. Porque que yo sepa que nuestra cámara use memoria digital, la película usada por la anterior generación de cámaras no se tienen por que llamarse "Analógicos".
¿O si?
Yo buscaría en las cajas de los carretes analógicos ....
Querras decir carretes químicos, los derivados de las sales de plata. ...
Tocado. Es deformación desde la carrera: los circuitos eran digitales o analógicos... o mezcla de ambos, y sigo malhablando :wink: .
me aconsejais algun libro en especial para muy muy principiantes?
Luego desde casa te mando alguna referencia. De cabeza sólo me acuerdo de unos pocos : "35 mm", de Michael Langford, o "Cómo hacer grandes fotos" de Kodak, o cualquiera de John Hegecoe.
Si vas a la biblioteca la signatura en la que está la fotografía es 77.
Espero que te ayude.
-elpepe-
25/07/06, 12:48:16
Tocado. Es deformación desde la carrera: los circuitos eran digitales o analógicos... o mezcla de ambos, y sigo malhablando :wink: .
Pues ¿qué carrera?, porque yo hice una asignatura que curiosamente se llama "Sistemas Digitales", o se llamaba.
luiblevi
25/07/06, 12:49:57
creo que esto también te interesará
http://www.canonistas.com/foro/viewtopic.php?t=9459&highlight=excel
Saludos
creo que esto también te interesará
http://www.canonistas.com/foro/viewtopic.php?t=9459&highlight=excel
Saludos
Te explico un poco como utilizar la primera hoja de cálculo, que es la que más se aproxima a tu petición.
Las distintas situaciones de luz corresponden con valores EV (exposition value) según esta tabla aproximada:
-15 Luz de las estrellas
-5 Luz de luna llena
1 Noche con luz articial escasa
2 Noche con luz articial urbana
3 Noche con luz articial brillante
7 Después de que la puesta del sol
10 Luz de día nublado oscuro
12 Luz de día con nubes altas
13 Luz de la tarde
14 Luz del mediodía
15 Luz del sol brillante
16 Piel o tarjeta gris con luz del sol
17 Gris claro con luz del sol
18 Blanco con luz muy brillante
Una vez conocido un valor, puedes ver las combinaciones de ISO, Velocidad y Apertura que pueden utilizarse para que ese EV pueda ser fotografiado sin problemas.
Es un poco tedioso de utilizar de esta forma, pero te permite ver todas las combinaciones posibles y no unas pocas, como suelen presentarse en las tablas que normalmente se utilizan que están hechas para una sola ISO.
Puedes hacerte con facilidad tu propia hoja. Aunque el excel esta bloqueado para cambios, se puede desbloquear sin problemas, no tiene ninguna password. Si eliminas las aperturas demasiado pequeas y grandes y lo configuras para las ISO que más utilices, puedes utilizarlo como referencia para todas las situaciones que puedas encontrarte.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com