PDA

Ver la Versión Completa : En las condiciones mas complicadas para fotografiar...



BeAsT
04/09/05, 15:12:25
Buenas,

Suelo visitar muchos parques temáticos de todo el mundo donde realmente pruebo todo tipo de situaciones. Empiezo a controlarlas casi todas excepto una:

SITUACION: (Para mi, la mas complicada)
- Interior con poca luz.
- Prohibido el uso de Flash.
- Decorados interiores con movimiento o con actores.
- A veces tu te mueves mediante algun tipo de transporte (agua, carriles,...).
RESUMEN: Sin luz y tanto yo como el objeto se mueven.

Ni subiendo la ISO al maximo evitas que salgan movidas y/o oscuras. No se si se requeriria una optica mas luminosa, lo maximo que tengo es F4.0.
He pensado en una optica fija de 1.8 por ejemplo, pero eso de no tener zoom... y logicamente un zoom 2.8 se dispara de precio.

Hay alguna tecnica que se me escape? Dentro de 2 meses visito otro parque en Alemania donde hacen un desfile por la noche de luces. Realmente no se como tomarlo. En DisneyWorld fallé en el mismo tipo de condiciones.

En el caso de poder usar Flash, veo que pierde todo el encanto, ya que en vez de ver solo la iluminacion, ves el carton de los decorados que precisamente ellos no quieren que veas.

No se, creo que estoy liando mas la cosa, pero basicamente es eso:
"Fotografiar de noche cuando el objeto se mueve o incluso el objeto y yo nos movemos en sentidos opuestos sin el uso de Flash."

Un saludo y gracias!

JAVICAPI
04/09/05, 18:01:18
PUESNO SE A NO SER QUE ALGUIEN NOS DIGA LO CONTRARIO YO CREO QUE SOLO TE QUEDA COMPRARTE UN OBJETIVO MAS LUMINOSO EL 50MM 1.8 ES UNA BUENA OPCION... POR EL PRECIO Y QUIZAS INTENTAR USAR UN MONOPIE PARA EVITAR TUS MOVIMIENTOS... EL MONOPIE LO PODRIAS USAR EN UNO DE ESOS CARRILES....

Pablo
04/09/05, 22:30:26
No he intentado hacer fotos con tantas condiciones. Si tu te mueves y los objetos que fotografías se mueven y además hay poca luz, pues parece imposible sacar algo sin que salga movido.

He realizado fotos en obras de teatro de amigos y aunque no se puede usar flash hay bastante luz en el escenario. En estas condiciones un objetivo con estabilizador o un trípode/monopie es casi imprescindible para poder disparar a una velocidad baja con ISO razonablemente alta. Quizás algún actor te salga movido, pero la mayoría estará perfectamente nítidos.

Si usas un objetivo con una apertura muy grande el problema puede ser el enfoque. Sacas efocado la primera figura y sale desenfocada la que está un metro más atrás. En ocasiones es lo que uno busca, pero en otras no.

Yo me compré el 50 mm f1.8 y estoy encantado con él para fotografía de retrato o en situaciones de poca luz, sobre todo cuando puedo moverme con libertad y por lo tanto puedo alejarme y acercarme sin problemas a los objetos a fotografiar. Si no puedes hacerlo es necesario un zoom y sin gastarte fortunas no tendrán una apertura tan grande.

También podrías matizar algo el Flash limitando su potencia, reflejándolo en una hoja de cartulina blanca (apuntando hacia arriba) o con un filtro (puede ser un pañuelo). En estos casos, quizás, no se note tanto los fondos. Pero si no está permitido el uso de flash, no puedes intentar esto.

Michel
12/09/05, 21:47:02
Quizás el EF 50mm f/1.0L (http://consumer.usa.canon.com/ir/controller?act=SupportDetailAct&fcategoryid=216&modelid=8189) sea la solución; aparte de carísimo parece estar descatalogado...

Pablo
12/09/05, 23:48:38
Quizás el EF 50mm f/1.0L (http://consumer.usa.canon.com/ir/controller?act=SupportDetailAct&fcategoryid=216&modelid=8189) sea la solución; aparte de carísimo parece estar descatalogado...

No he hechado la cuenta, pero con una apertura de f/1.0 debe aparecer enforcado unos 10 cm, todo un reto.

BeAsT
18/09/05, 18:58:26
La verdad es que si parece un tema complicado.

Recuerdo una frase del video de Canon que decía algo así como: "Si la camara ve mas que el ojo... porque no usar una cámara?"

Pero claro, todo sera cuestión de dinero para tener un ojo de gato que vea en la oscuridad jeje.

Le he dado vueltas muchas veces al EF 50 f1.8, pero realmente no se como puedo saber la diferencia que notare entre el 1.8 y el 4.0 en cuanto a luminosidad. Parece mucha la diferencia pero no encuentro imagenes aplicadas a la oscuridad, solo retratos y objetos en interiores.
El hecho de ser una optica fija me hace dudar en si en muchas de las situaciones podre captar aquello que quiero. Pero quizas, si la imagen ya sale nitida y no movida pueda hacer uso del recorte para seleccioanr aquello que quiero. Otra cosa es que como no tiene angular tenga que alejarme demasiado para objetos que se acercan a mi.

Es un mar de lios, tampoco la veo cara por 100 € y poco en FotoBoom. Otra cosa seria tirar por un Sigma de 28 mm de 1.8, pero creo que en un escenario me quedo corto :-(

A parte de logicamente, los problemas de la profundidad de campo al estar a F1.8, que tambien desconozco cuanto me afectaría.

Buff.

reflejandome
18/09/05, 19:38:45
Calcula los pasos de diafragmas, pasas de 4 a 1,8
1-1.4-2-2.8-4 estas ganando cuatro pasos luego la velocidad a la que disparas sera 4 puntos mas rapida, si encima subes el iso puedes ganar mas.

Yo tengo el 50mm f1.8 y las verdad que de 4 a 1.8 en condiciones de poca luz se nota un monton , puede pasar de 1,2" a 1/50 tranquilamente.
Claro que si estas a oscuras no hace milagros :).
Piensa que por cada paso ganas el doble de luz, en este caso 2^4 = 16 veces mas grande es el agujero.

------------------
REFLECTING MYSELF - My personal photoblog - http://www.reflectingmyself.com
REFLEJANDOME - Mi fotoblog personal - http://www.reflectingmyself.com

BeAsT
18/09/05, 19:54:02
Viendolo así la verdd es que se me ha quedado una cara de :shock:
Vamos, que tiene muy buena pinta por relacion luminosidad/precio.

Que tal es la construccion de la optica? La calidad? Decian que estaba descatalogada y vendian la 1.4 (mas cara) por lo que no se si sera complicado conseguirla.

Un saludo.

Pablo
18/09/05, 21:20:25
Que tal es la construccion de la optica? La calidad? Decian que estaba descatalogada y vendian la 1.4 (mas cara) por lo que no se si sera complicado conseguirla.
El 50 f/1.8 es una optica de construcción bastante pobre, todo plástico y parece poco resistente, además de muy feo. No obstante, la calidad óptica es excelente, brillate y muy fiable. El enfoque es lento, pero bastante preciso.

Existen muchas existencias en los comercios, por lo que no es muy dificil conseguirlo. Mira en tiendas de tu ciudad, seguro que encuentras uno por alrededor de 100€. Yo lo compré en www.fotoboom.com aunque no se si siguen teníendo unidades. En Madrid Galeote (cerca del fnac) tiene en el escaparate.

Yo estoy muy contento por esta óptica, la mejor relación calidad/precia que me he encontrado nunca.

Un saludo.

XR-Scully
19/09/05, 21:48:52
En ebay tienes varios 50mm 1.8 y 1.4 de enfoque manual a buenos precios.

Lo malo es que tiene enfoque manual, pero tampoco es tan dificil cuando siempre hemos tenido ese tipo de enfoque antes del autofocus ¿no?

BeAsT
23/09/05, 12:16:39
Realmente si la optica la quiero para condiciones de poca luz... como para usar el enfoque manual jeje. Yo es que ya nací usando el enfoque automatico jeje. Aun que reconozco que a veces me gusta usar el manual jeje.

Al final compraré el 50mm 1.8. Ya que incluso lo he encontrado en CASANOVA (Barcelona) por 90 € iva incluido.

La putada es que es imposible encontrar en stock, he llamado a muchas tiendas y en todas agotado, superagotado, tienen que llegar,... asi que bueno, esperare a ver, no me corre mucha prisa.

Ya os contare si me ha solucionado algo del problema, a pesar de que muchos de vosotros ya lo teneis jeje.

Saludos

PedroReina
23/11/05, 21:55:36
Quizás el EF 50mm f/1.0L sea la solución
Amigo Michel, veo que citas este objetivo en varios hilos. ¿Te noto pelín desesperado por pillártelo? :lol: ¿Sería un buen regalo de cumpleaños para ti? :lol:
Y ahora en serio, ¿has llegado a catarlo alguna vez, prestado o en una tienda o algo así?

Michel
23/11/05, 23:00:02
La verdad, Pedro, es que hubiera sido perfecto en combinación con mi A-1 pero no con la 350D puesto que el FOVCF desvirtúa la focal y por lo tanto restringe su uso. En mi caso no necesito realmente un 90mm con esa apertura (y menos con el astronómico precio que imagino) pero me lo plantearía en serio si me dedicara a hacer retratos o primeros planos como los fabulosos de Alberto Schommer. Me queda el consuelo de que parece estar descatalogado aunque si quereis regalármelo no hace falta que espereis hasta mi cumple podeis hacerlo para Navidad :wink:.

Por cierto, nunca lo he siquiera olido o sea que mucho menos catado, ni siquiera como préstamo momentáneo, por desgracia seguirá siendo un amor platónico inalcanzable...