Ver la Versión Completa : Histagrama??????????????
Hola a todos los canonistas:
Mi interrogante es la siguiente, por lo general hago mis fotografías en el estudio y casi siempre disparo en ( M ). Casi nunca consigo que el histograma me salga correctamente equilibrado, aunque el indicador de nivel de exposición diga lo contrario, luego a base de Photoshop CS3 le doy palos hasta que me quedan aceptablemente buenas, hasta lo que domino OK…… Novedades CS3 (Imagen/Ajustes – Sombras/Iluminación) recomendado…….. Esta pregunta me la hice después de ver una compacta Canon de un amigo que trae una opción de ver como está la luz, o sea un pequeño histograma en el LCD. Me parece que Canon debe mejorar, por lo menos en ese aspecto y colocarle un histograma bien chulo en el VISOR. ¿¿¿¿¿O algún amigo me podría explicar como puedo equilibras correctamente el histograma antes de hacer el Disparo. ?????
Salu2
Y Gracias por aguantarme
Izuky
“La fotografía es como una cuchilla que secciona para la eternidad el instante que la ha deslumbrado”
Cartier-Bresson
Pd.- El otro día vi, que se estaban comiendo a alguien que osó, hacer una comparación entre Canon y Nikon, mi intención no es abundar en este tema porque tendríamos mucho de que hablar, (que conste que soy de los buenos, OK…….). Sin temor, afirmo que Canon debe mejorar en la Robustez y la Nitidez que Nikon tiene. Que el amor paterno y materno no nos ciegue.
¡Por favor déjenme activar el escudo antimisil antes de atacarme!!!!!!!!!!!!!! Siendo un poco mas autocríticos, es la única forma que nos mantendremos los canonistas el la sima.
Creo que debes mirar el histograma justo tirada la foto. Comprobaras cómo ha quedado y si no está correcto compensar la exposición y volver a disparar.
Llegará un momento que sabrás por experiencia cuanto tienes que compensar según las diversas condiciones de luz y todo será más fácil.
Sobre este tema hay infinidad de post en el foro con los que yo he aprendido bastante.
Saludos
Ok!!! Muchas gracias, pero siempre seguimos a ojo de buen cubero NOOOOOO. De seguro si no es ahora será luego pero Canon tendrá que innovar en ese aspecto . De todas formas , me parece que _GUI_ tiene algunas buenas disertaciones con respecto a los histogramas.
Saludos a Todos…..
Flickr: Secuencia de fotos de Izuky Studio (http://www.flickr.com/photos/28565627@N03/)
El Escapararte (http://www.elescapararte.com/index.php?op=usuarios&tipo=artistas&id=81&modalidad=fotograf%EDa)
Los articulos de _GUI_ y Vampyresa sobre compensación de la exposición, derecheo para mejorar el ruido, comportamiento del fotómetro de la cámara (el famoso 18%) etc. te aclararan muchas dudas y te ahorrarán mucho tiempo de experimentación.
Saludos
Izuky, no entiendo mucho tu problema... a ver, qué quieres decir con que "luego tengo que equilibrar con Photoshop"?? ¿Es que no miras el histograma en el momento que has hecho la foto para comprobar si te ha quedado bien expuesta? Es lo que se debe hacer siempre. Aunque en tu caso, con que lo hagas la primera vez es suficiente... quiero decir que disparando en estudio e, imagino, con luz artificial, las condiciones lumínicas del estudio ya no te van a variar durante la sesión con lo que puedes olvidarte de medir.
Por otro lado, no sé exactamente qué nivel de conocimientos técnicos posees ni qué grado de experiencia, pero por tu comentario "aunque el indicador de nivel de exposición diga lo contrario" tengo dudas de si conoces las normas básicas sobre exposición. ¿Te suena la teoría de zonas de Ansel Adams? ¿Tu exposímetro lo colocas siempre en el centro a 0? ¿Dónde apuntas para tomar la medición de una foto y con qué modo?
Veamos cuáles son tus respuestas a estas tres sencillas preguntas.
Saludos! :)
ansel88
29/07/08, 13:07:06
Me parece que Canon debe mejorar, por lo menos en ese aspecto y colocarle un histograma bien chulo en el VISOR
Perdonad mi ignorancia, ¿pero no es esa una de las principales virtudes del modo Live View, ver el histograma en tiempo real?
metforall
29/07/08, 13:15:06
Perdonad mi ignorancia, ¿pero no es esa una de las principales virtudes del modo Live View, ver el histograma en tiempo real?
Sí :), pero desconocemos que cámara tiene el compañero Izuky, si por ejemplo tiene la Rebel Xti pues va ser que no tiene live view.
Saludos!!!!!
Sí :), pero desconocemos que cámara tiene el compañero Izuky, si por ejemplo tiene la Rebel Xti pues va ser que no tiene live view.
Saludos!!!!!
Hombre, se supone que si ha puesto el post en esta sección será que tiene una 1D, pero todo es posible :-) .
Saludos
metforall
29/07/08, 20:38:39
Hombre, se supone que si ha puesto el post en esta sección será que tiene una 1D, pero todo es posible :-) .
Saludos
Hombre, pues será que tienes toda la razón del mundo :descompuesto, pido mis más humildes disculpas.
Saludos!!!!
jesrodmar
29/07/08, 20:58:29
En su perfil pone que tiene la 30D, otra cosa sea que lo tenga actualizado...
Hola:
Disculpen que he estado unos días fuera, al amigo metforall (http://www.canonistas.com/foros/members/metforall.html) , tengo de momento una EOS 30D+17-85 . Si pongo este tema en 1D , respetando a los demás foros que he podido ver , en este encuentro cosas muy curiosas y de mi interés, de verdad disculpen mi ignorancia , pero recuerden que no todo lo que para vosotros es obvio lo es para todo el mundo OK. De todas formas, decirles quiero que el estudio en que trabajo lo he fabricado yo mismo, con mi propio esfuerzo y con iluminación criolla. Por ejemplo el foto principal que utilizo es un PAR 64 con una caja de luz hecha por mi. Las demás luces son de entre 300 y 500 watts , con reguladores de intensidad . Aca no existen tiendas de fotografía OK…..
Salud
Creo que la duda que tienes sobre el histograma ya ha sido aclarada, es decir, con la vision directa, "gadget" incluido en las camaras desde el 2007, aparece la posibilidad incluso de leerlo en tiempo real, pero antes de esto ya aparecia en la previsualizacion de las imagenes.
No se si esa era la cuestion.
saludos
Hola a todos los canonistas:
[B][FONT="]Mi interrogante es la siguiente, por lo general hago mis fotografías en el estudio y casi siempre disparo en ( M ). Casi nunca consigo que el histograma me salga correctamente equilibrado
Si no lo he entendido mal Izuky, me parece ver dos errores en tu proceso de trabajo en este enunciado.
1. Puedes hacer una toma y que el histograma quede mal, es un error que tendrás que aprender a subsanar, primero repitiendo la toma y modificando los parámetros de la misma, segundo aprender a prever y seleccionar mejor los ajustes de la toma haciendo bien las mediciones. Si ya estás leyendo algo al respecto bien.
2. Comentas que trabajas en estudio y en manual. Por lo tanto el segundo error sería, que una vez realizada la primera toma, si el histograma que te aparece en la pantalla trasera de la cámara no es correcto, puedes ajustar de nuevo los parámetros para realizar la siguiente, ya que en estudio no tienen por que variar excesivamente los valores de exposición, por que la luz está controlada.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com