PDA

Ver la Versión Completa : Consejo para fotografiar amanecer/atardecer



Txinu
29/07/08, 08:30:34
Hola!!

En breve voy a realizar un viaje a Tanzania con mi 450D, el pisa 18-55 y un sigma 70-300. Como soy muy nuevo en esto, me gustaria que me aconsejarais velocidades, ISO's, aperturas... para fotografiar amaneceres y atardeceres en la zona.

Muchas gracias!!!

Axelko
29/07/08, 09:47:16
Lo ideal es que cuentes con un trípode, aunque sea sencillo (por 20-30€ ya tienes) y un disparador por cable (10€ en eBay) o usar el temporizador en su defecto. No hay reglas de oro en cuanto exposición, pero lo recomendable es usar el ISO mínimo de la cámara, un diafragma medio (con el pisapapeles cierra entre f9 y f11), y ajusta la exposición en modo M haciendo pruebas hasta que te gusten los resultados. Piensa que la cámara va a tender a sacarte la foto muy iluminada, como si fuera de día, pero al amanecer/atadecer aun no es de día. Procura que en la cámara entre la misma cantidad de luz que tú veas en la escena.

Saludos.

mabradi
29/07/08, 12:53:18
Te aconsejo que utilices el Live View para encuadrar y ajustar la escena en cuanto a exposición y balance de blancos, el histograma vivo te puede resultar muy útil. Luego al enfocar y disparar puedes usar el visor óptico, eso según te apañes mejor. El enfoque normalmente será al infinito, aunque no olvides que tienes en el dial una posición A-DEP para que la cámara enfoque automátixamente toda la escena. Al grabar en RAW aprovecharás mejor la latitud de exposición del sensor y podrás corregir algunos errores que puedas cometer. Puedes probar a utilizar el ahorquillado de exposición, si no estás seguro de cuál es la más adecuada, lo que no será raro en una puesta de sol. Si haces alguna toma con tres exposiciones, una normal, otra con +2 diafragmas y otra con -2 diafragmas podrás probar el HDR, que con una puesta de sol puede ser espectacular.
Un filtro UV te puede proteger el objetivo si las condiciones son agresivas y eliminará la luz ultravioleta si esta es excesiva; cuando uses un filtro UV ten cuidado con los reflejos. Y siempre el parasol puesto. Otro filtro muy interesante es un polarizador, al reducir algunos reflejos podrás obtener colores más saturados.
Como no querrás ir demasiado cargado el trípode puede ser pequeño o un Gorrila Pod que podrás agarrar en cualquier árbol o similar.
Saludos y ¡Buen viaje!