Ver la Versión Completa : 3 Nuevas astrofotos...
ftorrev
03/08/08, 17:46:21
Os dejo el resultado de las tomas que he podido hacer este fin de semana pasado:
http://www.ft3d.jazztel.es/Fotos/M13.jpg
http://www.ft3d.jazztel.es/Fotos/NGC7000.jpg
http://www.ft3d.jazztel.es/Fotos/M8-Nebulosa_Del_Lago.jpg
Hasta dentro de un mes no volveré a tocar los telescopios.
;)
Siempre impresionantes las fotos del universo...
betodeltoro
03/08/08, 19:00:53
Si que son bonitas, estas fotos las haces directo con el telescopio?
Pepelux
03/08/08, 19:09:45
Son muy buenas tio.
Llevo mucho queriendo meterme en este mundo.. pero no se si dar el paso..
Estoy detras de un telescopio y no se cual comprar. porque tampoco me quiero dejar mucha pasta.. ando detras de un reflector de 200mm..
Un saludo y muy buenas fotos
Baja Voluntaria
03/08/08, 20:05:58
Incríbles y fascinantes, me encanta la astrofotografía. Saludos.
mallorca3
03/08/08, 21:56:59
jodo... son de libro de carl sagan
ftorrev
04/08/08, 11:18:58
Si que son bonitas, estas fotos las haces directo con el telescopio?
Hola betodeltoro: Si, hay un adaptador para conectar la cámara al telescopio. Si te fijas en los datos de cada toma, tardas casi una horita en sacar una toma así, por lo que tienes que tener motorizado el telescopio para que siga al objeto, contrarrestando la rotación de nuestro planeta.
Pepelux: Animate... parece difícil, como todo, pero sólo al principio. Si yo soy capaz de hacerlo, todo el mundo puede ;)
A todos: Gracias por pasaros y comentar, aunque veo que no habéis sido muy duros.
Gracias
astrostar
04/08/08, 15:55:46
Hola ftorrev!
Son unas imagenes preciosas!
Por poner alguna pega, en la segunda tienes demasiado ruido y al procesarlas con PIXI creo que has saturado algunas estrellas por no protegerlas del todo. Es complicado sacar norteamerica en HAlpha, pero igualmente, tu te has salido con esas fotos.
Yo también he hechos mis pinitos en astrofotos pero con poca suerte por el momento. Hoy he conseguido un tubo guía de lunático y a ver que tal va esto del autoguiado. Que tipo de autoguiado usas?
Saludos y enhorabuena!
HaMmeTT^
04/08/08, 15:59:15
Hola betodeltoro: Si, hay un adaptador para conectar la cámara al telescopio. Si te fijas en los datos de cada toma, tardas casi una horita en sacar una toma así, por lo que tienes que tener motorizado el telescopio para que siga al objeto, contrarrestando la rotación de nuestro planeta.
Pepelux: Animate... parece difícil, como todo, pero sólo al principio. Si yo soy capaz de hacerlo, todo el mundo puede ;)
A todos: Gracias por pasaros y comentar, aunque veo que no habéis sido muy duros.
Gracias
puedes esplaiarte un poquito más, es "caro" el mundo de la astrofoto?
astrostar
04/08/08, 16:11:44
hola HaMmeTT^:
No es muy caro, es carísimo! Aunque también es cierto que hay gente que con pocos medios han logrado buenos resultados. Pero por lo general muy caro.
Piensa que necesitas, telescopio+montura motorizada+tripode.+tubo guia = 2000€ como mínimo para tener un equipo decente.
Ordenador Portatil + software de procesado = 1000€
Cámara de guiado + Cámara para fotografía = 1500€ para algo sencillito
Paciencia y más de mil horas de peleas con Murphy = no tiene precio....
Para que te hagas una idea de lo complejo que es la astrofotgrafía, jejeje
photogranger
04/08/08, 16:44:28
A mi me gustan mucho, solo veo la primera un poco borrosa pero estan geniales
ojala tuviera el dinero para invertir en un telescopio con montura ecuatorial y la montura T para la camara, :'(
algun dia
HaMmeTT^
04/08/08, 16:54:56
em, gracias astro star por la info, me parece que me dedicare a otros menesteers mientras sea probe xD.
por cierto foto normal a cielos con bulb, no saldran bien?
astrostar
04/08/08, 17:07:01
Si apuntas al cielo por la noche con modo BULB puedes obtener unas fotos preciosas. Si usas un ISO elevado(800ISO) y con una focal muy corta en unos 30 segundos puedes captar hasta la via lactea. Por el contrario si le pones una focal algo más larga o tiempo exposición de más de un minuto puedes capturar trazos, ya que el cielo se mueve.
Son un tipo de fotos muy interesantes y depende de donde apuntes tendrás trazos diferentes, al norte con la polar, al sur, etc.... estaría bien intentarlo.
ftorrev
04/08/08, 17:52:20
Si, es un poco caro pero no tienes que empezar por tirar fotos de este tipo. Existen varias técnicas para fotografiar cielo profundo y la más óptima (sin ser la más cara) es utilizando un tubo guía.
En mi caso, utilizo dos telescopios: un refractor de 80mm para las fotos y un 8" para el guiado. Un ordenador conectado a una caja de relés que a su vez va conectada a la montura (motores que mueven el telescopio). Una camara para el guiado (cámara usb de LUNATICO QHY6... muy recomendable). Una Canon EOS 400D para las tomas. Un programa para el enfoque, otro para los disparos de la 400D y otro para el seguimiento. Un bocadillo y algo de bebida caliente en un termo. Una silla. Una mesita... etc. ;)
Si tenéis duda sobre la técnica, no dudéis en consultarme. Yo he aprendido así, documentándome y preguntando a los que saben.
astrostar
04/08/08, 17:55:09
Hola de nuevo ftorrev!
Guías con una focal de 1000mm o 2000mm??? No es excesivo? el programa de guiado a subpixel no detecta las variaciones atmosféricas y se te despendula constantemente?
ftorrev
05/08/08, 09:29:40
No, no se "DESPENDULA" nada. Los únicos problemas que he tenido se han producido cuando había viento en exceso o cuando alguien, por descuido, pisaba y arrastraba la lona donde monto todo el equipo.
El guiado es con un 8" de 2000mm...
mcarmen11
05/08/08, 15:59:05
ufff, impresionante.
Una labor muy dura y muchas horas para conseguir una sóla toma, me parece todo un mundo a parte!!!
Gracias por mostrarnos una pequeña parte de todo lo que está por ahí arriba y que como muchos otros, yo incluida, somos completamente ignorantes en esta materia.
Saludos y a seguir disparando a todo aquello que está a kilómetros y kilómetros, o mejor dicho, a horas luz :).
zipizape
06/08/08, 02:46:12
Astrofoto con bulb no es posible a no ser que sean tomas de menos de 20" y focales muy cortas. Si se hicieran con más tiempo de exposición, las estrellas se verían como trazos y no como puntos debido a la rotación de la Tierra. Hay fotografías realizadas a propósito con tiempos de exposición muy largos, para obtener precisamente ese efecto. Normalmente se hacen apuntando a la estrella polar para conseguir una foto en la que las demás estrellas estén generando círculos a su alrededor
... en la primera.... le has aplicado darks de 300" a tomas de 120"....
Ahora en verano, las reflex sufren mucho las altas temperaturas..., hay que cuidar mucho la calibración con darks y aun así.... :evil:
De todas formas, en general, están muy bien :aplausos. Aunque se aprecia algo de deriva en algunas de ellas...
(somos del mismo gremio, yo tambien guio con un S/C :p:p)
zipizape
07/08/08, 16:28:38
¿Horas luz?...
Te cuento: Laprimera foto es de un objeto ue está a 25.000 años/luz de nosotros, el segundo a 2.200 a/l y el tercero a 5.200 a/l.
Pero si te impresionan dlas distancias te pongo una foto que hice el año pasado a la galaxia de Andrómeda, que está nada menos que a 2,5 ¡¡¡ millones de años/ luz !!!.
http://img338.imageshack.us/img338/8241/galaxiadeandrmedapeqhp2.jpg
manpher
19/11/09, 11:28:01
Yo soy novato, pero para estas astrofotos yo te recomendaria un refractor pequeño, yo tengo el ED80/600 de Skywatcher y tiene una calidad envidiable para el precio que tiene. Buscalo el la web y mira fotos hechas con este teles y ya me diras. Desde luego para cielo profundo, lunar y algo de digiscoping va fenomenal.
saludos
Son muy buenas tio.
Llevo mucho queriendo meterme en este mundo.. pero no se si dar el paso..
Estoy detras de un telescopio y no se cual comprar. porque tampoco me quiero dejar mucha pasta.. ando detras de un reflector de 200mm..
Un saludo y muy buenas fotos
SALVADOR LÓPEZ JIMÉNEZ
19/11/09, 11:36:47
Menudas fotos, es alucinante lo que hay ahí fuera. Enhorabuena.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com