El Siniestro
29/07/06, 21:54:54
Me permito poner este tema, con vuestro permiso naturalmente, por que he recivido ya varios privados alguna vez, preguntandome por que con equipos iguales se obtiene fotos con distinta nitidez, en el caso concreto del 100 de canon para macros, que és el que yo uso, y a raiz de ir exponiendo algunas de mis fotos con o sin recorte en ese apartado.
Bueno, me alaga mucho que alguno me pida consejo, aunque yo no estoy capacitado para dar consejos por que estoy aprendiendo como todos.
Con independencia de que lógicamente con buen material bien se afota, pues he de decir que sí es cierto que sobre todo en la técnica del macro hay varias cosas que yo llevo a cabo para que la nitidez quede resaltada en las fotos que suelo hacer, y por ende en todas las que no son macro.
No voy a hablar de velocidades, por que todos sabemos que a mayor velocidad mayor congelación del instante y mayor nitidez por menor trepidación; tampoco voy a hablar de aperturas por que también sabemos que en macro es, conveniente al menos, trabajar con la menor apertura posible en función de obtener mayor zona de enfoque y mayor nitidez, ya que los objetivos suelen dar mayor prestaciones, calidad, contraste y nitidez, a partir de ciertas aperturas.
Voy a hablar de la luz que yo utilizo; a mi me gusta trabajar con uno o uno y medio puntos por debajo de lo que me pide la cámara, con o sin flash, procuro buscar, o crear, sombras para no abrasar el motivo aunque luego pueda retocarlo con el PS ya que ello, y según mi impresión, deja los bordes muy contrastados y quemados y es difícil lograr luego con la mascara de enfoque unos buenos resultados.
Uno de los principales inconvenientes del macro es el viento, cuando hay mucho es inútil trabajr pero con poco viento se puede hacer algo con algún que otro truquillo, yo hago lo siguiente cuando hay un poco de viento, controlo los tiempos de ida y venida por ejemplo del cardo donde esta posada la cigarra, ... va, viene, va, viene, va, vien .... ¡ZAS!, cuando lo he controlado varias veces disparo procurando pillar ese momento en que el cardo se queda quieto para luego empezar a volver. Parece que no se puede hacer pero con la práctica os aseguro que funciona muy bien. Esto en el caso del viento, pero LO MÁS IMPORTANTE DE TODO ES EL MOMENTO DE APRETAR EL DISPARADOR Y SUJETAR LA CÁMARA.
Sí, ya sé que pararece lógico, pero he obervado a la gente cómo lo hace y a veces no es de extrañar que les salgan trepidadas, és por lo siguiente:
Yo, que he tirado en precisión, llevo al disparo de la foto las mismas normas que el el tiro, lo primero es sujetar bien la cámara, NUNCA SE DEBE AGARROTAR, pero tampoco dejar la mano que sujeta el objetivo muy suelta, normalmente la gente sujeta firmemente la cámara pero no así el objetivo y ese és el primer error, no se debe agarrotar ninguna de las dos cosas, se debe sujetar con firmeza, pero solo con firmeza, nada mas. Si podemos, debemos agacharnos y "clavar" el codo izquierdo en la pierna.
Y lo más importante de todo, el momento del disparo, en ese momento la respiración debe estar contenida, ni muy llenos los pulmones ni muy vacíos, pero sobre todas las cosas NO DEBEMOS DAR GATILLAZO, ese y no otro, es el principal motivo de la trepidación y de la imposibilidad de lograr nitidez, debemos ser sorprendidos por el disparo. Y siempre sacar, lógicamenmte, varias fotos de la misma toma para elegir la mejor.
Os aseguro que si lo practicáis así y lo llevais a efecto lograreis fotos espectaculares. Yo lo llevo a efecto en todos mis disparos, macro o no macro.
Bueno, espero que no se entienda que quiero aleccionar a nadie, solo respondo a las preguntas de unos privados de forma que todos saquen provecho de ello.
Un saludo. :)
Bueno, me alaga mucho que alguno me pida consejo, aunque yo no estoy capacitado para dar consejos por que estoy aprendiendo como todos.
Con independencia de que lógicamente con buen material bien se afota, pues he de decir que sí es cierto que sobre todo en la técnica del macro hay varias cosas que yo llevo a cabo para que la nitidez quede resaltada en las fotos que suelo hacer, y por ende en todas las que no son macro.
No voy a hablar de velocidades, por que todos sabemos que a mayor velocidad mayor congelación del instante y mayor nitidez por menor trepidación; tampoco voy a hablar de aperturas por que también sabemos que en macro es, conveniente al menos, trabajar con la menor apertura posible en función de obtener mayor zona de enfoque y mayor nitidez, ya que los objetivos suelen dar mayor prestaciones, calidad, contraste y nitidez, a partir de ciertas aperturas.
Voy a hablar de la luz que yo utilizo; a mi me gusta trabajar con uno o uno y medio puntos por debajo de lo que me pide la cámara, con o sin flash, procuro buscar, o crear, sombras para no abrasar el motivo aunque luego pueda retocarlo con el PS ya que ello, y según mi impresión, deja los bordes muy contrastados y quemados y es difícil lograr luego con la mascara de enfoque unos buenos resultados.
Uno de los principales inconvenientes del macro es el viento, cuando hay mucho es inútil trabajr pero con poco viento se puede hacer algo con algún que otro truquillo, yo hago lo siguiente cuando hay un poco de viento, controlo los tiempos de ida y venida por ejemplo del cardo donde esta posada la cigarra, ... va, viene, va, viene, va, vien .... ¡ZAS!, cuando lo he controlado varias veces disparo procurando pillar ese momento en que el cardo se queda quieto para luego empezar a volver. Parece que no se puede hacer pero con la práctica os aseguro que funciona muy bien. Esto en el caso del viento, pero LO MÁS IMPORTANTE DE TODO ES EL MOMENTO DE APRETAR EL DISPARADOR Y SUJETAR LA CÁMARA.
Sí, ya sé que pararece lógico, pero he obervado a la gente cómo lo hace y a veces no es de extrañar que les salgan trepidadas, és por lo siguiente:
Yo, que he tirado en precisión, llevo al disparo de la foto las mismas normas que el el tiro, lo primero es sujetar bien la cámara, NUNCA SE DEBE AGARROTAR, pero tampoco dejar la mano que sujeta el objetivo muy suelta, normalmente la gente sujeta firmemente la cámara pero no así el objetivo y ese és el primer error, no se debe agarrotar ninguna de las dos cosas, se debe sujetar con firmeza, pero solo con firmeza, nada mas. Si podemos, debemos agacharnos y "clavar" el codo izquierdo en la pierna.
Y lo más importante de todo, el momento del disparo, en ese momento la respiración debe estar contenida, ni muy llenos los pulmones ni muy vacíos, pero sobre todas las cosas NO DEBEMOS DAR GATILLAZO, ese y no otro, es el principal motivo de la trepidación y de la imposibilidad de lograr nitidez, debemos ser sorprendidos por el disparo. Y siempre sacar, lógicamenmte, varias fotos de la misma toma para elegir la mejor.
Os aseguro que si lo practicáis así y lo llevais a efecto lograreis fotos espectaculares. Yo lo llevo a efecto en todos mis disparos, macro o no macro.
Bueno, espero que no se entienda que quiero aleccionar a nadie, solo respondo a las preguntas de unos privados de forma que todos saquen provecho de ello.
Un saludo. :)