Iniciar Sesión

Ver la Versión Completa : Review de la mochila LOWEPRO COMPUTREKKER AW



Tesafil
10/08/08, 02:43:44
Buenas foreros.

He decidido cambiar mi lowepro minitreker AW por la lowepro computreker AW. ¿Por qué? Pues el propio nombre de la mochila lo dice, para llevar el portátil junto al equipo de fotografía y así evitarme andar con dos bolsas.
Las diferencias entre la minitrekker y la computrekker tampoco son tan abismales, así que me centraré concretamente en las deferencias entre ellas. En http://www.canonistas.com/foros/transporte/73368-review-de-la-lowepro-mini-trekker-aw.html podéis ver lo que es común a las dos.

A simple vista se aprecia la diferencia de envergadura, lógicamente la computrekker más grande (derecha). Pesa 1.5 kilos, creo que unos 350 gramos más que la minitrekker.

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/Computrekker_2_.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=90571)

Por la parte posterior ya se aprecian diferencias. Las correas de los hombros son sustancialmente más anchos y gruesos. Evidentemente se supone que con este modelo de mochila se acarrea con más peso. El cinturón inferior es exactamente igual.

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/Computrekker_3_.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=90572)

En la parte superior encontramos otra diferencia. El asa está reforzada con una especie de funda de goma que mantiene la forma plana. Curiosamente la costura que une el asa a la mochila es más delgada que en la minitrekker.

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/Computrekker_4_.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=90573)

En el interior, salvo la evidente diferencia de tamaño, son iguales.

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/Computrekker_5_.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=90574)

En los bolsillos exteriores, más de lo mismo, todo idéntico. En la foto no se aprecia, pero el soporte para el trípode es exacto en ambas mochilas.

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/Computrekker_6_.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=90565)

La diferencia principal está en el bolsillo adicional para el portátil. Está en el lado posterior de la mochila y es tan grande como la mochila misma. La cremallera tiene un recorrido de un palmo y medio aproximadamente.

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/Computrekker_7_.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=90566)

Es importante tener en cuenta las medidas del equipo. En principio está pensado para portátiles de hasta 15,4” en formato panorámico. Y en cuanto a las medidas máximas, según el fabricante son 38 x 30,5 cm y un grosor máximo de 4 cm. El portátil con el que he realizado la prueba es un acer extensa. Mide 38 x 27 y 4 cm de grosor, casi las medidas que anuncia lowepro. Os puedo decir que entra como un guante. Sin forzarlo pero no sobra nada de espacio. Esos 3,5 cm que se supone tendrían que sobrar, no se donde están. Un equipo más ancho entraría, pero dudo que se cuele uno que mida esos 30,5. Si estáis interesados, medir vuestra máquina y tomar como referencia las medidas de mi equipo. Si son más grandes, probar antes de comprar. Fijaros en esta foto, he metido el portátil hasta la mitad y al soltarlo, se sostiene sin deslizarse al interior. Si sobrasen esos 3,5 cm se resbalaría hacia adentro.

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/Computrekker_8_.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=90567)

Así queda cuando hace tope con el fondo…

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/Computrekker_9_.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=90568)

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/Computrekker_10_.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=90564)

Cuando tiras de la cremallera, se desplaza con facilidad pero hay que tener cuidado al pasar por la esquina del portátil ya que lo puede rozar…

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/Computrekker_11_.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=90559)

Aun así se cierra con facilidad y queda completamente aislado del resto. La cremallera no queda a la vista. La pared externa de la mochila debe tener aproximadamente un grosor de un centímetro y es bastante rígida, a parte del acolchado adicional para la espalda. La pared que da al interior de la mochila, al tacto parece algo delgada y algo menos rígida, pero suficiente para asegurar que no recibirá golpes el equipo. Yo recomendaría meter el portátil dejando el lado de la TFT pegado contra nuestra espalda.
Lowepro tiene otro modelo igual, solo que un poco más grande, unos 5 cm más alta. Admite un portátil de hasta 47,5 x 29,5 y 4,75 cm de ancho. Paradójicamente, siendo 1,6 cm más ancha, queda un centímetro menos para el ancho de la máquina. Sirvan pues estas medidas solo como orientativas a la hora de elegir la mochila. Lo suyo sería llevarse el portátil y meterlo dentro a ver si entra o no.

Como de un modelo AW se trata, tenemos un chubasquero para cuando llueve…

En teoría tiene que venir doblado en el interior de su bolsillo, pero este venía hecho un higo chumbo…

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/Computrekker_14_.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=90562)

Desplegado queda así…

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/Computrekker_15_.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=90563)

Y puesta y ajustada, así…

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/Computrekker_16_.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=90553)

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/Computrekker_17_.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=90554)

La base de la mochila no es más que el bolsillo donde se aloja el impermeable. Así que si no somos muy duchos al doblarlo, puede quedar una base irregular y no sostenerse bien cuando la dejas en el suelo. Otro problema es cuando en el interior colocas una óptica pesada como el 70-200L f/2.8, 100-400L o el 28-300L. Se puede producir una deformidad de la base dejándola inestable. Así que he adoptado una solución que ya había utilizado para otros modelos.

Se trata de utilizar unos trozos de plástico duro (de unos 5 mm de grosor) cortados en dos partes, lijando las aristas para que no se dañe la mochila.

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/Computrekker_18_.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=90555)

En la cara interna de la parte inferior de la mochila, hay como un bolsillo por donde se puede introducir estos plásticos.

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/Computrekker_19_.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=90556)

Luego se unen con un trozo de precinto o algo así para que no se desplacen o se sobrepongan el uno al otro. ¿Por qué en dos trozos? Pues porque el acolchado se puede levantar solo un poco y si fuese de una pieza, no entraría.

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/Computrekker_20_.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=90557)

Así queda una base interior firme.

Por el resto, nada más que añadir. Cualquier cosa comentada en la review de la minitrkker es aplicable a esta.

Como cabe esperar de la marca, los acabados son de gran calidad y muy bien terminada. Tampoco he puesto fotos de la mochila llena de cositas, pero es que es más de lo mismo que en la review de la minitrekker.

Pues ahí está el tema...
Saludos.

js_conor
10/08/08, 11:42:14
Fantástico reportaje sobre la mochila.

Gracias por el tiempo empleado.

Saludos.

Harrypipda
10/08/08, 13:58:16
Yo tambien tengo la mochila y he de decir que es una maravilla!!!!!!!!!

Inuitcat
11/08/08, 08:18:42
Muy buen review. Muy completito. Añadido a la lista (http://www.canonistas.com/foros/transporte/66198-links-reviews-mochilas-bolsas-y-otros.html)

txartel
11/08/08, 08:28:23
Enhorabuena y gracias por la revisión de las mochilas.

eduvid
11/08/08, 09:25:06
Hombre de Donosti ( el de justo arriba....Txartel )

Yo utilizo bandoleras con fundas de objetivos laterales...la Toploader 75 AW, con una funda para un gran angular zoom en un lado y otra funda más larga en en otro lado para un telezoom, y un tercer objetiámaravo, al gusto del consumidor, "montao" en la cámara.

También tengo una mochila para el materail "plus", la DZ 200, que tiene una cremallera "estanca"...pero al final he optado con salir con menos material.Programar con que quiero salir y optar por llevar solo 3 objetivos y un cuerpo.Me resulta más cómodo a la hora de cambiar y..más ligero.

Soleis tener esta opción alternativa o básicamente le dais siempre a la opción "Mochila"???

Muy buen análisis...por cierto...MUY CURRAO.

MALVA
11/08/08, 09:42:25
Felicidades por el review, yo también la tengo y ahí guardo todo lo que poseo actualmente, salvo el tripié. La he usado poco pero el chubasquero es genial, protege bien de la lluvia y se lo dejo siempre puesto para protegerla del polvo que se pueda acumular en casa. :aplausos

sacromonte
11/08/08, 10:21:15
genial, felicidades

Tesafil
11/08/08, 22:53:44
Creo que la mayoría de nosotros tenemos una segunda opción (o tercera, o cuatra...) para llevar parte del equipo.
En mi caso llevo una lowepro orion para el cuerpo, el 24-105L, flash y punto. La ventaja es que se puede pillar por la cintura cosa que para la moto viene perfecto.

Copernico
12/08/08, 21:51:01
El precio aproximado de la mochila???

el_argentino46
20/08/08, 23:38:29
wo0o0ow que buena review de la mochila se la acabo de encargar al chino :D estoy a la espera la pille por unos 80 euros puesta en casa ;) creo que es un buen precio que os parece ???

EDU MARTIN
21/08/08, 01:22:54
el pecio copernico sore los 100 euros mas o menos yo la pille aqui en valladolid por 99,90 €

Copernico
23/08/08, 05:04:43
el pecio copernico sore los 100 euros mas o menos yo la pille aqui en valladolid por 99,90 €

Genial, muchas gracias Edu, la verdad es que tenia pensado comprarme una sligshot 200 primero, pero quizá me compre esta antes, ya que suelo llevar una mochila Sansonite para el VAIO y una Lowepro Nova 2 AW para la 40D junto a un objetivo además de el disparador, tarjetas... etc.

Para mi la posibilidad de llevarlo todo junto es una gran ventaja, claro está solo en los casos en los que llevo el portatil también, que suele ser a menudo.

Es un Review muy bueno, voy a ver si la encuentro por Alicante y os cuento.

chuwi
26/08/08, 15:15:34
¿cual creeis que puede ser mejor? la lowepro o esta kata?

Kata R-103, mochila para equipo fotográfico y ordenador | Fotografía Microsiervos (http://foto.microsiervos.com/accesorios/mochila-kata-r-103.html)

jeslez
24/12/08, 22:00:53
El precio aproximado de la mochila???

el precio que paguè ayer mismo...23-12-08,en Fotoprix :115 euros

jeslez
24/12/08, 22:05:31
se puede conseguir en tienda fisica a travès de internet sobre los 108 ,pero si sumas los gastos de transporte vienes a salir a la par.....con la diferencia que ves el modelo "in situ"......(yo me llevè a la tienda los "cacharros" que iba a meter ,para ahorrarme sospresas.....)

pepevaro
30/12/08, 04:36:50
Muchisimas gracias por la review. Estaba dudando entre estas dos bolsas y tu comparativa me ha venido genial!!

viento
25/01/09, 23:42:44
Me entra una duda. ¿El trípode? Para poner por ejemplo el Manfrotto 190Xprob, qué tal va?

Viento.

rsantisteve
14/02/09, 17:29:57
Justo tengo la misma duda, tengo el mismo tripode manfrotto 190xprob y me gustaria saber si queda bien acoplado.

Gracias,

keunerr
14/02/09, 18:26:03
Yo tengo el 190xprob y la Computrekker aw y van muy bien juntos. Para mi gusto tiene el tamaño justo para llevarlo con esa mochila, sobre todo para días en los que hay que caminar mucho, es más cómodo llevar todo en la mochila. El único problema, que no creo que sea sólo de esta mochila, es que cuando el trípode está montado sobre la mochila, no es posible colocarla sobre el suelo mas que de lado, pues la parte del tripode que sale por debajo de la mochila no lo permite. Si me da tiempo, mañana subo unas fotos para que vean cómo queda todo el montaje.

Saludos

canongrao
10/03/10, 15:55:59
Estupenda mochila ¿donde se puede comprar a buen precio?.
Un saludo

Marc32
15/03/10, 00:35:15
¡Fantástica comparativa!

A mí me viene de perlas ya que estoy mirando mochila nueva. Me gusta la del computer pero en mi caso creo que me sobra mochila.

Busco una mochila de uso permanente, ya que entre el 70-200 y el 17-55 con sus respectivo parasoles ya me ocupan mucho. Y encima quiero llevar el 50 mm y una handycam sony, ya que aunque tenga video la 7D, a cada uno lo suyo. Ya tenía la videocámara y me he acostumbrado a ella; y como siempre voy con los peques en cualquier momento me dan ganas de filmarlos.

Total que la mini Trekker 100 se me ha quedado pequeña incluso para el día a día. De momento gana números la Minitrekker AW, sobretodo pensando en el uso habitual.

¡Gracias por la review!

DEIYABY
03/10/11, 18:56:10
Saludos,grandísima Review,clara y muy bien expuesta,estaba pensando en cambiar la mochila y después de leer este post me queda mas que claro,la microtrekker me queda pequeña,la minitrekker no tiene espacio para el macbook,así que a por esta me voy,a ver si encuentro un buen precio por ahí, :D

DEIYABY
03/10/11, 19:50:04
Estupenda mochila ¿donde se puede comprar a buen precio?.
Un saludo

Acabo de comprarla en una tienda de eBay en España a un muy buen precio,si llega todo correcto te paso el enlace, :D
Que ganas tengo de que llegue y estrenarla, :D

DEIYABY
03/10/11, 20:00:39
Estupenda mochila ¿donde se puede comprar a buen precio?.
Un saludo

Acabo de comprarla en una tienda de eBay en España a un muy buen precio,si llega todo correcto te paso el enlace, :D
Que ganas tengo de que llegue y estrenarla, :D

Krrillo7
13/10/11, 22:41:40
Yo me la compre para llevarme todo el equipo y es comodisima, fuerte y de calidad, estoy encantado con ella.

Andrzej
18/10/11, 15:20:44
felicidades por la review, pues estoy en busca de una mochila pequeña como esta, ya que me hace falta algo intermedio entre la inverse 200 y la trekker 400.

Hernan-Perez
22/10/11, 08:38:39
Gracias x la review.
Acabo de comprarla x 49 € en ebay. A ver q tal me sale la cosa.

lordguile
01/02/12, 11:37:06
Una preguntilla que me urge bastante. Tengo esta mochila y me preguntaba si se puede llevar como equipaje de mano en un vuelo.

Un saludo y gracias por la respuesta.