ernes
02/08/06, 13:29:16
Bueno, esto es una mini ayuda de como se puede realizar esta técnica con Photoshop y con tan solo una toma en RAW.
En primer lugar, habría que seleccionar la fotografía y decidir en cuantas zonas se puede dividir, por ejemplo, cielo, zonas mas iluminadas y sombras.
A continuación, abrimos el programa de procesado favorito y hacemos lo siguiente:
Por cada zona en que hayamos dividido mentalmente la foto habrá que crear un archivo TIFF en el cual se habrá calibrado la foto teniendo en cuenta tan solo esa zona. Es normal que al calibrar el cielo, el resto de la foto salga muy oscura, pero bueno, no importa, en esa primera foto solo nos fijaremos en el cielo.
Una vez obtenidos los TIFF calibrados por cada zona pasamos a Photoshop.
Supongamos que tenemos 3 imagenes:
A- Cielo
B- Tonos medios
C- Zonas mas oscuras
Abrimos las tres imagenes y las combinamos del siguiente modo:
Con la herramienta mover seleccionamos la imagen B y la soltamos sobre la imagen C manteniendo pulsada la tecla shift de este modo quedan perfectamente alineadas.
Después, hacemos la misma operación con A sobre la mezcla B-C.
Abrimos la paleta de Capas (Ventana -> capas) y se verán las tres capas, una sobre otra.
Utilizamos ahora la herramienta LAZO. Se selecciona el área de la foto calibrada en A (en este caso, el cielo) de forma que tomes un poco de la zona no calibrada en A que la rodea. No es necesario que sea muy muy ajustado. Con el área seleccionado ahora nos vamos a Selección -> Calar y ponemos un radio de 150 pixels.
A continuación, en la paleta de capas, pulsamos el botón abajo del todo que pone Añadir Máscara de Capa. Desaparecerá el área no seleccionada.
Se selecciona ahora la siguiente capa y se repite el proceso.
Así sucesivamente para el resto de capas.
Guardamos la imagen con formato PSD (por si se quiere cambiar algo después).
Llega el final, en la paleta de capas, pulsamos el botón de enlazar capas así ya solo tendremos una capa y trabajaremos sobre ella para cualquier ajuste final.
A guardar y listo.
En fín, este es mi primer intento de enseñar algo después de tantos meses aprendiendo de vosotros. Si veis que no se entiende o necesitais más información o algo así, no dudeis en preguntar, trataré de ir mejorando.
Un saludo.
En primer lugar, habría que seleccionar la fotografía y decidir en cuantas zonas se puede dividir, por ejemplo, cielo, zonas mas iluminadas y sombras.
A continuación, abrimos el programa de procesado favorito y hacemos lo siguiente:
Por cada zona en que hayamos dividido mentalmente la foto habrá que crear un archivo TIFF en el cual se habrá calibrado la foto teniendo en cuenta tan solo esa zona. Es normal que al calibrar el cielo, el resto de la foto salga muy oscura, pero bueno, no importa, en esa primera foto solo nos fijaremos en el cielo.
Una vez obtenidos los TIFF calibrados por cada zona pasamos a Photoshop.
Supongamos que tenemos 3 imagenes:
A- Cielo
B- Tonos medios
C- Zonas mas oscuras
Abrimos las tres imagenes y las combinamos del siguiente modo:
Con la herramienta mover seleccionamos la imagen B y la soltamos sobre la imagen C manteniendo pulsada la tecla shift de este modo quedan perfectamente alineadas.
Después, hacemos la misma operación con A sobre la mezcla B-C.
Abrimos la paleta de Capas (Ventana -> capas) y se verán las tres capas, una sobre otra.
Utilizamos ahora la herramienta LAZO. Se selecciona el área de la foto calibrada en A (en este caso, el cielo) de forma que tomes un poco de la zona no calibrada en A que la rodea. No es necesario que sea muy muy ajustado. Con el área seleccionado ahora nos vamos a Selección -> Calar y ponemos un radio de 150 pixels.
A continuación, en la paleta de capas, pulsamos el botón abajo del todo que pone Añadir Máscara de Capa. Desaparecerá el área no seleccionada.
Se selecciona ahora la siguiente capa y se repite el proceso.
Así sucesivamente para el resto de capas.
Guardamos la imagen con formato PSD (por si se quiere cambiar algo después).
Llega el final, en la paleta de capas, pulsamos el botón de enlazar capas así ya solo tendremos una capa y trabajaremos sobre ella para cualquier ajuste final.
A guardar y listo.
En fín, este es mi primer intento de enseñar algo después de tantos meses aprendiendo de vosotros. Si veis que no se entiende o necesitais más información o algo así, no dudeis en preguntar, trataré de ir mejorando.
Un saludo.