Ver la Versión Completa : ¿ es conveniente comprar el CS3 original?
Judas007
20/08/08, 11:22:29
Hola a tod@s, supongo que la mayoría de nosotros por no decir todos tenemos este programa de "aquella manera" como decimos los andaluces pero quiero lanzar una pregunta para los que nos dedicamos a la fotografía profesional y luego la pasamos por el banco de trabajo para darle un mejor acabado, entonces lanzo lo siguiente: ¿es conveniente tener este programa en original o por el contrario y debido a su costo es más que suficiente tenerlo cada cual como pueda? gracias anticipada a todos y un saludo.
Lo ético es tenerlo original ;)
Los resultados con un sistema o con otro, idénticos.
Puede que si lo tienes "de aquella manera" no te actualice como deba por lo que no tengas todas las mejoras reservadas a quien lo tiene legal.
Pero en principio los resultados funcionales son idénticos.
Anscari
20/08/08, 11:32:08
Diría aún más ¿Es posible comprarlo NO original?....
Fuera de coña, no creo que sea una cuestión de conveniencia sino de cada uno y su "moral cristiana", el programa original es clavado a "los otros" y poco mas te va a dar un soporte de un programa de diseño...
Hay gente que prefiere tener todo en sus negocios atadito y en regla, otros que prefieren ahorrarse unos eurillos, otros que optan por programas de libre distribución...
Judas007
20/08/08, 11:37:23
gracias loopy por contestar, lo de los resultados ya me lo suponía y es eso de lo ético lo que me tiene entre dudas de si tenerlo o seguir como la mayoría, mis razones, pues que ahora tengo un negocio fotográfico y quizás esa ética me haga pensar en pagar una pasta para apenas tener diferencia entre unas "aquella manera" y "otras tantas", gracias de nuevo por tu opinión y un saludo.
Hombre, es diferente tenerlo en casa que en un negocio.
Por un lado en un negocio te desgravarás el IVA, lo meterás como gasto, ... Vamos, que sigue siendo caro pero menos.
Y por otro el riesgo de que un día te inspeccionen, que en casa será imposible y en un negocio puede ser posible, pero también lo veo altamente improbable.
Judas007
20/08/08, 11:41:05
gracias anscari, pero mójate un poquito, me refiero a que si nosotros que nos llamamos profesionales, algunos serán y otros lo seremos un poco menos, sería conveniente el tenerlo original y poder decir "joé, es que yo lo tengo original y como soy profesional debo tenerlo original", je, gracias de nuevo y un saludo.
Judas007
20/08/08, 11:44:14
je, je loopy, como afinas, pues si que es verdad, pero no veas si esos supuestos inspectores tuviesen que inspeccionar cada establecimiento oficial y revisar para empezar el sistema operativo del pc, además de programas de edición, maquetaciones, producciones, etc, creo que enchironarían a todos, gracias de nuevo.
je, je loopy, como afinas, pues si que es verdad, pero no veas si esos supuestos inspectores tuviesen que inspeccionar cada establecimiento oficial y revisar para empezar el sistema operativo del pc, además de programas de edición, maquetaciones, producciones, etc, creo que enchironarían a todos, gracias de nuevo.
Lo han hecho con tiendas que venden hardware (y te meten sistemas operativos pirateados) con bares que retransmiten los partidos de Canal+ sin tener licencia para éso, ...
Vamos, que dependen de si quieren ir a por un sector (por que saben que hay "fraude" y pueden sacar tela y asustar a otros) o no.
Pero estoy contigo, es posible, pero por ahora improbable.
Landaree
20/08/08, 12:18:14
Conveniente, ético, suficiente, posible... son muchas cuestiones distintas.
Como son muchas cosas (y más que saldrán), me limitaré a responder a lo primero, lo que tú planteas al inicio del hilo: ¿es conveniente? Por supuesto que sí. No conozco a mucha gente a la que le resulte conveniente pagar en lugar de no pagar; quizá algunos profesionales consideren lógicamente el riesgo de que eventualmente se compruebe si han pagado por la licencia de un Photoshop que aparentemente están usando. Pero aún así, probablemente la mayoría sigan considerando conveniente no pagar por él, salvo quizá los más públicos y conocidos (por poner un ejemplo, Scott Kelby, autor de numerosos libros sobre Photoshop, difícilmente podría justificar no tener una licencia registrada en Adobe).
Judas007
20/08/08, 12:40:23
Gracias Landaree por sumarte al hilo, o sea que a los que conoces les sería más conveniente el no pagar, como supongo que a todos nosotros, claro que ese autor del libro al igual que los demás autores también les gustaría que se pagase licencia sobre aquellos programas sobre los que escriben, si no existiesen esos programas a ver sobre qué iban a escribir, asi que aparte de vender sus libros tienen que también vender el producto, pero a lo que voy y quizás esto en vez de un hilo se convierta en una encuesta más bien, partiendo de la suposición de que tú tengas el photoshop y permíteme tutearte, sigo suponiendo que te gustaría que lo tuvieses original, ¿pagarías lo que vale?, gracias anticipadas y un saludo.
Luego nos enfadaremos si alguien nos coge una foto y la publica sin pagarnos un jurdel.
Bitxi2005
20/08/08, 13:02:01
Muy buenas a todos.
Yo tambien tengo el CS3 "de aquella manera". Entiendo que para el uso que le doy yo totalmente aficionado y personal y del que no saco ningun beneficio monetario no me compensa pagar el dinero que vale la version original. Solo lo utilizo para procesar mis RAW y cuatro retoques mas.
El que hace un uso profesional del programa y por lo tanto con beneficio economico... ¿deberia pagar? .... no sere yo quien diga que si o no pero en la balanza hay algo mas de peso hacia el si que en el caso de un uso puramente aficionado.
Pondria como ejemplo el que se baja musica de internet y la usa solamente para escucharla en su i-pod y el que se la baja para grabar CD's y luego venderlos, no me parece el mismo "delito".
En cualquier caso es una materia de debate tan gris que me parece valida cualquier decision que tome cada uno.
Anscari
20/08/08, 13:39:31
Bueno, me mojo un poco. Yo todo lo que he "vendido" es decir, a lo que le he sacado un beneficio, lo he hecho legalmente. Aunque pocas veces han sido las que no he encontrado alguna alternativa de libre distribución.
En cuanto a mi uso personal, si me tuviese que comprar una licencia de todo lo que pasa por mis pcs, no tendría reencarnaciones suficientes trabajando tan solo para pagar las licencias ;)
alemonic
20/08/08, 14:05:55
Yo lo tengo "de aquella manera", no me lo puedo permitir como aficionado que soy. Pero creo que si alguien obtiene un beneficio económico de algo que no nos pertenece, debe actuar en consecuencia.
Soy topógrafo, pagé una licencia de 3000€ por AUTOCAD y un software denominado MDT especifico de topografía. De ahí si saco dinero.
A los de adobe les interesa el pirateo entre aficionados porque con ello consiguen que los profesionales que vienen de esa cantera conozcan al dedo sus programas y los compren. Con AUTOCAD pasa lo mismo, todo el mundo lo sabe manejar por lo sencillo que es piratearlo. Como todo el mundo lo usa, la mayoría de las ingenierías lo compran. Esta política es muy conocida desde siempre (o a caso los de microsoft no saben que su paquete office se piratea tan facilmente, pero con eso consiguen que todo el mundo lo sepa usar y que casi todas las oficinas funcionen con el).
El pirateo no me parece mal a nivel no profesional, pero a nivel profesional no. En nuestro mundo, a mi no me parece mal que alguien coja una foto mía y la ponga de salvapantallas, es más, me parece genial. Pero olle, no la imprimas y la vendas, que eso es arina de otro costal.
Netsella
20/08/08, 14:13:58
Yo lo tengo "de aquella manera", no me lo puedo permitir como aficionado que soy. Pero creo que si alguien obtiene un beneficio económico de algo que no nos pertenece, debe actuar en consecuencia.
Soy topógrafo, pagé una licencia de 3000€ por AUTOCAD y un software denominado MDT especifico de topografía. De ahí si saco dinero.
A los de adobe les interesa el pirateo entre aficionados porque con ello consiguen que los profesionales que vienen de esa cantera conozcan al dedo sus programas y los compren. Con AUTOCAD pasa lo mismo, todo el mundo lo sabe manejar por lo sencillo que es piratearlo. Como todo el mundo lo usa, la mayoría de las ingenierías lo compran. Esta política es muy conocida desde siempre (o a caso los de microsoft no saben que su paquete office se piratea tan facilmente, pero con eso consiguen que todo el mundo lo sepa usar y que casi todas las oficinas funcionen con el).
El pirateo no me parece mal a nivel no profesional, pero a nivel profesional no. En nuestro mundo, a mi no me parece mal que alguien coja una foto mía y la ponga de salvapantallas, es más, me parece genial. Pero olle, no la imprimas y la vendas, que eso es arina de otro costal.
Hola, me uno al hilo
No podría estar mas de acuerdo contigo en todo. Yo también tengo un uso profesional de aplicaciones (contabilidad), a los que pago cada año por tener no una, sino tres licencias de uso, a sabiendas que cada año se sacan actualizaciones, que, en la mayoría de los casos hay que pagarlas. Así como Office y por supuesto Windows, pero claro, como de ello.
En fotografía, dado que soy completamente aficionado, pues lo tengo con la versión de 30 dias que ofrece adobe, que si es legal. Aunque es curioso que ya no caduca:lengua
Y claro, a los de adobe, igual que a otras compañías como Microsoft, le interesa que ciertos programas estén sin licencias, para enganchar a la gente a usarlos.
Un saludo
La fotografia para mi es un Hobby, y ademas con muy poca idea del mismo, pero me hace mucha ilusion, es eviente que en mi caso me busco la vida como puedo, pues no obtengo ninguna rentabilidad de el mismo "solo hago que poner pasta".
Ahora Bien......... y esto lo digo muy alto: EN MI EMPRESA TODO EL SOFT. ES LEGAL Y ACTUALIZADO. para eso si soy profesional, y Obtengo beneficios
¿Recuerdan en post anteriores cuando los Srs. PROFESIONALES FOTOGRAFOS, ERAN MUY PROFESIONALES?......... Pues ahora es cuando tambien hay que ser profesional y poner la pasta ¡vamos digo yo!, que para eso obtenemos beneficios.
PD. Sin acritud.
Saludos.
alemonic
20/08/08, 15:59:29
De todas formas, los programas actúan en la gente como las actualizaciones de las cámaras reflex. Todo el mundo quiere tener el último programa y no siempre merece la pena. Hay mucho de márketing en esto. Hay mucho soft por ahi de código abierto que funciona perfectamente y que consigue los mismos resultados que los programás como photoshop (no quiero decir que sean mejores por necesidad, pero sí muy buenos).
apr5566
20/08/08, 23:22:42
Y si me decidiese a tener el photoshop "de esa otra manera" donde podria conseguirlo para mac????
saludos
Redwill
21/08/08, 01:15:38
Honestamente, Adobe no es precisamente una empresa que en las condiciones en las que se ha ubicado y se encuentra, pueda tener problema alguno con los usuarios que de "aquella manera" usan sus productos, usuarios digo.
Adobe, además después de comprar Macromedia se puede decir que tiene un buen "monopolio" o un grandísimo porcentaje de el mercado creativo, está presente en casi cada ámbito y en muchos es sencillamente dominante o pieza fundamental.
Los productos de la Suite Creativa de Adobe, aunque las comparaciones son odiosas, es lo que a Microsoft es Windows, Windows viene pre instalado en casi cualquier maquina, Adobe viene pre instalado en todos los cerebros de los que estudian cualquier profesión de ámbito creativo, en todas las escuelas se imparte productos como Photoshop, InDesing, Flash, Illustrator/Freehand, Afftereffects, son muchas y aquí la comparación odiosa con Microsoft, muchas de estas herramientas hay que reconocer se han ganado su sitio por meritos propios hasta el día de hoy, porque la mayoría de las Herramientas son buenas y solidas.
Yo creo que no hay lugar a dudas, de que si estas trabajando intensamente y generando negocio, y tienes aplicaciones de Adobe de "aquella manera", Adobe te va a cascar y quizas con razón.
Pero vamos, Adobe se beneficia de que uses sus herramientas de cualquier modo, si empiezas a hacer trabajos solventes técnicamente a nivel estudiantil con sus herramientas, aunque sean pirateadas el día que trabajases no las sueltas por nada y es lo que viene seguido de la maquina si te vas a poner a trabajar.
Si usas Photoshop para retocar tus fotografías personales o cualquiera de las herramientas por una causa personal, Photoshop CS3 como "producto" (como concepto mercadotécnico enfocado a un negocio) no está pensado para eso, por lo que no te van a perseguir para que les pagues 2500€ por la herramienta, a lo mejor les molesta que no les compraras el Photoshop Elements, pero ... mas le molestaría que usaras Gymp que es gratis o compraras otra herramienta por 100$ y te gustara para retocar tus fotografías.
Yo creo que va unido a la moral de cada uno en un primer momento, y con el tiempo va ligado a la perspicacia e inteligencia de cada uno, porque si empiezas a hacer trabajos que suenan, es de cajón dedicar los 3500€ por una Suite y no solo lo tienes para siempre si no que tus trabajos "sonantes" y tanto gustan a tus clientes valla a venir Adobe a montarte un juicio donde perderás todo el dinero posible, y todo lo que exista sacado de tu mano por medio de esas herramientas legalmente retirado de cualquier parte.
Si eres un estudiante o un individuo que no generas ninguna clase de negocio entorno, Adobe no va a querer pillarte, sabe muy bien cuantas herramientas están pirateadas, lo que lógicamente no les gusta es que un estudio con 5/10 personas, estén haciendo negocio por yo que sé, 50.000€ al año y todo lo que tienen es pirateado, entonces es que vamos, es de ser un poco egoísta o rozando la responsabilidad, porque cobrar por un trabajo por muy profesional que sea las cifras que se cobran y los montos que generan al año una empresa y no se gasten 7.000€ en un paquete de licencias, además exponiendo el trabajo de semejante valor a que tenga que ser "destruido" lo primero es que a tu cliente no le va ha hacer gracia.
La regla perfecta es para este tipo de software, es, si ves el producto alcanzable (3.500€/2500€ no es imposible, teniendo en cuenta que los camioneros piden un crédito para comprarse su camión de 30 millones de pesetas) pero no tienes dinero, ahorra hasta que lo cubras, porque al fin y al cabo cobras, y lo compras y pasea tranquilo que el pasado es pasado.
Claro que mucho mejor es si quieres montar una empresa, hacer esa pequeña inversión directamente, pero bueno, si cuando empiezas no haces mucho ruido hasta que lo consigas también es un camino.
Landaree
21/08/08, 09:55:10
Y si me decidiese a tener el photoshop "de esa otra manera" donde podria conseguirlo para mac????
saludos
Aquí es donde empezamos a entrar en ese terreno que la administración del foro no quiere que entremos :wink:
trasgusalton
21/08/08, 10:19:53
[...]Windows viene pre instalado en casi cualquier maquina[...]
Hombre, en le mercado tienes numerosas opciones, marcas y distribuidores que ofrecen el SO de Microsoft como opción... otra cosa es que el software que tú quieras utilizar esté disponible para SO de distribución libre (Linux y demás).
algeciras67
22/08/08, 11:58:49
Hola a todos,
Al hilo de esta cuestión, me gustaría que alguien me aclarara una sencilla pregunta. Entiendo que CS3 en formato original (para evitar problemas) lee sin problemas los ficheros CR2 generados por la 40D ¿estoy en lo cierto?
Actualmente tengo CS2, al cual le he incorporado el plugin Camera Raw.8bi, tal y como indican en Adobe y el resultado ha sido nulo, no los abre pero tampoco ha dejado de funcionar el programa.
trasgusalton
22/08/08, 12:18:51
es probable que la instalación haya tenido algún problema; cuando instalamos un plugin de forma incorrecta, por lo que sea, el programa no tiene razón para dejar funcionar; pero el pluging tampoco tiene razón para hacerlo.
Repasa la instalación, por si acaso.
Un saludo
iguanaroja
22/08/08, 12:44:42
Hola, me uno al hilo
En fotografía, dado que soy completamente aficionado, pues lo tengo con la versión de 30 dias que ofrece adobe, que si es legal. Aunque es curioso que ya no caduca:lengua
Un saludo
Y cuando caducaba, ¿tenias que formatear el ordenador?.
Yo también lo tengo "de aquella manera", por que como aficionado, no hago ningún negocio con las fotagrafías, a parte que a mi lo que me gusta es hacerlas, lo de trabajarlas, me gusta menos, todavia tengo más de 500 fotos de Las Alpujarras, sin "trabajarlas"
trasgusalton
22/08/08, 13:16:32
El uso que se haga del programa no tiene nada que ver con la obligatoriedad de pagar una licencia.
Al fabricante le da lo mismo que lo uses mucho que poco, para tí o para vender resultados; la licencia es para usar el programa.
El tema no es nada complicado; todos reconocemos un buen software, y justo es pagar por el uso, recompensando el trabajo de quien lo desarolla.
Otra cosa es que nos joda, que joder, lo que se dice joder, jode bastante.
Un saludo
alemonic
22/08/08, 13:33:06
El Windows XP se pirateaba que daba gusto, hasta que salío el Vista, y de repente, se nos instala un programita en el ordenador que nos dice que nuestra licencia no era legal y que o me pasaba al vista, o dejaban de funcionar las actualizaciones (porqué esperaron a que saliera el Vista, si no quieren que se extiendan las licencias piratas?).
Si el photohop no se pudiese piratear, ¿sería realmente el lider del mercado?¿Ganarían más dinero?, lo dudo muchíiiisimo.
Peñarrubiero
22/08/08, 14:11:07
Mercadotecnias aparte... por la misma linea se podria hablar de la leyenda urbana de los Canal+ distribuyendo sus propias claves piratas.
Es conveniente? hombre, funcionalmente es el mismo software.
Y si lo uso en plan aficionada? pues no cambia nada con respecto a la "conveniencia" de comprar el original.
Imagina que entras en un concesionario de coches y como solo eres "aficionado" pides "prestado" un 4x4 para "usarlo" solo de "vez en cuando" sin que ello signifique un uso "profesional"... creo que es evidente que no cuela no?
me parece incrible que se trate este tema, si no pagas la licencia es un delito, otra cosa es que creas que no te pillaran nunca.
Judas007
23/08/08, 13:50:47
Yo lo tengo "de aquella manera", no me lo puedo permitir como aficionado que soy. Pero creo que si alguien obtiene un beneficio económico de algo que no nos pertenece, debe actuar en consecuencia.
Soy topógrafo, pagé una licencia de 3000€ por AUTOCAD y un software denominado MDT especifico de topografía. De ahí si saco dinero.
A los de adobe les interesa el pirateo entre aficionados porque con ello consiguen que los profesionales que vienen de esa cantera conozcan al dedo sus programas y los compren. Con AUTOCAD pasa lo mismo, todo el mundo lo sabe manejar por lo sencillo que es piratearlo. Como todo el mundo lo usa, la mayoría de las ingenierías lo compran. Esta política es muy conocida desde siempre (o a caso los de microsoft no saben que su paquete office se piratea tan facilmente, pero con eso consiguen que todo el mundo lo sepa usar y que casi todas las oficinas funcionen con el).
El pirateo no me parece mal a nivel no profesional, pero a nivel profesional no. En nuestro mundo, a mi no me parece mal que alguien coja una foto mía y la ponga de salvapantallas, es más, me parece genial. Pero olle, no la imprimas y la vendas, que eso es arina de otro costal.
Sí alemonic y gracias por sumarte, eso mismo me decia un primo ´topógrafo tambien cuando se lo comenté, visto dfesde ese punto de vista es cierto que a esas empresas si que les interese que se compren sus productos de una manera legal porque son un gran numero, ahora que a nivel de aficionado pues es un desembolso excesivo lo que valen esos programas como para comprarlos.
Judas007
23/08/08, 13:57:24
Y claro, a los de adobe, igual que a otras compañías como Microsoft, le interesa que ciertos programas estén sin licencias, para enganchar a la gente a usarlos.
Gracias, y bien que les interesa que se haga un uso ilegal para enganchar al personal a sus productos aunque ya podian bajar un poquito el precio y seríamos muchos los que quizás nos planteásemos el tenerlo original.
Netsella
23/08/08, 14:25:08
Hola
Efectivamente, uno de los principales inconvenientes que tiene CS3, además de su manejo, es su precio, que lo hace casi inalcanzable para un usuario aficionado.
Creo que en parte aciertan al permitir que su producto pueda ser usado "de aquella manera", por lo que comentan de enganchar al usuario y darle publicidad al programa.
Hasta aquí bien, pero considero que si optaran por una política de precios asequible, es decir, mucho mas barato o al alcance de muchos de los usuarios aficionados, al menos yo me lo compraría original, no sólo por disponer de actualizaciones en línea y soporte técnico, sino por tener mi conciencia tranquila.
Es posible que piensen que una política de bajada de precios puede mermar las cifras de ventas, pero quedarían igualadas (o posiblemente aumentarían), ya que el número de ventas seria mas alto, lo que se denomina en Economía Economia de Escala, a mayor número de producción y venta, posibilidad de bajar el precio, ya que los costes se mantendrían.
Un saludo:foto:
P.D. ¿Cuanto cuesta una licencia de Windows XP?, o vista?, unos 150 €? cuanta gente lo compra que no sean empresas o profesionales?, si en vez de ese precio costara mucho menos, seguramente muchos particulares ni se darían cuenta del sobreprecio del S.O., sino, mirad los precios de los procesadores que baratitos son cuando llevan un tiempo en el mercado
¿Que fabricante vende más consolas, el que las hace que no se puedan piratear o el que no se preocupa de eso y va a vender a saco?
En esto hay mucho rollo y cada cual va a su bola. Como debe ser
trasgusalton
23/08/08, 21:51:16
A mi gustan los BMW pero como no puedo pagarme uno, no conduzco un BMW.
Podría robarlo, pero no me atrevo.
alemonic
24/08/08, 20:25:23
Me gusta pensar que cuando alguien que desea aprender música, agarra las canciones de sus ídolos y las versiona previo pago de los derecho de autor.
Me encanta pensar que un estudiante de diseño, se gasta un dineral en licencias de los programas que le van a exigir conocer en su primer puesto de trabajo.
A mi no me gustan los BMW, ni suelo robar a la gente, pero tengo la conciencia muy tranquila pensando que, si alguna vez me da por dedicarme a la fotografía, pagaré mi licencia de photoshop aunque ya hubiese aprendido a manejarlo con una copia "de aquella manera".
trasgusalton
24/08/08, 21:46:40
Me encanta pensar que un estudiante de diseño, se gasta un dineral en licencias de los programas que le van a exigir conocer en su primer puesto de trabajo.
Hay licencias de estudiantes.
En cualquier caso, las leyes están para cumplirlas, nos gusten o no
alemonic
24/08/08, 23:22:32
Hay licencias de estudiantes.
En cualquier caso, las leyes están para cumplirlas, nos gusten o no
Estoy seguro que si.
SAIYAJIN
25/08/08, 23:25:37
Algunos "piratean" Photoshop porque es lo "guay", pero cuando les dices que hay alternativas gratuitas y legales como por ejemplo Gimp te dicen que usar esos programas es de "gili******".
Redwill
26/08/08, 09:12:26
Hay licencias de estudiantes.
Hay licencias de estudiantes, pero ... tampoco asequibles para el estudiante, hay escuelas que ademas de costar una pasta como todas las privadas (2000/5000€ al año), por que la enseñanza publica en materia de la Suite Completa de Adobe es muy mala en general, senciallmente por que no se la pueden permitir (que podrian si nuestros impuestos no fueran a parar a donde interesa a muchos), licencias estudiantiles para casi 50 o mas puestos de el ultimo software es una cantidad imposible.
Algunas escuelas que solo imparten un programa como Autocad o 3D Max en el curso, suelen incluir en la matricula y el curso una licencia de estudiante, que de igual forma no te puedes costear por que esos programas si que valen dinero cada uno.
En fin ... si las licencias de estudiante no son baratas ni accesibles por Adobe, sera por que saben muy bien que es inutil, que es mejor dejar el libre albedrio, por que mas gente aprende si se busca ellos la vida y gratis, y preocuparse de pillar a los que estan generando dinero y que las tienen de aquella menera, lo cual es logico.
Si tu estas trabajando con eso y ganando dinero, si la cantidad cubre un dia el coste de la licencia, es seguro que el trabajo que realizes salga publicado o se haga un uso cotidiano, por lo que ... se supone que esos trabajos cuestan dinero por que las herramientas las has pagado y Adobe no te puede denunciar o inspeccionarte y ademas de meterte un puro judicial retirar todos los trabajos, imaginate la cara de el cliente.
Algunos "piratean" Photoshop porque es lo "guay", pero cuando les dices que hay alternativas gratuitas y legales como por ejemplo Gimp te dicen que usar esos programas es de "gili******".
El problema es que Gimp, aun siendo gratuito y legal, en muchos temas se queda muy cojo al lado de Photoshop.
Las principales carencias de GIMP respecto al claro referente, Photoshop son las siguientes:
- No se permite crear grupos de capas. Esta funcionalidad, que sí permite photoshop, permite tener varias plantillas de una web en un mismo archivo .PSD lo que le facilita mucho las cosas al programador, ya que puede tener la cabecera y el menú de una página, por ejemplo, en un grupo de capas y los diferentes contenidos de la web en otras que oculta o visualiza según su necesidad.
- El redimensionamiento de imagen. El redimensionamiento de imagen en el software GIMP es bastante defectuoso. Dependiendo del formato y la calidad de la imagen, nos puede ser imposible redimensionar, ya que la difuminación y enfocado de bordes es defectuosa y acabamos viendo la imagen pixelada o deforme.
- Los filtros. Una de las herramientas más "mágicas" de Photoshop. GIMP tiene filtros pero no tiene ni tantos ni tan específicamente configurables como los del software de Adobe.
- La gestión de menús es peor, siempre desde mi punto de vista, en GIMP, ya que te abre para cada submenú una nueva ventana. Al final te quedas con 8 o 10 ventanas donde no sabes a cuál pertenece qué.
http://www.ciao.es/Gimp__Opinion_1512116
Sin embargo, por los comentarios de muchos usuarios pienso que si se compara con Photoshop a nivel de profesionales The GIMP no está a la altura, ni siquiera cerca.
Aparte de lo mencionado por el artículo de este autor, están los colores de 16 bits (en lugar de 8 bits), un interface más intuitivo y fácil de usar, color LAB, soporte para formato RAW, mejor integración con otras herramientas (a lo Adobe Creative Suite), mejores efectos de mezcla,...
En fin, bastantes cosas que hacen que aún no sea un recambio viable para profesionales.
http://www.gnebu.es/articulo.php?id=3
Así como Firefox (también libre y gratuito) cada día come más cuota de mercado a Internet Explorer por su mayor calidad; Gimp se está quedando atrás por la misma razón.
Cada uno es libre de ser fan del software libre o del software propietario, pero creo que lo más práctico (por lo menos en un entorno profesional) es utilizar en cada caso lo que funcione mejor, se adapte mejor a tus necesidades, tenga una curva de aprendizaje mejor, ...
dosiscreativa
28/08/08, 23:26:44
pues si tienes pelas ya me diras, si es profesionalo no es conveniente es obligatorio, a mi jefe le llego una inspección y nada mas y nada menos que 60000 eurazos de multa por los programas pirateados, claro que solo te llega una inspeccion si te denuncian, XD
Judas007
02/09/08, 00:56:39
hola de nuevo a todos, pues si que se ha animado esto de "aquella manera", pues andaba esta noche en mi sillon con el juguetito nuevo del pocket pc y entré en el post que comencé hace unos dias y he visto que se anima, asi que para no responder con las teclitas chicas del cacharrito me he conectado, asi que allá vamos, pues por lo leido he visto que hay muchas y variadas opiniones al respecto, muchos están del lado que para usarlo de forma profesional es mejor tenerlo original y para su uso como aficionado pues de "aquella manera" no está mal tenerlo pirata, en mi nuevo negocio de tienda y estudio fotográfico, que por cierto hay que estar loco en estos tiempos abrir un negocio asi, pero como estoy medio loco pues ya sabeis, me he tirado veintitres años siendo profesional de la fontaneria, dichos años pagando mi autónomo sin faltar ni un solo mes, con mi negocio propio la mayoria de esos años y en los dos ultimos trabajando para empresas, durante todo este tiempo he visto en mi pueblo como los fontaneros del ayuntamiento han echado las tardes trabajando de forma ilegal, quitándonos clientela, no pagan impuestos, no cobran el iva, etc y nunca les ha pasado nada a pesar incluso de nuestra insistencia en que es peligroso actuar así, al final los jodidos hemos sido los que hemos pagado, asi nos ha ido, pero los que hemos sido un culosinquieto, otro término andaluz, al menos yo, y disfrutando de mi afición por la fotografía, mis últimos seis años y paralelamente a mi trabajo como fontanero, me he preocupado por hacer cursos de fotografía, de diseño, de conocer algunos programas de retoques y como no a medio usar photoshop y como todos al principio lo conseguí de "aquella manera", ahora como la cosa de la construcción está como está pues he visto el momento de usar el almacén de mi casa donde he tenido mimaterial de fontaneria y transformarlo en un fantástico local dedicado a la venta de material y estudio fotográfico y dando un servicio lo más aceptable posible de cara a la gente que quiera de mis servicios, el mercado lo conozco al dedillo, a la gente ya me lo dice mi experiencia del trabajo en la calle, asi que como la vida es un riesgo por qué no arriesgarse a intentarlo en este mundo y una vez más y porque así soy yo, pago mi autónomo, mis impuestos y mi todo de manera legal, incluso mi programita de retoque que se llama photoshop ya no es de "aquella manera", ahora tiene su nombre y apellidos pero al igual que cuando ejercia de fontanero no denuncié a mis compañeros ilegales ahora tampoco voy a buscar los que usan este programa de forma ilegal, allá cada uno con su conciencia, el que quiera que lo compre y el que no quiera pagarlo que lo piratee y si no que lo quiten de la circulación y como antes fuí lo sigo siendo ahora "un poco gili" por seguir queriendo ser legal para todo o tal vez no, quien sabe, así que un saludo a toda la peñ@ y que viva el raw, el jpg y las mujeres andaluzas y las que no lo sean, nos vemos.
Un hilo muy interesante :),sobre etica, voy a pensar en alto
Creo que si alguien usa algo que no es suyo lo debe pagar,peroooo ,ahora me asalta una duda y es la siguiente ,¿no estoy ya pagando por algo que no tengo ?me refiero a ese famoso canon ,ejemplo: al comprar cds,dvds,camaras,impresoras etz.
Aveces mi etica se viene abajo:wink:.
Un saludo
En mi caso soy estudiante y no tengo licencia alguna porque si apenas tengo para pagar el alquiler menos tengo para soltar 900 euros.
Mientras no tenga beneficio económico alguno con mis trabajos no adquiriré licencia.
En el caso de los profesionales, hay muchos programas alternativos y de menor coste.
Aún no he visto a ningún centro educativo público con licencia de cualquier programa y SO, las mismas empresas de mantenimiento informático lo proporcionan así.
El principal problema lo veo en la diferencia del poder adquisitivo entre los paises de la UE. Para cada pais debe haber un precio.
Bueno, está calentito el tema... Yo, personalmente y suscribiendo lo que ha dicho Kiro, me veo en la obligación de pagar un canon digital por casi todo lo que tiene un circuitillo dentro... a quien van a parar esos euros de más que nos cobran? que básicamente nos cobran "por si te descargas cosas varias"... no? me compro un disco duro, me cobran, unos cd´s o dvd´s en blanco, me cobran, pen drive´s, ordenadores, etc... me cobran a mi a todos ese maravilloso porcentaje... Pues si me cobran , yo hago uso...Antes me compraba cd's originales ya alguno los bajaba, cierto... ahora no me compro ni uno, que ya me los estan cobrando. Con el photoshop me pasa lo mismo, por lo que mi conciencia está la mar de tranquila... Eso sí, el día (si llega!!) que el uso de photoshop me signifique ganar dinero, adquiriré licencias y demás historias para hacerlo legal... pero como aficionado y para uso particular, god bless emule, bittorrent y similares...
saludos!
trasgusalton
13/09/08, 19:49:24
a quien van a parar esos euros de más que nos cobran? que básicamente nos cobran "por si te descargas cosas varias"... no? me compro un disco duro, me cobran, unos cd´s o dvd´s en blanco, me cobran, pen drive´s, ordenadores, etc... me cobran a mi a todos ese maravilloso porcentaje... Pues si me cobran , yo hago uso...
Ese canon se supone que es para compensar a los autores y propietarios de los derechos que ven mermados sus ingresos por la bajada de ventas ante la facilidad de pirateo...
Ya sé que es cinismo puro por parte de los legisladores, pero es lo que hay. Ya sé que si bajasen los precios abusivos venderían más, pero también es lo que hay.
Antes me compraba cd's originales ya alguno los bajaba, cierto... ahora no me compro ni uno, que ya me los estan cobrando.
Si antes del canon ya bajabas cosas, no veo razonable usar el canon como razón para dejar de comprar... simplemente usamos la opción que más no interesa, la gratis.. no me digas que por unos céntimos decides dejar de pagar algo que cuesta 1000 euros... ya que esos céntimos te los develven si lo solicitas formalmente, previa declaración de que los cds y demás material que compras no son para grabar cosas con derechos reservados. Claro, nadie quiere figurarr en un listado de honrados ciudadanos que firman y afirman que no copian nada sin autorización del propietario...
Eso sí, el día (si llega!!) que el uso de photoshop me signifique ganar dinero, adquiriré licencias y demás historias para hacerlo legal... pero como aficionado y para uso particular, god bless emule, bittorrent y similares...
Ganar dinero no es la única ventaja que podemos obtener: un concurso de fotos, un portfolio de imágenes como presentación a un trabajo...
En cualquier caso, un peaje es igual de injusto y no saltamos la barrera, ni nos damos a la fuga...
Insisto en mi razonamiento: si el producto es tan bueno que ningún otro gratuito (tipo Gimp) está a la altura, si es tan imprescindible el software, es razón suficiente para pagar por él.
A todos nos gusta el Photoshop, todos lo queremos usar y conocemos y alabamos sus virtudes. ¡¡¡Pero queremos que nos lo regalen!!!!
El precio es caro, mercado libre, no hay más que joderse... o no pagarlo, pero no justifiquemos nuestra actitud con cánones ni historias... No queremos pagarlo y punto. Y como podemos hacerlo... lo hacemos.
Saludos
alemonic
14/09/08, 01:09:21
Ves trasgusalton, en el tema del canon sí estamos de acuerdo. :)
Coincido con trasgusalton.
Si dijésemos que ese (injusto) canon no va a Adobe sino a la SGAE (y alguna sociedad más de músicos, intérpretes, ...) y que "los pobres creadores del programa :)" no ven ni una pela de ese canon ¿estarías de acuerdo en pagar el programa?
Y el tema de usarlo profesionalmente o no tampoco lo veo excusa.
Si como no eres taxista usas como amateur y esporádicamente un coche, no es lícito "no pagarlo" y el del concesionario te dirá que si no lo quieres pagar no te lo llevas.
Y no defiendo que se pague ni que no se pague, pero las razones son otras.
Siempre sera mejor tenerlo de forma legal o luego se vienen a quejar que les robaron una foto que colgaron en picasa u otros, vamos que para que nos respeten respetemos , que no me alcanza para tal o cual programa pues existen otros muy buenos libres o gratis y quisa tengamos que darle más click o mas trabajo pues cual es el problema.
trasgusalton
14/09/08, 11:37:36
Ves trasgusalton, en el tema del canon sí estamos de acuerdo. :)
El problema del canon no es el canon en sí (el importe es "mínimo"), si no el cinismo y las excusas que se dan para imponerlo. Ya sabemos que para la clase política española lo importante es darse palmaditas en la espalda unos a otros...
En esto es fácil coincidir, jejeje
saludos
Domonte
14/09/08, 12:11:34
He observado que en algunos post se relaciona la copia del Photoshop con que alguien se adueñe de una de nuestras fotografías y la publique por suya. Es diferente que alguien copie tu modelo de martillo para forja y que robe tus forjas y las venda él. Con esto no legitimo copiar el programa si no que establezco una diferencia entre robar un bien y utilizar una idea como potencia de consecución de un bien. Otra diferencia, y creo que la más grande, es que entre los presupuestos y la cuota de mercado de Adobe y la de Perico de los Palotes (que trabaja en un pueblo) existe un abismo.
Sobre el cánon decir dos cosas:
Primera; España es un país con presunción de inocencia, por lo cual eres inocente hasta que alguien demuestre lo contrario, en cambio somos condenados a pagar una multa por un delito que todavía no hemos cometido. Propongo, por tanto (utilizando esta lógica), gravar con el cánon todo tipo de cuchillos, navajas y machetes ya que existe la posibilidad de que sean utilizados para agredir a otras personas.
Segunda; La ley indica que un sujeto no puede ser condenado dos veces por el mismo delito. Ésto nos deja en la siguiente tesitura: Si ya he pagado la multa ya tengo permiso expreso para cometer el delito por el que se me ha multado.
Por colmo hemos de oír a "elementos" como la SGAE que asegura que el negocio se hunde al mismo tiempo que anuncia récords en su escalada de beneficios. Estamos asistiendo a la generación de una nueva casta: Los ricos pobres.
patata79
14/09/08, 13:08:05
Hombre transgusalton, vale que las leyes esten para cumplirlas. Quiza en tu caso, de usar photohop, tengas la licencia. Pero...
...Cada vez que has utilizado (si lo has hecho) word para leer o escribir algo tenias pagada la licencia?
...Nunca pasas de 120km/h por la autopista?
...no probaste el alcohol ni el tabaco antes de los 18 años?
...cada cancion y cada disco que escuchas lo tienes comprado original?
...
Segunda; La ley indica que un sujeto no puede ser condenado dos veces por el mismo delito. Ésto nos deja en la siguiente tesitura: Si ya he pagado la multa ya tengo permiso expreso para cometer el delito por el que se me ha multado.
Como decimos, no tiene nada que ver el canon con tener el Photoshop con licencia o crackeado. El canon es para músicos, no para programas informáticos.
De todos modos es cierto lo que comentas de que nadie puede ser condenado dos veces por el mismo delito, pero ese principio solo rige para derecho penal (y no es el caso).
Sino pago a Hacienda un año y el que viene le digo que ya pagué el año anterior ;)
Vamos, que no estoy de acuerdo con el canon, pero ese es otro tema.
Domonte
14/09/08, 13:50:55
Como decimos, no tiene nada que ver el canon con tener el Photoshop con licencia o crackeado. El canon es para músicos, no para programas informáticos.
Esta parte no está referida al photoshop, sólo al cánon.
Que no se pueda condenar a un sujeto por un mismo delito rige en todo el ámbito penal pero se refiere a un delito concreto en el tiempo no en la tipología. Lo cierto es que con Hacienda me uno a tu teoría:).
A mi juicio es igual de ilegítimo utilizar un software pirata como imponer un precio descabellado a los clientes para empujarlos a la piratería y así poder acusarlos de malhechores.
A mi juicio es igual de ilegítimo utilizar un software pirata como imponer un precio descabellado a los clientes para empujarlos a la piratería y así poder acusarlos de malhechores.
Ya, pero nos guste o no vivimos en una sociedad de libre mercado y el Photoshop no es un bien de primera necesidad, así que la empresa pone el precio que estima oportuno y nosotros somos libres de pagarlo o no.
Me pasa lo mismo con los Ferraris, el precio es descabellado, pero creo que esa razón no me legitima para "conseguirlo por otras vías" ;)
Domonte
14/09/08, 14:31:18
No podemos denominarla de "libre" mercado cuando no todos los productos pueden competir en iguales condiciones. De todas maneras cierto es que es elección personal adquirirlo (por la vía que sea) o no.
Hago especial incapié en lo dicho por Alemonic: A Adobe le interesa que pirarteemos el software para que las empresas se vean empujadas a utilizarlo ya que todos estamos familiarizados con él.
La pregunta esencial es si es realmente se perjudica a la empresa por la mingua de ventas en el ámbito minorista o si se la beneficia con el aumento de ventas en el mayorista.
trasgusalton
14/09/08, 17:04:19
Segunda; La ley indica que un sujeto no puede ser condenado dos veces por el mismo delito. Ésto nos deja en la siguiente tesitura: Si ya he pagado la multa ya tengo permiso expreso para cometer el delito por el que se me ha multado.
Una cosa es una falta y otra un delito. Puedes ser multado por un exces de velocidad o por superar la tasa de alcolemia por la Guardia Civil y luego un juez puede condenarte a pagar una indemnización por haber herido a una persona con tu coche en ese mismo accidente...
En cualquier caso, el canon es un "impuesto" que nos han colado como a tontos... no te multan por nada con el canon.
Hombre transgusalton, vale que las leyes esten para cumplirlas. Quiza en tu caso, de usar photohop, tengas la licencia. Pero...
...Cada vez que has utilizado (si lo has hecho) word para leer o escribir algo tenias pagada la licencia?
...Nunca pasas de 120km/h por la autopista?
...no probaste el alcohol ni el tabaco antes de los 18 años?
...cada cancion y cada disco que escuchas lo tienes comprado original?
...
Que pases de 120, bebeas antes de lo que toca y demás es pasarte por el forro las leyes, lo mismo que en el caso del Photoshop...
patata79
14/09/08, 17:20:18
Que pases de 120, bebeas antes de lo que toca y demás es pasarte por el forro las leyes, lo mismo que en el caso del Photoshop...
Si, si estoy de acuerdo, pero lo hago yo, lo haces tu, y lo hace todo el mundo:p
juanillo
14/09/08, 17:47:34
Este es uno de los programas que me gustaria poder tener (bueno el CS3 no mas bien el CS2, por aquello de que no es compatible con mi Windows 2000), el problema es el precio prohibitivo que tiene para personas aficionadas como yo, asi que uso el DPP que viene con la camara o programas de uso libre (que no gratis).
Estaria bien que pudieran lanzar una version de este programa pensada para la gente no profesional que no puede hacer tanto desembolso y poniendole un precio mas popular, como lo que cuesta por ejemplo el Nero 8 o programas similares (precios inferiores a los 100€), seguramente se seguiria pirateando pero habria mas gente que lo podria comprar.
En este caso habria que hacer algun tipo de diferenciacion entre la version profesional y la version Amateur, supongo que en cuanto a caracteristicas o funciones, algo asi como pasa por ejemplo con Windows Xp home o el Windows XP profesional..
Domonte
14/09/08, 18:41:59
En cualquier caso, el canon es un "impuesto" que nos han colado como a tontos... no te multan por nada con el canon.
No estoy muy conforme con que no sea una multa. Una multa es una sanción económica que penaliza un comportamiento indebido. No nos ciñamos sólo a las multas de tráfico. El cánon no es más que una sanción impuesta por la posibilidad de delinquir. Por esa regla de tres debería estar prohibido recitar poemas de memoria, tararear canciones y por supuesto hacer fotografías.
Es más, esto último es literal en muchas cuevas (por no decir todas) de España. No se pueden hacer fotos en el interior y luego te venden ellos unas a la salida. Como añadido a ésto si vas con la cámara te vigilan como si fueses un peligro potencial. Este tema ha sido tratado en otro post.
Centrándonos en el tema del Photoshop, decir que son las propias empresas fabricantes de material informático (hardware o software) las que nos proporcionan el material para piratearlo. ¿Dejaría de ser punible si en vez de multiplicar el programa por medios informáticos copiase sobre papel su código y lo reescribiese? Menudo chollo:p
Judas007
15/09/08, 01:25:25
Segunda; La ley indica que un sujeto no puede ser condenado dos veces por el mismo delito. Ésto nos deja en la siguiente tesitura: Si ya he pagado la multa ya tengo permiso expreso para cometer el delito por el que se me ha multado.
Domonte, ese segundo punto no es aplicable a todo, delito es el pirateo y delito es ser un violador y eso de que no te juzgan dos veces por el mismo delito será en las series americanas, o en america o donde sea, todos los dias nos salen en los telediarios a violadores que los han juzgados no solo dos, sino muchas mas veces por el mismo delito, con tener el photoshop pirata o de "aquella manera" como yo digo pues aun no he visto noticias pero podrian llegar si se ponen, ya pasó con los bares que pirateaban el plus, sigo diciendo que cada cual lo haga como piense pero lo suyo y si le sacas partido al programita de forma profesional creo que éticamente sería recomendable adquirirlo ya que tus beneficios te da, aunque todo esto es tan difícil que yo que se.
Y los que nos hacen esos tutoriales que se te caen los cucos del gusto que da ver lo que se puede hacer con el programa para que todos podamos seguir aprendiendo sobre el mismo, ¿no se merecen estos que los de Adobe se los regalasen?, caben tantos puntos en este post que daría para muchas páginas, un saludín a todos.
Judas007
15/09/08, 01:36:48
Estaria bien que pudieran lanzar una version de este programa pensada para la gente no profesional que no puede hacer tanto desembolso y poniendole un precio mas popular, como lo que cuesta por ejemplo el Nero 8 o programas similares (precios inferiores a los 100€), seguramente se seguiria pirateando pero habria mas gente que lo podria comprar...
Y quien sabe si eres o no profesional? si le haces a alguien un recordatorio, un calendario o cualquier tipo de montaje que le hagas y se lo vendes a uno, os o tres euros la unidad o lo que sea, crees que tan barato te van a vender una herramienta para hacer ese tipo de cosas? ¿por cuanto cobrarias tú ese programa de haberlo hecho tú? puestos a pensar, ahí están de sobra esos programas baratos que la mayoría no valen para nada y así la gente igualmente los piratean incluso que no van a llegar nunca a abrirlos en su ordenador, saludos.
Domonte
15/09/08, 10:45:31
Domonte, ese segundo punto no es aplicable a todo, delito es el pirateo y delito es ser un violador y eso de que no te juzgan dos veces por el mismo delito será en las series americanas, o en america o donde sea, todos los dias nos salen en los telediarios a violadores que los han juzgados no solo dos, sino muchas mas veces por el mismo delito, con tener el photoshop pirata o de "aquella manera" como yo digo pues aun no he visto noticias pero podrian llegar si se ponen, ya pasó con los bares que pirateaban el plus, sigo diciendo que cada cual lo haga como piense pero lo suyo y si le sacas partido al programita de forma profesional creo que éticamente sería recomendable adquirirlo ya que tus beneficios te da, aunque todo esto es tan difícil que yo que se.
Y los que nos hacen esos tutoriales que se te caen los cucos del gusto que da ver lo que se puede hacer con el programa para que todos podamos seguir aprendiendo sobre el mismo, ¿no se merecen estos que los de Adobe se los regalasen?, caben tantos puntos en este post que daría para muchas páginas, un saludín a todos.
Hay que leerse los post enteros que luego tengo que reesplicar que se trata de un delito en el tiempo no de la tipología. No, no es cosa de américa, es cosa de muchos países, no se te puede juzgar por matar a Perico el 2 de Agosto de 2007 dos veces. Si ya has matado a Perico es imposible que lo vuelvas a matar. Si ya has comprado un CD con su correspondiente número de serie es imposible que lo vuelvas a comprar.
juanillo
15/09/08, 15:43:53
Y quien sabe si eres o no profesional? si le haces a alguien un recordatorio, un calendario o cualquier tipo de montaje que le hagas y se lo vendes a uno, os o tres euros la unidad o lo que sea, crees que tan barato te van a vender una herramienta para hacer ese tipo de cosas? ¿por cuanto cobrarias tú ese programa de haberlo hecho tú?
Bueno ya he comentado que doy por supuesto quen habria dos versiones la profesional y otra amatur que seguramente tendria menos opciones y no tengo ni idea de lo que puede costar hacer algo asi porque no soy informatico, ademas ten en cuenta que no se hace el programa para una sola persona, sino para muchas por lo tanto no es lo mismo por ejemplo si yo monto un circuito electroniuco para una sola persona que evidentemente tendra un precio alto que si el mismo circuito se lo vendo a 100, los costes se reducen y el precio es considerablemente menor ya que los costes de diseño se reparten entre 100 y no solo entre 1.
De todas maneras solo era un comentario o idea que ma ha surjido segun leia el post, de momento para lo que hago ma basta con el DPP de Canon o programas tipo Gimp y no me puedo permitir semejante coste solo por poder hacer algunas cosas mas, ya que con el uso que le daria yo, no creo que hiciera uso de todas sus funciones.
Domonte
15/09/08, 15:51:38
...no es lo mismo por ejemplo si yo monto un circuito electroniuco para una sola persona que evidentemente tendra un precio alto que si el mismo circuito se lo vendo a 100, los costes se reducen y el precio es considerablemente menor ya que los costes de diseño se reparten entre 100 y no solo entre 1.
Ahí le has dado Juanillo. Ahora que dudo mucho que Adobe nos vaya a rendir cuentas de cuanto invierte y cuantas ventas tiene, para que sepamos cuanto saca de beneficio.http://www.canonistas.com/foros/images/icons/icon12.gif
trasgusalton
15/09/08, 21:13:00
Es más, esto último es literal en muchas cuevas (por no decir todas) de España. No se pueden hacer fotos en el interior y luego te venden ellos unas a la salida. Como añadido a ésto si vas con la cámara te vigilan como si fueses un peligro potencial. Este tema ha sido tratado en otro post.
Claro, no te dejan hacer fotos para venderte ellos las tuyas...
Iluso de mi, pensaba que era por el deterioro que los flashazos provocan a las pinturas...
Por otro lado, el tema no está en cuánto cuesta el desarrollo del software, el tema es que hay libre mercado, y yo vendo mis programas al precio que me da la gana, y tengo derecho a que nadie lo use sin pagarme por ello. Es lo que hay.
La gasolina, el alcohol y el tabaco tienen impuestos desproporcionados, y es lo que hay.
En el mundo la gente se muere de hambre y casi nadie se acuerda de ellos...
El mundo es una mierda, y es lo que hay.
Queremos Photoshop, a pagar por ello.
Domonte
15/09/08, 22:12:10
Claro, no te dejan hacer fotos para venderte ellos las tuyas...
Iluso de mi, pensaba que era por el deterioro que los flashazos provocan a las pinturas...
El tema del flash ya lo hemos comentado en otro post ("¿Respetamos las normas?") dónde podrás ver mi postura. La ironía sobraba http://www.canonistas.com/foros/images/icons/icon12.gif.
Ya he comentado que "libre" no es muy aplicable a nuestro mercado. Creo que si una empresa pone el precio que considere oportuno (sea el que sea), los clientes pueden decidir no comprar, lo que con toda probabilidad dará en una bajada de precios (corrígeme si me equivoco). Ergo los precios no bajan; Ergo las ventas tampoco. El problema es que las empresas llaman pérdidas a un menor beneficio.
trasgusalton
16/09/08, 23:30:05
Hombre, mi comentario va en respuesta al tuyo, comprenderás que no puedo leerme todos los hilos del foro para responder a uno de ellos... y como comentario en este hilo no veo que la ironía estuviera tan fuera de lugar, pero si te molesta la retiro.
El problema del mercado es que los precios bajan solamente si el producto que se vende menos se convierte en un excedente... pero claro, cuando elproducto se "fabrica" casi bajo demanda... la cosa cambia, y mucho. Ya ves que en software te venden una licencia, un numerito, ya ni siquiera hace falta que te hagas con el dvd o cd.
La naturaleza del producto hace que el mercado sea peculiar, nada más...
Domonte
17/09/08, 20:17:24
La naturaleza del producto hace que el mercado sea peculiar, nada más...
Creo que es esa misma peculiaridad de mercado (ahí estoy completamente deacuerdo contigo) la que hace ver las carencias de la empresa a nivel argumentativo.
No se puede acusar a los clientes de destruir la empresa con la piratería y al mismo tiempo aumentar beneficios. Son conceptos incompatibles.
(Una vez releído lo de la ironía no tiene importancia, escribiendo todo suena de otra manera. Perdona si he sido bruscohttp://www.canonistas.com/foros/images/icons/icon14.gif)
trasgusalton
17/09/08, 21:28:13
Lo de los beneficios ya es otra historia. De hecho, las petroleras presumen de beneficios cuando sabemos que especulan con el precio de los combustibles, los bancos se quejan de crisis, incluso alguno despide empleados, pero aumentan sistemáticamente sus resultados a fin de trimestre, el gobierno (los gobiernos) nos mandan ahorrar energía pero cada ministro se desplaza en avión privado, tenemos que consumir alcohol con moderación y moderar la velocidad, si no podemos hacernos daño al volante, pero las carreteras no se arreglan...
Resumo: una cosa es la realidad y otra lo que se vende. En todos los aspectos, en todos los negocios.
Aún así, nos tienen pillados por las pelotas y tenemos que pasar por caja.
Lo propio sería revelarse; pero si no lo hacemos ante políticos corruptos, sistema judicial injusto y deficiente, listas de espera en hospitales... no es de recibo justificar no pagarse la licencia porque se aprovechan de nosotros (que lo hacen).
Perdón por el ladrillo :o
Saludos
Domonte
17/09/08, 21:47:36
De ladrillo nada, acabas de dejar ahín unas verdades bien plantás.
Yo lo que concluyo de todo esto es que mi deber es no contribuir a su lucro comprando su producto, por lo tanto lo que hago es uso de él, el método es cosa mia.
Paulino
24/09/08, 08:46:40
Cada poco tiempo nos entra la “gusa” de renovar la máquina de fotos por el nuevo modelo y si no lo hacemos, nos queda la sensación de estar anticuados y obsoletos a los dos o tres años. ¿ Y cuanto cuestan las nuevas máquinas ?
Estamos hablando de SW que nos permite trabajar con esas fotos realizadas con máquinas, no precisamente baratas.
Esta primavera pienso renovar mi máquina y el objetivo. ¿Cuanto supone aumentar el presupuesto al comprar el CS3 o CS4 ?
Me he bajado del Emule “todo” lo que hay de SC3, le he pasado el antivirus y eliminado los “regalos”. Como lo mío no es el tirarme horas en el ordenador, ni mucho menos andar con prisas, al mes, le he vuelto a pasar el antivirus y he encontrado mas “guarrería” que he borrado.
No me apetece meter en el disco duro “castañas “ que me destrocen las cuatro cosas importantes que tengo, por lo que me he bajado el CS3 de pruebas en Adobe y lo estoy probando en otro disco duro en el que tengo solo el XP-SP2. Como es poco tiempo un mes para probarlo, lo que hago, es volver a instalar el SO y de nuevo el CS3. ¿ Que merece la pena cambiar de mi infrautilizado CS2 a la nueva versión ? Ya veremos como lo hago, pero sin estar en el mundillo de la informática y comparando precios, quizás ……. Me gaste los cuartos.
Me parece muy poco ético plantear si "es conveniente" pagar por aprovecharte del trabajo de otro. No sé que clase de "profesional" puede plantearse esa pregunta. ¿Profesional de qué?, ¿del pirateo? la verdad es que uno no para de sorprenderse sobre los conceptos que maneja la gente.
Se me ocurren otras preguntas del mismo corte:
¿Es conveniente cobrar un sueldo por 8 horas de trabajo 22 días al mes?
¿Es conveniente sacarse el carné de conducir para llevar coche?
¿Es conveniente guardar la cola en el metro, autobus, etc?
¿Es conveniente chulear el pago a VISA a fín de mes?
¿Es conveniente pagar la hipoteca al banco?
No distingo entre Adobe o XXXX, y también me da igual cuanto ganan con sus productos. Mi sueldo tampoco me lo pagan en función de la herencia de mi madre o de la fortuna de mi mujer (si la tuviera). Es cuestión de principios: cualquier trabajo se paga. Si no tienes dinero o te parece caro, te aguantas.
Creo que lo "conveniente" es tener mayor integridad moral. Como mínimo la misma que exigimos a los demás cuando se pretende cobrar por un trabajo tan "profesional".
A lo mejor es que se me olvida que estamos en el país del pelotazo y que mis ideas ya son anticuadas.
Saludos
No hay lugar para este debate, nuestras normas no permiten la piratería o su fomento.
No todos los participantes de este hilo apoyan la piratería, y también respetamos al resto, pero no se puede dar este debate.
Gracias
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com