Ver la Versión Completa : resultados miniquedada en Mataelpino (revival Vlerma)
Aprovechando que Vicente (Vlerma) y Maite vivieron en el pueblo dónde ahora vivo yo, se vinieron a tomar una cañita, hacer unas fotos, y darnos una comilona en La Granja (esto último, aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid..)
Hicimos un montón de fotos a cuanto bicho se nos acercase, pero de momento, sólo he procesado ésta
http://www.canonistas.com/foro/album_mod/upload/74064f1d294fdebdafb7a260a5f45553.jpg
Y, de paso, aprovecho para agradecerle a él todas las clases particulares de HDR, enfoque y CS2 en general que me ha dado, a cambio tan sólo de un Nestea y un par de bombones.....y a ella la paciencia infinita que tiene ante las disquisiciones bizantinas entre su marido y su discípulo!
Prometo subir más bichos!
Muchas gracias!
El Pirata Robert
03/08/06, 20:43:24
....l todas las clases particulares de HDR, enfoque y CS2 en general que me ha dado, a cambio tan sólo de un Nestea y un par de bombones.....
Vlerma yo estoy dispuesto a pagar unas cañitas y una ración de brabas. ¿que me corresponde por eso? jajajajaja
Esto me parece trampa, yo tadavía estoy descargando los 3,5 Gb de fotos que he tomado :o :o :o y ya pones el post :twisted: :twisted: .
Gracias a ti por la agradable compañía que hemos tenido en esta salida improvisada al "campo".
Las clases sabes que no se pagan con esto sino con algún tema que te tienes que preparar para cumplir con tu ofrecimiento, mientras te tomabas las "Cervecitas con limón".
Pirata Robert me parece que te vas a tener que pagar otra comida en Casa Zaca (como Quique) para el cursillito. :P :P . Me ha dicho un pajarito que no te pilla muy retirado de La Granja. :wink:
El Pirata Robert
03/08/06, 21:46:32
Pirata Robert me parece que te vas a tener que pagar otra comida en Casa Zaca (como Quique) para el cursillito. :P :P . Me ha dicho un pajarito que no te pilla muy retirado de La Granja. :wink:
Estoy mirando las cosas para hacer una por las Hoces del Duraton para el 12 ¿podemos cambiarlo por un cordero? voy este fin de semana para ver las cosas, ya os contare el domingo o el lunes.
P.D. Teneis que organizar una astronomica pero no tan precipitada, dentro de poco sera la lluvia de estrellas ¿no?
Bueno os quiero presentar a una de las amigas de Quique que ha posado y muuucho para que le puediéramos hacer algunas fotos.
http://www.canonistas.com/foro/album_mod/upload/667409c1032203ba8feec3f30a7e9d47.jpg
Los datos son:
Tv: 1/250
Av: 5.6
Iso 200
Canon 70-200 f/4 @ 200 mm
Canon 350D
Pirata, la lluvia creo que son sobre el 15, pero no es algo que yo siga con demasiada atención, hay muchas más cosas para ver cualquier noche. Prepararemos otra salida a no mucho tardar. :wink:
karlagorn
04/08/06, 00:28:46
Me encanta la foto, nitidez, composición, encuadre, colores..... TODO.
Nabrazo Vicente!!
Gracias Karlagon, según me dice filoxil en La Pulidora, es una Argynnis pandora, así que ya sabemos que la amiga de Quique se llama "Pandora" :lol: :lol: .
Preparaos que tengo 432 fotos de ayer :oops: , pero no pienso castigaros con todas :P
Aquí tenemos a Quique saliendo de las profundidades de la tierra cual Troll para dar caza con su cámara a "una piñita", caza de riesgo :P :P
Esta foto la disparó Maite, como le guste esto me quedo sin cámara :cry:
http://www.canonistas.com/foro/album_mod/upload/3de5ea7b4cd4dc637bea453f386cba73.jpg
Tv: 1/320
Av: 5
Iso 100
Canon 70-200 f/4 @ 100 mm
Canon 350D
Luego apareció una Libélula azul (filoxil dime qué es :? )
http://www.canonistas.com/foro/album_mod/upload/1f9bad9f66c62f45438a861c9abbe6ef.jpg
Tv: 1/400
Av: 6.3
Iso 100
Canon 70-200 f/4 @ 200 mm
Canon 350D
Continuará... :wink:
ftorrev
04/08/06, 12:06:07
:P Además de vuestras fotos, lo que más me gusta el como se arrastra VLERMITA por el suelo. ¿es una nueva especie?
:P Además de vuestras fotos, lo que más me gusta el como se arrastra VLERMITA por el suelo. ¿es una nueva especie?
A ver si sacamos un poco más las cámaras a que les dé el aire que les va a caducar el carrete puesto :lol: :lol:
Prosigo con la excursión. Descubrimos a un pajarito ligón que queria romper la unión de una bonita pareja de estos mismos pajaritos. Dado nuestro "basto" que no "vasto" conocimiento de aves, en una primera mirada creimos que era una María :cry: :cry: . Seguro que alguna alma caritativa nos saca del error.
http://www.canonistas.com/foro/album_mod/upload/0fd194dd8116f0de6e5d60ddbf5e0876.jpg
Tv: 1/200
Av: 13
Iso 800
Canon 70-200 f/4 @ 200
Canon 350D
Una vez abierto el apetito en el campo decidimos ir a dar cuenta de los Judiones a La Granja, pero antes un paseo por los jardines, pero no llegamos a ni siquiera a la entrada del Palacio, con el primer parterre de flores tuvimos para hora y media de fotos.
http://www.canonistas.com/foro/album_mod/upload/d54876eb17f421a461dfbe0a658d53ff.jpg
Tv: 1/100
Av: 13
Iso 200
Canon 70-200 f/4 @ 200 mm
Canon 350D
Y para terminar este post (todavía queda tela :cry: ), os dejo a este trabajador que yo me voy a comer.
http://www.canonistas.com/foro/album_mod/upload/f1b050dac6d7b51a2ece57607f651de4.gif
Dos imágenes, tomadas a pulso, con los siguientes datos :
Tv: 1/160
Av: 6.3
Iso 200
Canon 70-200 f/4 @ 200
Canon 350D
Continuará.... 8)
A ver si sacamos un poco más las cámaras a que les dé el aire que les va a caducar el carrete puesto :lol: :lol:
JUAJUAJUAJUA :P :P :P :P
A ver si tengo un rato y os abraso con las de las vacaciones, que me han salido muchas buenas: alrededor de un 4%, así que preparaos :wink:
Saludos.
Juanma.
filoxil
04/08/06, 20:24:55
Vicente es una Calopteryx virgo concretamente el macho no hay más que verle los ..... Los caballitos del diablo se diferencian de las libélulas en que cuando están posados los primeros tienen las alas plegadas y las libélulas abiertas como un helicóptero.
Aquí un link majillo para identificar libélulas
libélulas (http://www.habitas.org.uk/dragonflyireland/species.htm)
filoxil
04/08/06, 20:27:17
La foto del pajarillo es mu buena ;)
es un arrendajo común queridos amigos JAJAJAJAJAJAJAJAJAJA
Es un pájaro eminentemente forestal que rara vez habita fuera del arbolado. Abunda tanto en bosques de coníferas como de frondosas y mixtos. Es muy retraído y arisco y por tanto difícil de observar; sin embargo es el vigilante del bosque y ante el paso de cualquier animal salvaje o el hombre, emite unos "gritos" que alertan a toda la comunidad. Tiene 34 centímetros y cría de abril a junio. Se alimenta principalmente de insectos, frutos y ocasionalmente de crías y huevos de otras aves.
El-Miguel
04/08/06, 20:31:43
Filoxil quiere decir "Félix Rodríguez de la Fuente" en Hebreo????
Cómo sabe el tipo :lol:
Buenos reportajes y menuda comilona os debísteis pegar en la Granja :lol:
Prosigo con el relato de la jornada.
En La Granja, juanto al primer parterre a la entrada del Palacio, nos pusimos morados a tirar fotos.
En esta aparecen tres Pandoras y un abejorro en vuelo.
http://www.canonistas.com/foro/album_mod/upload/8a59d33a467da81dab42d0cad775a4f2.jpg
Cámara: 350D
ISO: 200
Velocidad de obturación: 1/200 sg
Abertura de diafragma: f/6.3
Longitud focal: 81mm
Objetivo: Canon 70-200 f/4
Fecha de la toma: 03/08/2006
Flash: No disparado
Luego otro "abejorro", espero que filoxil nos aclare, iniciando el vuelo.
http://www.canonistas.com/foro/album_mod/upload/a62e5fbb4ca0894e776694512adecd07.jpg
Cámara: 350D
ISO: 200
Velocidad de obturación: 1/1000 sg
Abertura de diafragma: f/4
Longitud focal: 200 mm
Objetivo: Canon 70-200 f/4
Fecha de la toma: 03/08/2006
Flash: No disparado
Y otra Pandora sobre una flor roja con forma de fresón :o
http://www.canonistas.com/foro/album_mod/upload/8e38f10c9277ed7fe70fa6d0e5fd182d.jpg
Cámara: 350D
ISO: 200
Velocidad de obturación: 1/1600sg
Abertura de diafragma: f/5.6
Longitud focal: 184 mm
Objetivo: Canon 70-200 f/4
Fecha de la toma: 03/08/2006
Flash: No disparado
Continuaré, aunque se me acumula el trabajo con la quedada de hoy en el Parque del Capricho :wink:
Otras tres más.
Pandora en vuelo.
http://www.canonistas.com/foro/album_mod/upload/7fd096d7dd0b098a96ea9cdb157794d5.jpg
Cámara: 350D
ISO: 200
Velocidad de obturación: 1/1600sg
Abertura de diafragma: f/5.6
Longitud focal: 200 mm
Objetivo: Canon 70-200 f/4
Fecha de la toma: 03/08/2006
Flash: No disparado
Otra mariposa, que no se cual es, Filoxil "ayuda" :enendido
http://www.canonistas.com/foro/album_mod/upload/591b0ee0cada9e2afe218eda1ace403b.jpg
Cámara: 350D
ISO: 200
Velocidad de obturación: 1/400sg
Abertura de diafragma: f/7.1
Longitud focal: 280 mm
Objetivo: Canon 70-200 f/4 + Multiplicador 1.4x
Fecha de la toma: 03/08/2006
Flash: No disparado
Y otra Pandora sobre flor blanca/amarilla.
http://www.canonistas.com/foro/album_mod/upload/e77b1d744cf7b8dead654d3a1727d9b9.jpg
Cámara: 350D
ISO: 200
Velocidad de obturación: 1/1600sg
Abertura de diafragma: f/4
Longitud focal: 163 mm
Objetivo: Canon 70-200 f/4
Fecha de la toma: 03/08/2006
Flash: No disparado
Ya queda menos de sufrir :hechocaldo
filoxil
05/08/06, 19:03:14
el abejorro puede ser un Bombus dahlbomii
y la mariposa para mi de las más chulas por su parte anterior con zonas nacaradas una Sofía
Nymphalidae Argynninae
Issoria lathonia (Linnaeus, 1758)
Queen of Spain Fritillary
sofia (http://www.leps.it/indexjs.htm?SpeciesPages/IssoriaLath.htm)
todo lo hago para que lo etiquetes como vea que no lo haces te pongo a hacer copias vicente. Una cosa que tipo de enfoque tienes para cuando los insectos están al vuelo?
Y por fin llegó el fin de esta serie (por mi parte), espero que Quique a su vuelta aporte alguna foto, que después de chupar 200mm f/2,8 es de suponer que alguna foto tendrá :lol: :lol:
Otra Mariposa, que yo creo que es de otro tipo, pero ni idea de cual es.
http://www.canonistas.com/foro/album_mod/upload/3510231321e2b413e9a4ade0feb8ac44.jpg
Cámara: 350D
ISO: 200
Velocidad de obturación: 1/800sg
Abertura de diafragma: f/6.3
Longitud focal: 280 mm
Objetivo: Canon 70-200 f/4 + Multiplicador 1.4x
Fecha de la toma: 03/08/2006
Flash: No disparado
Y la última y no por ello menos trabajada de un Abejorro, que a mi me recuerda un poco la estética Zen.
http://www.canonistas.com/foro/album_mod/upload/9c086cac77266c76265011bb97fd1238.jpg
Cámara: 350D
ISO: 200
Velocidad de obturación: 1/250sg
Abertura de diafragma: f/7.1
Longitud focal: 109 mm
Objetivo: Canon 70-200 f/4 + Multiplicador 1.4x
Fecha de la toma: 03/08/2006
Flash: No disparado
Yo por mi parte termino esta serie y me dedico a procesar las de la quedada de hoy, que espero algún otro miembro haya abierto.
Espero que el sufrimiento haya sido poco :cry: :cry: :cry:
Pues es cierto: había un montón de bichos......que sin duda Filoxil bautizará enseguida:
http://www.canonistas.com/foro/album_mod/upload/c5d1a6c3dab6697b1adc840054c47b71.jpg
Modelo de cámara Canon EOS 30D
Hora y fecha de disparo 03/08/2006 14:44:18
Modo de disparo Prioridad de abertura AE
Tv (Velocidad de obturación) 1/125
Av (Valor de abertura) 9.0
Modo de medición Medición puntual
Compensación de la exposición 0
Velocidad ISO 100
Objetivo EF70-300mm f/4-5.6 IS USM
Distancia focal 300.0 mm
http://www.canonistas.com/foro/album_mod/upload/a5ebcc80305cd429c6ff5f9fb2790021.jpg
Modelo de cámara Canon EOS 30D
Hora y fecha de disparo 03/08/2006 14:39:42
Modo de disparo Prioridad de abertura AE
Tv (Velocidad de obturación) 1/320
Av (Valor de abertura) 7.1
Modo de medición Medición puntual
Compensación de la exposición 0
Velocidad ISO 100
Objetivo EF70-300mm f/4-5.6 IS USM
Distancia focal 200.0 mm
ésta, en vuelo:
http://www.canonistas.com/foro/album_mod/upload/8f6b0bdbd379db2b1498758d0e6412a9.jpg
Modelo de cámara Canon EOS 30D
Hora y fecha de disparo 03/08/2006 14:55:00
Modo de disparo Prioridad de abertura AE
Tv (Velocidad de obturación) 1/250
Av (Valor de abertura) 10.0
Modo de medición Medición parcial
Compensación de la exposición -2/3
Velocidad ISO 100
Objetivo EF50mm f/1.4 USM
Distancia focal 50.0 mm
http://www.canonistas.com/foro/album_mod/upload/aa93f375a688df0a48171a3f4f5b0bfe.jpg
Hora y fecha de disparo 03/08/2006 15:01:30
Modo de disparo Prioridad de abertura AE
Tv (Velocidad de obturación) 1/800
Av (Valor de abertura) 6.3
Modo de medición Medición parcial
Compensación de la exposición -1
Velocidad ISO 100
Objetivo EF70-300mm f/4-5.6 IS USM
Distancia focal 300.0 mm
http://www.canonistas.com/foro/album_mod/upload/0d406b3627dd12fc249b97608f655294.jpg
Nombre de archivo _MG_5935.CR2
Modelo de cámara Canon EOS 30D
Hora y fecha de disparo 03/08/2006 15:13:27
Modo de disparo Prioridad de abertura AE
Tv (Velocidad de obturación) 1/800
Av (Valor de abertura) 6.3
Modo de medición Medición parcial
Compensación de la exposición 0
Velocidad ISO 100
Objetivo EF200mm f/2.8L USM (Gracias Vicente!!!!!!!)
Distancia focal 200.0 mm
He tratado de poner varias con objetivos diferentes, para que se vean las diferencias: el 50mm.1,4, el 70-300 IS, y el 200mm.f/2 de Vicnete, que es una PASADA!!!!
El-Miguel
06/08/06, 05:07:38
Las fotos una pasada, igual la tercera está pasada de saturación.
Los objetivos, una pasada, la creme de la creme... :evil: (envidia cochina...) :wink:
Gracias por el mini tutorial o comparativa :)
el abejorro puede ser un Bombus dahlbomii
y la mariposa para mi de las más chulas por su parte anterior con zonas nacaradas una Sofía
Nymphalidae Argynninae
Issoria lathonia (Linnaeus, 1758)
Queen of Spain Fritillary
sofia (http://www.leps.it/indexjs.htm?SpeciesPages/IssoriaLath.htm)
todo lo hago para que lo etiquetes como vea que no lo haces te pongo a hacer copias vicente. Una cosa que tipo de enfoque tienes para cuando los insectos están al vuelo?
Como puedes comprobar ya tengo etiquetadas las fotos en mi galería con los nombres que me has dicho :D.
Para pillar a los insectos al vuelo simplemente tengo enfocada la flor donde está posado y cunado inicia el vuelo disparo en ráfaga y ¡¡¡Suerte!!!
Muchas grcias por la ayuda. :wink:
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com