PDA

Ver la Versión Completa : Reportaje Canadá Oeste



juanmeitor
25/08/08, 18:22:43
Canadá oeste 2008


http://www.canonistas.com/galerias/data/1588/P1090217_copy.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=90943)

Hola a todos,

Os voy a describir el viaje que realizamos mi mujer y yo el pasado julio en uno de los paraísos fotográficos del mundo: el oeste de Canadá.

No me limitaré a colgar algunas de las fotos de hice, sino que intentar añadir consejos y recomendaciones que espero sean de ayuda a los que vayan a ir al mismo lugar en el futuro.

El viaje ha sido un típico Fly & Drive: Teníamos los vuelos, hoteles y coche de alquiler contratados, el resto fue de nuestra cuenta.

El recorrido fue el siguiente: Calgary – Banff - Lago Louise – Jasper – Blue River – Kamloops – Vancouver – Victoria – Tofino – Whistler - Revelstoke - Kananaskis – Calgary, un total de 16 días y 15 noches.

Una vez llegados a Calgary recogimos el coche del alquiler. Habíamos reservado un modelo estándar, pero al no haber nos dieron un Full-size al mismo precio. Ya es la segunda vez que nos pasa, así que vale la pena pagar el normalito, pues las posibilidades de tener uno mejor son frecuentes. Una ventaja del grande es el control de crucero. En Canadá, y en especial en los parques nacionales, la velocidad máxima es baja (entre 90-110 km/h), por lo que hay que ir con mucho cuidado de no pasarse. Aquí ayuda bastante el control de crucero.

Otra buena opción para recorrer Canadá es alquilar un RV, como llaman allí a las autocaravanas. En todos los sitios hay campings perfectamente preparados para ellas, y como no se puede correr mucho, es una opción que no te hace perder mucho tiempo con respecto al coche.

Empezamos la ruta por Calgary. Es una ciudad pequeña. En menos de un día se ve todo. Vale la pena ir durante las dos primeras semanas de julio, ya que se celebra la Calgary Stampede, la feria vaquera, que dura unos diez días. La ciudad está muy animada y hay competiciones de rodeo todos los días.

http://calgarystampede.com/#TheGreatestOutdoorShowOnEarth

BANFF NATIONAL PARK:

De Calgary partimos a Banff. Aquí empiezan ya los paisajes que íbamos buscando. Banff es una pequeña ciudad que no tiene nada muy interesante en sí, pero con un entorno increíble.

Un par de días son suficientes para ver lo principal, aunque como en casi todos los sitios que hemos visitado, uno se podría quedar un mes entero sin aburrirse.

Para entrar en los parques nacionales hay que pagar (barrera en la carretera estilo peaje). Nosotros llevábamos el pase anual que abre todas las barreras. Para visitar varios parques en diferentes días sale a cuenta. Es este:

Parks Canada - Below is a list of participating National Parks by province. (http://www.pc.gc.ca/voyage-travel/carte-pass/carte-pass3a_e.asp)

Algunas imágenes:


Vistas desde Túnel Mountain


http://www.canonistas.com/galerias/data/1588/P1090254_copy.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=90946)


http://www.canonistas.com/galerias/data/1588/P1090257_copy.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=90947)


Banff, el río Bow y el Banff Springs Hotel


http://www.canonistas.com/galerias/data/1588/P1090251_copy.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=90945)


Spray river


http://www.canonistas.com/galerias/data/1588/P1090245_copy.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=90944)


http://www.canonistas.com/galerias/data/1588/medium/P1090269_copy.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=90950)


http://www.canonistas.com/galerias/data/1588/P1090266_copy.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=90949)


http://www.canonistas.com/galerias/data/1588/P1090262_copy.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=90948)


Lago Two Jakes


http://www.canonistas.com/galerias/data/1588/P1090277_copy.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=90952)


Lago Johnson


http://www.canonistas.com/galerias/data/1588/P1090274_copy.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=90951)

juanmeitor
25/08/08, 18:23:45
Para los amantes de las alturas, cerca de Banff podéis coger la Banff Gondola, que os lleva cerca de la cima de la Sulphur Mountain, a casi 2500 metros de altitud. Desde ahí se puede seguir subiendo hasta la cima, unos doscientos metros más alta y disfrutar de las vistas. Imprescindible ropa de abrigo.


Banff Gondola


http://www.canonistas.com/galerias/data/1588/P1090304_copy.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=90957)


Banff desde la cima de la Sulphur Mountain


http://www.canonistas.com/galerias/data/1588/P1090301_copy.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=90956)


Cerca de la Cascade Mountain


http://www.canonistas.com/galerias/data/1588/P1090291_copy.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=90955)


Lago Minnewanka


http://www.canonistas.com/galerias/data/1588/P1090282_copy.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=90954)


Ardilla


http://www.canonistas.com/galerias/data/1588/medium/P1090316_copy.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=90958)


Lagos Vermilion


http://www.canonistas.com/galerias/data/1588/P1090328_copy.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=90959)

CAMINO DE LAKE LOUISE:

La siguiente etapa en el camino es Lake Louise. Es el siguiente núcleo urbano en dirección a Jasper, a unos 120 km de Banff. Merece la pena ir por la carretera llamada Bow Valley Parkway, que da acceso a lugares mágicos como el cañón Johnston, lleno de cascadas encajadas en el estrecho cañón.


Johnston Creek (Banff National Park)


http://www.canonistas.com/galerias/data/1588/P1090338_copy.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=90960)


Saltos en el Johnston Creek (Banff National Park)


http://www.canonistas.com/galerias/data/1588/P1090353_copy.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=90962)


http://www.canonistas.com/galerias/data/1588/P1090357_copy.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=90963)


Lower Falls en el Cañon Johnston (Banff National Park)


http://www.canonistas.com/galerias/data/1588/P1090349_copy.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=90961)


Upper Falls en el cañon Johnston (Banff National Park)


http://www.canonistas.com/galerias/data/1588/P1090358_copy.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=90964)


http://www.canonistas.com/galerias/data/1588/P1090368_copy.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=90965)

juanmeitor
25/08/08, 18:25:31
LAKE LOUISE:

Lake Louise es un pequeño núcleo al pie del lago que le da nombre. A parte de los dos lagos importantes que hay en su entorno (Lake Louise y Lake Moraine), tiene multitud de senderos que llegan a otros lagos y que son muy recomendables. Un par de días en Lake Louise dan para hacer los más importantes. Otra opción interesante es alquilar una canoa y recorrer el lago Louise o el Moraine en ella.


Lago Moraine


http://www.canonistas.com/galerias/data/1588/P1090377_copy.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=90966)


http://www.canonistas.com/galerias/data/1588/P1090380_copy.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=90967)

El clima de las montañas es bastante variable, y Canadá no es una excepción. Nos encontramos que después de un día de lluvia no muy molesta, ésta se transformó en nieve, que cuajó creando un manto blanco sobre las laderas de las montañas.

Hay que llevar ropa adecuada para estas situaciones. Normalmente utilizaremos la técnica de “capas de cebolla”, para que podamos añadir o quitar prendas según necesidad. Recomendable llevar paraguas, no para uno mismo, sino para la cámara. O si no, si llueve nos quedaremos sin hacer fotos.


Lago Mirror


http://www.canonistas.com/galerias/data/1588/P1090400_copy.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=90968)


Nieve en el lago Mirror


http://www.canonistas.com/galerias/data/1588/P1090401_copy.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=90971)




Lago Louise


http://www.canonistas.com/galerias/data/1588/P1090424_copy.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=90972)


http://www.canonistas.com/galerias/data/1588/P1090429_copy.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=90973)

CAMINO DE JASPER:

Continuamos hacia el norte por la Icefields Parkway, la carretera que discurre entre los glaciares. Las vistas son impresionantes hacia cualquier sitio. Hay momentos en los que la carretera pasa de los 2.000 metros de altitud. Disfrutamos del resultado de la nevada del día anterior.


Lago Bow


http://www.canonistas.com/galerias/data/1588/P1090452_copy.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=90975)


http://www.canonistas.com/galerias/data/1588/P1090458_copy.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=90976)


Cuervo


http://www.canonistas.com/galerias/data/1588/P1090446_copy.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=90974)


Lago Peyto


http://www.canonistas.com/galerias/data/1588/P1090461_copy.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=90977)

El color típico azul turquesa – verde esmeralda de los lagos de las rocosas es algo a lo que no estamos acostumbrados. Sin embargo es bastante común en lagos de origen glaciar. El agua que los alimenta proviene de glaciares, que durante su descenso “arañan” el lecho rocoso por donde pasan. El resultado es que el agua que acaba en estos lagos es muy rica en partículas en suspensión, que le dan el color característico.


Marta


http://www.canonistas.com/galerias/data/1588/medium/P1090477_copy.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=90978)


Cañon Mistaya


http://www.canonistas.com/galerias/data/1588/P1090491_copy.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=90979)

juanmeitor
25/08/08, 18:26:32
JASPER:

Jasper es otra ciudad pequeña, como Banff o Lake Louise, y que nos servirá de base para visitar los alrededores. Para ver lo más representativo de la zona, dedicaremos dos o tres días más.


Carretera hacia las montañas (Jasper National Park)


http://www.canonistas.com/galerias/data/1588/P1090513_copy.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=90980)

Las rocosas canadienses están llenas de animales que corren en libertad por doquier. Es fácil divisar desde la carretera alces, ciervos, osos, etc. Hay que estar atento, pues la gente se para en cualquier momento, incluso dejando los coches parados en medio del carril. Suerte que no son carreteras muy transitadas y la visibilidad es grande.


Alce


http://www.canonistas.com/galerias/data/1588/P1090557_copy.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=90985)


http://www.canonistas.com/galerias/data/1588/P1090562_copy.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=90986)


Ciervo


http://www.canonistas.com/galerias/data/1588/P1090643_copy.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=90993)


http://www.canonistas.com/galerias/data/1588/P1090645_copy.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=90994)


Mirando osos


http://www.canonistas.com/galerias/data/1588/P1090624_copy.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=90992)

Similar al teleférico de Banff, en Jasper encontramos el Jasper Tramway, que sube hasta casi la cima de la Whistlers Mountain. La vista de la cadena montañosa desde la cima es impresionante. Desde allí ya se divisa el Mount Robson, la cumbre de las rocosas canadienses a casi 4.000 metros.


Jasper Tramway


http://www.canonistas.com/galerias/data/1588/P1090589_copy.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=90989)


Jasper desde la Whistlers Mountain


http://www.canonistas.com/galerias/data/1588/P1090588_copy.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=90988)


Cima de la Whistlers Mountain, con Jasper al fondo


http://www.canonistas.com/galerias/data/1588/P1090574_copy.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=90987)


Lago Cavell


http://www.canonistas.com/galerias/data/1588/P1090603_copy.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=90990)


Cascada en el glaciar Angel


http://www.canonistas.com/galerias/data/1588/P1090613_copy.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=90991)


Reflejos en el lago Pyramid


http://www.canonistas.com/galerias/data/1588/P1090692_copy.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=90996)

juanmeitor
25/08/08, 18:27:34
MOUNT ROBSON PROVINCIAL PARK:

Saliendo del parque nacional de Jasper, nos dirigimos a los alrededores del Mount Robson, para hacer una pequeña excursión por el techo de Canadá en helicóptero. Es la única forma para turistas “de a pié” de ver las maravillas que hay a casi 4.000 metros de altura.


Hacia el Mount Robson


http://www.canonistas.com/galerias/data/1588/P1090707_copy.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=90997)


Lago Berg (Mount Robson Provincial Park)


http://www.canonistas.com/galerias/data/1588/P1090740_copy.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=90998)


Glaciar y lago (Mount Robson Provincial Park)


http://www.canonistas.com/galerias/data/1588/P1090745_copy.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=90999)


WELLS GRAY PROVINCIAL PARK:

Otro parque provincial que no hay que pasar de largo. Se puede dedicar un día entero a verlo, ya que tiene multitud de lagos y cascadas, así como zonas de recreo y campings.

También tiene los mosquitos más insistentes que hemos encontrado. Es muy importante llevar repelente de mosquitos, pues las picaduras de los mosquitos autóctonos son muy dolorosas. Nos recomendaron que el repelente estuviera basado en el compuesto llamado DEET. El repelente será necesario durante casi todo el viaje.


Helmcken Falls (Wells Gray Provincial Park)


http://www.canonistas.com/galerias/data/1588/P1090827_copy.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=91002)


Jóven oso negro


http://www.canonistas.com/galerias/data/1588/P1090785_copy.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=91001)


http://www.canonistas.com/galerias/data/1588/P1090784_copy.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=91000)


Spahats Falls (Wells Gray Provincial Park)


http://www.canonistas.com/galerias/data/1588/P1090851_copy.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=91004)


Lilium (Wells Gray Provincial Park)


http://www.canonistas.com/galerias/data/1588/P1090833_copy.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=91003)

juanmeitor
25/08/08, 18:28:41
VANCOUVER:

Vancouver es la gran ciudad del Oeste de Canadá, como Toronto es la del este. No hay ninguna otra ciudad que se le aproxime ni de lejos en tamaño. Situada junto al mar, este condiciona mucho su aspecto, ya que se encuentra entre dos bahías. Así encontraremos multitud de puentes, puertos, e incluso un aeropuerto para hidroavionetas. También encontraremos un gran parque dentro de la ciudad, el Stanley Park. Tres días son suficientes para ver Vancouver y los alrededores.


Tótems en el Stanley Park (Vancouver)


http://www.canonistas.com/galerias/data/1588/P1090863_copy.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=91008)


Vancouver


http://www.canonistas.com/galerias/data/1588/P1090860_copy.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=91007)


Mapaches en el Stanley Park


http://www.canonistas.com/galerias/data/1588/medium/P1090878_copy.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=91010)


Paseando por el Stanley Park


http://www.canonistas.com/galerias/data/1588/P1090871_copy.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=91009)


Viviendas en Vancouver


http://www.canonistas.com/galerias/data/1588/P1090883_copy.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=91011)

A quince minutos de Vancouver está la Grouse Mountain. Un parque al que se llega, como no, tras subir un teleférico que sube hasta unos mil metros. Recomendable pasear con las vistas de Vancouver al fondo, ver el show acrobático de leñadores, que enseña como era su trabajo hace más de cien años, y la vista de dos osos grizzly huérfanos que viven allí. Es muy difícil que veamos Grizzlies en libertad, ya que son menos que los osos negros, y tienen unos hábitos más esquivos. Los de Grouse Mountain están en un recinto más o menos natural, y se pueden fotografiar desde cerca con total tranquilidad.


Oso Grizzly en Grouse Mountain


http://www.canonistas.com/galerias/data/1588/P1090910_copy.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=91014)


http://www.canonistas.com/galerias/data/1588/P1090903_copy.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=91013)

Muy cerca de Grouse Mountain está el puente Capilano, el puente colgante más largo del mundo. No apto para gente con vértigo, cruza un cañon a 75 metros de altura, y tiene 135 metros de largo.


Puente Capilano


http://www.canonistas.com/galerias/data/1588/P1100013_copy.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=91015)

juanmeitor
25/08/08, 18:29:48
VICTORIA E ISLA DE VANCOUVER:

Victoria es la capital de la provincia, aunque todo el mundo diría que es Vancouver. Se llega desde Vancouver en ferry (1h 45m) o en hidroavioneta. Victoria es una ciudad más pequeña y tranquila, que en cierta forma mantiene el pasado inglés. Por ejemplo se puede tomar el té de las cinco en el lujoso Fairmont Empress.
Un día es suficiente para visitar a fondo Victoria.


Fairmont Empress (Victoria)


http://www.canonistas.com/galerias/data/1588/P1100055_copy.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=91017)


Edificio del parlamento (Victoria)


http://www.canonistas.com/galerias/data/1588/P1100071_copy.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=91019)


Canadiense y orgulloso


http://www.canonistas.com/galerias/data/1588/P1100047_copy.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=91016)

En el resto de la isla de Vancouver encontramos pueblos pintorescos como Chemainus, un pueblo con un pasado industrial maderero, que afrontó la reconversión industrial pintando en sus paredes murales describiendo en pasado del mismo, convirtiéndolo así en una atracción turística.


Chemainus, el pueblo de los murales


http://www.canonistas.com/galerias/data/1588/P1100077_copy.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=91020)


http://www.canonistas.com/galerias/data/1588/P1100089_copy.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=91022)


http://www.canonistas.com/galerias/data/1588/P1100080_copy.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=91021)

Tofino es un pequeño pueblo en la costa oeste de la isla de Vancouver, situado en el parque nacional del Pacific Rim. Tiene unas playas muy bonitas, aunque para gente de aquí acostumbrada a veranos calurosos, el agua del pacífico puede resultar bastante fría.
En Tofino se pueden hacer multitud de vuelos panorámicos o salidas de avistamiento de ballenas.


Anochecer en Tofino


http://www.canonistas.com/galerias/data/1588/P1100113_copy.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=91023)

Ya de vuelta al continente, y en dirección Calgary de nuevo, pasamos por algún sitio interesante, aunque no tanto por sus paisajes. En Hope encontramos el pueblo donde se rodó “Acorralado”. Es posible hacerse una foto en el cartel de la película en el que aparecerá nuestra cara en lugar de la de Silvestre Stallone.
También podemos ver que no todo es montaña verde en Canadá. La región alrededor de Cache Creek es bastante árida, aunque como en todos lados, no faltan los lagos.


No todo es verde (Cache Creek)


http://www.canonistas.com/galerias/data/1588/P1100221_copy.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=91025)

juanmeitor
25/08/08, 18:32:17
MOUNT REVELSTOKE NATIONAL PARK:

Ya de vuelta a las rocosas encontramos el parque nacional de Mount Revelstoke. La carretera Meadows In The Sky Parkway es una maravilla para quien valore la flora alpina. Los laterales de la misma son explosiones de color.


Meadows In The Sky Parkway (Mount Revelstoke National Park)


http://www.canonistas.com/galerias/data/1588/P1100241_copy.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=91027)


Vista desde el Mount Revelstoke


http://www.canonistas.com/galerias/data/1588/P1100228_copy.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=91026)

YOHO NATIONAL PARK:

El último parque nacional de nuestra visita esconde algunas maravillas como el Natural Bridge (un Puente de roca construido sin la intervención del hombre) o las Takakkaw, unas cascadas de 340 metros de altura.


Natural Bridge (Yoho National Park)


http://www.canonistas.com/galerias/data/1588/P1100291_copy.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=91028)


Takakkaw Falls (Yoho National Park)


http://www.canonistas.com/galerias/data/1588/P1100323_copy.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=91030)


Lago Emerald (Yoho National Park)


http://www.canonistas.com/galerias/data/1588/P1100302_copy.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=91029)

Espero que os haya gustado el recorrido. A mí me entusiasmó.

Como consejos fotográficos, os puedo decir lo siguiente. Llevad muchas tarjetas o un disco duro externo. ¡Hay millones de cosas que fotografiar!

Llevad un filtro de densidad neutra ND8. Para conseguir fotos de cascadas con el “agua sedosa” es una gran ayuda. Hay momentos en los que ni cerrando el diafragma a tope se consigue el efecto. Un trípode también es necesario para este tipo de fotos.


Un angular lo más abierto posible. El paisaje es tan grande que por mucho que abras el plano, siempre te queda algo fuera. Si no tenéis un ultra angular, siempre se pueden hacer panorámicas con varias fotos.

Un buen tele, para animales. Hay desde pájaros pequeños hasta osos grizzly. A veces encontrareis los animales cerca, pero otras no os podréis acercar. Un 300 será suficiente.

Bolsas de plástico y paraguas. Si estáis lo suficiente allá os lloverá algún día, y no queréis dejar de hacer fotos por eso, ¿verdad?

¡Buen viaje y buenas fotos!


http://www.canonistas.com/galerias/data/1588/P1100207_copy.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=91024)

magomu
25/08/08, 19:10:41
:aplausos:aplausos:aplausos

Con reportajes así ¿quién necesita ir a Canadá?:p
... y con reportajes así ¿quién necesita album de fotos? :p

Vaya currrelo te has pegao!! ¿Todos esos animales has pillao con el 200 y el extender 1.4x? Me dejas asombrado!! Y las cascadas y reflejos... guapísimas!!

Desde luego es una guía magnífica para los que tengan pensado ir al West Canada!

pinb74
25/08/08, 20:59:50
Madre mía, qué sitios y qué fotos. Envídia, eso es lo que provocan (pero de la buena).

lagalita
26/08/08, 00:57:14
:sor2:sor2:sor2 vaya viajazo te has pegao! y qué mogollón de fotos! aunque imagino que estas solo serán unas pocas de todas las que habrás hecho en semejante lugar :wink:

un reportaje muy variado y completo! :aplausos

Retratador
26/08/08, 08:29:01
Felicidades juanmeitor!

Un trabajo estupendo. He disfrutado con tus excelentes fotos y tus comentarios.La literatura tampoco se te da mal.

cesarsp
26/08/08, 08:59:56
Magnífico reportaje y muy interesantes todas las explicaciones. Yo este año he estado 15 días de vacaciones por Islandia, precisamente por un reportaje que vi aquí en Canonistas y que me picó el gusanillo, y no te digo que pase lo mismo para el año que viene, vistas tus fotos de Canadá ;)

Un saludote.

elfarero
26/08/08, 09:32:36
good travel

patxito
26/08/08, 09:48:09
Hola,

enhorabuena por el reportaje y por las fotos.

Muchísimas gracias por toda la información que nos has proporcionado.

Un saludo,

Cynthia
01/09/08, 19:22:29
Menudas postales!!!! Pulir hay poco que pulir, ahora, aplaudir, mucho :aplausos:aplausos:aplausos:aplausos .

Menudos fotones!!!!

Saludos.

gomendio
01/09/08, 20:20:21
Estupendo reportaje. Lo malo de estas cosas es que, así de bien vistas, pues apuntas otro destino a la lista de sitios que hay que ver. Y las vacaciones, una vez al año como mucj¡ho...
Felicidades por el genial trabajo.

Salud

klarinete
25/02/09, 15:03:24
Muy buen reportaje del oeste de Canadá, juanmeitor, sí señor. Tanto las fotografías como el texto y recomendaciones que los acompañan son perfectos. Menudo curro que te has dado. Muchas gracias por darlo a conocer.