Ver la Versión Completa : ¿Pero qué tiene el 70-300 IS USM?
Eso digo.
Me sorprende lo poco que duran en los mercadillos estos objetivos.
Se me han escapado dos en este foro y uno en ojodigital, han durado a la venta un maximo de dos días con precios de los 380 a los 420 euros.
Ahora ponen otros dos y se venden con la misma celeridad.
Yo por suerte compré la semana pasada uno en ojodigital, lo estreno este jueves en la plaza de toros de Linares...
¿Qué tiene este objetivo y qué puedo esperar de él?
juanmeitor
26/08/08, 16:40:31
¿Dos días? He visto artículos vendidos en menos de cinco minutos.
Lo que tiene el 70-300 IS es que es un objetivo bastante equilibrado. Tiene un buen rango focal, buen enfoque, estabilizador y un precio contenido. Y la calidad resultante es muy buena. Por eso gusta tanto.
Saludos.
Jose Vlc.
26/08/08, 20:38:36
¿Dos días? He visto artículos vendidos en menos de cinco minutos.
Lo que tiene el 70-300 IS es que es un objetivo bastante equilibrado. Tiene un buen rango focal, buen enfoque, estabilizador y un precio contenido. Y la calidad resultante es muy buena. Por eso gusta tanto.
Saludos.
Bueno ya te lo ha dicho juanmeitor todo asi que no hay nada mas que añadir, enhorabuena por la compra, un saludo.
alvarete
28/08/08, 01:46:41
Jajaja, a mi tambien se me ha escapado uno de este foro, y ayer mismo me quedé con uno que lo vendia en Ojodigital por 380€, espero que me llegue mañana. Saludos y a disfrutarlo!
Yo lo que digo es que cuando hay tanto movimiento que se cita, ocurren dos cosas.
Que los que lo tienen no lo quieren, y los que lo compran porque lo quieren.
En cualquier caso, se tendría que saber cuántos de ellos se compran nuevos a estrenar, porque con el "movimiento" posiblemente haya hasta de cuarta mano.
Es una lente por lo mínimo disponible para cubrir lo máximo con el mínimo importe.
Y la calidad es equilibrada en su precio, sin pedir peras al olmo, pero suficiente para la mayoría de los mortales.
Amén.
OPTICAL101
29/08/08, 01:22:43
eso digo yo,si hay tanto movimiento de un supuesto tan buen objetivo,
porque tanta gente lo vende????
Ricar69
29/08/08, 01:57:29
Quien me lo vendió a mí, paso a uno mejor y más caro.
Este me lo pude permitir, el canon 100-400L IS que se pilló él, de momento no puedo permitírmelo.
Salüdos.
iñigo montoya
29/08/08, 02:00:31
¿Dos días? He visto artículos vendidos en menos de cinco minutos.
Lo que tiene el 70-300 IS es que es un objetivo bastante equilibrado. Tiene un buen rango focal, buen enfoque, estabilizador y un precio contenido. Y la calidad resultante es muy buena. Por eso gusta tanto.
Saludos.
y sirve para FF :wink:
Antonio Baena
29/08/08, 09:54:07
He oído por ahí, y no sé si será leyenda urbana, que en FF mejora bastante...alguien sabe algo de eso?
Yo creo que se venden tantos, no porque sea malo, que no lo es, sino porque te picas, y si con el 70-300 haces cosas bonitas, te planteas ¿qué seré capaz de hacer con el 100-400 L? yo tengo el 70-300 y pienso ya en el 100-400 L, aunque a veces pienso que pueda ser mucho objetivo para mí...
javimoya
29/08/08, 09:57:03
la gente lo vende porque quieren probar el copito (el 70-200)... y lo venden para poder comprarlo.
Luego hay mucho que dan marcha atrás... y se vuelven a pillar el 70-300. (por ser mas discreto, mas ligero, y por tener mas rango)
franciscorr
29/08/08, 10:08:59
En definitiva, creo que el movimiento hay que verlo desde dos versiones diferentes; los que se pueden permitir uno mejor(vendedor) y los que queremos uno bueno economico(como yo, el comprador).
juanmeitor
29/08/08, 13:22:25
He oído por ahí, y no sé si será leyenda urbana, que en FF mejora bastante...alguien sabe algo de eso?
¿En qué has oido que mejora? Normalmente, los objetivos empeoran en FF, pues en la foto aparecen los bordes, que es la parte más delicada del objetivo y donde se amplifican sus defectos. El factor de recorte de las cámaras APS-C "elimina" estos defectos.
El único caso en que se me ocurre que un objetivo pueda mejorar en una FF es un objetivo que sea muy homogéneo (misma calidad en centro y bordes) y que no dé suficiente resolución para una cámara APS-C, que tiene los píxeles más pequeños, pero sí para una FF como la 5D, que tiene píxeles más grandes y no exige tanto al objetivo.
Saludos.
sacromonte
29/08/08, 14:00:46
yo creo que compramos muchas veces compulsivamente y volvemos a vender de la misma manera.
Antonio Baena
29/08/08, 14:20:57
Si lo recordara bien lo diría, creo que fue en este mismo foro, alguna vez trasteando, me suena en los 300, que es cuando mas blando es el objetivo...¿estaría soñando?
Pepehillo
29/08/08, 19:21:16
Perdón por mi ignorancia, pero ¿qué es FF?
Gracias
Si lo recordara bien lo diría, creo que fue en este mismo foro, alguna vez trasteando, me suena en los 300, que es cuando mas blando es el objetivo...¿estaría soñando?
Hay momentos en los que a mi, tambien me parece que a 300mm piede algo de nitidez o nose, pero cuando las veo en el PC, alucino con la calidad que me da esta lente, creo que para la mayoria de amateurs, es "el objetivo", sin dudas.
Perdón por mi ignorancia, pero ¿qué es FF?
Gracias
FF es Full-Frame = sensor de 36 x 24 mm. como las fotos de carrete.
Saludos
Antonio Baena
30/08/08, 10:10:26
Hombre eso está claro, yo es el que tengo (70-300 IS) y alucino con él desde los 70 hasta los 300...Y del estabilizador, qué me decís...la primera vez que lo usé a 300, creía que se me paraba el mundo, porque con un ojo veía mi mano y objetivo temblón y con el otro ojo en el visor lo veía todo quieto...alucinante...
EvilAngel
31/08/08, 09:25:38
Pues os podeis creer que lo tengo hace unas semanas y a mí me ha decepcionado...
Me explico: sólo lo he utilizado en un viaje que acabo de hacer a Asturias, y no he tirado muchas fotos, pero sí unas cuantas... y no le veo la nitidez que se comenta por aquí en todas las fotos que tiro. Supongo que me tendré que hacer a él, y a la cámara, que la tengo hace un par de meses y aunque leo mucho por aquí, cuesta ponerlo en práctica.
Os colgaré ejemplos de lo que digo, y me gustaría que me dijerais (los que lo teneis... bueno, y los que no tambien) si es normal. Son retratos y fotos de grupo así que tengo que pedir permiso.
No sé realmente si el problema es mío o es el objetivo, porque algunas me gustan mucho, pero otras, siendo fotos muy sencillas en cuanto a ejecución (cero movimiento del sujeto) salen borrosas.
¿Problema del AF? ¿De mi pulso? ¿De que no sé adecuar la f a la velocidad o viceversa?
Espero que me ayudeis a aclararme...
Un saludo!!!
Antonio Baena
31/08/08, 20:52:41
Esperamos las fotos y los datos de las tomas....
EvilAngel
01/09/08, 10:57:34
Bueno, perdon por el retraso, he estado trabajando.
No os fijeis en la fotografía, sino en la nitidez porfa
Os cuelgo tres ejemplos. Uno como muestra de las que quedan bien, otro de un nivel intermedio y otra de las peores. Son recortes de la original (creo que al 100% aprox, que no se si lo he hecho bien) sin retocar ninguna de ellas. Todas con IS.
He tenido que tirarlas en JPG a petición popular para que pudiera pasarlas a mis amigos más rápido sin tener que procesar todas, así que entiendo que eso implique una ligera perdida de calidad, pero creo que no es excusa.
Hay que recordar que el IS es de 3 pasos, y en muchas no llego al tercero y me siguen saliendo trepidadas.
La primera, nada que objetar (para mí, que estoy aprendiendo, jeje). Ésta no la he recortado al 100% porque quedaba muy encajonada.
1/30 f11 70mm ISO-200
http://img368.imageshack.us/img368/8829/img0242pm8.jpg (http://imageshack.us)
La segunda: 1/50 f4'5 115mm ISO-100
http://img175.imageshack.us/img175/9959/img0428rd9.jpg (http://imageshack.us)
No entiendo que tirando a 1/50 con el IS puesto me salga así.
La tercera, un desastre... :descompuesto
1/8 f10 115mm ISO-100
http://img368.imageshack.us/img368/7416/img0369ki9.jpg (http://imageshack.us)
Creo que empiezo a ver por dónde van los tiros, y que mi error es no escoger bien la F, (tiraba en Av) y la cámara disparaba lento, pero como aún no lo he vuelto a probar tengo mis dudas...
¿Qué opinais?
Gracias de antemano por vuestro tiempo!!
thunder
01/09/08, 11:20:50
Yo creo que es normal que haya salido trepidada, pues la velocidad de obturación es demasiado lenta y el diafragma está muy cerrado. Por lo tanto si la obturación la hubieras puesto lo más rápida posible abriendo el diafragma y la ISO a 200 (o a 400 si fuese necesario) hubieras obtenido mejores resultados.
Con esto quiero decir que el problema no está en el objetivo sino en cómo está hecha la foto.
Saludos!!:wink:
vitofrx
01/09/08, 11:25:43
¿En qué has oido que mejora? Normalmente, los objetivos empeoran en FF, pues en la foto aparecen los bordes, que es la parte más delicada del objetivo y donde se amplifican sus defectos. El factor de recorte de las cámaras APS-C "elimina" estos defectos.
El único caso en que se me ocurre que un objetivo pueda mejorar en una FF es un objetivo que sea muy homogéneo (misma calidad en centro y bordes) y que no dé suficiente resolución para una cámara APS-C, que tiene los píxeles más pequeños, pero sí para una FF como la 5D, que tiene píxeles más grandes y no exige tanto al objetivo.
Saludos.
Perdona juanmeitor. No acabo de entender el concepto. Si no entiendo mal las FF son las de alta gama, mas "profesionales". ¿A igualdad de objetivo se obtendria mejores resultados con los sensores de x1.6 que con los de FF?. Que ventajas tienen pues las FF? algo norula en el postulado no?
Un saludo
SantiSerrano
01/09/08, 11:44:20
Perdona juanmeitor. No acabo de entender el concepto. Si no entiendo mal las FF son las de alta gama, mas "profesionales". ¿A igualdad de objetivo se obtendria mejores resultados con los sensores de x1.6 que con los de FF?. Que ventajas tienen pues las FF? algo norula en el postulado no?
Un saludo
Las FF tienen muchas ventajas. Principalmente puedes obtener mayores resoluciones conteniendo el nivel de ruido.
Lo que supongo que te quieren decir (perdón por entrometerme si me equivoco) es que si coges un objetivo normalito te dará una imagen aceptable excepto en los bordes, que es donde más se acusan las aberraciones. Al usar una x1,6 esa zona queda fuera de la imagen, y sólo sale la parte central que es la que más calidad daba en ese objetivo.
Pero si en vez de un objetivo normalito tomamos el ejemplo de uno exceLente, en la FF podremos exprimir al máximo sus prestaciones.
Pensemos que con la FF siempre podríamos aplicar un factor de recorte, y obtener un campo de visión igual a una cámara x1,6, pero con esta última no cabe la posibilidad de "expandir" el campo visual.
Saludos.
thunder
01/09/08, 11:47:06
Hola Vitofrx, el Full Frame como ya te han dicho es una "imitación" del 35mm del carrete antiguo pero en el sensor; pero sólo algunas cámaras lo llevan, más concretamente las de gama alta como tu bien dices. El resto de cámaras de gama prosumer y consumer (media y baja) como la 400D, 30D... tienen un factor de recorte de 1.6x, es decir, que cuando le poner un objetivo tienes que multiplicar la focal de dicho objetivo por 1,6. Entonces cuando usas un tele te favorece porque aumenta la focal pero cuando usas un gran angular sería mejor una full frame, ya que el ángulo de visión sería mayor al no usar factor de multiplicación.
En cualquiera de los dos casos gana el full frame, porque al tener mayor sensor se tiene más resolución.
No sé si me explico o si lo que digo es correcto:(, ¡Que los expertos lo corroboren!:p
Saludos!!
juanmeitor
01/09/08, 11:56:14
Perdona juanmeitor. No acabo de entender el concepto. Si no entiendo mal las FF son las de alta gama, mas "profesionales". ¿A igualdad de objetivo se obtendria mejores resultados con los sensores de x1.6 que con los de FF?. Que ventajas tienen pues las FF? algo norula en el postulado no?
Un saludo
Las ventajas de las FF vienen del propio sensor y no tienen que ver con los objetivos. Al tener los píxeles más grandes, los sensores FF tienen mejor rendimiento general que los APS-C, especialmente a ISOs altos. Por otro lado, al ser el sensor más grande, la profundidad de campo es menor, dando un aspecto diferente a las fotos.
No obstante, como te he indicado antes, en FF aparece lo peor de cada objetivo, ya que en los bordes es donde se ven más los defectos.
Si hablamos de como se comporta el objetivo, siempre (salvo la excepción que te he puesto antes) se comporta mejor en una APS-C, porque esta elimina la parte mala del mismo. Otro tema es que aún así la foto con la cámara FF tenga mejor aspecto, por las cualidades del formato y el sensor.
Yo he pasado de una cámara APS-C a una FF y noto un salto de calidad significativo, por mucho que los bordes sean menos consistentes que en una APS-C.
O sea, que sí y no a la vez. Espero que se haya entendido. :p
Saludos.
EvilAngel
03/09/08, 19:52:04
Yo creo que es normal que haya salido trepidada, pues la velocidad de obturación es demasiado lenta y el diafragma está muy cerrado. Por lo tanto si la obturación la hubieras puesto lo más rápida posible abriendo el diafragma y la ISO a 200 (o a 400 si fuese necesario) hubieras obtenido mejores resultados.
Con esto quiero decir que el problema no está en el objetivo sino en cómo está hecha la foto.
Saludos!!:wink:
Ok, gracias por aclarar.
Haré pruebas, y más pruebas hasta que lo maneje, es la única manera de aprender...
Saludos!
Antonio Baena
03/09/08, 21:09:38
Yo tampoco me preocuparía mucho...de esas también tengo yo unas pocas, je... y no deja de ser un gran objetivo.
Er Komandante
03/09/08, 23:49:36
Yo también tengo entendido que los resultados del 70-300 en FF son bastante buenos, y que se trata de una lente de calidad muy homogénea de centro a esquinas. Eso mismo veo, aunque no sea lo mismo, en mi camarilla APS-C.
A pesar de este detalle, y de que estoy satisfecho con la lente, debo reconocer que es inferior en calidad a las otras tres lentes que tengo, el 17-55, el Planar y el Vivitar. El contraste y color de sus imágenes me suele dejar un poco insatisfecho, y siempre requieren un repaso vía Photoshop. Su resolución, sin ser excepcional, es bastante buena (en lo que digo hay que tener en cuenta que con el paso del tiempo me he vuelto tremendamente exigente con el material que uso). El precio es más que razonable, y en mi caso, no sólo no me voy a gastar mucho más dinero en lentes (por ahora :evil:), sino que además el copito resulta demasiado cantoso para el tipo de uso que le hago.
Ahora que lo pienso, ¿no estaré sufriendo un principio de eLitis? :p
A mi es un objetivo que viniendo del 17-85 is usm me ha sorprendido bastante, no digo que el 17-85 sea un mal objetivo pero comparandole con el 70-300 hay una diferencia notable de nitidez, un objetivo que por su precio tamaño discreto y calidad de imagen recomiendo. Aunque claro esta nunca he probado un "L" y casi que me da miedo probarlo :p parece que su calidad te atrapa irremediablemente con sus consecuencias financieras :cunao saludos!
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com