PDA

Ver la Versión Completa : Mi flujo de trabajo con Photoshop



angelotti
04/08/06, 11:39:31
Hola.

Lo primero, deciros que este tema es para comentaros el flujo que sigo desde que descargo la foto en el PC en formato RAW hasta que la tengo lista para visionar en la web.

No pretendo ni siquiera acercarme a las impresionantes lecciones que está impartiendo Onishiro. Lo único que quiero es que me digais qué os parece y en qué se puede mejorar.

En el siguiente post lo pongo.

Un saludo,
Angel.

angelotti
04/08/06, 11:48:26
El flujo de trabajo que sigo es una recopilación de distintos consejos y técnicas que he ido leyendo.

1. Abro el RAW con el Adobe Camera Raw
1.1. Balance de blancos. Primero pongo el que me parece que le va bien a la foto (luz del dia, nublado, etc.) y después lo corrijo un poquito para arriba o para abajo hasta que lo vea bien. Todos los checks marcados en auto, así casi no aparecerán zonas sub o sobreexpuestas.
1.2. Ver dónde se encuentra sobreexpuesto y subexpuesto marcando los checks de Sombras e Iluminaciones, para después seleccionarlos en el punto 2.1.
1.3. En la carpeta Curva establezco un contraste medio, seleccionandolo del desplegable.
1.4. Guardo el jpg a calidad 12. Normalmente así quedan de lujo. No trabajo con DNG de momento.
2. Retoco alguna cosilla con photoshop. Primero hago una copia de seguridad del jpg que acabo de generar.
3. Abro el jpg con el photoshop.
3.1. Tampón de clonar, ojos rojos y enderezamiento de horizonte, todo esto lo hago al principio y sobre el jpg.
3.2. Image/Adjustments/Levels ó Image/Adjustments/Curves: Selecciono el boli del punto blanco (el de la derecha) y pincho en el punto que tenía más luz según 1.2. Repito con el boli negro (el de la izquierda). Realmente no veo diferencias entre hacerlo en Levels o en Curves. Si quieres que se vea más oscura o más clara puedes deslizar el marcador gris de Levels y ves el efecto que hace.
3.3. Retocar el balance de color, si lo crees necesario (Image/Adjustments/Color Balance).
3.4. Ajustar brillo y contraste (Image/Adjustments/Brightness\Contrast). Suelo subir un poco el contraste (alrededor de 10) y habitualmente no toco el brillo, aunque he observado que se pierde mucha información en la foto (en Levels aparecen muchas franjas blancas), así que creo que voy a dejar de tocar esto.
3.5. Ajuste de la saturación, por canal o en conjunto (Image/Adjustments/Hue\Saturation). Suelo subir el Saturation hasta "+10". Los otros niveles no los toco.
3.5. Ajuste de Sombras/Altas Luces (creo que es una mala traducción) (Image/Adjustments/Shadow\Highlight). Por defecto a mí me pone 50% y 0% cuando lo abro, pero no me gusta, con los valores a 0 es como si no hicieras nada en la imagen, así que suelo poner los brillos en 10% y a veces 5% en las sombras. Pero prueba con los valores que mejor te parezcan. Siempre tienes el boton "Cancel" (y la copia de seguridad).
3.6. Aplicar máscara de enfoque (Filter/Sharpen/Unsharp mask). Valores entre 100 y 300 / 0.3 / 0. Yo pruebo a ver como me convence más. Para la máscara de enfoque es importante que la foto esté al 100% de tamaño.
3.7. Quitar ruido con Neat Image, si me parece necesario. Aún no sé usarlo bien, lo hago de modo automático.
3.8. Se acabó. Grabo el jpg y a por otra.

Mi idea es grabar acciones para ciertas cosas que son muy automáticas, luego hacer combinaciones de acciones, si se puede, para automatizar todo lo que se pueda del proceso.

Por favor, ¿es una mie**a lo que hago? ¿Cómo mejorarlo?

Un saludo,
Angel.

Juanma
04/08/06, 12:01:25
¿es una mie**a lo que hago?
Eso sólo será si los resultados son malos :wink:


¿Cómo mejorarlo?
Evita el jpg y los 8bits hasta el final, cuando ya vayas a guardar la foto final. Desde el RAW guarda el fichero en TIFF, y a 16bits. Los retoques de niveles y contrastes posteriores lo agradecen.

Saludos.

Juanma.

malagafoto
05/08/06, 09:49:21
Estoy alucinado por la cantidad de ajustes que realiza después de procesar en Raw.

El primer consejo que te daría, ya te lo a dado Juanma - Desde el RAW guarda el fichero en TIFF, y a 16bits-

Mi consejo es que desde Cámara Raw salgan las fotografías con todos los ajusté realizado (si acaso ajustar después algo los niveles si fuera necesario) excepto con el enfoque, que después puede hacerlo con el Filtro Enfoque suavizado y para el ruido Reducir ruido.

Mira esto donde viene explicado lo que digo sobre el enfoque y ruido http://www.canonistas.com/foro/viewtopic.php?t=1497&postdays=0&postorder=asc&start=20

En los ajusté que explica que hace a las fotos cuando termine de hacerlo mira en los niveles y veraz los temidos –peines- en la transición del color.

En Jpg, cada vez que abre la imagen para hacer retoque pierde calidad debido a la compresión. Tan solo guarda en Jpg cuando este convencido de que no va a realizar ni ajustes ni cambiar de tamaño.

angelotti
05/08/06, 17:00:28
Gracias por darme vuestras sugerencias. Intentaré aplicarlas para mejorar el procesado de mis fotos.