PDA

Ver la Versión Completa : Como fotografiar unas pruebas de iluminacion



redmon
04/08/06, 12:22:45
Hola a todos, queria plantearos un problemilla que tengo, me a salido un trabajillo de hacer unas fotos en ena prueba de iluminacion con unos globos, el problema es que se hacen con toda la iluminacion del sitio apagada y solo se veran los globos, por lo que me an dicho tienen una luz muy potente y no se muy bien como hacer para que se vean los globos sin sobreexponer y que se vea el resto ya que es un sitio bastante interesante, os dejo una foto para que lo veais. Si necesitais cualquier dato solo teneis que decirlo, gracias de antemano por cualquier ayuda, por minima que sea.Saludos

http://www.canonistas.com/foro/album_pic.php?pic_id=15293

Luckas
04/08/06, 12:33:18
Lo mejor que puedes hacer es tirar con trípode (siempre en RAW) y con distintas exposiciones de modo que pudieras montar las imagenes escogiendo de cada zona la foto que mejor expuesta esté en esa zona.

Yo no lo he hecho, pero lo he visto.
Seguro que pueden ayudarte, porque por aquí lo he leído.

redmon
04/08/06, 12:38:41
Gracias Luckas, en cuanto al tripode no ahi problema, al raw no lo he hecho nunca excepto algunas pruebas, mi nivel es bastante basico y lo que voy aprendiendo es gracias a vosotros, Pero bueno disparando en jpeg y raw podemos probar con la garantia de que el jpeg lo trendria sienpre, el problema es que no se como pasar el raw a jpeg, el programa que tengo para trabajar el raw ws el que trae la camara.

Luckas
04/08/06, 12:43:49
Ya lo he encontrado, lo que buscaba es el DRI.
Échale un vistazo a estos enlaces o busca información sobre el Dynamic Range Increase.
http://www.canonistas.com/foro/viewtopic.php?t=4855&highlight=dri
http://www.canonistas.com/foro/viewtopic.php?t=5699&highlight=dri

Si no dominas el RAW dispara en .jpg compensando la exposición, pero cuidado con el balance de blancos, puede jugarte una mala pasada.

Javier Monís
04/08/06, 12:45:11
Ahora mismo no lo tengo delante y no se decirte de memoria donde está exactamente, pero en el programa de RAW de la cámara, una vez que haces los ajustes, hay una opción que se llama "convertir y guardar". ahí te dará la opción de guardar una copia como TIF o como JPG. Mejor elige Tif, que ya sabes que tiene más calidad y si tienes que hacer despues sucesivos retoques no te irá perdiendo calidad cada vez que lo guardes como ocurre con el JPG.
Saludos

redmon
04/08/06, 12:58:24
Muchas gracias por la informacion, una duda nueva, me dices que guarde en Tif, pero este formato ¿seria valido para el revelado o verlas en cualquier dvd por ejemplo? ¿o tendria que volver a pasarlas a jpeg? perdonad las preguntas pero es que soy bastante novato, si podeis decidme como disparariais vosotros, velocidad, abertura ect.Gracias de nuevo.

Javier Monís
04/08/06, 13:09:19
El tif te da mayor calidad, pero si es para verlas en web o en un DVD, mejor el JPG. Te dará suficiente calidad y ocupa mucho menos. Eso si, tampoco lo comprimas mucho.

En cuanto al modo de disparo...supongo que te refieres a las fotos de las farolas concretamente....porque si no sería una pregunta pelín genérica :cry: :cry: :cry:

Yo procuraría disparar con un diafragma intermedio que te de suficiente profundidad de campo y calidad de imagen aunque requiera una exposición mas larga y si puedes procura utilizar ASA 100 ó 200 para evitar que te salga grano.

redmon
04/08/06, 13:13:16
Gracias Javier por tu ayuda, me referia a los globos, porque las farolas estaran apagadas y solo se veran los globos, pero por lo que me an comentado tienen una luz bastante fuerte y esa era mas bien la duda.

Luckas
04/08/06, 13:21:25
redmon, mira los enlaces que te he puesto.
Eso es para que saques una foto oscura y otra clara y las unas de modo que quede bien expuesta la resultante.
Si no lo normal es que para que las farolas queden bien expuestas el resto queda oscuro.
Y si el fondo queda bien expuesto las farolas quedarían quemadas.
Con la técnica DRI lo evitas.

redmon
04/08/06, 13:24:20
Se hara lo que se pueda. Gracias por la ayuda.

Pablo
04/08/06, 15:11:32
Mi recomendación es que no intentes sacar todo claro, la foto es de la iluminación y debe ser razonablemente claro que estas fotografiando las luces.

Usa un trípode y preparate para fotos bastante largas, por lo que un cable disparador sería muy recomendable. Yo te recomendaría utilizar el programa Av, poner una apertura de f/8 o f/16 para que todo quede nítido y esperar que la cámara te de la duración.

Si te salen muy claras, compensa algo la exposición.

No te asustes con lo de Raw, antes o después tenías que llegar a utilizar este formato. Te permite corregir algunos problemas de colores y de exposición con bastante sencillez. El programa que viene con la cámara te será util para empezar.

Prueba antes, aunque no sea con las luces que vas a realizar las fotos definitivas, busca algo parecido y prueba. Cuando hagas las fotos definitivas no vas a poder hacer muchas pruebas, aunque sí algunas. No te conformes con la primera foto y prueba, incluso ese día, varios encuadres y configuraciones.

redmon
04/08/06, 15:17:59
La verdad es que con gente como tu da gusto Pablo, mil gracias por los datos que me das, esta noche intentare hacer las pruebas, ya que mañana es la definitiva, espero sacar algo decentillo para colgar por aqui y esperar vuestros comenterios, cada dia me alegro mas de haber encontrado este foro y conecer la gente que por aqui se mueve. Gracias de verdad :wink: :wink: