PDA

Ver la Versión Completa : reflex en el Camino de Santiago



dakodani
06/09/08, 12:28:22
Hola a todos,
resulta que voy a hacer el camino de santiago a finales de septiembre y tengo un problema con el peso de la mochila. Me voy a llevar la 400d si o si porque no tengo otra posibilidad, lo que tengo dudas es si llevarme el teleobjetivo o no por cuestiones de peso. También me gustaría saber cómo os las habéis arreglao para llevar la cámara sin que fuera muy incómodo y si conocéis de alguna funda de lluvia ,casera o no, que nos mojaremos fijo.

un saludo!

Bitxi2005
06/09/08, 12:35:22
Yo no he hecho el camino pero si en algo coinciden todas las personas que conozco que lo han hecho, amigos y compañeros del trabajo, es que hay que llevar el minimo peso posible, son muchos días de marcha e imagino que llevar el tele encima aparte de otro objetivo al final se tiene que notar.

Suerte y que lo disfrutes.

carlillos
07/09/08, 17:14:48
Yo también voy a hacer el camino de santiago con un amigo y me ha prohibido terminantemente llevarme la reflex, así que si te la llevas que sea con el menor peso posible.

Respecto de la funda no puedo ayudarte, lo siento.
Un abrazo

PD: A ver si nos vemos y me la prestas unos minutos, que tendré mono.

asturpaco
08/09/08, 00:46:52
En las tiendas de fotografía existen fundas de agua para reflex, cuyo tamaño depende del cristal que le pongas.
Y sino, como apaño casero, un gorro de ducha, o la manga de un chubasquero... tienes varias en la sección de brico.
Que lo pases bien en el camino y que te acompañe el tiempo (y llévate muchas tarjetas o sino un photobank)

saludos

Garraf
08/09/08, 11:23:22
Yo hice el camino de santiago el año pasado, en bicicleta que el tema del peso es menos importante) y la reflex desde luego en casita. Me lleve una compacta que tengo, he de reconocer que heche de menos mi reflex, pero pesando en la lluvia el barro, la dejadez del cansancio, creo que hice bien.
Es mas solamente encontre una persona que arrastraba su reflex pero con un pisapapeles, piensa que son muchos días y un poco de peso de más te puede fastidiar mucho

Sergimac
08/09/08, 12:06:33
Mi consejo es:
1- llevate la 400d con un 28 1.8 que te queda en un 50 aprox
2- Que te dejen una canon G9

Un saludo y buen viaje ;)

dakodani
09/09/08, 09:33:49
Mi consejo es:
1- llevate la 400d con un 28 1.8 que te queda en un 50 aprox
2- Que te dejen una canon G9

Un saludo y buen viaje ;)

Lo del 28 1.8 lo veo dificil... Creo que lo que voy a hacer es llevarme la 400d (¿con o sin grip? pro:batería contra:peso...) con el pisapapeles y llevarme una pentax compacta que tengo, muy pequeñita y que hace más o menos buenas fotos, aunque todo automático...:descompuesto. También me fabricaré la funda para la lluvia con la manga de chubasquero...y a darlo todo!

manolophot
21/10/08, 17:27:45
Yo tambien algun día hare el camino, y por supuesto me llevare mi camara, aunque sea a costa de quitar otras cosas, no podria dejar de fotografiar erse magnifico paisaje.

EOS 400D + pisa + Canon 70-300mm IS USM + Tripode + Bolsa Lowepro

Fotografiar es poner la cabeza, el ojo y el corazón en el mismo punto de mira(Cartier-Bresson)

http://picasaweb.google.es/home

fendetestas
04/12/08, 10:36:56
Yo en su día lo hice desde León con una Zenit 12 XP colgando del cuello. No me llevé el teleobjetivo y la verdad es que no lo eché de menos.

Personalmente recomendaría una compacta avanzada, tipo Powershot o Ixus. Aparte de la funda para la lluvia creo que es fundamental llevar baterías de repuesto y unos 2 Gigas de memoria.

¡Ultreya!

Pedro Luis García Müller
06/12/08, 15:55:11
Hola, como le termino de ir en el Camino? Lo hizo? Se llevo la reflex? Hay fotos? anécdotas? experiencias? me interesa el tema del camino en enero, jajajaja como estará el clima. Es viable? :) :OK :foto:

fendetestas
09/12/08, 15:20:54
Espero poder colgar pronto las fotos, ya que evidentemente tengo que digitalizarlas. El viaje lo hice en julio con lo que mi experiencia para nada es extrapolable. No obstante puedo asegurar que el frío, la lluvia e incluso la nieve y el hielo serán compañeros de viaje. Hay que tener en cuenta que en esas fechas es invierno en el hemisferio norte, y que la zona por la que transcurre la mayor parte de la ruta es de clima continental, caracterizado por lo extremo de sus temperaturas, que en enero pueden ser incluso de bajo cero. Galicia se encuentra en la zona de clima atlántico, con temperaturas mas suaves, pero en cambio las precipitaciones son constantes. Conviene pues equiparse.

Pedro Luis García Müller
09/12/08, 15:54:28
Espero poder colgar pronto las fotos, ya que evidentemente tengo que digitalizarlas. El viaje lo hice en julio con lo que mi experiencia para nada es extrapolable. No obstante puedo asegurar que el frío, la lluvia e incluso la nieve y el hielo serán compañeros de viaje. Hay que tener en cuenta que en esas fechas es invierno en el hemisferio norte, y que la zona por la que transcurre la mayor parte de la ruta es de clima continental, caracterizado por lo extremo de sus temperaturas, que en enero pueden ser incluso de bajo cero. Galicia se encuentra en la zona de clima atlántico, con temperaturas mas suaves, pero en cambio las precipitaciones son constantes. Conviene pues equiparse.

Gracias por responder, ya me estuve informando y la cosa del clima es de cuidado. Según se, el invierno entra formalmente el 21 de diciembre y por los vientos que soplan la cosa va estar buena. Estando en otoño ya tenéis nevadas, pues que queda para invierno?
Gracias por responder y espero por esas fotos que deben ser muy buenas :) :OK :foto:

taygg
13/01/09, 00:58:30
hEY! Dónde están esas fotos?jeje Yo hice el camino la primera vez en bicicleta y ahora planeo hacerlo andando porque me parece una experiencia inigualable y creo q andando todavía se vive más. Conozco gente muy próxima que lo hizo andando, (yo vivo en huesca y he realizado algunas etapas por curiosidad....nada que ver con el cansancio acumulado de los días)y todos dicen lo mismo, que el peso es muy importante aunque yo me llevaria mi reflex, con un par de baterias y el cargador, sin grip y con el pisa en una funda de estas que entra lo justo, impermeable y tal. Donde colocarla, eso es otra historia, por mi experiencia en algunas etapas de estas del pirineo al final me acostumbre a llevarla en la correa del cinturon de la mochila, pues también lo intente en la del pecho pero me parecio mucho más incomodo. En la cintura es mucho más accesible y cómodo. Uff que chapa he pegado. Bueno quien sabe igual nos vemos en el camino, jeje.
PD: Yo con este tiempo ni me lo planteo!!!

fendetestas
13/01/09, 20:04:44
Estoy intentando escanear las diapositivas con un escaner plano. Si me sale bien el invento lo publicaré en la sección de bricolage del foro. En caso contrario habrá que intentar que en junio me regalen por mi cumple un escáner.

Respecto al tema de la bolsa, hace unos años en Coronel Tappioca se podía encontrar una práctica bolsa de riñonera con capacidad para una reflex y un par de objetivos. De hecho yo mismo tengo una. No sé si dicho artículo seguirá a la venta, pero práctico es.

clarinetebajo
15/03/09, 19:04:21
hola yo tambien voy a hacer el camino de santiago,este verano,creo que es ideal un todoterreno,un 18-250,con el que vas muy bien,con un solo objetivo,creo que con menor distancia focal cojeras muy buenas fotos de paisajes,pero el detalle,que te puede dar un tele lo pierdes,buen camino

jarbito
19/04/09, 20:16:31
Yo hice el camino en bici y la reflex la dejé en casa. No solo por el tema del peso, tambien lo hice por el riesgo que corre la camara, caidas, mal tiempo, que te la manguen...

Tjz3
16/05/09, 19:29:03
Yo hice el camino en bici y la reflex la dejé en casa. No solo por el tema del peso, tambien lo hice por el riesgo que corre la camara, caidas, mal tiempo, que te la manguen...

Yo hice lo mismo que tú.