PDA

Ver la Versión Completa : Gato Montes en el P.N. Do Invernadeiro



zalo
15/09/08, 22:41:26
Foto de un Gato Montes tomada en el Parque Natural Do Invernadeiro gracias a que el gato estaba pegado a un arroyo y no me escucho acercarme.

A pesar del parecido y de que se pueden cruzar, no son gatos asilvestrados, es una especie completamente distinta y que algunos científicos consideran en peligro de extinción, se distingue fácilmente del gato domestico por su mayor tamaño y pelaje mas largo que se hace más patente en la cola, mas gruesa y pomposa que el gato domestico.

El guarda del parque me aseguró que era un privilegiado por haberlo visto, y lo de la foto no se lo creyó hasta que se la enseñé, ya sé que no es una gran foto y que la rama delante de la cara fastidia toda la toma, pero fue lo que conseguí en los segundos que duró el contacto, dada la excepcionalidad de la toma me parece que os puede interesar.

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/medium/Gato-Montes-01.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=94906)

PEIDOX
15/09/08, 22:48:00
Documento excepcional.
Afortunado sin duda de verlo, y esa mirada que se fija en tí.
Enhorabuena.

smeher
15/09/08, 22:49:28
Si...si...todo lo que tu quieras.....las ramitas , la luz dura.....para mi quisiera sacar una asi del lindo gatito.....Con los sentidos que tienen, tiene un merito enorme la foto.....asique enhorabuena.:aplausos:aplausos:aplausos
Saludos.:grupo:

JVCS
15/09/08, 22:49:46
Desde luego es toda una fortuna en contarse con un ejemplar de estos cara a cara.
Felicidades.

choquero
15/09/08, 22:51:26
enhorabuena zalo, yo tuve el privilegio no hace mucho de tener uno cerquita y la verdad es que no lo olvidaré jamás, ; por cierto la foto que yo le pude hacer también tenía un monton de ramas por delante pero la tengo bien guardada. Un saludo

Sir_Balto
15/09/08, 23:41:23
Los gatos (monteses incluidos) suelen ser animales solitarios y territoriales. Con un poco de suerte puede que estuvieras en su territorio, lo cual significa que es bastante posible que vaya por esa zona a beber todos los días. Podrías poner un hide y observar a ver si tuvieras suerte.

Eso sí, tienen un oído, olfato y vista increible, así que más te vale eliminar en la medida de lo posible lo que pueda delatarte.

Ah, y otra marca muy identificativa de estos felinos suele ser el anillado de la cola, creo recordar que eran 5 anillos negros, pero no me acuerdo muy bien :wink:

Enhorabuena por la captura :wink:

zalo
16/09/08, 09:17:52
Muchas gracias a todos por los comentarios, por si os interesa os dejo el enlace a una pagina donde nos comentan con bastante detalle temas relacionados con este felino ibérico que en general es bastante desconocido.

Gato Montes (http://www.sierradebaza.org/Fichas_fauna/04_09_gatomontes/gatomontes.htm)



Los gatos (monteses incluidos) suelen ser animales solitarios y territoriales. Con un poco de suerte puede que estuvieras en su territorio, lo cual significa que es bastante posible que vaya por esa zona a beber todos los días. Podrías poner un hide y observar a ver si tuvieras suerte.

Eso sí, tienen un oído, olfato y vista increible, así que más te vale eliminar en la medida de lo posible lo que pueda delatarte.

Ah, y otra marca muy identificativa de estos felinos suele ser el anillado de la cola, creo recordar que eran 5 anillos negros, pero no me acuerdo muy bien :wink:

Enhorabuena por la captura :wink:

Ya me gustaría poder acechar a este minino, pero la foto está tomada en el Parque Natural Do Invernadeiro que queda realmente en el culo del mundo y además solo se puede entrar con un permiso especial, durante un horario limitado y en condiciones muy restrictivas, eso en teoría, ya que supongo que habrá gente que se salte las normas.

Yo entiendo que tienen que existir refugios para la fauna y flora, donde sean molestados lo menos posible, pero por otra parte tengo la firme creencia de que es imposible defender y valorar aquello que desconoces, la divulgación y conocimiento sobre estas zonas es su mejor defensa ante agresiones de cualquier tipo, lastima que la política actual de la Xunta de Galicia sea la contraria, tanto en este caso como en otros muchos.

Sir_Balto
16/09/08, 09:31:07
Yo entiendo que tienen que existir refugios para la fauna y flora, donde sean molestados lo menos posible, pero por otra parte tengo la firme creencia de que es imposible defender y valorar aquello que desconoces, la divulgación y conocimiento sobre estas zonas es su mejor defensa ante agresiones de cualquier tipo, lastima que la política actual de la Xunta de Galicia sea la contraria, tanto en este caso como en otros muchos.

Pues siento no estar de acuerdo contigo, pero hablo por experiencia.

Hace poco que el Parque Nacional de Monfragüe es tal, y en un principio todos nos alegrábamos de ello pero eso está empezando a cambiar.

Desde que es así, en cuanto llegan fines de semana y festivos se llena aquello de gente. Hay mucha que es respetuosa con el entorno, que va a observar y a dejar todo tal y como estaba, pero por el contrario también hay mucha gente (mucha más que antes) que no tiene ningún tipo de respeto por lo que les rodea. Gente gritando en medio de los senderos, gente saliéndose de éstos, metiéndose por caminos por donde en principio no está permitido, dejanso basuras e incluso excrementos por todas partes, motos de carreras y coches yendo a velocidades completamente inadecuadas, etc...
Baste decir que una vez me encontré a un niñato que había tenido un accidente y que afortunadamente cayó con el coche por el lado de la cuneta, si llega a caer por el lado del barranco no lo cuenta, y además podría haber provocado un incendio con ello. Me contó tranquilamente que iban compitiendo él y un amigo suyo y en la curva anterior no consiguió dominar el coche. Le dije que estaban locos, que se les podría cruzar un ciervo, jabalí o cualquier otro bicho y me dijo que ya, que ya se había dado un golpe con un ciervo que le había roto el faro... Te juro que porque en ese momento llegó la grúa, que si no no sé ni lo que le hubiera hecho allí mismo.:evil::evil::evil:

Así que, ¿qué quieres que te diga? Prefiero que hayan zonas acotadas con acceso solamente a unos pocos con permisos, que esté bien controlado, mucho antes de que se les dé coba a todo el mundo, pues hay gente que quiere aprender... Pero hay otros que no, y no es posible diferenciar entre unos y otros, y los que salen perdiendo son los habitantes de nuestros montes y bosques.

zalo
16/09/08, 10:04:52
Completamente de acuerdo contigo, es preferible eso a la masificación, pero hay otras opciones que se utilizan en muchos sitios, como el acceso con guías por un precio asequible, didáctico y crea puestos de trabajo.

De todas formas he de darte la razón en que el disfrute de la naturaleza en estas condiciones es completamente distinto, este domingo solo estábamos autorizados dos grupos que no coincidimos en ningún momento y en todo el día no escuche ni una voz ni ruido que no fuese del entorno natural, un lujo que no se puede pagar con dinero.