Ver la Versión Completa : Ajuste nitidez en DPP en RAW y RGB
Hola a todos . ¿Sabeis q diferencia hay entre ajustar la nitidez de una foto en la pestaña de RAW y en la siguiente de RGB?. Es q en las dos se puede ajustar ese parametro si es un archivo RAW, si es jpg solo te deja en la pestaña RGB.Para el jpg no tengo duda, pero ¿para RAW cual de los dos es mejor?.
Otra duda es q a q calidad pasais del raw al jpg, pq a partir de 7 u 8 de calidad no veo grandes diferencias y ocupa menos cada foto.
URRIELLU
16/09/08, 12:34:56
En principio, en el manual del DPP te indica que lo ajustes en la pestaña RAW y que si es necesario a continuación en la de RGB.
Echale un vistazo a este enlace, aunque está en Inglés, creo que te puede resultar interesante Canon Digital Photo Professional (http://www.usa.canon.com/content/dpp2/index.html)
SALUD
Muchas gracias por la aclaracion.
¿Hay alguna forma de aplicar nitidez o mascara de enfoque a todas las fotos en un proceso por lotes en el DPP ,Zoom Browser ex,o algun programa sencillo y similar?
Es q es lleva mucho trabajo estar haciendo eso foto a foto, y tengo casi 400 fotos precisamente del Urriellu , de Torreblanca y del macizo central q hice el domingo , y ademas estrenaba mi nuevo filtro UV hoya super hmc pro 1.
Picasocas
18/09/08, 08:10:05
Para dar parámetros a todas las imágenes desde DPP: Seleccionas todas las que quieres igualar porque son más o menos de las mismas características (las de exterior tipo paisaje, o las de exterior en las que predomina el retrato, etc.), las abres en la ventana de edicion (pulsando el botón más a la izquierda), ajustas una de referencia y clicas en el menú-opción copiar receta al portapapeles, después clicas en menú-copiar receta a todas las imágenes (las que estés editando) y ya está: todas con los mismos parámetros.
De todos modos, siempre tendrás que ir revisando una por una para ver si todas están bien de sombras, etc.
En cuanto a cambiar solo un parámetro, de momento no lo he hecho.
Espero que te sirva.
Joer pues muchisimas gracias, la de trabajo q me has ahorrado, ahora se hace en un momento.
Y otra duda: ¿Estos ajustes q hacemos a los jpg en el DPP se guardan en ese jpg para todos los demas visualizadores, o solo para el DPP? O ¿ Hay alguna manera de dejar fijos esos pàrametros en esos jpg para los demas programas ? Pq veo q algunos programas no los respetan y te muestran el jpg original.
Un saludo y gracias por todo.
Los datos de procesado, ya sean ajustados desde raw o desde jpg, y asimismo da igual en qué hayas tirado, son guardados o mejor dicho incrustados en el archivo.
Se le llama proceso no destructivo, y por lo cual tan solo son utilizables cuando proceses o abras de nuevo el archivo en el DPP, allí estarán siempre las modificaciones.
No aplicable a abrir el archivo modificado y arregladito con DPP a otros procesadores.
El DPP es el único que conserva e indica los datos en que fué tirada una toma en raw.
Si fué tirada en jpg desde cámara no hay datos de preferencias, ya que la foto está terminada desde cámara.
slds.
Picasocas
19/09/08, 07:33:15
Buenos días.
Como te dice Monje, los parámetros utilizados desde DPP para modificar los RAW o los JPG, se guardan como metadatos solamente interpretables por el propio DPP.
Ahora bien, esto permite modificar JPGs sin ir perdiendo calidad con cada cambio.
Solamente al convertirlos (exportarlos) al JPG-final se aplican los cambios a los RAW y JPG para poder enviarlos al laboratorio para imprimirlos.
La forma de utilizar los cambios para usarlos en otros programas, es exportando las imágenes a un formato compatible como TIFF o JPG desde el propio DPP.
La conversión a TIFF genera ficheros muy grandes, y, los JPG no se pueden editar en condiciones por las pérdidas que irán teniendo con cada cambio.
Espero que te sirva.
Muchisimas gracias, ahora entiendo como funciona el DPP .Creo q es un gran programa , muy facil de usar y q da una calidad de imagen como pocos .
¿Entonces para guardar esos cambios tengo q convertir ese jpg en otro jpg , y ese RAW en otro jpg?
Picasocas
22/09/08, 07:41:16
Utilizando DPP ya los tienes guardados como metadatos.
Para incorporarlos a la imagen y tener los cambios disponibles desde otros programas, debes exportar desde DPP a otro formato, lo cual provoca una imagen nueva con los ajustes aplicados 'definitivamente' y no como metadatos.
Da igual el formato de salida al que exportes:
si es desde raw (sin pérdida) a otro formato sin pérdida => no tienes pérdida,
si es desde jpg (que ya fue convertido en la cámara desde raw a jpg y perdió información) y pasas a formato sin pérdida => mantienes lo que tienes, y,
si es desde jpg a formato jpg (añades otra recompresión) => pierdes otro poco.
Un lio, ¿verdad?
De todos modos, piensa que recomprimir dos o tres veces en jpg no se nota demasiado y cuesta mucho distinguir el original del recomprimido.
El-Miguel
22/09/08, 08:41:31
Muchas gracias por la aclaracion.
¿Hay alguna forma de aplicar nitidez o mascara de enfoque a todas las fotos en un proceso por lotes en el DPP ,Zoom Browser ex,o algun programa sencillo y similar?
Es q es lleva mucho trabajo estar haciendo eso foto a foto, y tengo casi 400 fotos precisamente del Urriellu , de Torreblanca y del macizo central q hice el domingo , y ademas estrenaba mi nuevo filtro UV hoya super hmc pro 1.
En la pantalla principal del DPP, selecciono todas las fotos, abro la ventana de herramientas y pongo la nitidez entre 7 y 8. Así, cuando voy a la pantalla de edición de imagen, ese dato ya lo tengo. Los demás no los toco si no es una por una, ya que cada foto necesita un retoque diferente.
Pues muchas gracias a todos, estoy aprendiendo muchisimo gracias a vosotros. Creo q esta infravalorado el DPP y para mi es un programa estupendo y muy sencillo. Un saludo.
El-Miguel
23/09/08, 13:08:29
Acabo de probarlo, ya que no disparo en JPG, pero SI que se puede.
Ese grado de nitidez q tu DPP aplica por defecto a tus RAW es el grado de nitidez q tienes configurado para tu camara, en tu caso 6. O al menos eso tengo entendido, es q el DPP respeta los parametros de nitidez y color q tienes en tu perfil de usuario de tu camara. Me parece q es eso. Si estoy equivocado por favor corregirme. Saludos .
Por cierto ¿q cantidad de nitidez en un raw y un jpg creeis razonable?
Yo en los Raw pongo 7 u 8 y en los Jpg ( en mi camara lo tengo puesto a 6 la nitidez) entre 125 y 250, pero dudo entre estos ultimos valores. A ver si podeis recomendarme una cantidad de nitidez adecuada para un jpg.
El-Miguel
24/09/08, 09:59:35
poder si se que se puede...preguntaba si tu lo usabas...pero como veo que usas solo raw pues nada....una duda...la nitidez que te sale por defecto en el DPP cuando abres un raw...de donde sale?..en mi caso sale 6....es lo que viene por defecto ?
bueno aver si me llega la 40d y hago pruebas.....un saludo y gracias por tu tiempo
Yo tengo todos los parámetros de la cámara a 0. Con la 350D poniendo la nitidez al máximo el DPP sólo me daba dos puntos, así que tenía que subirla igualmente. Total, todo a 0 y a currarse las fotos.
Picasocas
24/09/08, 22:15:11
La nitidez de las imágenes que te indica DPP es la que le ha puesto a los raw como metadato o aplicado a los jpg.
Me explico:
-En los raw no se modifican los datos, por lo que la nitidez es un metadato.
-Los jpg son imágenes convertidas en la cámara por lo que tienen aplicada la máscara de enfoque que marque la cámara. Al editar un jpg en DPP, la nitidez marca 0 (no se puede quitar, solamente aumentar).
En la zona creativa, la nitidez viene marcada por el estilo de foto, los cambios que hagas al estilo de foto o el que indiques manualmente utilizando un estilo grabado como usuario1, etc.
En la zona básica, los estilos marcan la nitidez. Por ejemplo, retrato lo tiene a 3, paisaje a 5, etc. Que recuerde, en la zona básica no permite cambios.
De todos modos viene en el manual.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com