A ver si pueden ayudarme. Para sacar paisaje, bloqueo el enfoque, y con el control remoto, no me deja sacar, si bloqueo el enfoque. Como puedo solucionarlo? gracias
Sencillamente...perfecto. Esta expuesto de una forma clara y sencilla de entender (hasta para un "especimen analogico" como yo). Gracias por exponerlo así de bien y compartirlo, estoy seguro de que por lo menos, a mí...me has ahorrado un montón de tiempo.Un saludo
gracias chicos¡¡¡
Fantastico tuto, voy aprobar a ver que tal me se me da, que desde la azotea de casa, tenemos unas panoramicas muy guapas. Ademas me suscribo al hilo, claro esta.
Perfecto de gran ayuda ,gracias.
Buen tutorial y buena idea la de fotografiar en vertical en lugar de apaisado..... Aunque haya que hacer más fotos, seguro que mejora el resultado... Voy a probarlo. Lo de "rellenar según contenido" efectivamente funciona bastante bien y, además, ayuda a no tener que recortar la fotografía, manteniendo unas proporciones estándar tipo 3x1 o así... Gracias!
El tutorial esta muy bien pero para el que tenga la suerte de tener la versión del Photoshop cs5,tiene una preciosa herramienta Rellenar según contenido, que a la hora del recorte te rellena lo sobrante sin problemas tanto si es el cielo como el resto de la panorámica sin necesidad de recortar nada,simplemente te lo rellena,hay muchos vídeo tutoriales que te lo explican muy bien detallado. Saludos
hola muy buen tutorial para quien se inicia y no sabe de este tipo de fotos o ha leido pero no sabe como hacerlas yo aprendi gracias a un amigo y compañero de trabajo que hace este tipo de fotos ya que viaja mucho y yo he sacado mucho partido practicando ya que ha veces hay muchos lugares que quieres fotografiar y ni con un ultra angular los puedes hacer y haciendo uso de esta tecnica con el Photoshop como explicas se hace muy bien y despues paciencia arreglando y recortando muchas gracias por el aporte y saludos
Muy buen tuto para los que quieran adentrarse en este mundo y no sepan... buen trabajo!
Doy fe de cuanto aquí dice Antonio Liebana y puedo decir que se queda corto. He tenido la suerte de estar con él en el último viaje de febrero y es una auténtica pasada. jamas hubiera imaginado poder tener una pareja de leones a menos de 5m y poder fotografiar a encuadre compreto su impresionante y estremecedora mirada, solo por citar un ejemplo. He leido mucho sobre ofertas y viajes a Africa, pero si lo que pretendemos es fotografiar, fotografiar y fotografiar, ha de ser en un viaje de este estilo, bien dirigido como hace Antonio y estando antes del amanecer en plena actividad. Antonio, muchas gracias por haber hecho posible que el viaje haya haya salido con tanta calidad. Un abrazo.
Doy fe de cuanto aquí dice Antoni Liebana y puedo decir que se queda corto. He tenido la suerte de estar con él en el último viaje de febrero y es una auténtica pasada. jamas hubiera imaginado poder tener una pareja de leones a menos de 5m y poder fotografiar a encuadre compreto su impresionante y estremecedora mirada, solo por citar un ejemplo. He leido mucho sobre ofertas y viajes a Africa, pero si lo que pretendemos es fotografiar, fotografiar y fotografiar, ha de ser en un viaje de este estilo, bien dirigido como hace Antonio y estando antes del amanecer en plena actividad. Antonio, muchas gracias por haber hecho que el viaje haya sido así. Un abrazo.
Me alegro que te guste tanto mi tierra. Un gran reportaje que se me hace poco
Quisiera cantarte, Omaña, como cantan los canarios y las golondrinas cantan en tus altos campanarios. Mas sólo en mis versos canto porque mi voz se quebranta, a veces me ahoga el llanto y a veces me oprime el alma. José Fernández Jolis, "Ecos de mi montaña", Imprenta Casado, 1970
Curso de Fotografía Rural en la Comarca de Omaña Tenemos el placer de anunciaros el Taller de Fotografía de Naturaleza y Rural en la Comarca de Omaña, en donde podrás asimilar los conceptos básicos de tu equipo fotográfico, aprender a manejarlo y ver las ventajas y carencias de él en función de las necesidades fotográficas de cada uno. El taller será eminentemente práctico aprovechando al máximo las funciones útiles de nuestro equipo. [Información y reservas]
Magnifico articulo, enhorabuena por compartir tus conocimientos
Iniciado por Signatus muy interesante, especialmente -a mi modo de ver- por lo que comentas de las posibilidades que ofrece al uso de otros objetivos como grandes angulares, cambiando totalmente la perspectiva de las fotografías a las que estamos acostumbrados con fauna, con un campo muy estrecho. Desde luego y como también apuntas, es preciso un esfuerzo previo de conocimiento del animal, sus hábitos, sus querencias, su grado de tolerancia, para evitar molestias. Solo que los disparadores remotos que veo en los enlaces son de 100 metros de alcance como mucho mucho, la mayoría de menos, no veo de varios cientos de metros o kilómetros... buscaré en el subforo de bricolaje a ver si veo algún bricoapaño con walkies como comentas muchas gracias! gracias signatus , rara vez activas los disparadores a mas de 100 metros de echo la gran mayoria el rango de trabajo no sobrepasa los 30 metros asi ya que hay especies que no toleran cerca un hide , pero si a media distancia , un fuerte abrazo y gracias por tu atencion
muy interesante, especialmente -a mi modo de ver- por lo que comentas de las posibilidades que ofrece al uso de otros objetivos como grandes angulares, cambiando totalmente la perspectiva de las fotografías a las que estamos acostumbrados con fauna, con un campo muy estrecho. Desde luego y como también apuntas, es preciso un esfuerzo previo de conocimiento del animal, sus hábitos, sus querencias, su grado de tolerancia, para evitar molestias. Solo que los disparadores remotos que veo en los enlaces son de 100 metros de alcance como mucho mucho, la mayoría de menos, no veo de varios cientos de metros o kilómetros... buscaré en el subforo de bricolaje a ver si veo algún bricoapaño con walkies como comentas muchas gracias!
Iniciado por F.Rosa Garcia Magnifico articulo, ademas cuando necesite hacerte una pregunta sobre mi nuevo objetivo me atendiste de manera sencilla y responsable, muchas gracias. sera un placer , un fuerte abrazo
Magnifico articulo, ademas cuando necesite hacerte una pregunta sobre mi nuevo objetivo me atendiste de manera sencilla y responsable, muchas gracias.
Gracias por enseñarnos a ver las cosas desde otro punto de vista y aprender.
Gracias por el articulo y por compartir experiencias con el resto de los mortales, mas tarde, cuando salimos al campo estas cosas son las que hacen que tengamos la oportunidad de volver a casa con alguna fotillo medianamente mediocre, al menos en mi caso salu2.
Es un enorme placer poder leerte nuevamente por aquí y que compartas tanto conocimiento como tienes! Muchas gracias Antonio! Espero ansioso la próxima entrega. A ver si quedamos pronto para poner en práctica todas estas cosas... Un abrazote.
Pues muchas gracias. Me has aclarado cosas que intuía pero que ahora me quedan muy claras. Cosas que yo por el momento no tengo tiempo de hacer, así que no me queda más remedio que seguir admirando vuestras excepcionales fotos de "bichitos". Hay si yo siguiera viviendo en mi pequeño pueblecito leonés, en el que se te posaban los animalillos a comer al lado.
Iniciado por ManuelCernuda Enhorabuena por el artículo. Aporta una visión totalmente diferente de lo que pensaba sobre el tema. De francotiradores lejanos a tiradores pacientes gracias manuel , la mitad de ocasiones no estas a mas de 5 -10 metros del sujeto , de echo esta tecnica se utiliza cuando el animal no soporta estas cercanias , un abrazoooo
Enhorabuena por el artículo. Aporta una visión totalmente diferente de lo que pensaba sobre el tema. De francotiradores lejanos a tiradores pacientes
Iniciado por vigape Un artículo muy interesante. Gracias por compartir tus conocimientos. Para los que quieran buscar disparadores remotos puede ver algunos en amazon y en ebay , también es sencillo encontrarlos en las tiendas de fotografía habituales. gracias vicente , buen apunte
Un artículo muy interesante. Gracias por compartir tus conocimientos. Para los que quieran buscar disparadores remotos puede ver algunos en amazon y en ebay , también es sencillo encontrarlos en las tiendas de fotografía habituales.
En la época otoñal, la fotografía de paisaje es quizás el mayor reclamo para el fotógrafo de naturaleza. Ésta requiere, aparte de los conocimientos técnicos necesarios para manejarnos con nuestra cámara, un estudio y un buen conocimiento del entorno que pretendemos fotografiar, así como saber valorar las localizaciones en función de la época del año y saber exprimirle el mayor jugo posible. Taller de Otoñada en la Sierra de Guadarrama Lugar: Madrid Fechas: 28 al 30 de octubre Nivel: Básico-Medio Profesor: Antonio Liébana Precio: 160€ Duración: 15h Plazas: 15 Información y reservas: Otoñada en Guadarrama