Fotografía de mascotas
by
, 06/05/10 at 23:06:20 (14579 Visitas)
Fotografía de mascotas
¿Porqué ellos iban a ser menos?Si tenemos fotos de nuestros familiares, amigos, porqué no íbamos también a tener buenas fotos de nuestras mascotas, a quienes queremos tanto como a todos ellos.
Hoy vamos a hablar de la fotografía profesional de mascotas. Todos queremos tener fotos de nuestros perros, gatos, etc... pero alguien pensó alguna vez en hacerles un buen reportaje profesional? Porque todos lo hemos intentado, pero seguro que muchas de nuestras fotos salen borrosas, ya que nuestros animales están en constante movimiento.
Esta es una de las principales dificultades, la otra reside en la gran diferencia de color de su pelaje. Quien lea esto y tenga un perro o gato blanco y negro entenderá lo que le quiero decir. ¿A dónde exponemos, al blanco o al negro?
Si navegamos un poco por la red, encontraremos numerosas páginas de profesionales de la fotografía de mascotas, más extranjeras todo sea dicho, ya que en España aun no existen demasiadas referencias, pero en paises como por ejemplo EEUU están muy de moda los reportajes de mascotas.
Si bien hay muchos tipos de mascotas, nos vamos a centrar en las más habituales; perros y gatos.
Existen dos modalidades. La fotografía en parques y jardines y la fotografía de estudio.
Si queremos aventurarnos a hacerle cualquiera de estos dos tipos de fotografía a nuestras mascotas deberemos tener algunos aspectos en cuenta.
En exterior
Emplear una velocidad de disparo alta, ya que probablemente nos resultará difícil que el animal se esté quieto. Además, precisamente en exterior es donde más nos interesa que campe a sus anchas, a fin de poder conseguir fotos espontáneas y naturales.
Nos puede resultar muy útil tener un tele, aunque un angular nos puede ofrecer fotos originales
Si el objetivo dispone de enfoque rápido tendremos una ventaja más ante el can. Los gatos en exterior suelen ser más estáticos, así que no tendremos demasiados problemas.
No por intentar cazar al animal debemos descuidar el fondo y la composición. Debemos intentar apretar el botón teniendo en cuenta que el fondo sea lo más neutro posible, sin elementos que distraigan, o en su defecto usar un diafragma abierto a fin de desenfocarlo. También es interesante que sea un color que contraste con el pelaje del animal.
En estudio
El fondo debe ser de tela o de un material labable (por si se le escapa el pipi) Debemos escoger un esquema de luz que resalte el brillo del pelo.
Hay algunos elementos que nos pueden resultar útiles para que los animales se estén quietos, por ejemplo, un cestito mono donde meter a los cachorritos que aun no entienden de órdenes
Ya tenemos todo preparado para la sesión, ya sea en exterior o en interior, y ahora que nos falta? llamar la atención de nuestro modelo canino/gatuno para que se preste a posar para nosotros.
En estudio
En el primer caso hay un truco infalible, que es el uso de las galletitas o premios. Con esto os ganaréis la confianza del can y el interés en vosotros. Si está adiestrado en las órdenes básicas tipo "sienta" "tumbate", etc... lo tendremos mucho más fácil. Si por el contrario no las conoce, podemos entrenarlo un poco antes de la sesión con el "sienta", es una orden relativamente fácil de aprender.
También podemos emplear diferentes sonidos que llamen su atención.
En el caso de los mininos, lo mejor que podemos hacer es proporcionarles un lugar bien mullidito donde se sientan cómodos para descansar, de esta forma se acomodarán y se quedarán bastante quietos (ejemplo: cojín, cesto).
En exterior
Las galletitas vuelven a ser nuestra arma! Aun así, en exterior podemos servirnos de un buen tele para cazarlos en movimiento y no necesariamente mirando a la cámara, tendremos fotos más naturales de nuestro can jugando o corriendo.
Los gatos suelen pasearse a su aire por el jardín, intentaremos acomodarlo en un lugar compositivamente bonito, aunque lo más normal es que el gato campe a sus anchas. En ese caso tendremos que ser pacientes y esperar que se acurruque en un lugar fotogénico.
En cualquiera de los dos casos, y tanto con gatos como con perros, tendremos que armarnos de muuucha paciencia! Un repertorio de ruiditos y muchas galletitas (ojo no empachéis al can!)
![]()