Cómo combinar catálogos de Lightroom cuando trabajamos con varios ordenadores
by
, 05/01/12 at 16:16:48 (18943 Visitas)
Después de un parón en el blog, voy a retomarlo con la idea firme de escribir periódicamente, con una o dos entradas al mes por lo menos, tratando diferentes temas
En este caso vamos a hablar de Lightroom y uno de los dilemas más comunes que nos plantea: A veces tenemos que trabajar en un ordenador portátil, porque estamos de vacaciones, o realizando un trabajo fuera de casa, y luego queremos incorporar las nuevas imágenes a nuestro catálogo principal, que está en otro ordenador. A primera vista puede parecer algo complicado, pero vais a ver que es muy sencillo de hacer.
Como Lightroom nos permite trabajar en portátiles, para empezar no deberíamos tener ningún problema (siempre y cuando el ordenador cumpla con los requisitos mínimos del sistema). Sí que es recomendable, para seguir el proceso que comentaré, mantener una estructura útil en las carpetas del portátil, que simplemente deberá ser igual que la que queremos tener en nuestro ordenador principal (recomiendo la estructura por fechas, aunque evidentemente cada uno puede utilizar la que le resulte más práctica).
En el momento que queramos incorporar las fotografías al catálogo principal, deberemos seleccionar, en el portátil, u ordenador donde tengamos las fotos a desplazar, todas las fotos que queremos mover, y acceder al menú Archivo>Exportar como catálogo.
Entonces se abrirá un menú donde podremos elegir la ubicación en la que se guardará el nuevo catálogo con las fotos que queremos trasladar (se recomienda un pendrive o disco duro externo), y tres opciones:
- Exportar sólo las fotografías seleccionadas (Lo activamos si es lo que queremos. Si no se activa, se exportarán todas las fotos que tengamos visibles en la biblioteca en ese momento)
- Exportar archivos de negativo (Deberemos tenerlo marcado para que se copien los originales de las fotos).
- Incluir previsualizaciones disponibles (Es recomendable activar esto para que también se guarden las previsualizaciones de los archivos, aunque no tan importante como la opción anterior).
Esto creará una carpeta con todos los archivos necesarios, de manera que conectaremos el pendrive o disco duro al ordenador principal, y mediante el menú Archivo>Importar del catálogo, elegiremos el catálogo que hemos creado desde el portátil y las fotografías se incorporarán directamente con todos sus cambios, palabras clave, atributos, etc.. Tal y como estaban en el otro ordenador. ¡Así de fácil!
Recomiendo hacer esto cada vez que trabajéis en ordenadores diferentes, porque si por norma lo dejáis para más adelante, al final tendréis un lío de archivos y no sabréis en qué ordenador tenéis cada cosa, de manera que es fácil confundirse y borrar una carpeta por error
¡Ya podéis trabajar en cualquier lado sin miedo!
_
Una fotografía no se toma, se hace. Ansel Adams
Mi galería · Mi twitter · Mi Klout