Que hacer si te encuentras un animal de una especie protegida: Un final feliz !
by
, 26/08/14 at 20:41:54 (27776 Visitas)
.
.
Ni en mis sueños infantiles imaginé lo que el otro día me ha pasado ... y que ha tenido un final feliz !!
Volvía de Badajoz por la A5, camino de Madrid. A la altura de Trujillo, en un cambio de rasante en subida no daba crédito a lo que mis ojos veían: Un buitre leonado parado en medio del carril derecho de la autovía, inmóvil !! Y yo que venía con todo el equipo fotográfico en el maletero, de fotografiar aves y rapaces desde hide !!
Ni me lo pensé dos veces, frené y aparque malamente el coche en el carril izquierdo (que era por dónde iba). Puse los intermitentes de emergencia. Me bajé apresuradamente del coche y empecé a hacer señales a los coches que venían para que disminuyeran la velocidad y evitasen al animal. Así lo fueron haciendo hasta que un abuelo con su coche se paró delante del buitre y me preguntó que pasaba ?? No se había enterado de lo que tenía delante del morro de su coche !! Llegó un camión grande, paró en el carril izquierdo y así conseguimos bloquear el tráfico. Le pedí que no se moviera, para poder así retirar el buitre de la carretera. Se empezó a formar una fila de vehículos parados.
Me acerqué al buitre, no sin cierto recelo porque no hay que perder de vista que es un animal salvaje. El pobre bicho ni se inmutaba. Estaba desorientado y acojonadillo, posiblemente perdido y exhausto. Como vi que su comportamiento era manso, intenté que se moviese hacia la carretera, pero estaba bloqueado como una estatua. Decidí acariciarlo por el lomo mientras le susurraba y el bicho no se espantaba.
Intenté empujarlo hacia el borde de la carretera y na nai; no se movía ni un centímetro, oponía resistencia a moverse incluso. Así que decidí que sólo había una opción: lo cogí en brazos y lo saqué del medio de la carretera. Me lo llevé al arcén, al lado de dónde tenia el coche. El buitre seguía en estado catatónico ... apenas se movía.
A todo ésto, al estar la autovía libre ya, los coches empezaron a circular ... y de repente me encontré en el arcén, con un buitre en brazos, el coche mal aparcado y yo con cara de gilipuertas ... así que pensé rápido ... no podía dejar allí al buitre leonado porque era condenarle a una muerte segura ... así que agarré al bicho, lo metí en el coche y me dije: saliendo de aquí echando virutas porque además no estaba bien estacionado.
Me subí al coche como pude, el buitre leonado seguía tranquilito en mis brazos, así que me senté con él en el coche, puse los intermitentes de emergencia y despacio me dirigí a la primera salida de la carretera que encontré ... recorrí tan solo 3 Km con un nuevo copiloto.
Enseguida llegué al Bar Ruedo, a la entrada de Trujillo, justo al lado de la plaza de toros. Mientras llegaba, lo acariciaba y le susurruba para que estuviese tranquilo, cosa que parece funcionaba. Pare el coche y el buitre se fue a buscar una posición de descanso mas escondida, en dónde pones los pies al lado del conductor, con la cabeza escondida.
Llamé al 112 y me pusieron en contacto con el Centro de Recuperación de Especies de la Junta de Extremadura.
Al habla con ellos en una conversación a 3 bandas me decían que tardarían en llegar unos 20 minutos ... entre medias la anécdota de la telefonista que me sugería dejar el buitre en el bar, porque suponía que tendría prisa ... Señorita, tiene Ud idea de lo que está diciendo?? En fin ... Al cabo de 20 minutos apareció una furgoneta con un técnico que se hizo cargo del buitre leonado. Preparó una caja de cartón que ya tienen para estos menesteres y trasladamos a mi improvisado copiloto a la caja.
El técnico rellenó el formulario de entrega del animal, que firmé y así quedaron todas las formalidades concluidas. Me dio las gracias y se fue con él.
En la furgoneta se fue acompañada de una hermosa águila calzada que acaba de recuperar poco antes.
Sirva esta experiencia para que sepáis cómo proceder si llegado el caso os encontráis con alguna especie protegida que este en situación semejante. Entre todos podemos ayudar a recuperar individuos que de otra manera podrían morir, y de los que precisamente no estamos muy sobrados.
ADVERTENCIA: Ser siempre conscientes de que cuándo se trata con especies salvajes, su comportamiento no es el mismo que el de un animal doméstico, por bonito o muy peluche que sea (incluso la madre puede estar cerca y ser una amenaza). Pueden reaccionar a la defensiva o atacar si se ven acorralados. El sentido común y el tanteo son muy importantes. Muchas veces es el propio animal el que marca hasta dónde deja que te acerques.
En este caso, el tanteo y la respuesta del buitre leonado fue positiva, dejándome cogerlo y acariciarlo ... pero me han relatado a posteriori el caso de un colega que en el acercamiento a un buitre mas adulto le costó un fuerte picotazo en el pómulo con arranque de un diente !
Con ello quiero decir, que no siempre que se encuentra una especie protegida haya que proceder de la forma en que lo hice: recogiendo uno mismo el animal. Habrá situaciones múltiples en las que a lo peor no es posible acceder al animal o es muy arriesgado, o que posiblemente cubriendo la cabeza o parcialmente al animal es suficiente para que esté tranquilo, etc ... Quizá la situación mas común es encontrarla en la carretera, tal cuál me ha pasado.
Lo que si os sirve de referencia es el proceder, el llamar al 112 para comunicar la presencia de la especie protegida en ciertas circunstancias e incluso ellos mismos os pasaran con el el Centro de Recogida mas cercano que os orientará como proceder mejor.
Ahora, de vez en cuando, me acuerdo de mi copiloto ... y me hace soñar.
(Fotos tomadas con mi teléfono ... y de casualidad casi)