3ª revisión- A examen: Disparadores PT-04 III (GY) - Triggers Chinos
Actualización 1: añadido aviso para aclarar que la alta velocidad de sincronización solo se puede aprovechar con cámaras que no tenga obturador basado en sistema de cortinillas.
Actualización 2: añadidas fotos con pruebas realizadas con cámara DSLR (Canon EOS 40D) y observaciones
Hola compañeros:)
Viendo los buenos comentarios hacia los disparadores chinos, le he echado valor y me he pedido unos cacharrines para hacer mis pinitos estrobísticos.
Los que suelo ver por el foro son estos
http://images.channeladvisor.com/Sel...n4_2353457.jpg
Como me gusta algo de aventura, me miré otros modelos y al final me decidí por los PT-04 III. Algunas veces aperecen anunciados como que admiten una velocidad de sincronización de 1/1000th, otras 1/600th... bueno. Lo importante que es es mucho más de lo que permite mi Canon G9 con flashes externos (1/250).
***AVISO IMPORTANTE***
ggdmmr ha comentado un poco mas abajo su experiencia negativa con estos disparadores usando una camara reflex, asi que prefiero dejar claro que las pruebas que he hecho yo estan realizadas con una Powershot G9, la velocidad de sincronización con el obturador de las cámaras reflex de canon es más limitado. He añadido al final mis experiencias con una 40D
***FIN DEL AVISO***
Me compré un conjunto de un emisor y dos receptores.
Os pongo primero unas fotos de familia.
http://www.postimage.org/aV22kb2J.jpg
http://www.postimage.org/aV22kg20.jpg
http://www.postimage.org/aV22kix9.jpg
Mi vendedor en ebay.es (eBay UK Shop - EverColor Studio Shop HK: Wireless Flash Trigger, Studio Equips Lighting, Filter Ring For P Series) lo manda en un pis-pas. Yo lo pedí por correo rapido, un viernes lo mandaron, al lunes siguiente peleaba el paquete por salir de las aduanas y tal que el jueves me lo llevaron a casita. Una semanita el envío a Suiza desde Hong Kong y con la potra de no pagar aduanas (mira que es raro que aquí perdonen algún paquete).
Envueltos en papel burbuja venía un emisor, dos receptores y dos cables para conectar al flash. Los cables tienen en un extremo un pequeño conector coaxial (PC-Sync?) y por el otro un mini-mini jack de 2.5mm.
Los receptores vienen sin pilas y el emisor trae integrada una pila tipo "23A" (que ni sabía que eso existía hasta ahora :D ). Para acceder a la pila hay que aflojar el único tornillo y abrir con delicadeza, no sea que nos llevemos un cable por delante. Si alguno tiene este conjunto y le falla al disparar, a lo mejor tiene la pila algo suelta o desgastada. Debería dar para 30.000 disparos según las instrucciones.
El manual es un folio nada más y está en inglés, no en chino como me ha pasado con algún que otro producto :evil:
En las fotos podeis ver que hay un selector de canales con 4 posiciones.
El emisor dispone de un botón de prueba, una entrada mini-jack 2.5mm; me imagino que será para conectarlo a la cámara en lugar de la zapata pero desconozco ese dato y en el manual tampoco es que quede muy claro si eso es una salida o una entrada :(
Los receptores se alimentan cada uno con dos pilas AAA. Tienen un conmutador de encendido, selector de canales, salida PC-Sync, una zapata con muchos pines pero "creo" que solo funciona el central -tampoco nos hace falta más-. Un pequeño led avisa de si al receptor le ha llegado la orden de :foto:
Por si a alguien le interesa, cada receptor puede disparar dos flashes a la vez, uno via zapata y el otro vía cable. En la siguiente foto de ejemplo, el primer receptor (izquierda) dispara un Nissin Di622 "Tuneado" usando el cable (porque no tira desde zapata), a la derecha hay un Canon 540EZ disparado con la zapata del receptor y a su vez, el cable dispara un flash YIN-YAN BY-28A.
http://www.postimage.org/aV22saUA.jpg
Actualización 01:
Como no hay menus de flash disponibles al conectar el emisor a la zapata, configurar el disparador para saltar durante la primera cortinilla o la segunda puede ser posible, con un pelín de suerte. El emisor en si no tienen ninguna función para configurarlo.
En la G9 y me imagino que en otras de la misma línea será igual. Si se configurá el disparo del flash interno para la primera o segunda cortinilla (principio o final de la obturación), esa configuración la sigue usando una vez se conecta el emisor en la cámara.
En la 40D, no conseguí cambiar la configuración del disparo del flash de ninguna forma.
Aquí un conjunto de fotos donde se aprecia que el emisor y receptores se comunican bastante bien. De 1/1000" en adelante es cuando más veces se producen fallos. En la siguiente serie dejé la cámara en ISO100 y f4.0, sólo cambié la velocidad.
http://www.postimage.org/Pq11gScJ.jpg
(pinchad para ver la imagen en grande, las fotitos tienen debajo la velocidad co la que se sacaron)
El flash canon 540EZ responde muy bien siempre conectado a la zapata del receptor, el Nissin Di622 bricoleado para admitir conexión por cable reacciona algo más lento pero aceptable.
En esta otra foto, probé a poner un receptor a 10m por delante de la cámara y otro a 10m detrás. En la percha de metal podeis apreciar el reflejo del flash trasero, la foto está sacada a 1/1000, f2.8 e ISO80. La segunda foto está sacada a unos 20m, muy desenfocada pero no se trataba de eso. En ambas no había nada enmedio para interrumpir la señal, las saqué en la oficina y no parece que hubiese interferencias de todos los trastos electrónicos que había en marcha.
http://www.postimage.org/Pq11kN8S.jpg
(pinchad en la foto para verla a un tamaño más agradable a la vista)
Eso sí a unos 13m una simple mampara de 5 cm de grosor era suficiente para anular la señal por completo.
Otra prueba de distancia, si pinchais sobre la foto se ve en grande y podeis ver las velocidades. La cámara estaba a unos 10m del sujero y el flash escondido detrás de la esquina a la izquierda, como 1m metido para dentro.
http://www.postimage.org/aVKn6Q0.jpg
Ahora ya no recuerdo que flash use pero creo que fue el Canon 540EZ. Si os fiajais podreis apreciar que a 1/1000" la luz del flash no es igual. Lo que viene a mostrar que la sincronización a esa velocidad no es tan ideal, aceptable pero hay que tenerlo en cuenta.
En la zona no debería haber habido mucho electrosmog :bicolor molestando.
Al esconder el flash a 2m a la izquierda de la pared (2 muros de por medio) ya no había que hacerle. La mayoría de las veces el receptor ni se entera. Conseguir sacar una a 1/800 :o (seguro que había algún vecino jugando con un emisor propio).
Actualización 02
Pude hacer unas pruebas con una Canon 40D. Al igual que en la G9 los menús del flash interno y el externo no están disponibles pero al contrario que con la G9, el truco para configurar el disparo del flash no funciona.
En la G9, como el obturador no usa sistema de cortinillas, se puede sincronizar el flash a velocidades de vértigo. A 1/1000 petardea un pelín pero se consiguen resultados aceptables.
En cambio en cámaras con sistema de cortinilla, no hay forma de hacer el milagro por cuatro duros. En fotos a 1/250 con la 40D ya empieza a verse la sombra de la cortinilla, salvo que el flash esté a menos de un metro del sujeto, en ese caso apenas he visto la sombra de la cortinilla. A 1/200 va genial, completamente funcional.
Voy a ir colgando una serie de fotos, perdonad la nula calidad de las fotos, aún no se manejarme con ese armatroste :p y saqué las fotos con una apertura cerradísima e ISO400. Además el objetivo estaba sucio y no me di cuenta.
(pinchad las fotos para verlas un pelín más grande)
http://img503.imageshack.us/img503/8118/eos40d.th.jpg
http://img241.imageshack.us/img241/4103/eos40d2.th.jpg
http://img341.imageshack.us/img341/2210/eos40d1.th.jpg
Si veis anuncios en ebay.es prometiendo más de 1/200 ojito. Que esa velocidad puede ser para otra cámara. Con la 40D lo he probado y no pasa de ahí, a más velocidad solo se puede aprovechar la foto a base de tijeretazos o salvo que la sombra a 1/250 ayude a hacer alguna foto en concreto más artística :cool:
A 1/320 se ve un pelín de cortinilla completamente opaco junto a un pelín de sombra. Diría que un 15% de la foto no se puede aprovechar. Para los que no tienen miedo a los recortes, valdría para un apaño. A más velocidad ya solo salen fotos panorámicas :cunao
He problado a conectar el emisor a la zapata y usando la conexión PC-Sync, con ambas conexiones no he notado ninguna diferencia y parecen responder igual de bien.
En los 20/30 disparos que he hecho con la 40D a poca distancia, no he tenido ningún fallo en el disparo.
=================================
Ahora voy a ver si pongo las fotos de mi primera sesión estrobística :martini (unas pupilas nuevas quiero)
Añado una foto de mi modelo estrobístico, un par de sesiones más y empezará a ladrarme nada más verme desenfudar el flash :pena:
http://www.postimage.org/Pq11xaSA.jpg
Actualización 03:
Ahora tengo una 30D. Dependiendo del flash noto diferencias en la sincronización con las cortinillas. Con el Di622 puedo sincronizar hasta 1/250 sin problemas o al menos no he visto ninguna foto que me haya salido chunga.
En cambio el Nissin Di866, en un 70% de las fotos a 1/250 puedo ver la cortinilla asomar. En strobist es un cachondeo ver cortinilla en la zona iluminada por el Di866 y nada en la del Di622 :p
Así ya sabeis, 1/200 parece ser la velocidad máxima de sincronización pero según la combinación de cámara y flashes se puede trabajar a 1/250 sin miedo.