Hola a tod@s:
Soy nuevo en el foro y no he tenido tiempo de leerlo todo, y no se si alguien ha hecho este experimento ya. Es muy sencillo, basta desmontar los tornillos de la montura del objetivo y con cuidado de no romper el pistado de las conexiones, quitarle el protector de plástico que es el que impide que se pueda montar en la 5D, el cual va a presión con unas pestañas.
Lo único que hay que tener en cuenta es de si quieres tirar a 10 mm hay que habilitar la función de bloqueo del espejo y opera como sigue.
1º- Después de componer y enfocar (mejor con trípode, sin él también se
puede hacer) pasar a la distancia de 12 mm mínimo y hacer el primer
disparo de bloqueo del espejo.
2º- Ponemos de nuevo en 10 mm y disparamos de nuevo para hacer la foto.
3º- E inmediatamente volver a pasar a 12 mm mínimo para dejar caer el
espejo.
Cuidado de no saltarse el primer paso pues si no dejas que suba el espejo al dar la orden de disparo, se te puede joder el sistema de alimentación de la cámara que se quedaría sin terminar el ciclo para el que está diseñado. En el paso 3º no es tan importante pues ya el sistema de alimentación está desconectado.
Por lo demás a partir de 12 mm se puede trabajar sin hacer todo esto y la calidad no es total en los extremos, pero apuramos un poco esta estupenda óptica. A partir de 14 mm hay cobertura en todo el encuadre. Y produce muy poca distorsión en las lineas rectas, incluso en los extremos. La definición ahí baja un poco (estamos utilizando los límites de su diseño).
En definitiva es... "a falta de pan ..." pero se pueden hacer fotos chulas.
http://img38.imageshack.us/img38/8999/1022en5d.jpg
http://img441.imageshack.us/img441/9339/10221.jpg
http://img19.imageshack.us/img19/9873/10222e.jpg