Hola Betta:
He estado viendo el método que ha puesto jtelio, y para gotas de agua puede valer haciendo muchísimas pruebas, pero se puede si tienes sentido del ritmo.
Básicamente hay tres métodos para hacer esto con la seguridad de que te saldrá la foto siempre que dispares.
-Por célula fotoelectrica: cuando se interrumpe el laser se dispara el flash. (no lo he utilizado)
-Por sonido con un retardador variable: este es el método que utilizaba Harold Edgerton, el cual fue el primero que hizo estas cosas con un flash que se hizo él hace 71 años y que su destello duraba 1/2.000.000 de segundo. Por cierto este señor que murió hace 18 años es a quien tenemos que agradecer el invento del flash electrónico que usamos hoy en día.
-por interrupción de circuito: Este es mi método. Me he fabricado un cacharro a base de relés con dos circuitos, que cuando un circuito se interrumpe, hay un retardo de milésimas de segundo y se dispara el flash.
Este primer circuito tiene su interrupción con un pelo de cobre que se coloca en la boca de una pistola o escopeta de aire comptimido. Cuando el perdigón rompe el pelo, hay un pequeñísimo retardo y se dispara el flash, el cual ha de ser cuanto mas malo y pequeño mejor, pues son los flashes que tienen el destello más corto. Si lo intentáis con un flash bueno y potente, esos tienen un tiempo de destello entre 1/5000 a 1/500 de s. El que uso yo es un unomat chico chico, el cual dispara a 1/60.000 a mínima potencia. Por supuesto para las gotas no hace falta tanto, pero para congelar un perdigón si. Y para congelar una bala de subfusil como hacia el gran maestro pues eso 1/.2000.000 de s. El único sitio que me queda por preguntar para conseguir un flash así es en el departamento de balística de alguna empresa de armas. Si algún ingeniero sabe como hacerlo transformando un flash normal que lo diga por favor.
La ventaja de estos métodos es que puedes repetir el resultado cuantas veces quieras, porque los retardos son siempre los mismos. El cacharrico que hace el retardo, si alguien está interesado, os dejaré el esquema. No lo pongo ya porque, lo diseñé, lo construí hace 25 años, y no se donde tengo el esquema, pero lo volví a reestrenar hace unos cinco años... cuando me compré la primera digital. Tengo que abrirlo y seguir el hilo jeje.
De momento lo estoy haciendo con globos, pero con esto puedes romper cualquier cosa que se deje por un perdigón. La próxima sesión romperé cosas más impactantes.
http://img15.imageshack.us/img15/2866/mataglobos.jpg
http://img38.imageshack.us/img38/592...0020copia3.jpg
http://img2.imageshack.us/img2/5670/trama0022.jpg
http://img12.imageshack.us/img12/1606/tresglobos.jpg