Hola,
Os dejo un enlace de un video realizado usando la técnica del Time-Lapse, con un procesado vintage, que le ha quedado muy chulo.
Time-Lapse vintage
Salu2
Alfonso
Printable View
Hola,
Os dejo un enlace de un video realizado usando la técnica del Time-Lapse, con un procesado vintage, que le ha quedado muy chulo.
Time-Lapse vintage
Salu2
Alfonso
Hola alfonsorv,
Muchas gracias por el enlace.
Respecto de la técnica usada me parece innecesaria en varios sentidos. Primero por que el aspecto "vintage" se le puede dar perfectamente en postproducción a cualquier vídeo. Segundo por que me parece un castigo innecesario para el obturador de la cámara estar disparando ráfagas para hacer un vídeo, máxime cuando esa cámara, la 7D, tiene función de vídeo.
Si algo tiene la técnica del time-lapse es que se pueden hacer cosas que no se consiguen con vídeo convencional o serían muy, muy laboriosas. En este caso es justo al revés, a mi modo de ver.
No obstante gracias por el enlace y un saludo.
Que alguien le diga que su cámara graba video, una tortura innecesaria para el sensor como ha dicho SGC, de hecho el seudo vintage está hecho en post lo único que gana es grabar a 18 (o los que sean) fps y eso es muy fácil de hacer con un video ya grabado a 24 o 25 (eliminar cuadros). Otra cosa es si en vez de un Time lapse (con muy corto lapse) se utilizara para stop motion.
salu2
Oye, pues gracias a todos, si alguno puede detallar un poco más como conseguir ese efecto con video ya grabado sería genial.
De hecho, si alguno quiere/puede hacer un tuto, se lo publico en mi blog :)
Salu2
A mi me gusta :)
Muy buen resultado.
Pues queda chulo para ser un "efecto" de grabación. Aún así yo soy partidario de grabar como siempre y luego ya si eso aplicar filtros y demás en postproducción.