Taller MASTERGAP v1.0 - Ejercicio 8: Equilibrio.
En pintura, para ver si una escena está equilibrada se traza una línea vertical en el centro de la imagen y se busca el equilibrio entre las dos partes. En fotografía no es necesario buscar el mismo grado de armonía y se puede dar más fuerza a una imagen al desplazar elementos creando un cierto desequilibrio. Si el equilibrio depende de elementos débiles, la imagen resulta estática; una imagen que muestre equilibrio entre elementos fuertes resultará mucho más dinámica. La distribución de tonos creará equilibrio; la concentración de un tono claro u oscuro a un lado sin que haya otro que la equilibre creará tensión visual.
El equilibrio no siempre se ha de juzgar desde un eje central, se puede desplazar el eje visual desplazando elementos importantes del centro. Elementos en los bordes ganarán peso o significado.
No olvidéis el equilibrio de profundidad entre el primer plano y el fondo. Los elementos más alejados con más detalle o de tono o color más fuerte equilibrarán a los elementos del primer plano menos prominentes.
Como dicen que el interés está en los detalles, vuestro trabajo consistirá en mostrarnos una imagen equilibrada pero no anodina, que interese al espectador y capte toda su atención.
Tenéis hasta las 24 horas del próximo lunes 29 de febrero para entregar el ejercicio y después, como siempre, cinco días para valorarlo.