Objetivos para deportes de exterior.
En contraposición, o mejor dicho, como continuación de este otro anterior hilo: "Objetivos para deportes de interior", creo aquí y ahora este otro nuevo tema.
Si bien en ese otro hilo uno de los aspectos cruciales era la máxima luminosidad óptica de la lente, aquí, aunque evidentemente sigue teniendo importancia, no es un aspecto tan crítico. Lógicamente ello se sebe a que en este caso la mayoría de veces la iluminación ambiente, aunque no siempre, va a ser bastante buena.
Por ello, y a diferencia del otro hilo, en el que al menos en mis intervenciones me centré bastante en el uso añadido de adaptador Speedbooster, aquí lo normal es que no sea necesario, y que en cambio sea preferible llegar un poquito más lejos aunque no se gane ese paso de luz extra que el SpeedBooster proporciona.
No sé, es posible, que lo que es en todo el contenido del foro, ya exista temática parecida a esta, pero a mi parecer creo que aquí y en este momento, y más que nada por centrarnos en uso de sistemas modernos tipo Canon EOS R, es mejor abrir y tratarlo como tema nuevo.
Tengo experiencia en ello, y ya de hace bastantes años, pero fue en uso de réflex digital, cuya orientación (aunque no principios esenciales) es un tanto diferente respecto al actual uso de cámaras sin espejo.
Por definición, aunque no siempre es del todo así, aquí en esta modalidad ya sí que se estila el uso de focales grandes, muchas veces se manejan distancias amplias. Lógicamente eso va mucho en función del deporte que sea, por ejemplo en automovilismo tipo rally o ciclismo de carretera, para mi criterio un buen 70-200 f/2.8 o incluso f/4 pudiera ser una opción de óptica muy adecuada.
Por contra, y a no ser que por suerte actuemos como fotógrafo de pista, en la mayoría de eventos de este tipo, por ejemplo futbol grande, rugbi o atletismo, el uso de largos pepinos va a ser normalmente nuestra opción fotográfica preferida.
Habrá casos, sobre todo si nuestra dedicación va un poco más allá de lo que es fotografía de aficionado, que incluso lo indicado sea un doble equipamiento físico óptico. En ese caso, y aunque más incómodo y trabajoso, un tándem formado por un 70-200 y un largo pepino es una opción recomendada y muy buena.
Máquina en general rápida, por supuesto. Buen AF, preciso y a la vez rápido, por descontado que sí. En este caso, y como me gusta complementar lo que escribo con uso y fotos propias de ejemplo, y dado que es lo que ya ahora tengo y principalmente utilizo, fundamentalmente voy a usar tanto la Canon EOS R3 como la Canon EOS R7. Seguramente más esta segunda, es decir la R7, que no la R3, no por otra cosa que porque con su APS-C a priori se logra más fácilmente un mayor alcance, lo que conlleva a poder no necesitar utilizar tan grandes y muy caros teleobjetivos.
¿Y qué focales podrían ser las más adecuadas? Por supuesto y como casi siempre, además de la dependencia del deporte concreto, eso también va a ir en función de la situación y distancia desde la que podamos tirar las fotos. En general y para mi criterio, en una alta mayoría de casos, un 300mm sería lo mínimo, disponer de 400mm sería recomendable, y un 500 o 600mm pudiera llegar a ser lo deseable. En ocasiones, y sobre todo si es en uso de sensor FF, un 800mm no es mucho y puede llegar a ser lo preferible.
Como de costumbre, si el objetivo es luminoso, mucho mejor todavía. Aunque esto anterior va mucho en función del deporte que sea, y por supuesto y asociado a ello, de la velocidad en que transcurre la acción en la que hay que capturar el ideal momento.
Como siempre, a mayor focal y mayor abertura posible de diafragma tanto más caro va a ser el equipamiento óptico necesario. Y este es un factor, el del precio, que como de costumbre en mis repetidas intervenciones, nunca paso por alto y siempre procuro ir a lo de pecio no "desorbitado". En cualquier caso y aun así, casi nunca suele ser esta especialidad una práctica en absoluto barata.
No alargo de momento más el post. Esto ha sido un inicio tipo presentación y muestra de intenciones de lo que me gustaría que fuera este hilo, como siempre con un carácter bastante práctico, ameno y entretenido.
Saludos y seguimos.