CURSO PHOTOSHOP - Leccion 4 : Retrato
Retrato
Para esta leccion usaremos el siguiente retrato:
http://img.photobucket.com/albums/v3...4/35808611.jpg
Esta es la primera ocasión en la que vamos a modificar el contenido de la imagen en lugar de simplemente ajustarla y para ello vamos a usar varias herramientas.
El primer retoque que vamos a realizar es eliminar la mano y la taza de cafe, para ello usaremos la herramienta Clone Stamp ( Herramienta de Clonación ).
Pincel
Casi todas las herramientas de Photoshop usan pinceles para realizar sus ajustes, de hecho son una extensión de esta herramienta, asi que es muy importante saber como funciona.
Esta herramienta permite pintar sobre las capas y mascaras como si de un autentico pincel se tratara.
Los pinceles tienen 2 parametros básicos que definen su apariencia, Diameter ( Diametro ) y Hardness ( Dureza ), aumentando o disminuyendo el diametro hacemos el pincel mas grande o mas pequeño, la dureza en cambio hace que el pincel tenga los bordes difuminados o solidos, os recomiendo que trabajeis siempre con una dureza baja, de este modo las pinceladas no tienen zonas de transición evidentes.
Ademas hay 3 parametros mas que definen su comportamiento, estos son Opacity ( Opacidad ), Fill ( Relleno ) y Airbrush ( Aerografo ).
http://img.photobucket.com/albums/v3...L4/brushes.jpg
Opacity define la opacidad del pincel, Fill es muy similar con una ligera diferencia, con Opacity la opacidad esta predefinida y nunca cambiara en una misma pincelada, en cambio con Fill si en una misma pincelada pasamos varias veces sobre la misma zona aumentara la opacidad, para probarlo poned Opacity al 10% y Fill al 100% y pulsar sobre la imagen y mover el cursor hacia arriba y abajo repetidamente, a continuacion probad lo mismo poniendo Opacity al 100% y Fill al 10%
Por ultimo Airbrush convierte el pincel en un aerografo y su compartamiento esta ligado tanto a Fill como a Opacity, con Airbrush activado el pincel esta pintando continuamente incluso sin moverlo, es decir, la velocidad a la que hacemos los trazos influye en su opacidad, para comprobarlo poned Opacity al 100% y Fill al 5%, activar Airbrush y mantener pulsado sobre la imagen sin mover el cursor, y probad lo mismo con Airbrush desactivado.
Selector de Colores
El selector de colores nos permite escoger que color usar con la herramienta Pincel.
Photoshop trabaja con 2 colores, el color de primer plano y el color de fondo, podemos alternar entre uno y otro pulsando la tecla X o la pequeña flecha curvada del selector de colores.
Para escoger cada color simplemente hacemos doble click sobre el que deseamos cambiar con el raton y escogemos otro color.
http://img.photobucket.com/albums/v3...olorpicker.jpg
Tambien podemos usar la herramienta Eyedropper ( Cuenta gotas ) para escoger un color existente en la imagen pulsando sobre este, tened en cuenta que Eyedropper cambiara el color en primer plano, si queremos cambiar el color de fondo mantendremos presionada la tecla ALT mientras pulsamos sobre la imagen con el cuenta gotas.
Si deseamos volver a los colores por defecto que son Blanco y Negro pulsaremos la tecla D o sobre los 2 pequeños cuadros blanco y negro del selector de colores.
Herramienta de Clonación
Esta herramienta funciona clonando una zona de la imagen sobre otra, en este caso lo que pretendemos es copiar zonas de la chaqueta y jersey sobre la taza y mano para eliminarlos.
Clone Stamp como ya he dicho clona una zona de la imagen sobre otra, para ello primero debemos decirle al programa el punto de origen manteniendo presionada la tecla ALT y pulsando sobre la zona de la imagen desde donde queremos clonar, en cualquier momento podeis cambiar el punto de origen volviendo a presionar ALT y pulsando sobre otro punto de la imagen.
A continuación simplemente pulsamos con el raton sobre la zona que queremos modificar y damos una pincelada, tened en cuenta que a medida que vais pintando el punto se origen se va moviendo tambien, para entenderlo probad a clonar uno de los ojos sobre el cielo.
Esta herramienta requiere un cierto esfuerzo para conseguir buenos resultados, no intenteis hacer todo el retoque de una vez, trabajad pequeñas zonas, y si os equivocais deshaced la ultima pincelada y volved a intentarlo con otro tamaño de pincel o seleccionando otro punto de origen.
http://img.photobucket.com/albums/v3...clonestamp.jpg
El siguiente ajuste que vamos a realizar es modificar el color de la chaqueta y el jersey, pero antes debeis aprender que son las mascaras.
Máscaras
Las mascaras indican que partes de la capa son opacas y que partes transparentes, donde la mascara es blanca la capa es opaca, donde es negra es transparente, y las tonalidades de gris indican transparencias intermedias
http://img.photobucket.com/albums/v3...4/mascaras.jpg
Tambien podemos ajustar la transparencia de la capa haciendola mas o menos opaca, este ajuste de transparencia se aplica sobre la totalidad de la capa a diferencia de la mascara en la cual cada zona de la capa puede tener un nivel distinto de opacidad.