Si, es el mio. Ademas creo que seria interesante, que la gente tambien se expresase alli, que lean a mas fotografos y sus opniones.
Printable View
Yo también os animo a todos a expresar vuestra opinión.
Desde luego no suscribo ni el manifiesto, ni el titular de la noticia del ABC “Fotógrafos españoles cargan contra el autor de la foto del lobo” y también soy fotógrafo y ni el fondo ni las formas del manifiesto me parecen adecuados. Solo apoyaría un manifiesto en contra de cómo ha llevado el tema los fotógrafos firmantes del manifiesto, los medios y el concurso al dejarse influenciar y no corroborar los hechos (ya que han manifestado sus dudas incluso en el comunicado de descalificación, y solo la duda ya es para el concurso motivo de descalificación). Todos ellos si han obrado con poca ética al no dar ni el beneficio de la duda o la presunción de inocencia desde el principio.
Saludos
Bueno, segundo intento, esta vez he copiado y pegado mi primer mensaje en este hilo. A ver si desaparece otra vez...
Uyyyyyyyyyyyy!!!!!!!
Para una vez que vuestras opiniones coincidían en un punto, seguís a la gresca.
Yo creo que han quedado claras las posturas tanto de una parte como de la otra.
Unos: Que no está bien hacer lo que no permiten las bases de un concurso.
Otros: Que no está bien tirar piedras al vecino, que mañana puedes ser tú el apedreado.
Calmaos, por lo que más queráis.
Me temo que no lo has entendido del todo...
Los manifiestos se no se hacen para personalizar hacia un individuo una crítica, sino para poner de "manifiesto" algo que es común y reprobable haciendo un frente común. Como se les ocurre hacer un manifiesto denostando a un profesional en concreto y con adhesiones, alabando, con un clarísimo peloteo, a un concurso que ha cometido varios errores de forma y de fondo (como por ejemplo, no validar fehacientemente los hechos que se imputan y aceptando la duda como resolución al conflicto, máxime cuando los mismos expertos consultados no son capaces de saber si es o no el mismo animal ya que tienen dudas). Pero claro, siempre es más fácil ir en contra del compañero en lugar de ir en contra del poderoso, en este caso el concurso y que para los firmantes es una potencial fuente de ingresos.
Me parece increíble lo que pasa con esta, mi profesión… no existe ningún tipo de compañerismo y es un colectivo al acecho de cualquier fallo que pueda comprometer a un colega, solo por la extraña idea, que cualquiera es un potencial competidor y por lo tanto si comete un error hay que destrozarlo, en lugar de preocuparse cada uno de mejorar cada día en su trabajo y unirse para el bien común, en lugar de hacerlo para undir más si cabe a un compañero... de eso me quejo... y este manifiesto es una prueba más de ello.
Y me da lo mismo si es o no culpable, lo que no me gustan son las formas (manifiesto).
Saludos
Ya sólo les queda llevar a JLR al diario de Patricia para escarnio público. Y de paso, que le dediquen un espacio en "Sálvame de lux" y en el programa de ana rosa en cuyos minutos de dedicación suban a los altares a los abajofirmantes como gente de bien y honesta que nunca han alterado historia alguna de sus fotografías.
¿Y porqué no hacemos también un manifiesto no en defensa de JLR, pues no se trata de eso, sino contra el modo en que el concurso ha tratado el asunto y la incompetencia del jurado?
Quizá así creamos una nueva moda, quien sabe ¡ ¡ ¡ CREA TU MANIFIESTO Y ESTATE A LA MODA ! ! ! (vamos, como el flikr y el feisbuc, que si no lo tienes, no existes)
Saludos
La fotografía me gusta y mucho, así como el trabajo que he podido ver de este fotógrafo descalificado de un concurso.
Pero como la cuestión está en "debatir" sobre un manifiesto, que he leído detenidamente y del que he sacado las siguientes conclusiones:
Estoy de acuerdo con el manifiesto hasta el tercer párrafo incluido, porque se dice que apoyan a un jurado que excluye una obra por incumplir una normativa que debe conocer cualquier participante. Pero para decir esto no hace falta manifestarse, creo yo.
Seguiría estando de acuerdo si se continuase en el sentido anterior, es decir: "mira Jose Luis, que resulta que el concurso admite fotografías de animales "no salvajes" y que posiblemente por eso estas fotografías obtienen una puntuación ligeramente inferior a las que se presentan con animales netamente salvajes, con lo que dificilmente podrían optar a la mención más alta".
Pero aún así, tampoco creo yo que se tenga que hacer un manifiesto, al menos con carácter público; quiero decir, se le envía una misiva a la dirección del concurso aplaudiendo y apoyando su decisión.
En cuanto a los párrafos siguientes, se hace una explicación de las razones del manifiesto, que justifican continuamente aludiendo a la ética,a la veracidad, a los compromisos, a los principios, a lo auténtico, a la conservación de las especies........ y esto ya me suena a hipocresía.
Definiciones RAE:
ética: Recto, conforme a la moral.
moral:Perteneciente o relativo a las acciones o caracteres de las personas, desde el punto de vista de la bondad o malicia.
veraz: Que dice, usa o profesa siempre la verdad.
compromiso: Obligación contraída, palabra dada
principio: Norma o idea fundamental que rige el pensamiento o la conducta
auténtico: Honrado, fiel a sus orígenes y convicciones
conservar: Mantener algo o cuidar de su permanencia.
hipocresía: Fingimiento de cualidades o sentimientos contrarios a los que verdaderamente se tienen o experimentan.
Así lo opino.
UN SALUDO
Yo me congratulo porque se haya hecho este Manifiesto. Sus motivaciones e intenciones me parecen admirables. El hecho en sí, la mera oportunidad de su creación y divulgación, ya me parece un gran paso adelante. Y es que despacito, pero vamos avanzando, he aquí una valiosa muestra de ello.
Se han dejado de lado los endémicos corporativismos mal entendidos, la personal desidia en la solidaridad y la responsabilidad ciudadana, el mirar hacia otro lado o el compincheo cómplice del “hoy por ti, mañana por mí” o el “pelillos a la mar” o, peor aún, ese desagradable y lesivo “la p**a para todos, o la tiramos al río”, para dar paso a una, me atrevería a decir que pionera, valiente y decente implicación solidaria en el bien común por encima de conveniencias partidistas e intereses personales, y/o tácitas servidumbres creadas, acomodadas e indeseables.
Ojalá que florezcan muchos Manifiestos similares y afines más, en todos los campos, por todas las causas que jamás deben darse por perdidas.
Mi más entusiasta felicitación a sus promotores, elaboradores y firmantes adheridos. Y mi ánimo para que por ese camino que con el presente Manifiesto se emprende, en un tiempo no demasaiado lejano podamos llegar a alcanzar esa eficacia y honradez que ha demostrado el Jurado de ese Concurso a que se alude.
Antes del Manifiesto, sentía vergüenza ajena, como fotógrafo de fauna salvaje y hasta como ciudadano español. Gracias por haberme liberado de ella.
¿Avanzando en que, ya no van haber mas trampas, cada vez que ocurra algo que altere el equilibrio de la fuerza y el reverso tenebroso se alíe con el mal, saldreis en su defensa, hareis un nuevo MANIFIESTO? Pues os va a faltar tiempo para hacer fotos....
Y ese peloteo al jurado... fuá, espectacular. ¿Quien se habra echado a la pera los 11.000, que cara se le habra quedado al segundo (habra firmado el manifiesto), modificaran las reglas, juzgaran de verdad y con pruebas al infractor?
Que buena forma de publicidad, creo que entre todos esos fotografos hay publicista de incognito.
Ja ja ja, que cachondo, que se ha firmado un manifiesto (entiéndase como un contrato lícito entre todas las partes) por el cual todos los firmantes declaran que JAMAS han hecho "trampilla" y que jamás lo van a hacer.
Eso sí, los que no han firmado no están dentro del saco, !!!BRUJA¡¡¡
Esto me recuerda a los papeles que firman las respectivas cabezas de estado de cada pais cada vez que se reunen para hablar del cambio climático.
Jordimac, el tema ya llegó al programa de ANA ROSA, que me lo pasaron -jeje, buen lo vi haciendo zaping,-.
A ver cuantos fotógrafos de naturalezaharíais esas fotos si tuvierais que pagar a la SGAE, que esta le pagaría a las asociaciones que protegen y guardan esa naturaleza que vosotros fotografiáis.
Y realmente parece que nuestro interlocutor no sabe leer. Naide libra del castigo al posible reo, sólo me pregunto que ¿quién eres tu para juzgarlo? ¿Quiénes son estos señores que se ponen bajo sospecha, por el solo hecho de exculpase sin que nadie les acuse? Si no van a limpiar "la profesión" de corruptos interesados, de necios oportunistas, y de fotógrafos que a partir de ahora tendrán que dedicarse a la fotografía de niños en las piernas de papa noël, porque de tanta mierda que han levantado, nadie se acordará del nombre del interfecto y serán todos los fotógrafos españoles los que sean tan gilipollas como él por hacer trampas.
Me quejo de que tu mierda me salpicará antes o después, y de que tú no eres nadie para juzgar a nadie, y mucho menos para condenarle sin pruebas: o alguien le ha preguntado al lobo si ha sido él, o a su adiestrador, tener en cuenta que por encima de 400€ la ley considera delito cualquier falta. Y que si por vuestra culpa, o la de cualquiera le han dejado de ingresar 11.000€, el Sr Rodríguez puede meteros un puro importante, pero eso a mi me da igual, ojalá se anime y lo del tiesto sea cierto y os cruja bien, porque eso no va a mejorar el estatus de necios de los firmantes, pero hará que se aprenda para que cuando se acuse sea con pruebas.
¿Y lo del jurado? eficacia,honradez ¿Y negligente? se os ha olvidado, queriendo o aposta. ¿Y tan malas eran las otras fotografías que no hubo una foto en segundo lugar que se llevase el premio? lo han declarado desierto ¿de verdad? qué eficacia de jurado, de diligentes.
Pero me temo que la idiocia sacrocoxigea no es fácil de curar, y seguiremos linchando hasta que nuestro nombre salga en los papeles y tengamos nuestros 10 minutos de gloria.
NO AL LINCHAMINETO
Hola,
soy aficionado a la fotografía de la naturaleza y respondiendo a alemonic en uno de sus posts anteriores, entre los firmantes está gran parte de la flor y nata de la disciplina de este país, tanto profesional como amateur.
Creo que se han apresurado un tanto para lanzar el manifiesto y para adherirse.
Echo de menos un botón para desvincularse, no sé si aparecerá la opción después de haberse adherido.
Los concursos tienen normas, si las violas y te pillan, te descalifican y seguramente te hacen la cruz y raya para futuras ediciones en diferentes concursos, como seguramente le pasará a José Luis Rodríguez (hasta hace poco también parte de la creme de la creme de los fotógrafos de naturaleza españoles). En mi opinión hay que ser muy tonto y creerse muy listo para pensar que se puede ganar el concurso más prestigioso del mundo (al menos lo era hasta ahora) haciendo trampas. Sabiendo que tu foto va a ser observada por millones de personas, y escudriñada literalmente por otros tantos miles, entre los que se van a encontrar especialistas de disciplinas diversas, solo pueden pasar dos cosas si haces trampas, que te pillen o te pillen... hay que ser muy tonto o ser mortalmente despistado y olvidarse de mencionar las condiciones en que se tomó la foto. En ninguno de los dos casos me cabe en la cabeza como este hombre ha podido caer en ninguno de estos garrafales errores. ¿Si esto lo sé yo que soy un mindundi (fotográficamente hablando, digo), no lo sabrá un profesional con años de carrera e infinidad de concursos a su espalda? Si lo ha hecho con malicia, no sé como se ha atrevido y no le ha dado vergüenza hacerlo.
En cuanto al manifiesto:
1.- ¿alguien cree que cuando algún español vaya con una foto a concursar por el extranjero, le identificarán automáticamente como tramposo asociándole al caso de la foto-del-español-del-lobo-que-saltaba-la-valla-pudiendo-pasar-por debajo? no lo creo, el caso se habría disuelto en unos meses, más o menos JLR seguiría con su San Benito a cuestas por los concursos a los que fuese, como está mandado, pero nada más. Si vuestra respuesta es sí:
2.- ¿alguien piensa que presentar un manifiesto firmado por un montón de fotógrafos afirmando que ellos no hacen trampas va a limpiar la mala imagen del colectivo? Yo creo que tampoco. Por ahora creo que solo ha conseguido que se siga removiendo la mierda y que se siga hablando del caso, aquí y allí, lo que me lleva a una última reflexión:
¿no os parece triste que la descalificación de un fotógrafo español del concurso de fotografía de naturaleza más prestigioso del mundo haya producido mucho más comentario y jaleo que cuando en su día se publicó que un fotógrafo español había ganado el concurso de fotografía de naturaleza más prestigioso del mundo? no solo en foros (aquí van ya por 11 páginas de comentarios) sino también en los medios. ¿así somos?
Creo que la reacción de los manifestantes ha sido maniquea, exagerada y desproporcionada.