A este paso y con esta inercia, el péndulo va a dar la vuelta completa :wink:
A veces he enviado un mail de cuyo contenido después no me sentía orgulloso o en el que no me reconocía, a veces he dicho y hecho cosas de las que me arrepentí después, tras reflexionar sobre ello.Cita:
Si los firmantes y adheridos lo han hecho de forma irreflexiva, poco meditada y sin considerar las consecuencias, la verdad es su problema, ellos solos se han metido en este berenjenal cuando no había ninguna necesidad para ello…
Igual algunos firmantes se desmarcarían del manifiesto tras reflexionar, si pudieran: se adhirieron con un click porque estaban conformes en que no se falseasen los datos de acceso a un concurso y en que prevaliese la ética en el comportamiento del sector, sin presentar como cierto lo que no lo es.
E igual después se dan cuenta de que lo que asumieron como propio de buena fe, se ha empleado con fines, digamos, ruines o cobardes (patear en grupo al que está en el suelo sin poder defenderse).
No lo sé, pero no les machacaría diciendo "es su problema", "allá ellos" o "no haberse adherido", atribuyéndoles intenciones que das por supuestas; y menos sin conocer su opinión (un manifiesto expresa una posición común, pero siempre existen reparos puntuales), porque los mismos argumentos absolutistas son válidos para seguir machacando a JLR.
Y ahora dos ideas (posiblemente inútiles):
A los firmantes: que hagan un manifiesto contra los concursos que de modo leonino establecen bases que sólo pretenden hacerse con un fondo fotográfico gratis y sin retribuir de ninguna forma la labor del fotógrafo cuya imagen utilizarán en el futuro con fines comerciales. O contra los concursos que premian fotos que no respetan al 100% las bases sólo porque el jurado o la organización consideran que "ésa" es la foto que quieren.
A los anti-manifiesto: que en el futuro repasen las obras que los firmantes presenten a concurso para, con los mismos elementos de juicio que dichos firmantes emplearon para dar por "falsa" la imagen de JLR (básandose en sospechas, critiquen esas fotos públicamente en base a conjeturas más o menos fundadas: "un buitre leonado jamás cierra dos ojos a la vez = foto falsa", "el conejito de la foto premiada es amaestrado porque uno silvestre nunca doblaría sus orejas en un ángulo superior a 48,5º", "esta foto del accesit es poco ética porque un roble en primavera nunca tendría esa tonalidad". Así ellos verían lo que es estar en la picota sin posibilidad de defenderse.